LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA ACCIÓN COLECTIVA EN ESPAÑA (1900-2012)

LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA ACCIÓN COLECTIVA EN ESPAÑA. 1900-2012


1. INTRODUCCIÓN
 1.1 Formas de participación y de acción colectiva a lo largo del siglo XX
 1.2 La herencia histórica del siglo XIX 



2. FORMAS DE ACCIÓN Y DE CONFLICTIVIDAD DURANTE EL REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)

 2.1 La crisis de los partidos tradicionales
 2.2. Partidos emergentes. El caso del PSOE. Los nacionalistas. El reformismo republicano. El partido radical de Lerroux
 2.3 Tipología del asociacionismo moderno
 2.4 La consolidación del movimiento sindical: UGT y CNT
 2.5 Estrategias electorales. La geografía del voto
 2.6 Formas de conflictividad
 2.7 El asociacionismo militar: las Juntas de Defensa
 2.8 El fracaso de la Unión Patriótica de Primo de Rivera 



3. LA POLÍTICA EN TIEMPOS DE LA II REPÚBLICA

 3.1 La diversidad ideológica del Arco Republicano
 3.2 La derecha católica se reordena: la CEDA
 3.3 La negación de la República y las élites
 3.4 La masonería en tiempos republicanos
 3.5 Las estrategias del PSOE
 3.6 CNT, FAI, UGT y los procesos de radicalización
 3.7 El asociacionismo empresarial
 3.8 Los discursos del fascismo español: la Falange
 3.9 El mercado de la política: evolución y geografía electorales
 3.10 La mayoría de edad del movimiento comunista 



4. LA POLÍTICA EN LA GUERRA CIVIL

 4.1 Los partidos republicanos superados por los acontecimientos
 4.2 Las tensiones en el seno del PSOE
 4.3 El ascenso del Partido Comunista
 4.4. Las vacilaciones de los partidos nacionalistas
 4.5 La militarización de la política en la zona sublevada
 4.6 El proceso de unificación en Salamanca 1937 



5. EL MOVIMIENTO NACIONAL Y LA ESPAÑA DE FRANCO

 5.1 Un proyecto no concretado: la construcción del Estado sobre la base del partido único
 5.2 De partido único a grupos de interés inestables. Las familias políticas del franquismo
 5.3 La práctica del referéndum como instrumento de legitimación
 5.4 Partidos y organizaciones de oposición en el interior y en el exilio
 5.5 Evolución y tipos de conflicto. Estrategias y concreciones. La clandestinidad sindical 



6. EL SISTEMA POLÍTICO DEL REINADO DE JUAN CARLOS I

 6.1 El reordenamiento político en la transición
 6.2 El mundo liberal conservador a la búsqueda de una definición eficiente
 6.3 La consolidación del PSOE
 6.4 La normalización del sindicalismo de clase
 6.5 La crisis del comunismo tradicional
 6.6 Nuevos movimientos sociales y nuevas formas de acción


1. INTRODUCCIÓN
 1.1 Formas de participación y de acción colectiva a lo largo del siglo XX
 1.2 La herencia histórica del siglo XIX 


MOVIMIENTOS SOCIALES Y COMPORTAMIENTO COLECTIVO

 Desde las teorías en psicología política se entiende la participación política de dos formas: la participación convencional y la no convencional. La primera está vinculada al ejercer el derecho a voto en las elecciones de un país y la segunda a la participación de movimientos sociales.  Así como la participación política convencional es fomentada y animada desde las instancias del poder constituido, con lo que puede ser fácilmente controlada y canalizada, la participación política no convencional, en ocasiones, desborda los mecanismos instituidos de participación y supone un enfrentamiento con la legalidad establecida” (Seoane, J. y Rodriguez, A., 1988:167) 
La idea de que la participación en un movimiento social implica hacer una resistencia, un cambio, a un modelo dominante; que hay un objetivo común y compartido por un grupo de personas y que hay un sentimiento de solidaridad e identidad compartida por los miembros de ese grupo 

  1. Comportamiento colectivo

1.1. Teoría del contagio 
 Le Bon postuló que el sujeto dentro de un grupo queda absorbido por ésta (se contagia por la masa), perdiendo sus características individuales y su capacidad de raciocinio autónomo, para conformarse en una parte del grupo.
 Blumer en 1951, elaboró una teoría nueva sobre el comportamiento social, ahora con en acento positivo a la relación entre masas y sujetos. Con este nuevo enfoque se abre un largo camino de investigación experimental en psicología social sobre el individuo en los espacios sociales y cómo influye el colectivo o grupo en el sujeto. El estudios psicosocial entonces se centró en comprender qué reunía a un grupo de personas, cómo eran sus creencias compartidas, la construcción de identidad colectiva, las redes sociales y la concienciación (Gamson, 1992) 
1.2   Teoría de la convergencia 
Esta teoría parte de los desarrollos teóricos de Milgram y Toch el año 1969, quienes sostienen que lo que explica el comportamiento colectivo es que un grupo es la reunión de personas con ciertas características comunes.  Con ese enfoque ya no se postula que las personas en una masa sean irracionales o se despersonalicen, dando una nueva mirada a las posibilidades de las personas dentro del colectivo. 
1.3   Teoría de la norma emergente 
 Esta teoría fue postulada por Turner y Killian en 1957, y toma como base el interaccionismo simbólico, dando mayor poder y capacidad activa a la persona. Estos autores señalan que la conducta de las multitudes “esta regulada por unas normas que no vienen de fuera, que no están institucionalizadas, sino que surgen precisamente el hilo del desarrollo de la propia dinámica del comportamiento de la multitud” El énfasis está en la capacidad que tienen los colectivos para crear nuevas normas sociales, lo que implica una mirada dinámica e interaccionista de las relaciones personas-colectivos.  
1.4   Teoría de la tensión estructural o del comportamiento colectivo  
El autor de esta teoría es Smelser (1962), quien siendo sociólogo y economista basa su teoría en la idea del valor añadido, esto es, que los comportamientos colectivos son el resultado de una serie de procesos  que van añadiendo valor a los pasos anteriores y que a la vez son condición necesaria para el paso siguiente.
1.5   Teoría de la identidad social 
  Tajfel señala que “al menos en nuestros tipos de sociedad, un individuo se esfuerza por lograr un concepto o imagen de sí mismo satisfactorio” (Tajfel, 1984:291). Y la pertenencia a un grupo sería una contribución (que puede ser negativa o positiva) a la imagen que cada persona se construye sobre sí misma. 
2. Movimientos sociales 
 Como ya hemos visto el estudio del comportamiento social se refiere principalmente a la forma como una persona se relaciona con un grupo.
  Con respecto al estilo de los movimientos sociales, suele diferenciarse entre “los nuevos” y “los viejos”. 
 Con “los viejos” movimientos se hace referencia a organizaciones más bien reivindicativas de derechos e intereses personales, como por ejemplo las organizaciones de campesinos, de obreros, etc.
 Mientras que con la idea de “nuevos” movimientos se busca comprender el desarrollo de organizaciones, a partir de mediados de los sesentas, que levantaron temas de interés colectivo, como el feminismo, el ambientalismo, etc.  
2.1 Paradigma de movilización de recursos  
Esta teoría parte de la idea que “la insatisfacción política y la conflictividad social son inherentes a cualquier sociedad; la constitución de movimientos sociales depende, pues, no de la existencia de esos intereses sino de la creación de organizaciones para movilizar ese potencia” (Dalton, Kuechler & Bürklin, 1992:27). 
2.2 Enfoque de los nuevos movimientos sociales o Paradigma de la identidad  
Melucci sostiene que tradicionalmente se ha entendido los movimientos sociales desde una mirada historicista, lineal y objetiva, considerándolos como motores de cambio social a través de en la generación de conflictos. Este autor propone una nueva perspectiva para mirar los movimientos sociales, ya no desde una concepción lineal y causal, de modo que propone que en el mundo actual los movimientos sociales no tienen el rol emancipador que con el que se definían durante los sesentas, sino que tienen un carácter más complejo y multidimensional. “En vez de asumir la existencia de una dinámica social externa que promueve la unidad de acción entre los seguidores del movimiento, y tiene sus raíces en el modo de producción o en el sistema de valores compartidos por los miembros del movimiento social, es necesaria una aproximación diferente, en la que la interpretación de la acción colectiva se sitúe en el interior de ésta y en las relaciones que mantiene con su entorno. El movimiento social no constituye una entidad cuyos elementos están vinculados por lógicas externas, sino una variedad de procesos, actores sociales y estrategias de acción” (Laraña, 1994:78) Aunque la nueva definición que se da a movimiento social desde este paradigma comprensivo mantiene la idea de que busca el cambio social, se incorporan dos elementos importantes: la idea de solidaridad entre miembros y la identidad colectiva. Ambos elementos se entienden como procesos construidos en la interacción social, lo que los hace cambiantes en el tiempo. Con este nuevo paradigma se incorporan elementos cognitivos e ideológicos a los estudios sobre movimientos sociales y comportamiento colectivo, de modo que para entender el comportamiento social o una acción colectiva se miran los siguientes aspectos:-          
3. Participación política 

-          Hipótesis de la eficacia: las personas que tienen mayor orientación interna (locus de control interno) tienen mayor participación política
 -       Hipótesis de la formación de poder: las personas con locus externo y que culpan al sistema de esta falta de control, tenderán a participar para disminuir su sensación de falta de poder (powerlessness) 
-          Hipótesis de la desconfianza política: las personas que desconfían y tienen una actitud negativa sobre de la honradez, capacidad, eficacia, etc. de los políticos y del sistema tenderían a participar principalmente de actividades políticas no convencionales 
 -          Otra cuestión que se dice en estos ámbitos se refiere al interés por lo político, y se comenta que más allá de la confianza/desconfianza en el mundo político, el tipo de locus que se tenga o el powerlessness, el interés que tenga una persona resulta fundamental. Ante esto me pregunto ¿qué se entiende por interés? ¿estará esta idea relacionada con lo que yo trato de llamar afectividad? ¿el interés tendrá que ver con una cierta afectividad con lo político? 
-          Teoría de la motivación a participar: Klandermans se cuestiona por lo que moviliza a una persona a participar de un colectivo. Para esto toma la teoría del valor esperado de Feather (1982) quien señala que una acción se va a llevar a cabo cuando hay expectativas de que esa acción tenga resultados y que a la vez se espere que esos resultados sean valiosos


La sociedad de masas

Época: La edad de las masas
Inicio: Año 1870
Fin: Año 1914
Vacaciones familiares en Margate
Antecedente:

La edad de las masas


(C) Joaquín Córdoba Zoilo


Comentario
La aparición de las masas urbanas como elemento capital de la vida social tuvo lógicamente consecuencias irreversibles. Una clara percepción de ello, impregnada de preocupación y pesimismo, la hubo ya tempranamente. Tocqueville, Kierkegaard, Burckhardt y Nietzsche, por ejemplo, intuyeron, desde sus respectivos puntos de vista, que la democracia y la secularización estaban cambiando el mundo -o que lo cambiarían en el futuro- y que, de alguna forma, la vida moderna destruiría, si no lo había hecho ya, los viejos valores e ideales de las sociedades tradicionales y jerarquizadas.
Pero fueron dos sociólogos, el alemán Tönnies y el francés Durkheim, quienes mejor acertaron a definir el cambio. Ferdinand Tönnies (1855-1936) publicó en 1887 Gemeinschaft und Gesellschaft (Comunidad y asociación) un libro, pronto convertido en un clásico, que analizaba la evolución de las formas de la vida social a lo largo de la historia y que subrayaba, sobre todo, la transformación que se había producido desde un tipo de organización social basada en los principios del parentesco, la vecindad, la vida de aldea y la comunidad espiritual del grupo (Gemeinschaft), a otro (Gesellschaft) basado en las relaciones contractuales e impersonales, dominado por los intereses sectoriales y el asociacionismo racional y voluntario, y en el que las normas sociales no eran ya, como antes, la costumbre y la religión sino las convenciones sociales, las leyes escritas y una ética laica sancionada por la opinión pública.
También Emile Durkheim (1858-1957), un lorenés, hijo del principal rabino de Epinal, educado, como la elite de la III República francesa, en la Escuela Normal Superior, catedrático de Educación y Sociología en Burdeos (1877) y en la Sorbona (1902), centró su amplia obra -La división del trabajo (1893), Las reglas del método sociológico (1894), El suicidio (1897), Las formas elementales de la vida religiosa (1912)- en la explicación del funcionamiento y disfunciones de la sociedad moderna. Aun con planteamientos distintos, algunas de sus ideas coincidían con las de Tönnies. Durkheim distinguía también entre dos tipos de sociedad: entre sociedades premodernas, que definía por la existencia de una fuerte "solidaridad mecánica" interna, la similitud de trabajos y funciones de sus miembros, el bajo nivel de la población, estructuras sociales elementales, aislamiento geográfico, leyes penales meramente represivas e intensa conciencia colectiva; y sociedades modernas, que caracterizaba por su "solidaridad orgánica", la división y especialización del trabajo de sus miembros, la complejidad de las estructuras sociales, el desarrollo e integración de mercados y ciudades, altos niveles de población, carácter restitutivo de las leyes, y por fundamentarse en sistemas de creencias secularizadas (como la individualidad, la justicia social, el trabajo o la igualdad).
Durkheim, pues, entendía que la sociedad moderna era una sociedad carente de cohesión mecánica y natural, en la que no existían ya, o se habían roto, los mecanismos de regulación y de solidaridad social: de ahí, la aparición de conductas anormales como el suicidio -una de sus aportaciones capitales-, que Durkheim, estudiando su mayor frecuencia en sociedades individualistas, como las protestantes, y en las sociedades altamente industrializadas, relacionaba con el nivel de integración de la sociedad. Para Durkheim, hombre convencido del efecto moralizador de la vida frugal, del trabajo, de la autoridad y de la disciplina, lo que estaba ocurriendo era que los cambios provocados por la división del trabajo en la sociedad habían transformado la vida social y doméstica, erosionado las formas morales de comportamiento y creado en el hombre moderno una condición de egoísmo y "anomia", la enfermedad de la aspiración infinita, como la llamaría en alguna ocasión. Por eso, aquel comportamiento anormal del individuo -y también, el estallido de fuerzas irracionales y atávicas, como el affaire Dreyfus, que Durkheim, como judío, vio con alarma y preocupación-; y por eso, la necesidad de una nueva regulación moral de la sociedad que Durkheim, agnóstico y republicano, creía debía ser laica y rigurosa.
El tema de las masas interesó vivamente. Gustave Le Bon (1841-1931), un tipo singular, autor de estudios sobre el arte de la India e interesado en cuestiones tan dispares como la arqueología, los caballos, la energía y las nuevas técnicas de grabación, alarmado por la Comuna parisina de 1871, las huelgas, las manifestaciones y el auge del feminismo, escribió en 1895 un libro de excepcional éxito (25 ediciones en 34 años), Psicología de las masas, en el que las caracterizaba peyorativa pero no arbitrariamente por rasgos como el dogmatismo, la intolerancia, la irresponsabilidad, la emocionalidad y la credulidad esquemática, esto es, como muchedumbres de reacciones simples, extremadas y variables, proclives al contagio mental y a la fascinación de guías o caudillos (Le Bon, políticamente, fue simpatizante del general Boulanger, y luego, ya anciano, admirador de Mussolini). Gabriel Tarde (1843-1904), juez y criminólogo francés como Le Bon y como él, alarmado por las huelgas y la violencia social, y que creía ver una cierta correlación entre socialismo y criminalidad, se interesó en su libro La opinión y la masa (1901) por el impacto social de los nuevos medios de comunicación de masas (el telégrafo, el teléfono, los libros populares, la prensa) como agentes de integración y de control social y, sobre todo, por el papel de esos medios en la creación de los públicos -gentes expuestas a la misma información-, y las posibilidades que todo ello, a través de los procesos de imitación, abría para la manipulación de la masa. El británico Graham Wallas (1858-1932), fabiano y demócrata y, por tanto, hombre de talante muy distinto a los de Le Bon y Tarde, estudió -en Human Nature in Politics (1908)- la importancia que los elementos instintivos y no racionales, como los prejuicios y las emociones, y aun los factores azarosos e imprevisibles, tenían en las decisiones políticas de los individuos y de los grupos sociales.
La presencia de masas en la vida social con comportamientos emocionales e irracionales fue una realidad creciente en la vida europea de los años 1880-1914. A pesar de su larga tradición revolucionaria y conflictiva, Francia tal vez no había experimentado un proceso de división social tan apasionado e intenso como el que provocó el affaire Dreyfus(sobre todo, en 1898-99); en Inglaterra, la guerra de los Boers (1899-1902) dio lugar a explosiones de patriotismo callejero previamente desconocidas (y que alarmaron profundamente a las clases acomodadas, como, por poner un ejemplo literario, a un Soames Forsyte que, en la novela antes citada, era sorprendido por una multitud vociferante y agresiva en la elegante calle Regent en el centro de Londres).
El carácter aparentemente no racional de la opinión pública fue lo que llevó en muchos casos -pero no, por ejemplo, en los de Tönnies y Wallas, entre los nombres hasta ahora citados- a la elaboración teórica, como reacción, del elitismo, que tuvo sus formulaciones más elaboradas en los italianos Mosca y Pareto y en el alemán italianizado Robert Michels. Gaetano Mosca (1858-1941), siciliano, catedrático prestigioso de derecho político en Turín y Roma desde 1895 hasta 1933, diputado y senador en distintas ocasiones, publicó en 1896, en su libro La clase dirigente, la que sería la exposición más clara y contundente del elitismo, vertebrada en torno a una idea central: la tesis de que en todas las sociedades -cualesquiera que sean sus estructuras de producción- aparecen inevitablemente dos clases, la clase dirigente, sostenida por algún tipo de legitimidad (fuerza, religión, elecciones, etcétera), y la clase dirigida, por lo que todo cambio político o social no sería sino el desplazamiento de una minoría por otra, y la idea misma de democracia, como voluntad de la mayoría, una ilusión.
Las ideas de Vilfredo Pareto (1848-1923), aristócrata nacido en París y formado en Turín, economista, ingeniero y sociólogo, directivo de empresas ferroviarias italianas y catedrático de Economía en Lausana desde 1893 a 1907, ideas recogidas en su Tratado de sociología general (1916) aunque expuestas antes, eran, si no más complejas, coincidentes. Partían de complicadas divisiones y tipologías sobre las actitudes y el comportamiento de los actores sociales, y sobre la lógica o falta de ella de la actividad humana, como base para llegar a una teoría de la acción. Pero llevaban a parecidas conclusiones. Primero, Pareto entendía que la conducta de los hombres respondía a reacciones psicológicas profundas (impulsos, sentimientos) y a intereses basados a la vez en el instinto y la razón, y no al efecto de ideologías, teorías y filosofías políticas; segundo, sostenía, como Mosca, que toda sociedad es dirigida por sus elites (de gobierno y de no gobierno, nominal y de mérito) y que la política y la historia no son sino una mera "circulación de elites".
Michels (1876-1936), antiguo militante del partido socialista alemán, de formación marxista e influido luego por las ideas de Max Weber y de Mosca, docente en Turín, Basilea y Perugia, adherido en su momento al fascismo (al igual que Pareto y a diferencia de Mosca), y siempre muy atento a la evolución de la ciencia política de su tiempo, aplicó las ideas de Mosca y Pareto al caso de los partidos políticos, y en su libro sobre éstos aparecido en 1911 propuso su conocida "ley de hierro de la oligarquía", la tesis de que toda organización, cualquiera que sea su naturaleza -y por tanto, los partidos y por extensión, la democracia- está sujeta al dominio de una oligarquía (por eso que Michels viese el fascismo italiano, que definía como una democracia oligárquica capitaneada por un líder carismático weberiano, como el resultado natural de la misma evolución social).
La aparición de esas teorías de las elites -que sin duda acertaban al subrayar que las minorías tienen una función evidente en cualquier tipo de organización social -revelaba, entre otras muchas cosas, la inquietud de algunos círculos intelectuales ante las modificaciones que la aparición y ascenso de las masas imponían a su propio papel social. En un punto al menos, ese papel iba a adquirir nuevas dimensiones. La prensa conformaría en gran medida y de forma creciente la conciencia de las masas, lo que no sería necesariamente negativo para los intelectuales: que el affaire Dreyfus saltase a la opinión pública a raíz de que el escritor Zola publicase el 14 de enero de 1898 su célebre carta abierta titulada Yo acuso en el diario L´Aurore, era una indicación de las inmensas posibilidades que el medio les ofrecía. Julio Verne sería serializado en Le Petite Journal; Conan Doyle y su personaje Sherlock Holmes, en el Strand londinense.
Tres factores hicieron posible el formidable desarrollo que la prensa experimentó desde la última década del siglo XIX: a) la aparición de nuevas técnicas de impresión y comunicación, como la linotipia, el telégrafo, los teléfonos, la electricidad, la fotografía impresa y la radio; b) el progresivo reconocimiento legal de la libertad de expresión, generalizado en casi todas las constituciones de la segunda mitad del siglo XIX; c) el crecimiento del público lector en prácticamente todo el mundo y que, en Europa al menos, fue resultado de los esfuerzos que en materia de educación primaria y secundaria se hicieron también desde mediados de aquel siglo, y que se tradujeron en una disminución general, aunque desigual, del analfabetismo.
El desarrollo fue ciertamente extraordinario. En París, en la década de 1860 ningún periódico vendía más de 50.000 ejemplares diarios. A principios de siglo, los cuatro grandes de la capital Le Petite Journal, creado en 1873, en formato tabloide y con suplemento dominical en color, Le Journal, Le Matin y Le Petite Parisien- vendían en torno a los 4,5 millones, un 40 por 100 del total de ejemplares vendidos en toda Francia (donde en ciudades como Burdeos, Lyon, Toulouse y Marsella, había aparecido una excelente y muy influyente prensa regional); París llegaría a tener 25 diarios en la década de 1930. En Inglaterra, empezó a hablarse de un "nuevo periodismo" (expresión de Matthew Arnold) desde finales de la década de 1880, en relación con un grupo de diarios y semanarios -como el Pall Mall Gazette, de W. T. Stead, el Star de T. P. O'Connor, el Tit-bits de George Newnes y el Answers de Alfred Harmsworth- que habían traído a la prensa nacional un estilo nuevo, más variado, ágil e incisivo (y novedades como los crucigramas, las entrevistas y los artículos firmados), y que, por ello, habían elevado sus ventas a los 150.000-300.000 ejemplares diarios.
Sobre esa tendencia incidiría decisivamente la influencia norteamericana. Porque, en efecto, la prensa cambió cualitativamente en Estados Unidos -donde el primer periódico se había fundado en 1783- en los últimos veinticinco años del siglo XIX, debido principalmente a la labor de Joseph Pulitzer (1847-1911), un emigrante judío, húngaro de nacimiento, de habla alemana, enrolado en el ejército norteamericano en 1861 y periodista en Saint Louis después, y de William Randolph Hearst (1863-1951), un californiano de considerable fortuna y posición, educado en Harvard y propietario del Examiner de San Francisco. Establecidos en Nueva York -Pulitzer en 1863, año en que compró el World, al que luego añadió el Evening World; Hearst en 1895, cuando compró el Morning Journal-, fue precisamente su rivalidad por el mercado neoyorkino lo que transformó la prensa. La expresión "periodismo amarillo", que luego designaría a la prensa sensacionalista, nació porque tanto el World como el Journal publicaron un cómic coloreado con el título El chico amarillo, ideado por el dibujante Outcault, primero para Pulitzer y luego, para Hearst. El Journal, sobre todo, fue algo enteramente nuevo: muy barato (un centavo), con titulares espectaculares, abundante información gráfica y tiras cómicas, incorporó a escritores conocidos (Stephen Crane, N. Hawthorne), creó los magazines en color y se especializó en sucesos truculentos y morbosos, y en la información internacional (desde perspectivas siempre belicosamente pronorteamericanas). Pulitzer especializó sus periódicos, que usaron tipografía parecida a los de su rival, en la denuncia de la corrupción de los políticos -lo que le valió varios procesos por injurias, uno, en 1909, promovido por el propio Presidente de Estados Unidos-, y en el análisis ponderado de la política.
El sensacionalismo no fue la única vía norteamericana al periodismo de masas. Por los mismos años, bajo la dirección de Adolph S. Ochs (1858-1935), The New York Times se convirtió en un modelo de información objetiva, digna y contrastada. Pero la influencia del periodismo amarillo, que alcanzó ventas fantásticas durante la guerra de Estados Unidos y España de 1898, fue inmensa. Llegó también a Europa. En Inglaterra, la verdadera revolución se produjo con la aparición el 4 de mayo de 1896 del Daily Mail, de Alfred Harmsworth (1865-1922), un diario que costaba la mitad de precio que los demás periódicos, que tenía abundante publicidad, que ofrecía una muy amplia variedad de noticias (crímenes, accidentes, deportes, información meteorológica, noticias de famosos, escándalos), que presentaba, además, de forma llamativa y breve y en formato tabloide, deliberadamente pensado, en suma, para interesar a las clases medias y populares. El éxito fue total: el Mail alcanzó el millón de ejemplares en 1900, tres veces más de lo que tiraba el diario de más difusión hasta entonces. En ese año, C. A. Pearson lanzó, en la misma línea, el Daily Express y en 1903, el propio Harmsworth, el Daily Mirror (y además, compró poco después The Times y el dominical Observer, ambos prestigiosos pero mortecinos, aburridos y de muy escasa difusión; Harmsworth los modernizó y revalorizó). En 1900, 34 ciudades británicas tenían por lo menos dos periódicos de calidad.
Se estimó que la tirada de la prensa se duplicó en Inglaterra entre 1896 y 1906 y de nuevo, entre este año y 1914. El cambio era general. En 1900, había en Berlín 45 diarios y en toda Alemania, cerca de 3.000 publicaciones periódicas (diarios, semanarios y publicaciones mensuales). Las cifras de Austria y Rusia eran sólo ligeramente inferiores. En Hungría, Suecia, Dinamarca y Noruega circulaban unas 500 publicaciones de ese tipo; en Suiza, Bélgica y Holanda, un número algo menor. Italia tenía en 1914 unos 120 diarios, algunos de gran calidad y alcance nacional como La Stampa de Turín, e Il Corriere della Sera, de Milán, fundado en 1876 y dirigido por Luigi Albertini desde 1900. Il Corriere vendía por aquella fecha unos 350.000 ejemplares diarios y su dominical, Domenica del Corriere, cerca de millón y medio.
En la década de 1890, por tanto, apareció un periodismo barato y de tiradas multitudinarias' orientado al consumo e información de las clases medias y populares. Por comparación con la prensa anterior -de tiradas cortas, precios altos, información densa y limitada, tipografía poco resaltada y sin apenas información gráfica-, el periodismo de masas se configuró como una prensa poco literaria, sensacionalista, poco escrupulosa y hasta irresponsable. Su contenido se compuso de noticias mundiales espectaculares, reportajes sobre escándalos políticos y sociales, sexo, crímenes (algo que anticipó el apasionado interés que en su día suscitaron los asesinatos de Jack el destripador y el éxito de la serialización de Sherlock Holmes, que hizo que el Strand vendiese unos 500.000 ejemplares) y poco después, los deportes (por ejemplo, el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport se fundó en 1896). El nuevo periodismo explotó, pues, la excitación del momento. Contribuyó, de esa forma, a crear un clima de apasionamiento por la vida pública. La aparición del periodismo de masas fue inseparable del nacimiento de la opinión pública moderna.
ORIGENES HISTORICOS DE LA SOCIEDAD DE MASAS:
El concepto de sociedad de masas se empezó a utilizar en Europa con la llegada de le revolución industrial debido a las aglomeraciones y revoluciones de los trabajadores contra las fabricas y la explotación laboral.
El pensamiento político del siglo xix por ejemplo, era de carácter conservador señala que el resultado de una progresiva industrialización determinan la perdida de exclusividad por parte de las elites que se encuentran expuestas a las masas, lo que lleva a un debilitamiento de los vínculos tradicionales y debilita el tejido conectivo de la sociedad y a preparar las condiciones para el aislamiento y la alineación de las masas.

CONCEPTO DE MASA,SOCIEDAD DE MASAS,CULTURA DE MASAS Y COMUNICACIÓN DE MASAS:
CONCEPTO DE MASA: El concepto de masa se podría describir como una afiliación entre personas que no tienen nada que ver entre ellos y de características similares que tienden a agruparse para sentirse mas fuertes e identificados socialmente, lo que les hace perder la identidad personal de cada uno.

 Las masas tienen una meta e intentan llegar a ella por la vía mas rápida siendo dominadas por una idea única lo mas sencilla posible.
La sociedad de masas se puede interpretar como la época de la disolución de las elites o de las formas sociales comunitarias, bien como el comienzo de un orden social mas compartido, o bien como una estructura social originada por el desarrollo de la sociedad capitalista. 
COMUNICACIÓN DE MASAS:
En resumen la comunicación de masas es el proceso que se establece entre un comunicador industrial y un receptor masivo.

1.2 La herencia histórica del siglo XIX 


antecedentes









2. FORMAS DE ACCIÓN Y DE CONFLICTIVIDAD DURANTE EL REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)
 2.1 La crisis de los partidos tradicionales
 2.2. Partidos emergentes. El caso del PSOE. Los nacionalistas. El reformismo republicano. El partido radical de Lerroux
 2.3 Tipología del asociacionismo moderno
 2.4 La consolidación del movimiento sindical: UGT y CNT
 2.5 Estrategias electorales. La geografía del voto
 2.6 Formas de conflictividad
 2.7 El asociacionismo militar: las Juntas de Defensa
 2.8 El fracaso de la Unión Patriótica de Primo de Rivera 





LA CRISIS DEL SISTEMA PARLAMENTARIO (1902-1923).

El periodo 1902-1923, buena parte del reinado de Alfonso XIII en España, corresponde a un segmento de la historia política europea marcado por:
- la Primera guerra Mundial 
- la revolución de 1917
- amenaza de la crisis económica.



 Conviene destacar tres caracteres del periodo: 
1. Crisis de la democracia parlamentaria. 
2. Tendencia a constituir Estados nacionalmente homogéneos. 
 3. Una nueva clase que acaba de irrumpir en la vida política: la clase trabajadora.

 Fue la etapa del revisionismo, que cubrió la primera década del reinado. Pero el corto alcance de las reformas no fue suficiente para impedir que el sistema se siguiera hundiendo. Con la Primera Guerra Mundial empezó una fase nueva que, por poco tiempo, pareció prometedora: la neutralidad le permitió a España desempeñar un papel económico en Europa desproporcionado a su importancia real. Pero la euforia de las exportaciones sólo benefició a unos pocos, mientras la mayor parte de la población sufrió escasez y carestía. El descontento social desembarcó en una crisis general en 1917.


A partir de ese momento, el declive fue imparable: a la inoperancia de los gobiernos se sumaron la creciente contestación política al régimen, la conflictividad social y el desastre militar en Marruecos. 


 1. Los intentos regeneracionistas (1902-1914). La primera parte del reinado de Alfonso XIII estuvo marcada por el espíritu regeneracionista y de cambio que, tanto dentro como fuera del sistema, se había extendido tras la crisis del 98. 



El revisionismo político y su fracaso. Protagonismo político de Alfonso XIII.

 Alfonso XIII accedió al trono en mayo de 1902, con 16 años. Dado el ambiente social y político creado en España por la derrota del 98, se albergaban esperanzas de que el nuevo monarca encabezase una política de carácter regenerador. En su actuación política se pueden destacar dos rasgos: un intervencionismo constante en la vida política ordinaria, así como en las luchas de los partidos dinásticos (crisis orientales), por una parte, y la relación directa entre la Corona y los mando militares, aprovechando su condición de jefe del ejército, por otra parte. Los intentos de “revolución desde arriba”. La política oficial también estaba contagiada del espíritu regeneracionista que se había extendido por todo el país. El siglo XX se inició, por lo tanto, con los intentos de reforma del sistema político de la Restauración, que se hallaba cada vez más desligado de la realidad social española. Tras la muerte de los fundadores de los dos partidos dinásticos, Cánovas (1897) y Sagasta (1903), empezó la etapa de revisionismo político, protagonizado por Maura, desde el Partido Conservador, y por Canalejas, desde el Partido Liberal. Revisionismo del P. Conservador: Silvela y Maura. El partido conservador pareció entender primero las razones del regeneracionismo con Silvela; pero fue sobre todo bajo el liderazgo de Maura y especialmente en su “gobierno largo” (1907-909). Maura galvanizó la política y llevo al Parlamento numerosas iniciativas legales. Puso en marcha importantes reformas: nueva Ley electoral (agosto de 1907), ley de Creación de la Escuadra, ley de Colonización interior, legalización de la huelga (1908), creación del Instituto Nacional de Previsión (1908), inspección de trabajo, reforma de la justicia municipal, sindicatos agrícolas. La Semana Trágica. Pero Maura no pudo concluir su “revolución”. Dimitió en octubre de 1909. El rey le retiró su confianza a la vista de la reacción internacional que había producido la ejecución de Francisco Ferrer Guardia en Barcelona. Ferrer Guardia era un pedagogo anarquista de larga trayectoria revolucionaria, al que un tribunal militar condenó sin evidencia jurídica como responsable de los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona. Así es como se calificó una oleada de disturbios que sacudieron por unos días la capital catalana, surgidos de forma espontánea contra el envío de tropas a Marruecos y que derivaron luego hacia actos de violencia anticlerical, con un centener de muertos. Revisionismo del Partido Liberal: Canalejas. A pesar de no haber podido concluir su proyecto, Maura cambió la política y obligó a cambiar al Partido Liberal, como entendió José Canalejas, que gobernó desde febrero de 1910 hasta que fue asesinado en noviembre de 1912. Igual que Maura, Canalejas gobernó con programa, ideas, firmeza y resolución, con voluntad reformista. Se aprobaron importantes reformas, como la reducción del impuesto de consumos, la ley de Reclutamiento y Reemplazo (suprimiendo la redención en metálico), la regulación de las condiciones de trabajo (jornada máxima en las minas, prohibición del trabajo nocturno de la mujer), aprobó la ley de Mancomunidades. Pese a la movilización callejera de los católicos autorizó los signos exteriores del culto de las iglesias protestantes y elaboró un proyecto de ley (ley del Candado) que prohibía el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en tanto no se aprobara una nueva ley de Asociaciones, a riesgo de una grave confrontación con la Iglesia. 2. La crisis del parlamentarismo y la quiebra del sistema (1914- 1923). En unos pocos años, la política española había cambiado de forma sustancial. Con la constitución de la Mancomunidad catalana, un régimen de pre-autonomía que creaba organismos comunes a las cuatro provincias de la región y les transfería algunas competencias, se modificó, incluso, aunque de forma muy discreta, la estructura territorial del Estado. Pero el problema de la representatividad del sistema, de su legitimidad política, permanecía sin alterar. Aunque a lo largo de la segunda década el número de distritos en los que las elecciones eran auténticas fue cada vez mayor, el caciquismo no desapareció en absoluto. Maura mismo había echado mano de la estructura caciquil para gobernar en 1907. El fin del turno y la inestabilidad gubernamental. Como observaba Ortega en 1914, la Restauración era un panorama de fantasmas, la vieja política estaba muerta y se precisaba una nueva política. Desde la perspectiva del régimen monárquico, eso habría significado liderazgos políticos firmes, partidos fuertes y mayorías parlamentarias homogéneas, pero lo que sucedió entre 1913 y 1923 fue todo lo contrario. La negativa de Maura en octubre de 1913 a seguir el turno con los liberales porque éstos habían apoyado a la oposición monárquica en 1907-1909 y durante la crisis que siguió a la Senana Trágica, supuso la quiebra del turno de partidos, que había venido funcionando desde 1885. Desde 1914, fragmentación del sistema fue total. El Partido conservador estaba escindido entre los “idóneos”, liderados por Eduardo Dato, y los mauristas. El Partido Liberal, por su parte, quedó inutilizado par gobernar por la pugna entre Romanones, García Prieto y Santiago Alba para hacerse con su control tras la muerte de Canalejas. La inestabilidad gubernamental, con quince gobiernos en nueve años, se hizo endémica. La suspensión de las Cortes fue un recurso habitual en aquellos años. El impacto de la I Guerra Mundial. En esas condiciones, la crisis general del sistema parecía casi inevitable, más aún cuando los problemas económicos, sociales y militares se agravaron a partir de 1914. En ese año estalló la Primera Guerra Mundial en la que España se mantuvo neutral. Esta posición permitió en un primer momento un excepcional crecimiento económico gracias al incremento de las importaciones industriales y mineras. Pero como el incremento de las exportaciones no se vio acompañado de una mejora de la productividad, ocasionó una espiral inflacionista de grave consecuencias. Entre 1916 y 1918 los precios de los productos de primera necesidad casi se duplicaron, lo que explica el incremento de huelgas (212 en 1914, 463 en 1918, más de un millar en 1920). La fractura social se unía a la crisis política.


La crisis de 1917.

  Los gobiernos se vieron impotentes para contener la inflación y restablecer el orden social, sobre todo, tras el fracaso del paquete de reformas propuesto por Santiago Alba (reforma fiscal, presupuesto extraordinario en educación o obras públicas) financiado con un impuesto sobre los beneficios de la guerra. La resistencia empresarial y la oposición conservadora, articulada por Cambó se impusieron. El juntismo militar. El malestar desbordó el orden político. La crisis llegó primero al Ejército. El descontento de los oficiales peninsulares por la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, por un lado, y el beneficio del ejército de Marruecos en los ascensos, por otro, había dado lugar en 1916 al surgimiento de Juntas de Defensa del Arma de Artillería, en defensa de intereses corporativos. Cuando el gobierno de García Prieto intentó disolverlas en junio de 1917, la Junta de Barcelona publicó un manifiesto en el que culpaba a los políticos de los problemas del Ejército y del país y hacía un llamamiento al restablecimiento del buen gobierno para la renovación del país. García Prieto dimitió y el nuevo gobierno, presidido por Dato, aceptó las condiciones de las Juntas ante el temor de un pronunciamiento militar. La Asamblea de Parlamentarios. La crisis creada por las Juntas hizo pensar a la oposición al régimen que las circunstancias eran favorables para una renovación profunda de la política nacional. Por iniciativa de Cambó, los parlamentarios catalanes convocaron una Asamblea de Parlamentarios en Barcelona, el 19 de julio de1917, a fin de promover una reunión de Cortes con carácter constituyente. El objetivo era convertir el Parlamento en el centro de la política en un nuevo intento de reforma desde arriba del sistema de la Restauración. La huelga general. Pero pronto se vio –y sobre todo se temió por buena parte de los protagonistas de los movimientos anteriores- que lo que podía suceder era una revolución desde abajo. El 17 de agosto, el PSOE y la UGT, en cuyo interior habían aparecido ya nuevos líderes, como Besteiro, Prieto, Largo Caballero, convocaron una huelga general, por extensión de un conflicto que estaba teniendo lugar en la Compañía de Ferrocarriles del Norte. El objetivo era conectar con los otros focos de conflicto para conseguir derribar el gobierno y formar otro provisional que convocara Cortes constituyentes. Pese a todo, la revolución no parecía posible. El ejército era mayoritariamente conservador. Las Juntas mismas no eran un movimiento revolucionario, sino más bien, como se vio pronto, un lobby al servicio de intereses profesionales y que terminaron por ser, en parte, una amenaza golpista, y sobre todo un foco de insubordinación militar. No hubo reforma constitucional. La huelga de agosto fue duramente reprimida. La Asamblea de Parlamentarios, a la que sólo asistieron unos setenta diputados, no tuvo continuidad: la Lliga Catalana, el propio Cambó, impulsores de la Asamblea, participarían luego en distintos gobiernos de la Monarquía. Los nacionalismos periféricos. Tampoco se llevó a cabo la reforma territorial. La colaboración del catalanismo con el gobierno no sirvió para ampliar las concesiones hechas a Cataluña en 1914, hasta lograr la autonomía. En 1918 el Congreso rechazó una iniciativa de Cambó en este sentido y al año siguiente, una comisión extraparlamentaria, creada para abordar el problema regional –catalán y vasco, donde el PNV logró un importante avance electoral en 1918- sólo propuso vagas medidas descentralizadoras. El problema seguiría gravitando sobre la política nacional. En Cataluña, en las elecciones provinciales de 1923, Cambó y la Lliga perdieron la hegemonía que mantenían desde 1907, desplazados por el nacionalismo radical y democrático de Acció Catalana y Estat Catalá. En Galicia, la creación en 1916 de las Irmandades de Fala y la publicación en 1920 del ensayo Teoría do nacionalismo galego, de Vicente Risco, marcaron el paso del galleguismo cultural y regionalista al nacionalismo. La conflictividad social experimentó, a partir de 1919, niveles desconocidos hasta entonces en España. La situación era particularmente grave en Barcelona, por el enfrentamiento entre la CNT y la patronal. El punto álgido lo marcó la huelga de La Canadiense (febrero marzo de 1919), eléctrica que abastecía el tejido urbano e industrial de la capital catalana, que terminó con la mayor victoria lograda hasta entonces por el proletariado español. Pero la segunda parte del conflicto, en torno a la libertad de los detenidos, provocó una dura respuesta patronal, con el cierre de empresas, y una fuerte represión contra los sindicatos. Fracasados los intentos mediadores, estalló una oleada de violencia, el pistolerismo, que provocó centenares de muertes entre ambos lados y que afectó a importantes empresarios y destacados líderes sindicales. La resistencia patronal frustró, además, cualquier posibilidad de acercamiento. Cuando el gobierno de Sánchez Toca intentó una aproximación a las posturas moderadas y pactistas de líderes como Salvador Seguí y Ángel Pestaña, la patronal barcelonesa impuso una política de fuerza. En nombramiento de Martínez Anido como gobernador civil de Barcelona inició una durísima represión. La respuesta anarquista fue el asesinato del nuevo jefe del Ejecutivo, Eduardo Dato, en Madrid, en marzo de 1921. El problema de Maruecos. La crisis de Marruecos vino a agravar aún más la situación española. Desde que las potencias europeas en la Conferencia de Algeciras (1906) habían otorgado tácitamente a Francia y España el control de Marruecos, la ocupación española de la parte norte se había ido produciendo de forma lenta e intermitente, con muchas dificultades. En 1921, el Ejército español sufrió una derrota en Annual (julio de 1921), cuando un ataque de las tropas rebeldes de Abd el Krim provocó la retirada de las tropas españolas mandadas por el general Silvestre, la muerte de más de 9.000 soldados y la pérdida de 5.000 km. cuadrados en la zona de Melilla. Dada la magnitud del desastre, se plantearon dos cuestiones: la exigencia de responsabilidades militares y políticas -que alcanzaban al ejército, al gobierno e incluso al mismo rey-, por una parte, y la reflexión sobre el sentido mismo de la presencia española en Marruecos, por otra. Los dos asuntos eran de gran calado en la vida política española del momento. Para el Ejército, Marruecos fue la oportunidad de restaurar el prestigio perdido en Cuba. Creó una nueva mentalidad militar y militarista en las nuevas generaciones de oficiales (Goded, Franco, Mola, Varela, Millán Astray) que veía en el Ejército la encarnación de la esencia histórica y moral de la nación. Estos oficiales africanistas, que por otra parte gozaban de mejores salarios y más oportunidades de ascenso que sus colegas en la península, interpretaban cualquier crítica a la intervención en Marruecos como un ataque al Ejército y como una síntoma de debilidad nacional, al tiempo que no admitían la subordinación militar a la acción civil del el protectorado. Los problemas no resueltos se acumulaban. La Monarquía parecía no tener instrumentos eficaces de gobierno. Desde 1918, el mismo Alfonso XIII manifestaba públicamente su malestar por la evolución del país e incluso su disconformidad con el sistema parlamentario. Se había intentado el recurso a los gobiernos de concentración, pero fracasado el intento se volvió al turno. Entre 1919 y 1922 ejercieron el turno los conservadores, con siete gobiernos consecutivos. En 1922 volvieron los liberales y García Prieto, presidente del Consejo, se plantea reformas que incluso podían alcanzar a la propia Constitución. El golpe de Estado de Primo de Rivera, en septiembre de 1923, desvaneció esa posibilidad. II. 



LA DICTADURA DE PRIMO (1923-1930). 

La llegada al poder de Primo de Rivera tuvo lugar en septiembre de 1923, tras un pronunciamiento militar iniciado en Barcelona, no combatido por el gobierno, aceptado por el rey y saludado por una parte de la opinión pública española. El clima político de la Restauración se había enrarecido mucho, sobre todo por el debate en torno a las responsabilidades de la guerra de Marruecos. La inestabilidad de los gobiernos de la monarquía era, desde 1917, constante y el ejército había logrado una gran presencia en la vida pública. La implantación de la Dictadura es inseparable de la crisis del liberalismo, que se había mostrado incapaz de regular las demandas crecientes de participación política procedentes de una sociedad cada vez más moderna y de masas. Como en muchos países europeos del momento, la respuesta a ese desajuste fue autoritaria: asunción de un poder personal, limitación del acceso a la política y, al tiempo, reorganización de la sociedad según un modelo corporativista. El proceso seguido fue relativamente sencillo: pronunciamiento, acceso al poder y acción política desde el gobierno. En el régimen se combinaron el pretorianismo militar, las ansias de regeneracionismo y la crisis del liberalismo político. 1. La implantación del régimen. Orígenes de la dictadura. El pronunciamiento de Primo de rivera puede explicarse por la conjunción de tres factores fundamentales. La crisis estructural del Estado de la Restauración, la crónica presencia de interferencias militaristas y la aparición de un problema coyuntural, es decir, el deterioro del orden público, sobre todo en Barcelona, mientras que el asunto de las responsabilidades por el desastre de Annual habría actuado como precipitante. Los complots castrenses y el pronunciamiento de Primo de Rivera. La preparación del pronunciamiento tuvo lugar durante el verano de 1923, con dos núcleos definidos. Un grupo de generales que conspiraban en Madrid –el cuadrilátero- a favor de un gobierno con mayor presencia militar y preocupado, sobre todo, por la cuestión de las responsabilidades de Annual. Un segundo núcleo era el procedente de la guarnición de Barcelona, dirigida por Miguel Primo de Rivera, que orientó el movimiento hacia una ocupación del poder exclusivamente por militares. Su interés no era sólo buscar una salida a la crisis marroquí, sino modificar el sistema liberal y resolver la cuestión del orden público. No es casual, como señaló Azaña en aquellos días, que el pronunciamiento comenzase en Barcelona. Reacciones ante el golpe. El golpe de Estado de Primo de Rivera triunfó sin resistencia. El gobierno constitucional de García Prieto no logró frenar el movimiento. Los principales líderes políticos se manifestaron con cautela, la opinión pública era favorable (el mismo Ortega lo calificó de “plenamente popular”) y, finalmente, el monarca los legitimó, nombrando a Primo de Rivera presidente del gobierno; una decisión que dejaba en suspenso el régimen constitucional que venía manteniéndose desde 1876. El Directorio Militar. Una vez derrocado el gobierno constitucional y después de superar algunas tensiones entre los protagonistas del pronunciamiento, Primo de Rivera accedió al frente de un Directorio Militar compuesto por ocho generales y un almirante. Aunque el manifiesto inicial aludía al carácter provisional -una letra a noventa días-, el régimen nacía con voluntad de institucionalizarse, como pronto se confirmó con la negativa del monarca a reabrir las Cortes. Primo de Rivera concentraba en su persona toda la capacidad ejecutiva y la relación con el monarca. El Directorio Militar ocupó los dos primeros años de la Dictadura, hasta finales de 1825. Su programa político recogía algunos presupuestos de la “revolución desde arriba” de la época de Maura, pero afrontados por medio de una intervención quirúrgica. Esta voluntad regeneracionista se manifestó en las primeras medidas del Directorio de dos campos: el descuaje del caciquismo, en el nivel local, y en un nacionalismo de Estado, frente a los nacionalismos periféricos. La política anticaciquil: Estatutos local y provincial. Consciente de que el futuro del proyecto regeneracionista se jugaba en el cambio de balanza a nivel local, Primo de rivera ordenó al 30 de septiembre la disolución de los ayuntamientos y su sustitución por Juntas de vocales Asociados (disueltas, a su vez, en enero de 1924). En abril de 1924 se puso en marcha un Estatuto Municipal con dos ideas básicas: la autonomía municipal y el fin de las corruptelas administrativas. Se creó el cuerpo de secretarios municipales y se dio estabilidad a los empleados de la administración local. Se aumentaron los tributos y se cedieron otros del Estado, lo que permitió un aumento del gasto municipal en el conjunto del gasto público. En cambio, las medidas democratizadoras previstas en el Estatuto, como la elección de los concejales, nunca se pusieron en marcha y, en la práctica, los ayuntamientos fueron meros apéndices de los gobernadores, primero, y de la Unión Patriótica, después. En cuando a la administración provincial, se disolvieron las Diputaciones y en los primeros momentos pareció que la Dictadura era favorable a una amplia descentralización. Primo de Rivera llegó a encargar un proyecto de Estatuto, en septiembre de 1923, a las diputaciones vascas y al foral de Navarra; y se ofreció una Mancomunidad gallega a cambio de que el galleguismo conservador colaborara con la Dictadura. Pero pronto el dictador se decantó hacia un españolismo beligerante y el Estatuto provincial fue fiel reflejo de esa actitud. Igual que sucedió en el ámbito local, en la práctica, las Diputaciones eran designadas por el gobernador y se convirtieron en un mero apéndice de la administración central. Política de orden público. A la vez, el Directorio afrontó la solución de los problemas de orden público, que habían sido, como sabemos, una de las principales preocupaciones de los gobiernos. Mantuvo en vigor durante meses la declaración del estado de guerra, adoptó medidas represivas contra las organizaciones obreras como la CNT y promovió, aunque con poco éxito, la extensión del somatén catalán como instrumento de control social. Nacionalismo de Estado. Una tercera línea de actuación del régimen dictatorial fue la de fomentar un nacionalismo de Estado, de carácter unitario, como lo definió Calvo Sotelo. Algunos sectores nacionalistas, como la Lliga de Cambó, apoyaron inicialmente el golpe de Primo de Rivera, pero las medidas adoptadas por el Directorio socavaron las bases institucionales del catalanismo. La supresión de la Mancomunidad de Cataluña (1925), la restricción del empelo de las lenguas propias, la prohibición de símbolos identitarios, provocaron una radicalización de las posturas y facilitaron la adhesión de los nacionalismos periféricos al republicanismo. La solución al problema de Marruecos. Una cuarta línea de actuación del Directorio Militar iba destinada a solucionar el problema de Marruecos. En la cuestión de las responsabilidades, se celebró el juicio contra los encausados y se concedió una amnistía para los generales (Berenguer). Más delicado era el tema de la posición española en Marruecos. Primo de Rivera había defendido una postura abandonista, pero la situación cambió a partir de 1924, cuando el dictador asumió personalmente el papel de Alto comisario en Marruecos. La alianza militar con Francia hizo posible el desembarco de Alhucemas (septiembre de 1925) y la derrota de Abd el Krim (1926). 2. Un régimen corporativo. El Directorio Civil. La Dictadura de Primo de Rivera, además de constituir un régimen político de carácter autoritario, se define por su carácter corporativo. El corporativismo, una de las respuestas la época de entreguerras a la crisis del liberalismo, mantendrá la tesis de que la sociedad funciona mejor si existen cuerpos intermedios, agrupaciones, que regulan las relaciones sociales y que sirven de intermediarios entre los individuos y el Estado. El ejemplo del fascismo italiano, espejo en el que quería mirarse el dictador, acentuó esta orientación política. La política corporativa fue obra fundamental del Directorio Civil, constituido a finales de 1925. En este gobierno conviven ministros militares y civiles (Calvo Sotelo, E. Aunós, Conde de Guadalhorce). El paso de un Directorio Militar a otro Civil revelaba de forma inequívoca la voluntad de permanencia de Primo de Rivera en el poder. Las bases políticas del régimen. Uno de los objetivos básicos de Primo de Rivera era la lucha contra “la vieja política” y la creación de un nuevo régimen sobre bases distintas del modelo liberal. Todos los pasos dados en esta dirección fueron, sin embargo, incompletos, de modo que la dictadura no logró fundar un Estado nuevo. La aspiración del dictador de institucionalización del régimen quedó bloqueada a parir de 1928 y ésta fue una de las causas de su posterior caída. Un partido nuevo y único: la Unión Patriótica. Frente a la diversidad de partidos políticos del liberalismo, la dictadura se proponía la creación de un partido único y diferente de los partidos liberales; la primera Unión Patriótica se constituyó en Valladolid en 1924 y se extendió, gracias al apoyo de los gobernadores, por toda España. El partido nació y se mantuvo impulsado y protegido por el poder. Nunca llegó a ser un partido de masas, más bien un grupo de presión. Asamblea Nacional Consultiva. Frente a la competencia política expresada en votos, el régimen propone la representación de carácter corporativo y el sufragio indirecto. A este modelo de Parlamento corporativo respondía la Asamblea Nacional Consultiva (1927). Se introdujo el voto corporativo de resonancias fascistas. Existían tres grupos de representantes: uno provincial, otro de las corporaciones económicas y un tercer grupo del Estado. La Asamblea no llegó a ser un Parlamento, sino un pseudoparlamento, con carácter consultivo, en el que rechazaron entrar numerosas personalidades de la vida política que fueron invitadas. El anteproyecto de Constitución. Nada más constituirse la Asamblea Nacional, recibió el encargo de elaborar un anteproyecto de Constitución, basada en los principios innegociables de unidad nacional, confesionalidad del Estado y unicameralismo. El proyecto, presentado a la Asamblea en junio de 1929, contemplaba un Estado unitario, la cosoberanía del rey y las Cortes, el poder ejecutivo lo ejerce el rey y se creaba un Consejo del Reino para evitar el desgaste excesivo del monarca. Las Cortes veían sus atribuciones drásticamente recortadas, podían iniciar actos legislativos de acuerdo con el Rey, pero que no afectaran a la política exterior, la reforma constitucional, la defensa y los problemas fiscales o de hacienda. Todos los sectores liberales, desde la derecha conservadora hasta la izquierda democrática, lo rechazaron y este rechazo generalizado dejaba al gobierno en un callejón sin salida. El nacionalismo económico. Las ideas inspiradoras de la Dictadura en materia económica fueron de dos tipos: el intervencionismo del Estado y el nacionalismo económico. En ambos casos, el régimen no hacía sino profundizar tendencias que arrancaban de finales del siglo XIX. Fomento de la producción interior. La época de dictadura destaca especialmente por su obsesión por fortalecer el mercado nacional y apoyar la producción interior. Esta política, que anuncia la opción autárquica del franquismo, estaba guiada por la necesidad de evitar que sectores clave de la economía española sufriesen dependencias externas. Las medidas tomadas incluían subvenciones estatales, estímulos fiscales y crediticios, principalmente a compañías ferroviarias, navieras y mineras. La política de obras públicas completa el apoyo a la producción interior. El Estado construyó vías de comunicación y diseñó el viejo proyecto de Joaquín Costa del aprovechamiento del agua con fines agrícolas; se modernizó la red ferroviaria y la red de carreteras, pero en todos los aspectos, las realizaciones quedaron lejos de los objetivos. Creación de monopolios. Una de las herencias más notables que dejó la Dictadura fue la creación de monopolios par ala explotación de ciertos productos, lo que dio lugar a la Compañía Telefónica, en manos de la ITT (1924), o la creación de CAMPSA, en 1927, para importar, refinar y distribuir el petróleo en España. Política social corporativa. La ideología corporativista se puso de manifiesto, de forma muy especial, en la organización de las relaciones laborales según un modelo en el que las actividades de cada uno de los sectores productivos debían estar organizadas en una corporación que integrase a patronos y obreros, con el Estado como garante. El objetivo final era evitar la conflictividad obrera, mediante la implicación de los trabajadores en la solución de los conflictos laborales. La estructura organizativa de esta política, diseñada por E. Aunós, descansaba en la Organización Corporativa Nacional, creada en 1926, que agrupaba los comités paritarios de cada uno de los oficios. La pieza clave del éxito de esta política social fue la colaboración de la UGT, que no sólo monopolizó la representación obrera en los comités, sino que participó en diversos órganos del régimen. Largo Caballero, por ejemplo, fue miembro del Consejo de Estado desde 1924. De forma paralela, la Dictadura promovió una extensa legislación social, desde la promoción de viviendas obreras (“casas baratas”) hasta la protección laboral de la mujer. Parte de esa legislación fue recogida en el Código de Trabajo (1926). 3. El fin de la Dictadura. A partir de 1928, la fortaleza del régimen comenzó a resquebrajarse. Sus aspiraciones de lograr su institucionalización se vieron frustradas por el escaso apoyo obtenido por la Asamblea Consultiva y la incapacidad para dar una salida constitucional al régimen. Por otra parte, las relaciones con el monarca se fueron enfriando progresivamente y, además, surgieron poderosos movimientos de oposición, procedentes de sectores muy diversos. La oposición a la Dictadura. La oposición a la Dictadura, salvo en casos aislados como el de Unamuno, tardó en manifestarse, pero a partir de 1928 se produjo una súbita reaparición de la conflictividad. Se trató de conflictos políticos, militares, económicos y universitarios no excepcionalmente graves, pero generaron una creciente desconfianza sobre la capacidad del régimen para impulsar su institucionalización y garantizar su continuidad. El conflicto militar. En el ejército, la política de Primo de Rivera provocó una fuerte división. La solución al problema marroquí no garantizó al dictador el apoyo total del ejército y cuando trató de modificar el sistema de ascensos y acabar con la escala cerrada reencontró con una fuerte oposición, sobre todo en el arma de Artillería, que acabó disolviendo en 1929, contra la opinión del rey ante el desconcierto de muchos militares. La protesta estudiantil. La decisión del ministro de Instrucción Pública de autorizar en el nuevo Estatuto Universitario la expedición de títulos a las universidades de los agustinos en El Escorial y de los Jesuitas en Deusto provocó la rebelión de los estudiantes, dirigidos por la Federación Universitaria Española, que originó numerosos conflictos de orden público. Encierre de las universidades de Madrid y Barcelona, provocó la renuncia a sus cátedras de significativas personalidades del mundo universitario (Ortega, Sánchez Román, Jiménez de Asúa). Los problemas económicos. En 1929 el prestigio económico de la Dictadura se derrumbó. La peseta, cuya fortaleza se había presentado como símbolo del resurgir español, se depreció con brusquedad, ante el aumento del gasto público y el déficit en la balanza exterior. El régimen y en especial su ministro de hacienda, Calvo Sotelo, ya no generaban confianza en los círculos económicos y financieros del país. La caída de Primo de Rivera. Así, ante la acumulación de problemas y conflictos en 1929, sin partido de masas en el que sustentarse, incapaz de institucionalizarse, como hemos visto, no era posible que la Dictadura pudiera continuar. El deterioro fue imparable. En enero de 1929 una intentona de pronunciamiento militar, cuya dirección política corrió a cargo de Sánchez Guerra, fue abortada, pero el proceso contra los sublevados acabó convirtiéndose más en un proceso contra el régimen. En febrero, estalló el conflicto de artillería mencionado. En marzo, el cierre de la Universidad de Madrid. En octubre, el derrumbamiento de la peseta. En ese contexto, el distanciamiento entre el rey y el dictador se hizo cada vez más evidente y algunos ministros de la Dictadura eran ya partidarios de que se reunieran las antiguas Cortes. Así, aislado, en enero de 1930, Primo de Rivera consultó a los capitanes generales para ver si contaba con su apoyo. Negado éste, optó por dimitir el día 28. El monarca encarga formar gobierno al gobierno al general Dámaso Berenguer. 4. La caída de la Monarquía. La caída de la Dictadura irá seguida, de cerca, del fin de la Monarquía. El breve periodo que va desde enero de 1930 a abril de 1931 es una especie de prolongación del sexenio 1917-1923, si bien ahora la necesidad unánimemente sentida de cambio constitucional se orienta en el sentido republicano. Políticos republicanos, socialistas y catalanistas de izquierda se ponen de acuerdo, desde agosto de 1930, en una estrategia y objetivo comunes Pacto de San Sebastián). Los intelectuales –Ortega, Marañón, Pérez de Ayala- se decantan resueltamente por la república. Los medios obreros se agitan e intentan una huelga general, en diciembre de 1930, sincronizada con una sublevación republicana en Jaca. Los militares han perdido su cohesión monárquica y no son partidarios de restaurar un régimen desacreditado como la Dictadura. Así, se extiende la idea generalizada de que sólo habría democracia si el rey se marcha y el sistema de partidos republicanos crece con rapidez. En el otro lado, el rey había perdido el apoyo de los sectores acomodados y de las clases medias y, además, los partidos Conservador y Liberal estaban desorganizados. Aún así, se intentó dar una salida constitucionalista. Ante la necesidad de convocar elecciones, se creyó prudente comenzar por las municipales. El 12 de abril de 1931, el resultado electoral dio un claro triunfo en las grandes ciudades a la coalición de socialistas y republicanos. La mayoría de los ministros y el rey con ellos –excepto Juan de la Cierva- se mostraron enemigos del recurso a la violencia. Los altos mandos del Ejército (Berenguer) y de la Guardia Civil (Sanjurjo) se inclinaron por una posición de prudencia y neutralidad. El rey aceptó al ultimátum del Comité Revolucionario, presidido por Alcalá Zamora, y decidió suspender el ejercicio de sus funciones, abandonando España y dejando paso a la República. El 14 de abril de 1931, constituido el Comité Revolucionario en gobierno provisional, se proclamó la República, en medio del entusiasmo general. TEXTOS ESPAÑA SIN PULSO. (…) España: dondequiera que se ponga el tacto, no se encuentra el pulso. Monárquicos, republicanos, conservadores, liberales, todos los que tengan algún interés en que este cuerpo nacional viva, es fuerza se alarmen y preocupen con tal suceso. Las turbulencias se encauzan; las rebeldías se reprimen; hasta las locuras se reducen a la razón por la pena o por el acertado régimen, pero el corazón que cesa de latir y va dejando frías e insensibles todas las regiones del cuerpo, anuncia la descomposición y la muerte al más lego (…). La degeneración de nuestras facultades y potencias tutelares ha desbaratado nuestra dominación en América y tiene en grave disputa la del Extremo Oriente; pero aún es más grave que la misma corrupción y endeblez, el avance desde las extremidades a los organismos más nobles y precisos del tronco, y ello vendrá sin remedio si no se reconstituye y dignifica la acción del Estado. Engañados grandemente vivirán los que crean que por no vocear los republicanos en las ciudades, ni alzarse los carlistas en la montaña, ni cuajar los intentos de tales o cuales jefes en los cuarteles, ni cuidarse el país de que la imprenta calle, o las elecciones se mixtifiquen, o los ayuntamientos exploten sin ruido las concejalías y los gobernadores los juegos y los servicios, está asegurado el orden y es inconmovible el Trono, y nada hay que temer ya de los males interiores que a otras generaciones afligieron. Si pronto no se cambia radicalmente el rumbo, el riesgo es infinitamente mayor (…). El riesgo es el total quebranto de nuestros vínculos nacionales y la condenación, por nosotros mismos, de nuestro destino como pueblo europeo (…) Francisco Silvela: “Sin pulso”, El Tiempo, Madrid, 16 de agosto de 1898. LEY ELECTORAL DE 1907 DON ALFONSO XIII, por la gracia de Dios y la Constitución, Rey de España. (…) Artículo 1º Son electores para diputados a Cortes y concejales todos lo españoles varones mayores de veinticinco años que se hallen en pleno goce de sus derechos civiles y sean vecinos de un Municipio, en que cuenten dos años al menos de residencia. Las clases de mar e individuos de tropa que sirvan en los ejércitos de mar o tierra no podrán emitir su voto mientras se hallen en filas. Lo mismo se establece respecto a los que se encuentren en condiciones semejantes dentro de otros cuerpos o institutos armados (…) Art. 2º Todo elector tiene el derecho y el deber de votar en cuantas elecciones fueren convocadas en su distrito (…) Art. 4º Son elegibles para el cargo de diputados a Cortes y concejales todos los españoles varones de estado seglar, mayores de veinticinco años, que gocen todos lo derechos civiles (…) Art. 21 En los distritos en que deba elegirse un diputado o un concejal, cada elector no podrá dar válidamente su voto más que a una persona. Cuando se elija más de uno, hasta cuatro, tendrá derecho a votar uno menos del número de los que hayan de elegirse, a dos menos si se eligieran más de cuatro, a tres menos si se eligieran más de ocho, y cuatro menos si se eligieran más de diez (…). Art. 29 En los distritos donde no resultaren proclamados candidatos en mayor número de los llamados a ser elegidos, la proclamación de los candidatos equivale a su elección y les releva de la necesidad de someterse a ella (…) Gaceta de Madrid, de 10 de agosto de 1907. LEY DEL CANDADO. Don Alfonso XIII, por la gracia de Dios y la Constitución, Rey de España. A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente: Artículo único. No se establecerán nuevas asociaciones pertenecientes a Órdenes o Congregaciones religiosas canónicamente reconocidas, sin la autorización del Ministerio de Gracia y Justicia consignada en Real decreto, que se publicará en la Gaceta de Madrid, mientras no se regule definitivamente la condición jurídica de las mismas. No se concederá dicha autorización cuando más de la tercera parte de los individuos que hayan de formar la nueva Asociación sean extranjeros. (…) Dado en Palacio a veintisiete de diciembre de mil novecientos diez. YO EL REY El Presidente del Consejo de Ministros. José Canalejas. Gaceta de Madrid, 28 de diciembre 1910. LA CRISIS DE 1917. A los obreros y la opinión pública: ha llegado el momento de poner en práctica, sin vacilación alguna, los propósitos anunciados por los representantes de la Unión General de Trabajadores y la Confederación Nacional del Trabajo en el Manifiesto suscrito por estos organismos en el mes de marzo último. Durante el tiempo transcurrido desde esta fecha al momento actual, la afirmación hecha por el proletariado de demandar, como remedio de los males que padece España, un cambio fundamental de régimen político ha sido corroborada por la actitud que sucesivamente han ido adoptando importantes organismos nacionales, desde la enérgica afirmación de la existencia de las Juntas de Defensa del Arma de Infantería, frente a los intentos de disolución de estos organismos por los poderes públicos, hasta la Asamblea de Parlamentarios celebrada en Barcelona el 19 de julio, y la adhesión a las conclusiones de esta Asamblea de numerosos Ayuntamientos, que dan el público testimonio de las ansias de renovación que existen en todo el país. Durante los días febriles en los cuales se han producido estos acontecimientos, el proletariado español ha dado pruebas de serenidad y reflexión, que tal vez hayan sido interpretadas por las oligarquías que detentan el Poder como manifestación de falta de energía y de incomprensión de la gravedad de las circunstancias actuales (…). Si tal idea se han formado los servidores de la Monarquía española, se han engañado totalmente. El pueblo, el proletariado español, ha asistido en silencio durante estos últimos meses a un espectáculo vergonzoso, mezcla de incompetencia y de repulsiva jactancia, de descarado desprecio de la vida y de los derechos del pueblo e impúdica utilización de las más degradantes mentiras como supremo recurso del Gobierno (…). Y si esto han hecho los poderes públicos con las clases sociales en cuya adhesión han buscado siempre las más firmes garantías de su existencia y dominio, ¿qué no habrán hecho con el pueblo inerme e indefenso bajo un régimen constitucional ficticio, bajo un régimen económico de miseria y despilfarro, y en un estado cultural mantenido por los oligarcas en el más bajo nivel, y sobre el cual la masa ciudadana sólo puede irse paulatinamente elevando merced a ímprobos y perseverantes esfuerzos? Comité de huelga, 12 de agosto de 1917. MANIFIESTO DEL 13 DE SEPTIEMBRE Al País y al Ejército. Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que liberarla de los profesionales de la política, de los hombres que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año 98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real. Con frecuencia parecen pedir que gobiernen los que ellos dicen no dejan gobernar, aludiendo a los que han sido su único, aunque débil freno, y llevaron a las leyes y costumbres la poca ética sana, el tenue tinte de moral y equidad que aún tienen; pero en la realidad se avienen fáciles y contentos al turno y al reparto, y entre ellos mismos designan la sucesión. Pues bien, ahora vamos a recabar todas las responsabilidades y a gobernar nosotros u hombres civiles que representen nuestra moral y doctrina. Basta ya de rebeldías mansas, que sin poner remedio a nada, dañan tanto y más a la disciplina, que está recia y viril, a que nos lanzamos por España y por el Rey. Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada, que espere en un rincón, sin perturbar, los buenos días que para la Patria preparamos. Españoles: ¡Viva España y viva el Rey! No tenemos que justificar nuestro acto, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos de prelados, exgobernadores (…), rastreras intrigas políticas, tomando por pretexto la tragedia de Marruecos; incertidumbre ante este gravísimo problema nacional, indisciplina social (…), impune propaganda comunista (…). Miguel Primo de Rivera, Capitán General de la Cuarta Región. La Vanguardia, Barcelona, 13 de septiembre de 1923. ESPAÑA EN 1924. No es casual que el movimiento haya estallado en Barcelona, ni poco significativo que el dictador desempeñase últimamente la Capitanía General de Cataluña. El equipo de estos militares está confeccionado en mucha parte con género catalán (…). Cataluña alberga, junto a las manifestaciones más violentas del espíritu revolucionario, las fuerzas de acción represiva y regresiva más potentes y mejor organizadas de la Península (…). España está hoy acogotada, más que gobernada por su ejército. Sin Cortes, sin prensa, sin jurado, sin libertades de ninguna especie. Por todas partes, generales y oficiales: en los gobiernos civiles en las direcciones generales, en las subsecretarías, en los chef-lieus de cada distrito, ¡hasta en la dirección del matadero de Madrid! Se gastan millones en Marruecos y se suprimen conserjes en los ministerios; se clausuran escuelas y cátedras, se cierra el Ateneo (la histórica institución cultural de Madrid), se persigue el uso de la lengua catalana, se difama a los políticos que formó el rey (…) Unamuno, el gran escritor, acaba de ser destituido de su cátedra en la Universidad de Salamanca y enviado entre policías a un islote de las Canarias… M. Azaña, La dictadura en España, 1924. El error Berenguer. La dictadura ha sido un poder omnímodo que no sólo ha operado sin ley ni responsabilidad, (…) sino que no se ha circunscrito a la órbita de lo público, antes bien ha penetrado en el orden privadísimo brutal y soezmente. (…) No hay punto de la vida española en que la Dictadura no haya puesto su innoble mano de sayón. (…). He tenido que evocar con in mínimum de evidencia lo que la Dictadura fue. Hoy parece un cuento. Yo necesitaba recordar que no es un cuento, sino que fue un hecho. Y que a ese hecho responde el régimen Berenguer, cuya política significa: volvamos tranquilamente a la normalidad por los medios más normales, hagamos “como si” aquí no hubiese pasado nada radicalmente nuevo, sustancialmente anormal. Eso, eso es todo lo que el régimen puede ofrecer, en este momento tan difícil para Europa entera, a los veinte millones de hombres ya maltraídos de antiguo, después de haberlos vejado, pisoteado, envilecido y esquilmado durante siete años. Y, no obstante, pretende, impávido, seguir al frente de los destinos históricos de esos españoles y de esta España (…) Pero esta vez se ha equivocado. Este es el error Berenguer. (…) El régimen sigue solitario, acordonado como leproso en lazareto. (…) Y como es irremediablemente un error, somos nosotros, y no el régimen mismo, nosotros, gente de la calle, de tres al cuarto y nada revolucionarios, quienes tenemos que decir a nuestros conciudadanos: ¡Españoles, vuestro Estado no existe! ¡Reconstruirlo!. Delenda est Monarchia. José Ortega y Gasset. El sol (15 de noviembre de 1930). 



 PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN. REGENERACIONISMO. LA CRISIS DE 1909-1917. LA GUERRA COLONIAL EN MARRUECOS.
  1. LA EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN (1902-1917)
  1. Regeneracionismo. 17/05/1902 Alfonso XIII es coronado rey previo juramento de la Constitución 1876. El regeneracionismo pretende dar solución a 3 problemas:
    1. Dotar de autenticidad al sistema político de TURNISMO de partidos utilizando a la MASA NEUTRA y eliminar a las OLIGARQUIÍAS DOMINANTES.
    2. Cuestión social y atender a las reivindicaciones de las clases populares.
    3. Lograr la integración de las nuevas fuerzas políticas emergentes – PSOE, REGIONALISMOS, REPUBLICANISMO.

El regeneracionismo social y económico

Aglutinaba el malestar de las «clases productoras»: pequeños y medianos empresarios de todos los sectores económicos que no se sentían representados en el régimen de la Restauración. El ideólogo de esta vertiente del regeneracionismo fue Joaquín Costa, quien censuró el sistema político y el falseamiento de la democracia, y propuso una serie de reformas económicas y educativas. Aunque no llegó a intervenir activamente en política e incluso criticó el régimen de partidos y el sistema parlamentario, organizó en Zaragoza una Liga Nacional de Productores (1899), formada por agricultores castellanos descontentos a los que se unió otro movimiento empresarial, las cámaras de comercio, constituyéndose la Unión Nacional (1900).

El regeneracionismo intelectual y literario

Estuvo representado, entre otros, por Ángel Ganivet, Miguel de Unamuno y Ramiro de Maeztu, que expresaban un pesimismo existencial e irracionalista y reflexionaban sobre la decadencia de España. Este espíritu impregnó la obra literaria de la llamada «generación del 98». La evolución ideológica de estos intelectuales fue muy diversa, ya que oscilaron desde el socialismo y el anarquismo hasta el conservadurismo tradicional y el fascismo.

El revisionismo político

Esta corriente de pensamiento abogaba por la supresión del caciquismo, la refórma social, el proteccionismo económico y la recuperación de la grandeza de España para dar un nuevo impulso a la política de la Restauración.

    1. Relevo regeneracional Cambio en la dirección de los partidos por nuevos lideres:
CONSERVADORES Cánovas asesinado en 1897


  • Francisco Silvela: Cuando presidió el Gobierno (1899-1900), anunció su propósito de emprender «reformas radicales» y una «verdadera revolución desde arriba». Para ello creó dos nuevos ministerios, separados del de Fomento, que encarnaban las reivindicaciones del regeneracionismo: el de Instrucción Pública (equivalente al de Educación) y el de Agricultura.
  • Raimundo Fernández-Villaverde: reformó la Hacienda estatal
  • Eduardo Dato: retomó la legislación social de la I Rep. y reguló los accidentes laborales y el trabajo de mujeres y niños.
  • Antonio Maura: fundamental, enemigo del CACIQUISMO, Presidente: 1903-04, 1907-09
P. LIBERAL

  • Montero Ríos
  • Segismundo Moret
  • José Canalejas     Fundamental
Presidente: (1910-1912)
Se integraron en el ala izquierda liberal y fueron los impulsores de su renovación. Se granjearon las simpatías de muchos intelectuales liberales como José Ortega y Gasset o Manuel Azaña, así como de discípulos de la Institución Libre de Enseñanza
JOSÉ CANALEJAS + ANTONIO MAURA = protagonistas de este impulso renovador.
CONSTITUYEN EL EJE DE LA MONARQUÍA ALFONSINA – El fracaso de estos supuso el fin del sistema de la Restauración.

  • TURNISMO
  • Turno Liberal 1905 – Montero Ríos.
  • 1906 – Segismundo Moret
  • 1905 – En las elecciones de 1905 se produce un aumento espectacular en % de votos de la Lliga Regionalista:
  • EUFORIA SECESIONISTA de algunos sectores.
  • Ataques contra la nación y la figura del Rey y del Ejército.
  • M.R. suspende las garantías constitucionales y el Ejército, ofendido, exige.
  • LEY DE JURISDICCIONES (1906)– Segismundo Moret, accede a ella,
  • Los delitos contra el Ejército y la Patria quedarán bajo el control de TRIBUNALES MILITARES.
  • Retroceso importante en el sistema de la Restauración iniciada x Cánovas = PRIMACÍA DEL PODER CIVIL SOBRE EL MILITAR, con el objeto de evitar los pronunciamientos.

II. Turno conservador – 
Antonio Maura (1907 – 1909): En 1902 había sido ministro de Gobernación y, con posterioridad, presidió el Gobierno en dos ocasiones, conocidas, respectivamente, como el «Gobierno corto» (1903-1904) y el Gobierno largo» (1907-1909). Tras perder el poder en 1909, ejerció una fuerte oposición crítica a su propio partido, dirigido en esa época por Eduardo Dato. El programa político de Maura fue denominado maurismo; su contenido esencial se puede resumir en los siguientes principios:

Conservadurismo católico de masas. Era necesario defender la influencia social de la Iglesia católica frente a las pretensiones de la izquierda de crear un Estado laico, puesto que la sociedad española era mayoritariamente católica y conservadora.

Era preciso hacer una reforma para acabar con el caciquismo que controlaba el sufragio universal.

Incorporar otras fuerzas políticas al sistema. En concreto, el catalanismo conservador de la Lliga Regionalista. Para ello, Maura proyectó una Ley de Administración Local que ampliaba la autonomía de ayuntamientos y diputaciones y reconocía las regiones históricas; sin embargo, esta ley no se llegó a aprobar.

Llevar a cabo una política exterior nacionalista y expansionista en Marruecos para olvidar la derrota de 1898 y dar un nuevo impulso a los militares. Estos se habían convertido en un poderoso grupo de presión que contaba con las simpatías del propio Alfonso XIII. Durante el Gobierno de Maura se aprobó la construcción de una escuadra naval y comenzaron las operaciones bélicas en el norte de África (1909). Ambas medidas incrementaron de manera espectacular los gastos estatales.

1909 SEMANA TRÁGICA = Insurrección popular contra la política SOCIAL Y COLONIAL del GOBIERNO.


  • En los territorios marroquíes pertenecientes a España se están sucediendo levantamientos = Maura decide mandar a Melilla, desde Barcelona y Madrid, unidades de refuerzo formadas por RESERVISTAS de más de 6 años de antigüedad.
  • SOCIALISTAS = inician una campaña en contra
  • RADICALIZACIÓN – movilizaciones sindicales, conflictos laborales y sociales.
  • AGRAVAMIENTO – de la situación en Marruecos con centenares de muertos.
  • ANARQUISTAS + SINDICALISTAS = proclaman la HUELGA GENERAL.
  • REACCIÓN DEL GOBIERNO = Declara el Estado de Guerra en Barcelona = fortísima represión + juicios sumarísimos llevados a cabo por un Tribunal MilitarFUSILAMIENTOS
  • REACCIÓN NACIONAL =
  • Oposición nacional a la gestión de Maura
  • Escándalo Internacional
  • DIMISIÓN DE MAURA GOBIERNO DE CANALEJASEl Turno Liberal - José Canalejas (1910 – 1912)


  • Pretende una REFORMA SOCIAL.
  • Dialogo con el M.O.
  • Separación real ESTADO/IGLESIA.
  • Intervencionismo estatal en la economía
  • Reforma PROGRAMA EDUCATIVO.
  • Modificación del Servicio Militar obligatorio para todos en tiempos de guerra.

La izquierda política antidinástica, por su parte, constituyó una coalición electoral, la Conjunción Republicano-Socialista, que reunía, entre otros, a Pablo Iglesias, Alejandro Lerroux e incluso a intelectuales como el catedrático Melquíades Álvarez y el escritor Benito Pérez Galdós. Era la primera vez que el PSOE, hasta entonces un partido de escasa relevancia política, salía de su aislamiento y colaboraba con facciones que consideraba burguesas.

En las elecciones de 1910, la Conjunción obtuvo numerosos votos en Bilbao, Valencia, Madrid, Málaga y Barcelona; Pablo Iglesias fue elegido diputado, lo que significaba que, por vez primera, el movimiento obrero entraba en las Cortes.

De la Conjunción, sin embargo, se apartaron más tarde el Partido Radical de Lerroux, que perdió progresivamente parte de su influjo entre las masas obreras de Barcelona y fue moderando su discurso. Melquíades Álvarez, por su parte, formó en 1912 el Partido Reformista, un grupo republicano «posibilista», es decir, más interesado por aplicar su programa democrático que por instaurar una república; a él se aproximaron intelectuales liberales como Manuel Azaña y José Ortega y Gasset. El Partido Reformista colaboró incluso con un Gobierno liberal en los últimos años del reinado de Alfonso XIII.

En las primeras décadas del siglo XX, los sindicatos crecieron de forma significativa. La UGT creó el Sindicato Minero Asturiano (1910), y se extendió también al grupo de los ferroviarios (1911). La expansión del sindicato socialista le permitió organizar huelgas de ámbito nacional, como las de Vizcaya (1910-1911) y la de los ferroviarios (1912).

En Cataluña, Solidaridad Obrera pasó a convertirse en un organismo sindical nacional, la Confederación Nacional del Trabajo o CNT (1910), que se autodefinía como anarcosindicalista, partidaria del comunismo libertario y apolítica. Solo empleaba una táctica, la acción directa, y tenía como objetivo último la revolución social y la supresión del Estado y los partidos políticos, que debían ser sustituidos por agrupaciones libres de trabajadores.

La organización de la CNT estaba bastante más descentralizada que la de la UGT y aglutinó a la mayoría de los sindicatos catalanes; tuvo también gran implantación en Gijón, Valencia, Andalucía y Zaragoza. Sin embargo, tras un intento de organizar una huelga general en 1911, fue ilegalizada durante cuatro años y se vio obligada a actuar desde la clandestinidad.

    • El Turno Conservador – Eduardo Dato (1913 – 1915)

  • Ley de Mancomunidades: permite cierta autonomía de gobierno a las regiones.
  • La desunión de ambos partidos, liberal y conservador, dificultó la gobernabilidad del país: ningún líder político era capaz de obtener un respaldo sólido dentro de su partido. Esto condujo a una gran inestabilidad, especialmente a partir de 1917, a un bloqueo parlamentario continuo y a la casi permanente suspensión de las Cortes. Se recurrió sistemáticamente a la formación de gobiernos de concentración, en los que se incluían los dirigentes de uno de los dos partidos o los de ambos a la vez.
  • La Primera Guerra Mundial modificó el panorama internacional. Aunque España permaneció neutral, sufrió los efectos de la guerra, pues las repercusiones económicas y sociales fueron importantes: las relaciones comerciales se vieron alteradas, se incrementaron las exportaciones a los países beligerantes (sobre todo a Francia) y algunos hicieron grandes fortunas gracias a la guerra. La industrialización se aceleró y también se produjo una gran inflación: el incremento de precios hizo disminuir los ingresos de los obreros, los empleados públicos, los militares y, en general, los asalariados que no podían protegerse de la inflación.
  • Ante esta situación, comenzaron las protestas populares a través de motines y disturbios, y, más tarde, de huelgas organizadas por la UGT y la CNT Se presionó al Estado para que interviniera y controlara los precios de las subsistencias a fin de impedir que subieran más. El desenlace del conflicto tuvo, así mismo, una enorme repercusión. La desaparición de los imperios europeos y el estallido de la Revolución rusa, ocurrida en plena guerra, animaron a los republicanos españoles a luchar por una sociedad más democrática. Esos mismos acontecimientos fueron recibidos con temor por los terratenientes, la burguesía y gran parte de la clase media española, que empezaron a desear una solución militar autoritaria que pusiera orden en la sociedad española

  •  El Turno Liberal: Conde de Romanones (1915 – 1917)
  • Reforma Fiscal = Tributos sobre beneficios empresariales.
  • Reforma educativa = Proyecto de inversiones en escuelas.
  • Reforma infraestructuras = Infraestructuras: carreteras + regadío
  • Intento de atraer a las izquierdas moderadas para romper en el Congreso la alianza republicano-socialista.
  • CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICA. (1917) – La crisis de 1917 fue provocada por 3 procesos revolucionarios que coincidieron de forma consecutiva entre los meses de JUNIO-AGOSTO pero que no conectaron entre sí.
  • JUNTAS DE DEFENSA = mentalidad corporativista de unidad dentro del ejército que ejerza presión para:
  • Fortalecer la presencia del Ejército en el Estado.
  • Mejorar los ingresos.
  • Ascensos: las únicas posibilidades se encuentran en Marruecos, donde Alfonso XIII manda expediciones para favorecer a sus amigos.
  • Ley del Ejército = logra:
  • Aumento de sueldos.
  • Freno de los ascensos espectaculares que han de ser evaluados por una junta militar.
  • Se convierte de nuevo en PILAR de la MONARQUÍA y DEL GOBIERNO.
  • ASAMBLEA DE PARLAMENTARIOS = Intento de la Burguesía de llevar a cabo su revolución contra el sistema político (Cortes prácticamente inoperantes, se encuentran cerradas, la B intenta convocar Cortes Constituyentes).
  • Rebelión de las clases ½ y grupos progresistas contra la OLIGARQUÍA que ejercía el poder, buscando un amplio consenso representativo de las fuerzas del país.
  • LA HUELGA GENERAL
  • España = país más atrasado de Europa.
  • El M. O. comprende que los gobernantes no harán nada para paliar la situación
  • UGT., sindicato vinculado al PSOE, propone una H.G. fundamentalmente política para lograr junto a la unión de los Partidos Republicanos la salida del Rey y la formación de un GOBIERNO PROVISIONAL.
  • UGT. + CNT. = inician el contacto con Romanones (1916) para pedir la bajada de PVP de SUBSISTENCIAS. Este promete resolver el problema pero cambio en el gobierno (conservadores) y no respetan la promesa de Romanones = H.G. aprovechando que el EJÉRCITO + BURGUESIA estaba en contra del GOBIERNO
  • H.G. = FRACASÓ por que el EJÉRCITO una vez que las J.D. logran las peticiones se sitúan del lado del GOBIERNO pérdida del prestigio popular del Ejército, e inclusión de este en la vida política.
  • CONCLUSIÓN 1917Tras la crisis-17, la monarquía quedó muy “tocada”; la opinión pública despertó y el proletariado comenzó a tener CONCIENCIA DE CLASE
LA AGONÍA DEL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1918 – 1923)
  • CRISIS 1917 = AGUDIZÓ LOS PROBLEMAS
  • Inestabilidad política.
  • Auge del M.O.
  • Lucha sindical.
  • Fracasos coloniales en Marruecos.
  • INVIABILIDAD DEL SISTEMA
  • Fragmentación del sistema y de los partidos políticos dinásticos =
  • 1. GOBIERNOS DE CONCENTRACIÓN NACIONAL – Gobiernos formados por figuras POLITICAS muy influyentes, al margen de su filiación política.
  • Representadas todas las tendencias políticas, salvo las NO MONÁRQUICAS (izquierda y republicanos)
  • El entendimiento fue imposible, efímeros e inestables: entre 1917 y 192312 Gobiernos.
  • Conclusión: Tras 23 crisis de Gobierno, resultaba imposible mantener los dos supuestos que mantenían el régimen de la Restauración: Alternancia en el poder
  • Manipulación de elecciones.
2. LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y EL M. O.
  • Tras la 1ª G. M. (1914-1919) = Crisis económica mundial que provocó un aumento de la conflictividad social y un fuerte desarrollo del sindicalismo.
  • Los conflictos laborales crecieron, tanto en el CAMPO, como en la ciudad = HUELGAS
  • MANIFESTACIONES
  • ANARQUISTA: CNT + FAI
  • 18-20 = Contexto RV. SOVIETICA 1917
  • SOCIALISTA: UGT
  • Barcelona = 1919 – 1923 Se producen Huelgas, fundamentalmente la H. G. de la central eléctrica la Canadiense, el M.O. se organiza y logra:
  • Liberación de los detenidos.
  • Readmisión de los despidos.
  • Subidas salariales.
  • La patronal catalana + los poderes públicos no aceptan el acuerdo (Milans del Bosch)
  • LEY FUGAS
  • Respuesta del gobierno muy dura = CUENTA REPRESIÓN – Organización de SINDICATOS LIBRES –Grupos paramilitares que actuaban contra los líderes sindicales, asesinando a los + populares = 1920
  • 1923 – Golpe de Estado de Primo de Rivera + un contexto económico favorable más la persecución desencadenada contra la CNT y los comunistas, suavizaron la tensión y la violencia social a costa de las libertades reprimidas por la dictadura militar.
3. MOVIMIENTO OBRERO  PSOE = Nº afiliados fue aumentando de forma constante; 1921, dentro del contexto de la R.S., el debate sobre la III Internacional, se produce una pequeña ESCISIÓN fundándose el PCE.

4. LA CUESTIÓN DE MARRUECOS: El desastre de Annual 1921
  • POLITICA AFRICANISTA
  • Tradición histórica en el N. África.
  • Rivalidad colonial anglo-francesa: Algunas potencias europeas (el Reino Unido y Alemania) recelaban de la influencia francesa en el norte de África, en especial en la costa mediterránea. Por esta razón, apoyaron la celebración de la Conferencia Internacional de Algeciras (1906), por la que Francia y España se repartían la tutela sobre Marruecos: el sur del país quedaba bajo influencia francesa, mientras que el norte y la salida al mar Mediterráneo se situaban bajo protección española. La rápida intervención francesa en la zona obligó a España a hacer efectiva su ocupación.
  • Peso del 98 – Depresión moral.
  • 2 corrientes de opinión
  • ANTICOLONIAL Y ANTIMILIARISTA (IZQUIERDA)
  • PROCOLONIAL: Opina que permitirá introducir a España de nuevo en el circulo Internacional – GOBIERNO + DRCHA
  • Necesidad de asegurar las plazas de CEUTA y MELILLA, para lo cual tienen que prolongar el dominio tierra adentro.
  • En contra de la mayor parte de la opinión pública EL GOBIERNO OPTO x UNA POLÍTICA INTERVENCIONISTA.
  • Desde 1904 la penetración x Marruecos había sido Iº pacifica; pero en 1909, dicha política fracasa y se inicia el llamado AVISPERO MARROQUÍ: La campaña de Marruecos se inició en 1909 cuando los rifeños atacaron a los obreros del ferrocarril que España estaba construyendo entre Melilla y las minas del Rif. En la zona conocida como el Barranco del Lobo se produjo un enfrentamiento que ocasionó numerosas bajas españolas. Posteriormente expediciones españolas se introdujeron en el Rif, una región costera que Marruecos apenas controlaba. La zona estaba habitada por tribus bereberes o kábilas que vivían del pillaje y la guerrilla y combatían por motivos religiosos. Las tropas españolas de ocupación, por su parte, estaban formadas por reclutas inexpertos, sin motivación alguna y con un total desconocimiento del terreno. Las emboscadas fueron constantes; las represalias entre ambos bandos, típicas de las guerras coloniales, se caracterizaron por su crueldad. En su avance, las tropas españolas tuvieron que enfrentarse a diferentes líderes que actuaban en la región rifeña, como Abd-el-Krim, un líder nacionalista y republicano que lideró un movimiento independentista contra los españoles. Pese a todo, la penetración española en Marruecos continuó lentamente e incluso se creó un protectorado, (en 1913).
  • EL DESASTRE DE ANNUAL 1921
  • Terminada la 1º G.M., Francia inicia una intensificación de la política colonial en Marruecos; el gobierno español lo percibe como una amenaza de asentamiento en toda la región e inicia una carrera a la desesperada toma de posesiones desde Ceuta y Melilla.
  • Gral. Dámaso Berenguer = Zona Occidental.
  • Gral. Fdez. Silvestre = Zona Oriental.
  • Implicados en la Guerra el GOBIERNO, militares de alta graduación y el propio Rey = GUERRA IMPOPULAR.
  • El caudillo rifeño Abd – el – Krim, logra reorganizar y cohesionar la resistencia rifeña = inicia una ofensiva contra las plazas españolas:
  • - ALHUCEMAS
  • - ANNUAL - Defendido x Fdez . Silvestre, incapaz de mantener las posiciones, no espera la llegada de refuerzos e inicia la retirada se transforma en una carnicería = 14.000 hombres fallecidos, Silvestre se suicida.
  • Consecuencia = doble ofensiva política por parte de la oposición:
  • Contra los mandos del Ejército.
  • Contra el propio rey
  • Afectaron al Ejército, muy dividido ya entre africanistas o partidarios de seguir la guerra en Marruecos, donde habían desarrollado una carrera militar brillante (Francisco Franco, por ejemplo), y peninsulares o junteros, partidarios de abandonar el conflicto (como Miguel Primo de Rivera). Las acusaciones a los políticos por parte de los militares fueron frecuentes: les reprochaban que les exigieran resultados sin proporcionarles los medios adecuados, por lo que alentaron la rebeldía del ejército contra el Parlamento, una institución a la que consideraban incompetente.
  • El gobierno dimitió y se creó uno de concentración presidido por Maura. Se hicieron algunos esfuerzos por solucionar los problemas a través de medios civiles y constitucionales: se disolvieron las juntas de defensa, se cesó a Martínez Anido como capitán general de Barcelona y se nombró a un civil para dirigir la crisis de Marruecos. No obstante, el régimen derivó finalmente en una solución autoritaria.
  •  Abrieron un debate sobre las responsabilidades del desastre. Este fue un arma política que la oposición utilizó para desacreditar al régimen. Se llegó a acusar al rey de animar al general Silvestre a emprender una operación imprudente. En este debate destacó en las Cortes y obtuvo gran prestigio el socialista Indalecio Prieto. La Guerra de Marruecos era ya muy impopular, pero tras el desastre de Annual se hizo difícilmente tolerable para las clases medias y populares.
  • Se le encargó a una comisión que hiciese un informe sobre la derrota de Annual para depurar responsabilidades (Informe Picasso). Pero nunca se llegó a presentar en las Cortes porque el proceso fue interrumpido por el golpe de Estado de Primo de Rivera el 13 de septiembre de 1923.

14.2. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 1923 – 1930.
  • 1. FACTORES DEL LEVANTAMIENTO
  • 1923 Miguel Primo de Rivera, da un Golpe de Estado en Barcelona:
  • El Gobierno no sabe reaccionar y acude al Rey = este apoya abiertamente el golpe y manda formar gobierno a Primo de Rivera.
  • La gran masa neutra del país apoyó de manera + el golpe, pues presentía un restablecimiento del orden.
  • Burguesía lo apoyó abiertamente para lograr frenar el crecimiento del M.O. y a los partidos políticos antiguos.
  • El M. O., a la expectativa, tampoco presentó excesivos problemas.
2. ETAPAS DE LA DICTADURA
  • Directorio Militar 1923 – 1925
  • Directorio Civil 1925 – 1930
  • Caída 1930
  • DIRECTORIO MILITAR – Organizado en torno a la figura de P. Rivera, este reunía en su persona todas las facultades, iniciativas y responsabilidades del GOBIERNO. Los políticos son sustituidos por militares.
  • MINISTRO ÚNICO + DIRECTORIO.
  • Primo de Rivera Grs. De Brigada
  • Sometimiento del Rey.
  • La Admón queda en manos del Ejército.
  • Suspensión de la Constitución (no eliminada)
  • Disolución de las Cortes y eliminación de los P.P.
  • Creación de la UNIÓN PATRIÓTICA (U.P.), intento de organizar políticamente el Estado sobre la base de un partido Nacional = “REUNIÓN DE HOMBRES LIBRES DE TODAS LAS IDEAS”.
  • Fue fundada en 1924 a imitación de los movimientos totalitarios que se estaban dando en Europa en el periodo, de entreguerras, FASCISMO italiano y NACIONALISMO alemán. Pretendía aglutinar a todos los “PATRIOTAS de buena voluntad”, enemigos del desorden carentes de ideario y sin vinculación política definida.
  • Durante el D.M. en Marruecos el Gral. Sanjurjo + Franco logran recursos para terminar con el conflicto desembarco en Alhucemas y entrega de Abd-el-Krim.
  • DIRECTORIO CIVIL 1925 - 1930 – Colaboración de militares y políticos, Martínez Anido + Calvo Sotelo.
  • La situación de bonanza económica en Europa (felices años 20) afectó también a España.
  • Se mantienen en suspenso todos los preceptos constitucionales.
  • Se mantienen los principios económicos tradicionales.
  • Intervencionismo estatal en Industria.
  • Incremento del comercio exterior.
  • Mejora de la agricultura.
  • Política de Infraestructuras:
  • Modernización red ferroviaria
  • Proyectos de construcción de carreteras
  • Política hidráulica (embalses)
  • Ayuda a rebajar el PARO
  • Financiada con DEUDA PÚBLICA.
  • Para afianzar su Gobierno, Primo de Rivera convocó también una Asamblea Nacional Consultiva (1927) que debería aprobar un nuevo texto legal que legitimase el nuevo régimen. Rompía así con el parlamentarismo liberal, ya que en ella no estaban representados partidos políticos, sino representantes de la administración central, provincial y local, representantes de las actividades profesionales y de las clases sociales y representantes de la Unión Patriótica, partido político oficial de apoyo a la Dictadura. Con la Asamblea, el dictador intentaba ampliar el apoyo social a su régimen; sin embargo, la iniciativa solo fue respaldada por la derecha conservadora más autoritaria (como los mauristas) y por los representantes de los más poderosos intereses económicos del país (banca e industria especialmente). No obstante, se llegó a elaborar un proyecto de Constitución que instituía un Estado corporativo y conservador. El texto no se aprobó, lo que puso de manifiesto la incapacidad del régimen para encontrar una fórmula institucional alternativa al parlamentarismo.
  • Además de las acciones encaminadas a la creación de un Estado nuevo, las medidas más destacables de la Dictadura fueron las siguientes:
  • - La formación del Somatén. Era una milicia cívica, constituida en Barcelona por propietarios y promovida desde hacía años por la derecha y la patronal para combatir el sindicalismo. El dictador la hizo extensiva a toda España con la creación del Somatén Nacional (1923), una institución supeditada al ejército para controlar el orden público.
  • - La represión del catalanismo. Se prohibió la utilización del idioma catalán en los actos oficiales y se suprimió la Mancomunidad de Cataluña en 1925 (agrupación de provincias y municipios creados por el gobierno Canalejas). La política contra las instituciones catalanas fue obsesiva durante la Dictadura de Primo de Rivera. Como consecuencia de la represión, el catalanismo derivó hacia la izquierda. Alcanzó un gran auge un partido más radical que la Lliga, el Estat Catalá; su líder, Francesc Maciá, tuvo que exiliarse de España y se convirtió en símbolo de la resistencia de Cataluña frente a la Dictadura. El resto de los regionalismos y nacionalismos fueron ignorados, lo cual tuvo un coste muy alto para la monarquía en el futuro.
  • - La finalización de la Guerra de Marruecos. Pese a que el general Primo de Rivera siempre se había mostrado partidario de abandonar Marruecos, los éxitos de Abd-el-Krim, que llegó a controlar los territorios del protectorado español, suscitaron las quejas del Ejército. El dictador rectificó su postura y pasó a la ofensiva gracias a una operación militar conjunta franco-española que se inició con el desembarco de Alhucemas (1925), en el que se cercó a Abd-el-Krim por la retaguardia. Dos años después terminaba una guerra que había costado a España más de 25 000 muertos y más de 5 000 millones de pesetas. La conclusión de este conflicto fue el mayor éxito de la Dictadura.
  • - El diseño de una política social. Uno de retos principales del régimen fue solucionar la conflictividad social, que disminuyó notablemente. Para ello, Eduardo Aunós creó la Organización Corporativa Nacional (1926), un nuevo marco de las relaciones laborales constituido por los comités paritarios. Estos eran órganos arbitrales existentes en las empresas cuyo fin consistía en resolver los conflictos laborales. Estaban formados por diez vocales, cinco en representación de los obreros y cinco en representación de las organizaciones patronales, además de dos miembros del Ministerio de Trabajo. Para que este sistema funcionara, el Gobierno logró la colaboración de los socialistas y de los Sindicatos Libres; estos últimos tenían cierta presencia en Barcelona y se hallaban próximos a la extrema derecha. Por el contrario, se marginó y persiguió a la CNT y al PCE, que fueron ilegalizados.
  • - El establecimiento de una política económica. La Dictadura se benefició de un período de crecimiento que duró hasta 1929, lo que permitió que se incrementaran los gastos estatales, sobre todo los dedicados a obras públicas e infraestructuras. El promotor de esta política fue Calvo Sotelo; sin embargo, la financiación de las obras públicas fue insuficiente debido a la ausencia de reformas fiscales que permitieran ampliar los ingresos del Estado.
CAÍDA DE LA DICTADURA 1930
  • OPOSICIÓN
  • Catalanismo: persecución por parte de la P.R. del nacionalismo catalán.
  • M.O.: Desde1928, el PSOE, comienza a replantear la necesidad de la República.
  • INTELECTUALES: atacados por el régimen mediante la destitución de UNAMUNO como rector de la Universidad de Salamanca o en cierre del Ateneo de Madrid.
  • MILITARES: la política intervencionista de P.R. favoreció la carrera de los militares destinados en Marruecos en detrimento de los peninsulares.
  • LA CAIDA: Ante la situación de inestabilidad, acentuada por la Crisis de 1929; el 28 de enero 1930, Primo de Rivera, presentó a Alfonso XIII su dimisión: Acepta y encarga a Dámaso Berenguer formar gobierno.
EL PACTO DE SAN SEBASTIÁN (1930)
  • Alfonso XIII manda formar gobierno a Dámaso Berenguer “dictablanda”), En enero de 1931 fue reemplazado por el almirante Juan Bautista Aznar, que formó un Gobierno monárquico de concentración compuesto por políticos que aún respaldaban a Alfonso XIII (Juan de la Cierva, el conde de Romanones, García Prieto, regionalistas de la Lliga). El nuevo Gobierno anunció la convocatoria de elecciones, primero municipales y después a Cortes Constituyentes, y se comprometió también a conceder la autonomía a Cataluña.
  • No toda la derecha aceptó la vuelta a la situación política anterior a la Dictadura: antiguos miembros de la Unión Patriótica creada por Primo de Rivera constituyeron la Unión Monárquica Nacional (1930), una formación política que rechazaba el régimen parlamentario. En ella militaba, entre otros, José Antonio Primo de Rivera, el hijo del dictador.
  • Entre tanto, la oposición republicana había creado nuevos partidos, en gran parte integrados por profesores, periodistas y abogados: Acción Republicana (1925), liderado por Azaña; el Partido Republicano Radical-Socialista (1929), por Marcelino Domingo; la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA, 1929), de carácter autonomista; y la Esquerra Republicana de Catalunya (marzo de 1931), una formación nacionalista y republicana dirigida por Maciá y Lluis Companys.
  • Parte de la derecha conservadora y católica española también encontró acomodo en el republicanismo con la creación de la Derecha Liberal Republicana (1930), donde había antiguos liberales como Alcalá-Zamora y maurístas como Miguel Maura, hijo de Antonio Maura. A estas fuerzas se unió Lerroux, representante del republicanismo histórico.
  • El regreso al sistema político anterior a P.R. es inviable por:
  • PARTIDOS DINASTICOS - se encuentran enormemente desprestigiados, además de haber perdido su estructura organizativa durante la Dictadura.
  • IMPOPULARIDAD DEL MONARCA – vinculaban la imagen del rey con la del dictador, haciéndole responsable de la situación.
  • REFORZAMIENTO DE LAS FUERZAS ANTIDINÁSTICAS
  • Constitucionalistas.
  • Socialistas
  • Nacionalismos periféricos.
  • Iniciativa UNITARIA que culminó en el:
PACTO DE SAN SEBASTIAN = quedan integrados todos los
  • REPUBLICANOS HISTÓRICOS
  • MONARQUICOS desencantados con Alfonso XIII.
  • SOCIALISTAS
  • NICETO ALCALA ZAMORA - Monárquico.
  • MIGUEL MAURA - Monárquico
  • INDALECIO PRIETO - Socialista
  • JOSE ORTEGA Y GASESET - Intelectual
ACORDARON:
  • Supresión de la MONARQUÍA.
  • Proclamación de la REPUBLICA.
  • Celebración de Cortes Constituyentes.
  •  Estatuto de autonomía para Cataluña.
  •  Estrategia de derribo de la monarquía
  • 2 líneas de acción
  • REVOLUCIONARIA de forma simultanea, levantamientos en el cuartel de JACA que termina con el fusilamiento de GALÁN y GARCÍA HDEZ + Manifestaciones e INTENTO FRUSTRADO DE H.G.
  • POLITICA Campaña de presión contra el prestigio del gobierno y la monarquía, mediante mítines y prensa.
  • PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA (14 Abril 1931).
  • El gobierno convocó elecciones municipales para el 12 de Abril.
  • Se presentaron: Candidatura monárquica.
  • Candidatura favorable a la república.
  • Los firmantes del P.S.S. presentaron dichas elecciones como un referéndum sobre la monarquía
  • EL RESULTADO FUE ABRUMADORAMENTE FAVORABLE A LAS CANDIDATURAS REPUBLICANAS = ABDICACIÓN ALFONSO XIII
  • 14 ABRIL 1931 – SE PROCLAMA LA II REPUBLICA ESPAÑOLA presidida por el exmonárquico y católico NICETO ALCALÁ ZAMORA
14.3. LA SEGUNDA REPÚBLICA: LA CONSTITUCIÓN DE 1931 Y EL BIENIO REFORMISTA.
EL GOBIERNO PROVISIONAL (14 Abril – 28 Junio 1931)
  • Gobierno presidido por el conservador NICETO ALCALÁ ZAMORA + representantes de las tendencias de la coalición republicano-socialista.
  • Plantea reformas en cuatro ámbitos:
  • Campo reducción de la jornada laboral a 8 horas
  • –uso de todas las tierras cultivables.
  • –Expropiación.
  • Educación –Creación de una red de escuelas y bibliotecas.
  • Ejército –Reducción del nº excesivo de altos mandos mediante pases a retiro anticipados.
  • Cierre de la Academia de Zaragoza (dirigida por Francisco Franco).
  • Anulación de todos los méritos de guerra obtenidos durante la dictadura.
  • Iglesia –Aprobación del matrimonio civil, divorcio y cementerios civiles.
  • Aprobación de la LEY de CONGREGACIONES – por lo que templos y monasterios pasarían a ser propiedad pública.
  • 28 – JUNIO – 1931 – ELECCIONES A CORTES CONSTITUCIONALES
  • Triunfo aplastante de la coalición REPUBLICANO-SOCIALISTA en casi todas las provincias (- P. VASCO Y NAVARRA)
  • Elección de JULIÁN BESTEIRO como presidente de la Cámara Aprobación de la CONSTITUCIÓN 1931
  • 10 Diciembre 1931 =
  • –MANUEL AZAÑA – Presidente GOBIERNO
  • –ALCALÁ ZAMORA – Presidente REPÚBLICA
  • LA CONSTITUCIÓN DE 1931
  • ESPAÑA = ESTADO DEMOCRÁTICO LAICO
  • Disolución de órdenes religiosas.
  • Fin de los presupuestos del Clero.
  • Separación entre el poder civil y el eclesiástico.
  • ÚNICA CÁMARA de representantes, siendo el PODER EJECUTIVO responsable de sus actos ante ella.
  • Presidentes REPÚBLICA con un mandato de 6 años y con capacidad de disolver las Cortes 2 veces.
  • SUFRAGIO UNIVERAL.
  • Subordinación de la propiedad al interés público (posibles expropiaciones).
  • Se define como ESTADO CENTRAL FUERTE pero ofreciendo cauces para resolver los problemas de autonomía = ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
  •  Soberanía del pueblo: La primacía la tenía el poder legislativo unicameral, representado por el Congreso de los Diputados. Sometido a este se encontraban el poder ejecutivo (el Consejo de Ministros y el presidente de la República) y el Tribunal Supremo. El presidente de la República contaba con cierto margen para elegir o deponer al jefe de Gobierno pero, a su vez, en determinadas ocasiones, podía ser destituido por las Cortes. Junto al poder legislativo se hallaba el Tribunal de Garantías Constitucionales, una institución nueva que debía declarar la constitucionalidad de las leyes que se aprobasen en el futuro.
  • Mediante sufragio universal masculino se elegía a los diputados a Cortes. Una reforma electoral posterior permitió votar a las mujeres. El presidente de la República era designado de forma indirecta a través de compromisarios. Las corporaciones municipales también eran elegidas por sufragio universal. La ley electoral favorecía al ganador en cada circunscripción, lo que beneficiaba a las mayorías. Por ello, los partidos se unieron en bloques o coaliciones para obtener la victoria electoral.
  • EL BIENIO REFORMISTA (1931 - 1933)
  • Se conoce con este nombre al periodo de tiempo, en el que se produjeron profundas reformas en los ámbitos más importantes de la estructura social y políticas españolas. El protagonista de esta etapa fue el Gobierno provisional, el cual experimentó dos importantes cambios que inclinaron la política hacia el centro-izquierda:
  • La aprobación de los artículos relativos a la cuestión religiosa, provocó la dimisión (octubre de 1931) de Alcalá- Zamora y de Miguel Maura.
  • La negativa a seguir colaborando con los socialistas motivó la salida del Gobierno de los ministros del Partido Radical, es decir, Martínez Barrio y Lerroux (diciembre de 1931).
  • Pese a todo, Alcalá-Zamora fue elegido presidente de la República (diciembre de 1931 -abril de 1936). Azaña ocupó la presidencia del Gobierno hasta 1933. Los gobiernos del Bienio fueron esenciales para aprobar una serie de reformas que se consideraban indispensables para modernizar la sociedad y el Estado, pero que se encontraron con una fuerte oposición. Las principales reformas afectaron a la propiedad agraria, a las relaciones laborales, al Ejército y a la Iglesia católica.
  • RF. EDUCATIVAFinalidad = sacar a España de su atraso.
  • La política educativa y cultural de la II República estuvo marcada por la influencia de la Institución Libre de Enseñanza creada por el socialista y catedrático universitario Fernando de los Ríos, ministro de Instrucción Pública. Su objetivo fue imitar el modelo francés y crear un sistema educativo unificado, público, laico y gratuito al menos en la enseñanza primaria. También se implantó la coeducación de niños y niñas.
  • Eliminación de los privilegios de monopolio de la enseñanza a congregaciones religiosas sustituyéndolos y potenciando el profesorado + progresista. (+ FORMACIÓN + SUELDO )
  • Reforma de los planes de estudio para dotarlos de + preparación.
  • Esfuerzo en la formación de profesores y maestros, en la construcción de escuelas y bibliotecas públicas y en la dotación de becas. Misiones Pedagógicas que extendieron la cultura a los medios rurales más abandonados, promoviendo representaciones teatrales, coros, museos ambulantes, cines, bibliotecas circulantes y divulgando técnicas sanitarias y agrarias. También se llevaron a cabo experimentos de socialización de la cultura en los medios rurales y obreros, como los grupos teatrales universitarios La Barraca, promovido por Federico García Lorca, y El Búho, dirigido por Max Aub.
  •  Ezquerra Republicana de Cataluña crean la formación nacionalista dirigida por Maciá y Lluis Companys
  • PROVOCA QUEJAS ENTRE LOS SECTORES CATÓLICOS CONSERVADORES Y LA IGLESIA.
  • RF. MILITAR Finalidad = modernizar el Ejército puesto que hay demasiada OFICIALIDAD (mandos) y muy escasa formación de los soldados.
  • Jubilación anticipada de un gran número de oficiales con el sueldo integro.
  • Supresión definitiva de la Academia General de Zaragoza dirigida por Franco.
  • Creación de una GUARDIA DE ASALTO, con fuerza LEAL a la REPÚBLICA y que minase la hegemonía de la GUARCIA CIVIL
  • EL EJÉRCITO VE EN LAS REFORMAS UNA MANERA DE LIMITAR SU PODER Y PRESTIGIO
  • RF. AGRARIA Finalidad = Terminar con los extensos latifundios en Extremadura y Andalucía y con la explotación campesina.
  • LEY DE BASES DE REFORMA AGRARIA = Ley de expropiación de grandes fincas y posterior reparto entre campesinos sin tierra:
  • LUCHA CON LOS LATIFUNDISTAS Y LOS PARTIDOS DE DERECHA Y CENTRO.
  • LAS EXPROPIACIONES Y REPARTOS NO FUERON CAPACES DE HACER FRENTE A TODA LA DEMANDA = GENERÓ DESCONTENTO ENTRE LOS CAMPESINOS NO FAVORECIDOS
  • LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Finalidad = reconocimiento de la diversidad territorial e histórica existente en España, dotándolos de una amplia autonomía de Gobierno. En un primer momento a Cataluña (estatuto de Nuria) y posteriormente al P. Vasco (estatuto de Estella).
  • Cataluña formaba parte del territorio español pero administrativamente tiene cierta autonomía.
  • Su capacidad de gobierno se encontraba representada en la Generalitat.
  • Se reconoce el catalán como lengua oficial de Cataluña conjuntamente con el Castellano.
  • RF LEYES LABORALES Finalidad = mejorar las condiciones laborales tanto en el ámbito rural como en el urbano.
  • Iniciada x LARGO CABALLERO:
  • -Extensión de la jornada laboral de 8 h. en el campo.
  • -Labranza forzosa de los campos donde hubiera braceros en paro.
  • -jurados mixtos de empresarios y obreros como método de intervención Laboral.
  • - Ley de Contratos de Trabajo: negociar condiciones en los convenios de los sindicatos.
  • - Ley de intervención Obrera: obreros coparticipes de la gestión de las empresas
  • - Ley de términos municipales: obligan a contratar primero a los obreros de la zona.
  • - Ley del laboreo forzoso: los propietarios deben cultivar todas las tierras aptas.
  • DESCONTENTO DE LOS PATRONOS Y EMPRESARIOS.
  • f) Reformas de la Iglesia:
  • La creación de un Estado laico independiente de la Iglesia se realizó a través de la Constitución y de otras medidas complementarias, entre las que cabe destacar la Ley de Congregaciones Religiosas (1933), la Ley del Divorcio (1932) y la secularización de los cementerios, que se convirtieron en instituciones civiles. La enseñanza religiosa dejó de ser obligatoria, y en las escuelas se suprimieron el crucifijo y otros símbolos.

  • LA CULTURA ESPAÑOLA DESDE LOS INICIOS DE LA EDAD DE PLATA HASTA 1936 (1898-1936)

  • Esplendor cultural

  • Período comprendido entre el final del siglo XIX y 1936. Este nombre la sitúa después del Siglo de Oro. Según algunos historiadores esto es debido a la gran profusión de artistas y escritores, así como filósofos, ensayistas, periodistas y científicos, que hicieron posible la existencia de un público cada vez más culto dando forma a este apogeo de la vida cultural española.

  • Para que todo esto fuera posible tenía que haber una base, una serie de condiciones especiales, entre las que destacan:

  • La existencia de un Estado nacional en formación, que se iba abriendo hacia una democratización real. Esto implicaba un alto grado de libertad de pensamiento. Proliferaron así las manifestaciones culturales, las discusiones, debates y en definitiva una riqueza intelectual general. Asistimos a un compromiso ante el advenimiento de de la democracia de masas, bien a través de la razón, la crítica, la reflexión, la militancia política, la labor social o bien mediante la creación de agrupaciones específicas.

  • La existencia de una herencia regeneracionista, que se reflejaba en la crítica política y social, en la importancia concedida a la educación y a la difusión de la lectura, y en la necesidad de una política estatal que apoyase la cultura y la investigación científica. La entidad pionera fue la Institución Libre de Enseñanza, dirigida por Giner de los Ríos y Bartolomé Cossío.

  • La creación y el surgimiento de un gran campo que demandaba la prensa y el libro como consecuencia del acelerado salto de la sociedad española hacia la alfabetización y la escolarización. A los pensadores e intelectuales se les unieron además empresas editoriales, que llegaron a convertirse en S.A. como Sopena; Labor (1915); Espasa Calpe (1925)…
  • Surgieron también las series económicas de bolsillo, que acercaban la lectura a los trabajadores y gente más humilde. Junto a la primera gran librería de autoservicio, donde los clientes podían hojear los libros, la Casa del Libro, en 1922, en la Gran Vía de Madrid, apareció al aire libre la Feria del Libro de Madrid (1933), primero en el paseo de Recoletos y luego en el parque del Retiro. Se institucionalizó el Día del Libro (1926). En el campo de las publicaciones periódicas, Ortega y Gasset fundó el diario El Sol (1917) y Revista de Occidente (1923). Además aparecieron el ABC como diario conservador (1903), el Debate que era católico y el Ya, el progresista La Libertad, el socialista Claridad, el comunista Mundo Obrero y el cenetista Solidaridad Obrera.

  • La sucesión de tres generaciones de artistas y pensadores que ejercieron una dinámica de magisterio, creando e intercambiando nuevas vías y pautas pero creando también un foro de debate y discusión entre ellos.

  • Las generaciones de la Edad de Plata:
Generación
Características

Modernismo Art Nouveau
Dentro del Modernismo se encuadra la
Generación del 98


Se erigió intérprete del malestar social y cultural del fin de siglo

Generación del 14
Se incorporó a la del 98. Formada por el primer grupo de intelectuales del siglo xx en España. Es el inicio de las Vanguardias, movimiento que en relación con el arte recibirán este nombre estilos artísticos como el Cubismo.

Generación del 27
Integrada por poetas y artistas que crecieron en un ambiente europeísta y vanguardista y se beneficiaron abiertamente de la libertad política de la II república y de sus iniciativas culturales.

3. LA POLÍTICA EN TIEMPOS DE LA II REPÚBLICA
 3.1 La diversidad ideológica del Arco Republicano
 3.2 La derecha católica se reordena: la CEDA
 3.3 La negación de la República y las élites
 3.4 La masonería en tiempos republicanos
 3.5 Las estrategias del PSOE
 3.6 CNT, FAI, UGT y los procesos de radicalización

Las conquistas del anarquismo combaten su leyenda negra

Frente a la criminalización actual que sufre, los anarquistas consiguieron desarrollar el movimiento obrero en España, una educación sin clases y sin distinción de género, abanderar la lucha por la emancipación de la mujer y una amplia producción cultural. La primera ministra de la historia de España, Federica Montseny, era anarquista y legisló la interrupción voluntaria del embarazo. 


Frederica Montseny en el mítin de la CNT a Montjuïc el juliol de 1977.

 Hubo un tiempo en el que el anarquismo era top en España. La CNT tenía un millón de afiliados, sus tesis pedagógicas eran la vanguardia europea (Escuela Moderna y Ateneos libertarios), sus postulados sobre la emancipación de la mujer abanderan el movimiento feminista e, incluso, una mujer anarquista, Federica Montseny, se convirtió en la primera fémina en ocupar un ministerio de un Gobierno español (Octubre de 1936). Eran otros tiempos. Era otra sociedad. Prácticamente, era otro mundo. El sueño libertario de una sociedad sin clases parecía alcanzable. A la vuelta de la esquina.

Tan alcanzable que en los primeros meses de la Guerra Civil, Barcelona fue tomada por los anarquistas. George Orwell, autor de 1984, describía en Homenaje a Cataluña la Barcelona de 1936: "Por primera vez en mi vida, me encontraba en una ciudad donde la clase trabajadora llevaba las riendas. Casi todos los edificios, cualquiera que fuera su tamaño, estaban en manos de los trabajadores y cubiertos con banderas rojas o con la bandera roja y negra de los anarquistas". 


Eran otros tiempos. Era otra sociedad. Prácticamente, era otro mundo. El sueño libertario de una sociedad sin clases parecía alcanzable
Sin duda, eran otros tiempos. Era la edad de oro del anarquismo en España. La situación actual difiere radicalmente. Rara vez aparece la palabra anarquista en un titular sin ir asociada a una detención por presunto terrorismo y a la criminalización de la ideología . Prueba de ello es esa Biblia del siglo XXI, llamada Google, que establece el término "detenido"como segunda búsqueda más común asociada a anarquistas. De hecho, el año pasado asistimos a varias operaciones policiales desarrolladas contra grupos anarquistas acusados de pertenencia a “organización terrorista de tipo insurreccionista-anarquista" cuyo fin "era el de subvertir el orden público y alterar gravemente la paz”.
La última oportunidad para desacreditar, criminalizar y tratar de borrar del mapa a la ideología anarquista ha sido la detención y encarcelamiento de los dos titiriteros que representaron la obra La Bruja y Don Cristóbal, de claro mensaje libertario, en el Carnaval de Madrid. El hecho de que uno de los autores de la obra sea afiliado de la CNT y que el mensaje del espectáculo fuera claramente libertario ha sido aprovechado para una nueva ofensiva criminalizadora. Algunos medios de la ultraderecha, incluso, han llegado a relacionar a los autores de la obra de títeres con "grupos anarquistas y terroristas"
"Frente a una política parlamentaria corrupta de las élites contraponen una alternativa política fuera del parlamento"
El problema de la criminalización de las ideologías y, en concreto, de la criminalización del anarquismo es que deja atrás, ignorado, arrinconado y con el sello de visto para el olvido todo un legado cultural, político, sindical y social que contribuyó a la emancipación de las clases obreras, de la mujer y que arrancó de las manos de la Iglesia el derecho a educar a los ciudadanos del Estado.

"El anarquismo en España fue un movimiento antipolítico y, sobre todo, antipolítica parlamentaria. Aquí se convierte en un movimiento de masas tras la I Guerra Mundial porque su discurso radical frente a una política parlamentaria corrupta de las élitescontraponen una alternativa política fuera del parlamento. Tanto los anarcoindividualistas como los anarcosindicalistas comparten este elemento común: el antipoliticismo", explica a Público el historiador Julián Casanova, autor, entre otras obras, de Tierra y Libertad. Cien años de anarquismo en España y del ensayo Anarquismo y violencia política en la España del siglo XX. 
Mujeres luchando en la milicia CNT-FAI
El otro elemento común que comparten las diferentes corrientes anarquistas es "la posibilidad de que todo se produzca a través de pactos mutuos de libre elección sin autoridad política jerárquica", prosigue Casanova, que destaca también el legado que han dejado los anarquistas bajo la fórmula "de críticas al Estado burocrático y tecnocrático que tenemos en la actualidad y del Estado como un mecanismo de coerción". 
La conquista histórica de la jornada de 8 horas por parte de los trabajadores no se hubiese conseguido nunca "sin la movilización de la CNT en las huelgas de los años 1917 y 1918"
Pero si algo ha dejado para las generaciones futuras el movimiento anarquista español del primer tercio del siglo XX fue su lucha por la emancipación obrera y de la mujer, la batalla por una educación de igual a igual fuera de la Iglesia, y un espectacular archivo artístico y cinematográfico gracias, en parte, a la colectivización de la industria cinematográfica de 1936 y a la obsesión de los anarquistas por la producción cultural y la contrainformación. En estos campos destacan nombres propios que con su trabajo cambiaron a España y cuyas contribuciones siguen siendo validas un siglo después. Se trata de sindicalistas como Joan Peiró y Buenaventura Durruti; de Federica Montseny, la primera mujer en ser ministra en España y la segunda de Europa; o Francesc Ferrer i Guàrdia, creador de la Escuela Moderna a principios del siglo XX.

La otrora periodista de El Mundo y hoy diputada por el PSOE, Irene Lozano, autora de la obra Federica Montseny. Una anarquista en el poder escribía en su blog que la conquista histórica de la jornada laboral de ocho horas por parte de los trabajadores no se hubiese conseguido nunca "sin la movilización de la CNT en las huelgas de los años 1917 y 1918".  "Estos detalles no se pueden olvidar y mucho menos al abordar un fenómeno como el 15M, cuyos métodos deliberativos y de toma de decisiones son tan deudores del anarquismo español", escribe Irene Lozano, que recuerda que la CNT cambiaba (y aún cambia) su dirección cada año, y también modificaba su ciudad de ubicación, de acuerdo con su carácter descentralizado y no jerárquico, o sea, como esa asociación en red y horizontal de los indignados.

De hecho, la respuesta más común a la pregunta qué nos ha legado el anarquismo de los años 30 a la España de 2016 es, en palabras del histórico anarquista Tomás Ibañez a este periódico, "los modos de debatir, de decidir, y de actuar que están basados en la democracia directa, en la horizontalidad, en el asamblearismo, en el respeto de las minorías, en la no delegación permanente y en la acción directa".
"El 15-M tuvo, sin duda, importantes connotaciones anarquistas. El hecho de que el único sujeto político legítimo fuese el colectivo ya situaba al movimiento en el corazón de los principios anarquistas"
"El 15-M tuvo, sin duda, importantes connotaciones anarquistas. El mero hecho de que el único sujeto político legítimo en el seno de las plazas fuese el colectivo que las ocupaba y que estaba implicado en la lucha, desautorizando cualquier instancia exterior, ya situaba el movimiento en el corazón de los principios anarquistas", relata Tomás Ibañez, autor deEl anarquismo en movimiento, que apunta que también la formación catalana CUP tiene "algunas prácticas" que "presentan afinidades con los planteamientos anarquistas, por ejemplo, el asamblearismo, la horizontalidad, cierta propensión a la acción directa y un anticapitalismo radical". No obstante, Ibañez también señala que "la dimensión nacionalista de la CUP" marca a su entender una "clara incompatibilidad" con el anarquismo.
Imagen de una clase de la Escuela Moderna.- ESCUELA MODERNA

Una educación sin deferencia de sexos

No obstante, reducir el legado del anarquismo al asamblearismo del 15M sería poco más que realizar una caricatura de lo que fue este movimiento en el pasado de España. El profesor de Historia en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Pablo Sánchez León, recuerda que los postulados de Francesc Ferrer i Guàrdia con su Escuela Moderna (1901) "están por encima de lo que significa hoy la LOMCE del Partido Popular". 
Montseny, como ministra de Sanidad, reguló la interrupción voluntario del embarazo y estableció 'liberatorios' para prostitutas
"Ferrán i Guardia arrancó la educación de las manos de la Iglesia. Estableció que hombres y mujeres tenían que estudiar juntos ["que la humanidad masculina y femenina se compenetre, desde la infancia"] sin distinciones de clases sociales. Era un revolucionario. Llevó a cabo una educación libre, racional y laica, integral e igualitaria en 1901", señala Sánchez León, que recuerda que en 1909, tras la rebelión antimilitarista de Barcelona que pasó a la historia con el nombre de la Semana Trágica, fue fusilado como chivo expiatorio. "Era un peligro público", resume.

Los anarquistas también desarrollaron una red de Ateneos libertarios. De hecho, uno de los fundadores de la CNT, Anselmo Lorenzo insistía en que lo primero que debían hacer los sindicatos de cada localidad era crear un Ateneo libertario. Estos espacios fueron casi una Universidad popular para la clase obrera de todas las edades, donde fue adquiriendo la educación y la cultura que le había sido negada por el Estado español por su condición social. 
Montseny también quiso acabar con la prostitución y creó los liberatorios, espacios donde las prostitutas entraban y salían libremente
Asimismo, el profesor Julián Casanova destaca que el anarquismo fue la "ideología política más vinculada con el feminismo desde el siglo XIX". "Defendían un feminismo muy moderno y aunque Federica Montseny nunca se declaró feminista, fue la primera mujer en ocupar un ministerio". En este sentido, la Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Málaga, María Dolores Ramos, recuerda que el anarquismo tuvo muy claro desde el principio que la "revolución social no es posible sin la emancipación femenina", ya que "quedaría privada de su sentido igualitario y coja desde la perspectiva de clase".
"Montseny llevó a cabo reformas imprescindibles en el terreno higiénico y de salud público, medidas pioneras sobre prevención de la enfermedad, eugenesia, sexualidad, control de la natalidad, destacando el decreto de interrupción voluntario del embarazo. En otro terreno, también quiso acabar con la prostitución y creó los liberatorios, espacios donde las prostitutas entraban y salían libremente, recibían instrucción y tratamiento médico, recuperaban autoestima y eran preparadas para incorporarse a la esfera laboral", resume María Dolores Ramos, flamante ganadora del premio Meridiana 2016 del Instituto Andaluz de la Mujer "por contribuir a situar a las mujeres en la Historia".
"Pretenden modificar la relación hombre/mujer y defienden el amor libre, por lo que se situaban en contra del matrimonio y de la familia, a la que consideraban el origen de la opresión"
En la lucha por la emancipación de la mujer fue especialmente importante la organización Mujeres libres, vinculada al sindicato CNT, que llegó a tener cerca de 20.000 afiliadas y que hizo especial hincapié en la preparación de la mujer para el mundo del trabajo ya que la independencia económica era una cuestión vital para la emancipación. "Mujeres libresfue la primera organización a escala mundial en comenzar a plantear que había que terminar con la relación jerárquica que asumían las mujeres dentro de la pareja. Pretenden modificar la relación hombre/mujer y defienden el amor libre, por lo que se situaban en contra del matrimonio y de la familia, a la que consideraban el origen de la opresión", señala a Público Pilar Arias, miembro de la junta directiva de la Fundación Andreu Nin.
Cartel de la Guerra Civil
Cartel de la Guerra Civil

La violencia de los años 30 

Frente a todas estas aportaciones, el anarquismo también tiene un pasado asociado a los magnicidios, alpistolerismo y a la acción directa contra el 'dominador'. Eran otros tiempos. "Si el anarquismo en España se limitara a la violencia ejercida por algunos anarquistas o a la violencia que desplegaron durante la Guerra no hubiesen pasado a la historia. Hay un tópico y un mito entorno a eso y siempre que se habla de anarquismo se recurre a ello. Pero, evidentemente, la historia del anarquismo es importante porque arraigó en las masas y su importancia radica en lo que aportó al sindicalismo obrero, jornalero y a las luchas por la emancipación", señala el historiador Julián Casanova.

En el capítulo del terror anarquista es especialmente destacable el documental El honor de las injuriasrealizado por el pintor Carlos García-Alix, que relata la trayectoria de un anarquista español, Felipe Sandoval. "Este hombre es un criminal y un revolucionario. Si me preguntan mi opinión, fue un revolucionario. ¿Si cometió crímenes? Claro que sí. La mayoría por decisiones de su propia organización", señala García Alix durante el debate Comprender la violencia de nuestros antepasados: la Segunda República y la memoria de su defensa popular celebrado en el Teatro del Barrio. 
"Pedirles a esta clase, con esta memoria de represión, de violencia, que cuando el 20 de julio de 1936 se hacen con armas se comporten de una manera cívica y educada es un disparate. Van a ir a ajustar las cuentas"
"La primera huelga general de Madrid se celebra en 1917. Estaba dirigida por el PSOE y UGT para derribar la monarquía. Fue masiva. La organización obrera decide que la manifestación la encabecen mujeres y niños pensando que los soldados del rey no actuarán. Pero lo hicieron. Fue una matanza. Se dio una masacre que fue censurada en la prensa. Cuando se ven algunas imágenes de aquello, se ve otro tipo de violencia: obreros famélicos, analfabetos e ignorantes. Pedirles a esta clase, con esta memoria de represión, de violencia, que cuando el 20 de julio de 1936 se hacen con armas se comporten de una manera cívica y educada es un disparate. Van a ir a ajustar las cuentas. Y así ocurrió. La izquierda tiene que reconocer esto y no abochornarse", reflexiona el artista Garcia-Alix en el citado encuentro.  
Tras la derrota de la Guerra Civil, todo rastro anarquista fue borrado del mapa. Los pocos que sobrevivieron a 'la limpieza' fascista se tuvieron que esconder en montes y montañas, desde donde continuaron su lucha contra la dominación franquista e iban siendo eliminados uno a uno por un régimen mucho más fuerte, armado y con más hombres. El exministro Joan Peiró fue capturado a España por la Gestapo y extraditado a España para su ejecución. Juan García Oliver murió en 1980 en el exilio mexicano. Juan López regresó a España en 1967, sin sufrir persecución, y murió en 1970, mientras que Federica Montseny regresó a España en 1977 y continuó con su activismo en pro de la CNT y del anarquismo. Así terminaron los cuatro ministros anarquistas de la II República. 
Militantes Anarquistas de la CNT durante la Guerra Civil.
Quedan para el recuerdo los multitudinarios mitines de Federica Montseny en San Sebastián de los Reyes en 1977, cuando todavía no estaban legalizadas las organizaciones sindicales, o el que ofreció en Montjuic en el mismo año y cuya fotografía encabeza este artículo. Estos mitines, además del éxito puntual de publicaciones culturales como la revista Ajo blanco hicieron pensar que podía haber un nuevo auge del anarquismo en el país, pero no fui así. Además, el incendio provocado en la sala de fiestas Scala de Barcelona el 15 de enero de 1978, que causó la muerte de cuatro personas, y en el que se intentó inculpar a las organizaciones anarquistas CNT y FAI alejaron a las masas obreras del anarquismo, que volvía a quedar criminalizado.. 

"Somos herederos y continuadores de lo que fue aquella CNT"

La CNT actual, cuyo secretario general es Martín Paradelo, se reclama "heredera y continuadora" de la tradición anarcosindicalista. Asume la violencia ejercida como "hechos que se dieron en un determinado momento histórico" y saca pecho por las grandes conquistas que los anarquistas trajeron a España. Ahora, dice Paradelo, no se puede pensar como en los años 30 que es posible derrumbar el capitalismo y, por tanto, hay que trabajar "en la resistencia creando redes entre trabajadores y nuevas formas de vida"."Pensar en una alternativa al capitalismo en Europa es ahora mismo imposible", dice.
Los anarquistas de hoy día han aprendido que "el valor de las luchas no depende tanto de las promesas que encierran sino que radica en su propio acontecer"
Paradelo explica que la CNT rechaza las elecciones sindicales y considera que "los modelos de representación lo que hacen en realidad es eliminar la capacidad de actuación autónoma de los trabajadores. Asimismo, desde el sindicato apoyan y desarrollan "grupos de consumo alternativos, redes de economía alternativa e intentan poner en desarrollo consejos económicos y consejos de economía alternativa".

¿Queda algo de aquel anarquismo en la actualidad? La pregunta parece pertinente viendo cómo ha cambiado España y Europa. El histórico dirigente de la CNT Tomás Ibáñez considera que el anarquismo de hoy día tiene "semejanzas notables" pero que también difiere en otros aspectos para poder "entroncar con la realidad social en la que está insertado y luchar contra las formas actuales de la dominación". Considera que los anarquistas de hoy día han aprendido que "el valor de las luchas no depende tanto de las promesas que encierran sino que radica en su propio acontecer, en sus características substantivas, y en lo que permiten crear en el presente".

"Lo que el anarquismo contemporáneo deja atrás es, entre otras cosas, un conjunto de ideas heredadas de la Ilustración, tales como la fe inquebrantable en el Progreso y el encumbramiento acrítico de La Razón. Atrás queda también una concepción demasiado simplificadora del poder, unas prácticas de lucha ordenadas en torno a una desaparecida centralidad del trabajo, y un imaginario revolucionario construido en torno a la gran insurrección del trabajo", dice Ibáñez.

Si esto es lo que deja atrás, el anarquismo lega para el presente y el futuro su lucha por unas condiciones de trabajo dignas, por la socialización de los medios de producción, su tarea alfabetizadora de unas clases obreras depauperadas, su esfuerzo por llevar la cultura a todas las clases sociales y por impulsar el libre pensamiento de la mujer en la búsqueda por superar el patriarcado.
 
 3.7 El asociacionismo empresarial
 3.8 Los discursos del fascismo español: la Falange
 3.9 El mercado de la política: evolución y geografía electorales
 3.10 La mayoría de edad del movimiento comunista 

14.4. LA SEGUNDA REPÚBLICA: EL BIENIO RADICAL-CEDISTA. LAS ELECCIONES DE 1936 Y EL FRENTE POPULAR
  • 1. SITUACIÓN DEL BIENIO REFORMISTA
  • Coyuntura Económica
  • España = exporta: minerales + productos agrícolas
  • Importa: bienes de equipo
  • Crack 1929 = caída de las exportaciones y disminución de la entrada de capital por lo tanto = FRENO A LA MECANIZACIÓN DEL PAÍS
  • Aumento del paro + retorno de los inmigrantes que perdieron su empleo en los países de acogida x la crisis de 1929.
  • Reforma fiscal llevada a cabo por el ministro de economía el socialista INDALECIO PRIETO, introduciendo el impuesto sobre la renta.
  • Conflictividad Social.
  • La República nunca tuvo un carácter REVOLUCIONARIO sino REFORMISTA, por ello su mayor problema fue hacer frente a la CONFLICTIVIDAD SOCIAL por los acontecimientos POLITICOS:
  • Decepción de los proletarios (industriales y agrícolas)
  • Intransigencia de los patronos.
  • Presión de la Iglesia y el ejército: La conspiración militar se puso en marcha prácticamente en abril de 1931 y fue promovida por militares nostálgicos de la Dictadura de Primo de Rivera. Su líder, el general Sanjurjo, uno de los afectados por las medidas de reforma de Azaña, encabezó un golpe de Estado en agosto de 1932 (conocido como la Sanjurjada). El golpe solo triunfó en Sevilla y Sanjurjo fue detenido y condenado a muerte: indultado por Alcalá-Zamora, marchó al exilio en Portugal. El efecto que el fracaso del golpe de Sanjurjo tuvo en la derecha antirrepublicana fue la creación de organizaciones políticas que le permitieran acceder al poder por otros medios.
  • Anarquistas + Comunistas – Bajo su perspectiva el Gobierno de la República era fundamentalmente burgués por lo que los programa no podrían cumplirse.
  • En el seno de la CNT existía una facción, representada por Ángel Pestaña, partidaria de un sindicalismo apolítico respetuoso con la legalidad republicana. Sin embargo, la mayor parte de sus dirigentes se decantaron por la línea anarquista insurreccional que propugnaba la Federación Anarquista Ibérica (FAI, 1927), liderada por Juan García Oliver y Buenaventura Durruti. La FAI era contraria a la táctica de la UGT, negociadora y colaboracionista con el régimen republicano, y se enfrentó al Gobierno para atraerse a los obreros ugetistas descontentos. Estos se sentían defraudados por los escasos logros sociales republicanos y por el incumplimiento patronal de la negociación colectiva. Los anarquistas, por el contrario, les convocaban a la acción directa contra los patronos y contra el ministerio de Trabajo, es decir, a la organización de huelgas generales, como la de los trabajadores de la Compañía Telefónica (julio de 1931), secundada principalmente en Barcelona y Sevilla, donde se declaró el estado de guerra y hubo treinta muertos. También organizaron las huelgas de trabajadores de la construcción y de la hostelería (1933 y 1934) en Madrid.
  • Mediante HUELGAS y OCUPACIONES DE TIERRA, provocaron de forma cte. a la REPÚBLICA esta reaccionó con duras MEDIDAS POLICIALES:
  • CASAS VIEJAS 12 ENERO 1933
  • Jornaleros anarquistas y comunistas proclamaron el COMUNISMO LIBERTARIO, sitian el cuartel de la GUARDIA CIVIL esta, por orden del Gobierno, aplasta el levantamiento de Jornada sangrienta fusilando a 12 campesinos.
  • REACCIÓN POLITICA Y SOCIAL
  • Desordenes públicos.
  • Deterioro del gobierno de Azaña.
  • Los enemigos de la República lo utilizan: la derecha culpa de la situación al gobierno de Manuel Azaña y trata de destruirlo en el Congreso.
  • La CEDA – La derecha española explota el anticlericalismo de la República organizando un poderoso movimiento político de:
  • CEDA – Confederación Española de Derechas Autónomas.
  • Liderada x José Mª GIL ROBLES.
  • Pretendía reformar la C-31, en lo concerniente a Religión y enseñanza.
  • Formada x verdaderos democratacristianos pero también x la extrema derecha (FASCISMO ESPAÑOL)
  • FASCISMO ESPAÑOL
  • RENOVACIÓN ESPAÑOLA:
  • Alfonsinos ultra monárquicos.
  • Liderados x José Calvo Sotelo.
  • COMUNIÓN TRADICIONALISTA:
  • Parte de un carlismo reorganizado que viró hacia la derecha.
  • Junto a R.E. desarrolla una estrategia conjunta contra la República.
  • FALANGE ESPAÑOLA:
  • Fundada en 1933 x el hijo del Dictador, José Antonio Primo de Rivera.
  • Contraria al: marxismo, Liberalismo y República Democrática.
  • Defiende: Nacionalismo español, Anticomunismo y Reformas sociales
2. EL BIENIO RADICAL. CEDISTA (Noviembre 1933 – Febrero 1936)
  • Ante la situación derivada tras los acontecimientos de CASAS VIEJAS, los socialistas retiraron el apoyo al gobierno de AZAÑA.
  • ALCALÁ ZAMORA, ante la imposibilidad de formar gobierno disolvió las CORTES y convocó: NUEVAS ELECCIONES (XI-1933)
  • Vuelco electoral con respecto a las del 31 por:
    • Momento de mayor crisis económica.
    • Agitación social.
    • Miseria de la población.
    • Desencanto ante el reformismo de Azaña.
    • División de la Izquierda.

  • TRIUNFO DE LA DERECHA Y EL CENTRO
  • Derecha = CEDA (Gil Robles)
  • Centro = PARTIDO RADICAL (Alejandro Lerroux)
  • ALCALÁ ZAMORA, para evitar un desplazamiento de la República hacia la derecha fascista (y la consiguiente reacción de la izquierda) encargó forma gobierno al Partido Radical.
  • - Presidente del Gobierno Alejando Lerroux
  • - Presidente de la República Alcalá Zamora.
  • 1934 Alejandro Lerroux permitió la entrada en el gobierno de miembros de la CEDA que anularon las medidas reformadoras del bienio anterior:
  • Rebaja de los salarios x parte de los patrones.
  • Reducción de las mejoras laborales.
  • Mantenimiento de la actividad docente de la Iglesia y el cobro de dinero público.
  • Recuperación del protagonismo de los militares favoreciendo la promoción de los que fueron apartados durante el gobierno de Azaña.
  • Paralización de los procesos de Estatutos de Autonomía empeorando las relaciones entre Madrid y Cataluña.
  • Escándalos (straperlo)
  • Reacción de la izquierda = Radicalización del PSOE + UGT.
  • REVOLUCIÓN DE OCTUBRE 1934 = Idea de tomar el poder x la izquierda practicando una política plenamente revolucionaria = HUELGA GENERAL promovida x UGT
  • ASTURIAS UGT + CNT = varios comités de obreros tomaron el poder gracias a la unidad de acción de todas las izquierdas obreras:
  • Asalto a las casas cuartel de la G.C.
  • Toma de la cuenca minera.
  • Ocupación de las fábricas de armas.
  • Reacción del GOBIERNO = durísima represión por parte del ejército comandado por Fco. Franco = + 1000 muertos.
  • Las represiones se extienden x el resto de España.
  • CATALUÑA El presidente de la Generalitat LLUIS COMPANYS rompe con el gobierno central y declara el Estado Catalán dentro de la República Federal Española = Intervención del Ejército = enfrentamientos en las calles de Barcelona Rendición de la Generalitat y detención de Companys = suspensión del estatuto de Autonomía
  • - Encarcelamiento + 30.000 personas.
  • - Prohibición de la prensa socialista y comunista.
  • - Limitación en la actividad de los partidos de izquierda
LAS ELECCIONES DE 1936: EL FRENTE POPULAR
  • SITUACIÓN – crisis de 1934, el gobierno radical cedista quedó muy dañado. Lerroux se vio obligado a dimitir por problemas de escándalos de corrupción económica y ad+ las actuaciones de los sucesivos gobiernos fueron muy impopulares:
  • Promulgación de la LEY AGRARIA que deshacía algunos de los logros conseguidos.
  • Bloqueo en las Cortes del Estatuto de Autonomía vasco aprobado en 1933.
  • Nombramientos en el Ejército de militares antidemocráticos. (Franco = Jefe del Estado Mayor).
  • ALCALÁ ZAMORA disolvió las Cortes y convocó nuevas elecciones:
  • 16 Febrero 1936:
  • 35% VOTOSIZQUIERDA se presenta toda unida en una COALICIÓN conocida como FRENTE POPULAR y que se está desarrollando paralelamente en Europa.
  • El F. P. surge ante el peligroso crecimiento de los movimientos totalitarios. (FASCISMO Y NACIONAL-SOCIALISMO) en Europa:
  • El F. P. supone una alianza del proletariado con las clases medias, de los partidos socialistas y comunistas con la burguesía antifascista, puesto que la disyuntiva que en ese momento se plantea el DEMOCRACÍA / FASCISMO. En lugar de COMUNISMO / BURGUESÍA
  • 33% DERECHA = la CEDA en coalición con el Centro-Derecha.
LOS GOBIERNOS DEL FRENTE POPULAR
  • ALCALÁ ZAMORA encargo formar gobierno a MANUEL AZAÑA, quien empezó a aplicar de forma inmediata el programa del F.P.
  • Continuación de la Reforma Agraria.
  • Intensificación del desarrollo de la política agraria.
  • Amnistía de los presos políticos.
  • Restablecimiento de la Generalitat de Cataluña + País Vasco y aprobación el E.A. de Galicia
  • En mayo 36, elecciones a Presidente de la República, elegido Manuel Azaña en lugar de Alcalá Zamora.
  • Santiago CASARES QUIROGA (republicano nacionalista gallego) asumió la presidencia del Gobierno.
  • SITUACIÓN DE DESORDEN PÚBLICO
  • Violencia en el campo, con huelgas y ocupaciones de tierra x parte de grupos anarquistas en Andalucía y Extremadura.
  • Violencia anticlerical de grupos radicales, quema y ataques contra conventos.
  • Atentados políticos de los grupos extremistas:-12 JULIO 1936 Falangistas asesinan al teniente CASTILLO de la Guardia de Asalto.
  • -13 JULIO 1936 En respuesta al atentado anterior fue asesinado JOSÉ CALVO SOTELO, (líder del PR.E)
  • RADICALIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA
  • DRCHA: incremento de las actividades violentas de la Falange Española y de las JONS (JUNTAS DE OFENSIVA NACIONAL SINDICALISTA)
  • IZQDA: Tb. Se produce una radicalización especialmente en la CNT y en sectores del PSOE, donde se observa una división:
  • + radicales, partidarios de una revolución social = LARGO CABALLERO.
  •  + moderados, con ideas socialdemócratas = INDALECIO PRIETO.

  • - El movimiento sindical se lanzó a una ofensiva encabezada por la CNT y la UGT para recuperar las posiciones perdidas durante el bienio anterior. Miles de jornaleros del sur de España ocuparon las tierras de las que habían sido desalojados en esa etapa. El Gobierno se apresuró a respaldar la ocupación con medidas legales, mientras que muchos terratenientes paralizaron las labores agrícolas antes de contratar a trabajadores sindicados. Entre mayo y julio de 1936 se produjeron cerca de 200 huelgas agrarias. Destacó también la oleada huelguística en Madrid (mayo-julio) y, en particular, el paro convocado en el sector de la construcción, que afectó a más de 100.000 trabajadores; en el transcurso del mismo tuvieron lugar enfrentamientos armados entre afiliados de la UGT y la CNT.
  • - Los militares presuntamente «golpistas» fueron alejados de los centros de poder: Goded fue destinado a Baleares; Franco, a Canarias; y Mola, a Pamplona, donde aprovechó para contactar con los carlistas. Sin embargo, la conspiración se reanudó a partir de febrero, y en ella participaron no solo los militares, sino también civiles monárquicos, carlistas y fascistas, a los que se relegaba a un segundo plano como fuerzas de apoyo del ejército. En la conspiración intervino también un sector de la CEDA, especialmente sus juventudes.


  • - Se incrementó el terrorismo. La trama golpista fue acompañada de una serie de atentados protagonizados por pistoleros falangistas que formaban patrullas uniformadas como las SA de Hitler, con la intención de desestabilizar el régimen y de crear un clima de alarma social: asesinatos abortados como los de Jiménez de Asúa y Largo Caballero, y otros consumados. Primo de Rivera fue encarcelado, y su partido, prohibido. Por su parte, muchos militantes de izquierda, encuadrados en milicias armadas, se tomaron la justicia por su mano y respondieron a los atentados con represalias. En este contexto, el 12 de julio se produjo el asesinato de José Castillo, socialista y teniente de la Guardia de Asalto. El 14 de julio sus compañeros policías acudieron a buscar a su domicilio a Calvo Sotelo, que era entonces el parlamentario más famoso de la extrema derecha, y lo asesinaron.
  • El doble crimen impactó sobremanera a la opinión pública y sirvió a los conspiradores como argumento para justificar una sublevación militar que había sido largamente preparada por Mola. El 17 de julio se produjo la sublevación de la guarnición de Marruecos. Al día siguiente se extendía por la Península, pero el fracaso del golpe militar en buena parte de España desencadenó la Guerra Civil.
  • La actitud de un SECTOR del EJÉRCITO CON VOLUNTAD GOLPISTA, fue el desencadenante.
  • LA CONSPIRACIÓN MILITAR
  • Desde la proclamación de la República, una parte del Ejército mostró su hostilidad hacia ella:
  • 1933 = Intento frustrado del Gral. Sanjurjo.
  • Febrero 36 = la noche del triunfo electoral del F.P. Franco quiso declarar el Estado de Guerra, (impedido x el ministro de Guerra).
  • El Gobierno era consciente de las posibilidades de una conjura militar; por lo tanto situó como jefes de las capitanías generales, a militares fieles a la República: los militares sospechosos fueron alejados:
  • -Manuel Goded Mallorca.
  • -Fco. Franco Canarias.
  • -Gral. Mola Pamplona, donde contactó con el brazo armado del Carlismo (REQUETES) pasando a ser el cerebro de la sublevación militar.
  • Abril = inicia la toma de contacto ente todos los grupos ANTIRREPUBLICANOS, el golpe preparado x MOLA se caracterizaría por:
  • -RAPIDEZ
  • -VIOLENCIA
  • En conexión con una trama civil de terratenientes y financieros (Juan March financió el traslado de Franco de Canarias a Marruecos en el Dragón Rapide).
  • Previsto para finales de Julio, el Golpe se adelantó tras el asesinato de Calvo Sotelo.
  • 18 de JULIO 1936, se produjo el alzamiento militar y se inicia la
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936 – 1939)
  • 14.5. LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA CIVIL. EL DESARROLLO DE LA GUERRA: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS
  • La Guerra Civil Española supone el término trágico de las esperanzas depositadas en la modernización política y social de la II República. En 1936, las profundas contradicciones de la sociedad española desembocaron en un enfrentamiento armado.
  • La conspiración militar se inició como consecuencia de la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, aunque era un hecho planeado y decidido hacía tiempo (Sanjurjada x ej. fue un intento anterior).
  • Ante la opinión pública internacional el conflicto aparecía como la lucha entre el fascismo y la democracia liberal. Sin embargo fue más bien un enfrentamiento armado entre los viejos grupos dominantes de la España de la Restauración, con el apoyo de la Iglesia y cuyo instrumento fue el ejército, y los grupos obreros y pequeño-burgueses que querían establecer un sistema político realmente democrático y un orden social progresista.
  • Aunque también hubo colaboradores civiles en la conspiración (monárquicos alfonsinos, carlistas, falangistas...), el golpe de Estado de julio de 1936 fue organizado, liderado y planeado exclusivamente por una serie de militares descontentos. El estratega y jefe de la operación fue el general Mola, que estaba en Pamplona, ciudad a la que había sido destinado por el Gobierno precisamente por ser sospechoso de golpismo. El general Sanjurjo, por su parte, era la persona designada por los conspiradores para presidir el Directorio militar que se debía crear tras el golpe; sin embargo, falleció en los primeros días de la sublevación en un accidente aéreo, lo mismo que le ocurriría más tarde a Mola. El general Franco, que lideraría a los sublevados más tarde, se incorporó a la conspiración en el último momento y tras muchas dudas.
  • Mola pretendía instaurar un modelo de Gobierno idéntico al de la Dictadura de Primo de Rivera; su objetivo era establecer un poder autoritario que desalojara al Gobierno legítimo y suspendiera las libertades constitucionales. Los conspiradores no habían acordado más objetivo que este ni planificado una alternativa política clara al Gobierno republicano. Además, los sublevados preveían un golpe breve y rotundo que durase horas o días, pero no una guerra civil de años. Imaginaban que las débiles instituciones republicanas y la sociedad española no les ofrecerían apenas resistencia.
  • El Gobierno de la II República, presidido entonces por Casares Quiroga, confió excesivamente en sus fuerzas y en sus posibilidades; también temió armar a las organizaciones obreras y no adoptó las medidas adecuadas para prevenir el conflicto que se estaba preparando. Cuando la sublevación estalló, tampoco se tomaron decisiones enérgicas. La Guerra Civil fue, por tanto, la consecuencia de un golpe militar mal ejecutado y de un Gobierno demasiado débil para atajarla.
EL GOLPE DE ESTADO Y LA RESPUESTA POPULAR.
  • 17 JULIO 1936 = la sublevación militar se inicia en Melilla. 50.000 legionarios dirigidos por el general Yagüe junto a tropas indígenas. Poco después Franco se traslada de Canarias a Marruecos para hacerse cargo de las tropas africanas.
  • 18 JULIO = el Gral. Gonzalo Queipo de Llano se alza en Sevilla y Cádiz (donde desembarcan)
  • 18-19 JULIO = el Gral. Mola y otros jefes militares declararon el estado de Guerra en el resto de España.
  • Los mandos militares que se mantuvieron fieles a la República fueron fusilados, acusados por los golpistas de REBELIÓN MILITAR =
  • Romerales en MELILLA
  • Doménec Batet en BURGOS
  • Esto ponía de manifiesto que los insurrectos desde el principio querían imponer una nueva LEGALIDAD desde la VIOLENCIA.
  • La sublevación del 18 de julio no tuvo igual suerte en todo el país y supuso un fracaso en su objetivo de APODERARSE de ESPAÑA entera, sin resistencia:
  • REBELDES España rural Castilla, Aragón, Galicia, Navarra, Álava, N Extremadura, Andalucía Occidental, Mallorca, Ibiza y protectorado de Marruecos.
  • FIELES A LA REPÚBLICA Resto de España, conservando las ciudades más importantes y las zonas industrializadas.
  • Durante los 3 primeros días del golpe se sucedieron 3 presidentes de gobierno: Casares Quiroga, Martínez Barrio y José Giral
  • En la zona insurrecta, los generales rebeldes fueron sustituyendo mediante el uso de la violencia extrema a los ALCALDES, GOBERNADORES, JEFES MILITARES, etc…, que representaban la LEGALIDAD fusilamientos y asesinatos masivos acusados a los traidores a la nación.
  • La respuesta a la insurrección dejó a España dividida en dos zonas, con un ideario radicalmente distinto. La población civil quedó situada de manera forzosa en uno u otro bando.
  • En las semanas posteriores al 18 de Julio se estabilizaron los frentes en ambas zonas, preparándose tanto el Bando leal a la República (B.R) como el sublevado (B.S.) para una larga contienda. Las perspectivas demográficas, militares, geográficas y económicas inclinaban hacía el B.R. la solución del conflicto.
  • Los obreros armados constituyeron las primeras milicias espontáneas a favor de la República. En Madrid asaltaron el cuartel de la Montaña, que era el centro de la sublevación en la capital, y masacraron a sus defensores. El Gobierno central y la Generalitat perdieron durante varios meses el control del orden público y la iniciativa militar, ya que carecían de una tropa capaz y disciplinada. La flota, sin oficialidad, también se mostró ineficaz. España había quedado dividida y a merced de la iniciativa de los sublevados. Era el comienzo de la Guerra Civil, que no finalizó hasta el 1 de abril de 1939.
LAS FASES MILITARES DE LA GUERRA.
  • MOVILIZACIÓN POPULAR Y GUERRA DE COLUMNAS
  • M. P. = Ciudadanos libres que apoyaron a uno u otro bando durante la guerra. Tanto el B.S. (sublevados) como el B.R. (republicanos) eran un conglomerado de OFICIALES, SOLDADOS, GUARDIAS CIVILES, CARABINEROS, GUARIAS DE ASALTO pero sobre todo PAISANOS MOVILIZADOS por sus organizaciones políticas y sindicales
  • COLUMNAS = Civiles encuadrados por los oficiales ordenadamente, que iniciaron sus movimientos hacia los puntos y ciudades estratégicas (hacia finales del 36)
  • 3 GRUPOS
  • Banderas falangistas.
  • Tercios requetes (carlistas)
  • Juventudes de Acción popular o Renovación Española.


  • B.R. 
  • MILICIAS = Fue el grueso de la masa popular, civiles organizados.
  • Agrupados según adscripción partidista o sindical con un papel fundamental en la derrota de la sublevación en Madrid y Barcelona.


    • LA ESTABILIZACIÓN DE LOS FRENTES

B.R.= No supo aprovechar su ventaja inicial (detención de columnas en Sistema Central), perdiendo el control político y la calle en beneficio de los comités obreros.
Victima de sus divisiones internas, las fuerzas republicanas se debilitan
El gobierno trata de controlar sus org. proletarias, muy enfrentadas entre sí por cuestiones ideológicas y estratégicas.

B.S. = TOMA DE MADRID
Mucho más disciplinado y ordenado, el ejército de Marruecos, a las órdenes de Franco, atraviesa el estrecho ayudado por la aviación alemana (HITLER) e italiana (MUSSOLINI) ante la inoperancia de la marina gubernamental.

Consiguen dominar rápidamente a los milicianos adueñándose de toda Andalucía Occidental. Solo BADAJOZ presenta resistencia = reprimida con extrema crueldad. 
Franco logra enlazar con el ejército del NORTE dirigido por el Gral. Mola, que avanzando desde Navarra, había ocupado IRÚN, SAN SEBASTIAN y se orientaba hacía MADRID = cortan acceso del ejército republicano del N con Francia.
27-9-36 Toma del Alcázar de Toledo, llegan a Madrid pero se encuentran con una DEFENSA REPUBLICANA bien organizada y combativa dirigida por el Gral. MIAJA.
Rompió el cerco franquista con la ayuda de los primeros BRIGADISTAS INTERNACIONALES erigiéndose en el SIMBOLO INTERNACIONAL de la lucha ANTIFASCISTA, con el grito de NO PASARÁN de DOLORES IBARRURI

La causa de la guerra de desgaste fue, sin duda, la inesperada resistencia de Madrid, organizada por Rojo. Fue bombardeada por aire (uno de los primeros bombardeos masivos de la historia sobre una población civil) y asediada por todos lados, excepto por la carretera de Valencia.

El Gobierno republicano, por su parte, se trasladó a Valencia, convencido de que Madrid caería pronto. La resistencia fue dirigida a partir de ese momento por una improvisada junta de Defensa, que tuvo un éxito total en la defensa de la ciudad.

Presidida por el general Miaja, contó como gran estratega con el comandante Vicente Rojo, esta Junta recibió los primeros refuerzos extranjeros favorables a la República: los voluntarios de las Brigadas Internacionales, además de armamento soviético.

El ejército republicano rechazó un primer ataque frontal de la ciudad por el oeste, a la altura de la Ciudad Universitaria, donde pereció el mítico Durruti. Al no lograr la toma rápida de la ciudad, Franco decidió poner en marcha una operación para rodearla, en la que se sucedieron tres batallas:

La de la carretera de La Coruña (diciembre 1936-enero 1937) para cortar la comunicación de Madrid con la sierra.

La del río Jarama (febrero de 1937), en la que las tropas rebeldes atacaron la carretera de Valencia por el sur.

La de Guadalajara (marzo de 1937), un cerco a Madrid por el nordeste que terminó con una estrepitosa derrota del ejército rebelde y, en particular, de las tropas italianas enviadas por Mussolini.

En el frente sur, los rebeldes lograron tomar Málaga (febrero de 1937), operación en la que tuvieron una participación decisiva las tropas enviadas por Mussolini. La caída de Málaga representó, para el bando republicano, el fracaso del modelo de guerra con milicias desorganizadas, defendido sobre todo por los anarquistas. Se hizo evidente la necesidad de crear un ejército disciplinado, idea que propugnaban los comunistas, con el apoyo de la izquierda republicana y los militares profesionales.
Por lo tanto la esperanza del B.S. de un ATAQUE POR SORPRESA se había roto en MADRID
ÚNICA SOLUCIÓN = Larga acción de desgaste, se ESTABILIZAN los FRENTES y ambos bandos buscan AMPLIAR el APOYO EXTRAJERO:
B. S. = Ayuda militar y económica de Mussolini y Hitler.
B. R. = Compra de armamento y aviones a Francia
La represión y las ejecuciones SUMARIAS en la RETAGUARDIA fueron unos de los aspectos más crueles de al Guerra:
B. R. = SELECTIVAS: fundamentalmente RELIGIOSOS, PATRONOS Y POLÍTICOS destacados de la derecha antirrepublicana.
B. F. = MASIVAS: respondiendo a la estrategia militar de avanzar dejando una RETAGUARDIA “limpia” de enemigos; los asesinados se contaban por miles, incluso en provincias donde triunfó la rebelión sin apenas oposición.
Uno de los episodios más cruentos del B. R. fue la matanza de PARACUELLOS DEL JARAMA = Provocada por el clima de tensión máxima vivido en Madrid ante el asalto de las unidades del Ejército de África más los bombardeos incesantes y la marcha del gobierno a Valencia (6-XI-36)  más de 2.400 militares, religiosos, aristócratas y militares de organizaciones de derechas fueron ejecutados en ese pueblo por el bando republicano.
Además, las matanzas indiscriminadas de eclesiásticos (+ 7.000) durante los primeros meses de la guerra, provocaron un deterioro de la imagen Republicana y una coartada ideológica al B. F. con la cual logró numerosas adhesiones.
VICTIMAS
    • El historiador y militar franquista R. Salas Larrazábal = 50.000 entre ambas bandos.
    • Gabriel Jackson que recorrió el territorio en busca de testimonios directos estima en ~ 150.000 solo en el B. R. entre 1936 – 1940.
      • LA EVOLUCIÓN MILITAR DE LA GUERRA (1937 – 1939)

  • c.1. LA GUERRA EN EL FRENTE NORTE (1937)
  • Fracasado el objetivo franquista de tomar MADRID, se busca una VICTORIA RÁPIDA en el F. N.1
  • Los nacionalistas vascos (recién conseguido el E.A.V.2) organizan su propio ejército:
  • - Improvisado.
  • - Mal armado.
  • - En clara desventaja con respecto a las experimentadas tropas franquistas.
  • MARZO 1937 = Gral. MOLA inicia la ofensiva definitiva contra VIZCAYA = 40.000 soldados; españoles y marroquíes en la vanguardia e italianos en la retaguardia. Algunos republicanos se rindieron a los italianos en el Pacto de Santoña, por el que se respetarían vidas de oficiales y soldados (Franco no cumplió).
  • Aviones alemanes (legión Condor), al mando de Franco, bombardearon sistemáticamente la ciudad de GUERNICA, para acabar de forma rápida con la resistencia vizcaina. El ensañamiento fue total y la opinión pública mundial se mostró consternada ante este hecho, por la muerte de población civil. Los autores prefirieron no reconocer el hecho.
  • 19-6-1937 = Cae Bilbao, con toda su periferia industrial.
  • Los batallones nacionalistas vascos, perdida VIZCAYA, se negaron a seguir luchando por la República, pocos días después CANTABRIA y las minas asturianas quedaran bajo dominio del B. F.
  • INDUSTRIA VASCA
  • +
  • MINERIA ASTURIANA
  • A PARTIR DE ESTE MOMENTO FRANCO TENDRÍA A SU FAVOR EL DESARROLLO DE LA GUERRA.
  • REACCIÓN DEL BANDO REPUBLICANO = fundamentalmente tuvo dos escenarios:
  • FRENTE CENTRO = B. de GUADALAJARA donde derrotaron a las tropas franquistas e italianas que trataban de nuevo de cercar MADRID
  • FRENTE NORTE = Fuerte ofensivas republicanas destinadas a debilitar los avances franquistas en el Norte, atrayendo su atención hacia el Centro =
  • JUNIO 37 – B. BRUNETE.
  • AGOSTO 37 – B. BELCHITE-------------Victorias parciales del BR aunque no decisivas
  • INVIERNO 37-38 - TERUEL
c. 2 LAS OFENSIVAS EN ARAGÓN (1938)
  • Tras la caída del F. N., el suministro Bélico republicano, dependía exclusivamente de los envíos intermitentes rusosDEBILIDAD MILITAR REPUBLICANA
  • ENERO 1938
  • B. F. = Franco orienta la guerra hacia el Mediterráneo a través del V EBRO = Bt. De TERUEL.
  • Llega a Castellón en Abril
  • DIVISIÓN DEL TERRITORIO REPUBLICANO EN DOS.
  • RESPUESTA DEL B. R. = ante la amenaza de llegar a Valencia (sede del Gobierno republicano) el B. R. buscó sorprender al B.F. mediante una rápida ofensiva en el EBRO:
  • BATALLA DEL EBRO = Dirigidas las tropas republicanas por el Gral ROJO y el consentimiento del presidente Juan Negrín, con la idea de REAGRUPAR de nuevo el territorio republicano. Durante más de 4 meses se enfrentaron ambos bandos.
  • Fue la batalla más larga y sangrienta de la guerra, hasta quedar totalmente destrozadas las mejores tropas republicanas.
c.3. LA CAÍDA DE CATALUÑA Y EL FIN DE LA GUERRA (1939)
  • Tras la victoria de la B. EBRO, a Franco no le fue difícil avanzar sobre Cataluña (Enero 1939).
  • Eliminación del frente catalán
  • Barcelona = Enero
  • Girona = Febrero
  • Las BRIGADAS INTERNACIONALES, ya se habían retirado de una guerra pérdida = comenzaba el exilio de multitud de españoles.
  • Dentro de B. R. aparecen 2 tendencias,
  • Defensores de la rendición, encabezados por el coronel Segismundo Casado.
  • Partidarios del mantenimiento del conflicto hasta que el estallido de II G. M. internacionalizase el problema (Dr. Negrín).
  • 1º ABRIL 1939 terminó la Guerra Civil
  • Segismundo Casado protagoniza un golpe de Estado contra el Gobierno del Dr. Negrín, poniendo fin a la POLITICA DE RESISTENCIA y confiando en un trato honorable a los rendidos, ordenó la RENDICIÓN DE MADRID, donde entraron las tropas franquistas el 28-MARZO-1939

14.6. LA GUERRA CIVIL: LA DIMENSIÓN POLÍTICA E INERNACIONAL DEL CONFLICTO. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
  • La sublevación militar provocó la dimisión del gobierno de SANTIAGO CASARES QUIROGA: AZAÑA encarga formar gobierno a:
  • MARTÍNEZ BARRIO = ante el fracaso para frenar el G. E. dimite el 19-7-36
  • JOSÉ GIRAL = perteneciente a izquierda republicana forma un nuevo gobierno más moderado.
  • La dinámica de los partidos y las posiciones con respecto a la marcha de la guerra provocó cambios de gobierno y enfrentamientos en el B .R.


  • La guerra puso en marcha una revolución espontánea liderada fundamentalmente por los sindicatos UGT y CNT, que, sin embargo, no se hizo con el poder del Estado, sino que se limitó a crear organismos propios que funcionaban con total autonomía e independencia del Gobierno. Resulta contradictorio que la sublevación militar, que supuestamente pretendía evitar una revolución, lo que hizo en realidad fue provocarla.


  • Las tropas republicanas combinaron milicias «políticas» de partidos y sindicatos con soldados del Ejército; igualmente se mezclaron guerra y revolución. Esta fórmula de hacer la guerra y la revolución simultáneamente se convirtió en el programa básico de la CNT, la FAI, el POUM y algunos sectores de la UGT. La mayoría de los experimentos revolucionarios de tipo anarquista (colectivizaciones agrarias e industriales, así como de los servicios básicos) se dieron en Cataluña* y Aragón. Muchos campesinos aragoneses pusieron en práctica por primera vez el comunismo libertario (anarcocomunismo). En ciertas áreas rurales se ensayó incluso la abolición del dinero.


  • En los primeros meses de la guerra se produjo una respuesta popular contra todo lo que tuviese alguna relación con los sublevados (facciosos). La Iglesia, la burguesía acomodada, los propietarios fueron objeto de persecuciones, asesinatos y, sobre todo, requisas de sus bienes.

  • El esfuerzo de los distintos gobiernos republicanos se encaminó a la reconstrucción del Estado y de un ejército popular disciplinado. También se intentó llevar a cabo la organización de la producción, a fin de abastecer tanto a los soldados del frente como a hambrientas ciudades.

  • Los defensores de esta reconstrucción progresiva eran partidarios de ganar la guerra y dejar la revolución para más adelante; entre ellos se encontraban los partidos republicanos, la mayoría del PSOE, el Partido Socialista Unificado de Cataluña y, muy especialmente, el PCE, que, lejos de animar la revolución, hizo todo lo que pudo por evitarla.
  • 3. a. GOBIERNO DE LARGO CABALLERO
  • 5-9-36 - L.C.. = Líder de la Izquierda del PSOE forma gobierno integrado por una amplísima coalición:
  • Nacionalistas vascos y catalanes.,
  • Partidos republicanos.
  • PSOE.
  • P.C.E.
  • 1-10-36 – Aprobación del Estado Autónomo Vasco.
  • Legalizó las incautaciones realizadas por los campesinos de las propiedades de aquellos que hubiesen apoyado la rebelión militar.

  • En la misma fecha, un decreto de la Generalitat legalizaba las colectivizaciones de las empresas industriales en Cataluña.

  • Las milicias fueron militarizadas (Brigadas Mixtas) con el fin de reconstruir el Ejército; sin embargo, este proceso se llevó a cabo con gran lentitud por la resistencia de los milicianos de la CNT y del POUM a someterse al Ministerio de la Guerra, a cargo del propio Largo Caballero.

  • Fueron instituidos tribunales populares de justicia para contener la represión indiscriminada que, desde entonces, disminuyó notablemente.
  • 1-11-36 – Ante la amenaza de las columnas del Sur franquistas el gobierno abandona MADRID y se traslada a VALENCIA
  • Queda bajo la autoridad de una JUNTA DE DEFENSA dirigida por el Gral. MIAJA


3b. GUERRA Y REVOLUCIÓN
  • El PCE vio aumentar su importancia por:
  • Disciplina interna.
  • Control suministros rusos.
  • División demás fuerzas republicanas.
  • Defiende ante todo la UNIDAD para enfrentarse a un enemigo caracterizado por su UNIDAD DE ACCIÓN, buscando la alianza con: Burguesía media.
  • Pequeños empresarios.
  • Campesinos.
  • Las fuerzas anarquistas más el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), entendían que había que tomar medidas colectivizadoras para poder contar con el apoyo popular.
  • GENERA = Enfrentamientos entre ambas posturas.
  • Se produjeron cambios en la organización económica y social del país:
  • Reducción de alquileres.
  • Incautación y nacionalización de bienes e industrias de los partidarios del golpe.
  • Continuación de la reforma agraria y explotación de fincas abandonadas, cedidas en usufructo perpetuo a sus cultivadores.
  • Se nacionalizaron industrias básicas como CAMPSA o las Compañías Ferroviarias.
  • Colectivización de empresas y expropiaciones agrarias en Aragón, Levante y Andalucía.
  • UGT + CNT = Apoyan sin reservas las colectivizaciones.
  • PCE = Tenía sus dudas, puesto que querían lograr el apoyo del pequeño campesino propietario.
  • Largo Caballero se vio obligado a dimitir, y su Gobierno de coalición se derrumbó, lo cual suponía la derrota de los proyectos sindicalistas y revolucionarios y el triunfo de los partidos políticos: la facción moderada del PSOE, los partidos republicanos y el PCE; este último fue, probablemente, la fuerza política que resultó más favorecida por la crisis.


3. c. EL GOBIERNO DEL DR. NEGRÍN = perteneciente al PSOE. 1937
  • Partidario de la unidad máxima de las fuerzas republicanas y apoyado en el PCE.
  • Tras la caída del F. N. en octubre de 1937 y la derrota de la Batalla del EBRO., las esperanzas republicanas estaban desmoronándose.
  • CONSIGNA DE NEGRÍN = mantener la resistencia hasta el final, hasta que se desencadenara la II G.M. con el OBJETO de INTERNACIONALIZAR la lucha contra el FASCISMO y lograr apoyos en los países democráticos (Francia e Inglaterra).
  • PERO = un sector formado por:
  • Militares profesionales – CASADO.
  • Dirigentes socialistas – JULIAN BESTEIRO.
  • Combatientes anarquistas – CIPRIANO MERA.
  • No comparten la visión del presidente y confiaban en un trato honorable al vencido = GOLPE DE ESTADO
3.d. El golpe del coronel Casado


  • Entre febrero y abril de 1939 se desencadenó el final del Gobierno republicano en España, aunque continuó en el exilio. La salida de España del equipo de Negrín tras la caída de Cataluña precipitó los acontecimientos. Azaña ya no volvió a España (dimitió y murió en Francia en 1940) ni tampoco su sucesor en la presidencia de la República, Martínez Barrio.
  • Negrín, sin embargo, sí regresó y propuso nuevas medidas de resistencia, buscando, al menos, lograr una paz con garantías que permitiera una evacuación y con la remota esperanza de enlazar aún con el cada vez más cercano conflicto mundial (que estallaría en septiembre de 1939, solo cuatro meses después del fin de la Guerra Civil). A su vuelta a España, se encontró con una conspiración militar liderada por el coronel Casado, que había entablado negociaciones y contactos con Franco, pero también civil, ya que en la operación participaron políticos como Besteiro y dirigentes de la CNT madrileña. Como consecuencia, Negrín y los dirigentes del PCE tuvieron que huir para salvar la vida, mientras que sus fieles en Madrid eran tiroteados por los golpistas, lo cual supuso la rendición y la entrega de los últimos territorios a Franco.
  • En el comienzo de la guerra, entre julio y septiembre de 1936, la sublevación no dejó de ser un pronunciamiento militar clásico, aunque frustrado, que tenía por objeto derrocar al Gobierno. No existió ningún tipo de proyecto político común entre los militares sublevados, salvo crear un poder militar que anulara la legislación (agraria, laica y laboral) del Frente Popular y ejercer una dura represión a los fieles a la República.
  • Esta represión, a diferencia de la del bando republicano, fue organizada por los propios militares, que la usaron como un medio de aterrorizar a la población y vencer su resistencia.
  • La encargada de administrar esta doble política de contrarrevolución y represión fue, en un principio, la Junta de Defensa Nacional de Burgos, presidida por el general Cabanellas, aunque controlada por Mola. Franco no entró en la junta hasta agosto; en ese mes se adoptó la bandera roja y gualda de la monarquía como emblema de la «nueva España».
  • Junto al ejército se encontraban las fuerzas políticas: los milicianos carlistas encuadrados en el requeté navarro y las milicias fascistas de Falange.
  • PRIMACIA MILITAR de Franco = INDISCUTIBLE (Generalísimo y Jefe del Gobierno)
  • TERRENO POLÍTICO = DISCREPANCIAS
  • FALANGE ESPAÑOLA JONS = Totalitaria y antimonárquica.
  • COMUNIÓN TRADICIONALISTA = monárquica con un pretendiente carlista a la corona D. Javier de Borbón y Parma (carlistas)
  • MONÁRQUICOS ALFONSINOS = con miembros de la CEDA y RENOVACIÓN ESPAÑOLA que pretendían el retorno de ALFONSO XIII
19 ABRIL 1937 = Franco promulga un DECRETO de UNIFICACIÓN creando un partido ÚNICO de estilo FASCISTA, llamado FET de las JONS = “FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA DE LAS JUNTAS OFENSIVAS NACIONALES SINDICALISTAS”
  • Conocido también como MOVIMIENTO NACIONAL.
  • A él se someterán los antiguos militantes de la CEDA y los grupos monárquicos.
  • FRANCO = Jefe indiscutible de este nuevo partido
  • Cerraba el círculo de poder absoluto en torno a su persona:
  • - Generalísimo del Ejército.
  • - Jefe del Estado y de Gobierno.
  • - Jefe de un partido político único.
  • Convertido también en Caudillo al conseguir el liderazgo carismático y religioso junto con el militar y político.
Apoyos ideológicos de lo que será posteriormente el FRANQUISMO:
  • - Pensamiento falangista.
  • - Carlismo – Tradición y espiritualidad católica.
  • - Conservadurismo monárquico.
  • - Iglesia se convirtió en una aliada del nuevo régimen (Diferencias entre la jerarquía española y el Vaticano). Esta legitimizó el golpe de estado ante la opinión católica nacional, calificando el alzamiento como “CRUZADA CRISTIANA”
  • La configuración del nuevo Estado. El primer Gobierno
  • En dos años (abril de 1937-abril de 1939), el poder absoluto de Franco se vio reforzado con la creación de dos nuevos organismos políticos: la Junta Política y el Consejo Nacional de FET de las JONS.
  • Se formó también el primer Gobierno, compuesto por once ministros, en febrero de 1938. El presidente era, a la vez, el Jefe del Estado, es decir, el propio Franco, que asumía, desde Burgos, todo el poder sobre el ejército, el partido, el Gobierno y la Administración.
  • La tarea principal del nuevo Gobierno fue la elaboración de una legislación profundamente reaccionaria que incluía aquellas medidas que todos compartían: control estatal de la prensa, supresión del pluralismo político, legalización de la pena de muerte, restablecimiento del catolicismo como religión oficial abolición de todas las medidas laicas de la II República (especialmente en materia de educación, matrimonio civil y divorcio).
  • En materia social se aprobó el Fuero del Trabajo* (marzo de 1938), que imitaba la Carta del Lavoro fascista, que recogía unos principios laborales generales. Se crearon las magistraturas de trabajo para resolver los conflictos laborales y se establecieron los sindicatos verticales, los únicos autorizados.
  • Las huelgas y reivindicaciones colectivas fueron considerados actos subversivos. El Gobierno dictó también medidas intervencionistas sobre el precio de los cereales, avanzando así lo que sería en el futuro una economía dirigista.
  • Finalmente la Ley de Responsabilidades políticas de febrero de 1939 facultaba a los tribunales mixtos (jueces militares y civiles) para aplicar penas a las personas de izquierdas.
DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA
  • La G. C. española tuvo una enorme repercusión en el mundo occidental.
  • En general hubo una posición de apoyo a la democracia republicana frente al fascismo, apoyo meramente moral e intelectual que no se materializó en ayuda militar. Intelectuales, periodistas, filósofos etc.… de todo el mundo escribieron sobre la guerra que sería el preludio de la II G. M. (Herningway, Frank Cappa)
APOYOS
  • EJERCITO FRANQUISTA = Obtuvo desde el inicio de la guerra apoyo directo, con efectivos humanos y materiales:
  • HITLER – Legión Cóndor.
  • MUSSOLINI – Corpo Troppe Voluntarie: Fue fundamental en el triunfo.
  • Los motivos de Italia y Alemania para prestar apoyo a los sublevados fueron estratégicos y políticos:
  • El conflicto español les servía para realizar una puesta a punto de sus ejércitos de cara a la guerra mundial que se avecinaba y para la que se estaban preparando.
  • Los alemanes e italianos simpatizaban ideológicamente con los sublevados. La victoria de Franco representaba el triunfo del fascismo y daba prestigio a todos los regímenes autoritarios.


  • El apoyo a los sublevados abría la posibilidad de ejercer influencia sobre un nuevo aliado que podía ser útil en el futuro.


  • Para Italia en particular, el control del Mediterráneo era útil para combatir a Gran Bretaña.
  • La mayor parte de las ayudas italo-germanas fueron a crédito y se convirtieron en semigratuitas. Durante la Segunda Guerra Mundial, España aportó a Alemania algunos materiales de interés estratégico que necesitaba, sin embargo alemanes e italianos recibieron muy limitadas contraprestaciones económicas por su apoyo a Franco.
  • Aparte del apoyo italogermano, los sublevados contaron con el de Portugal, gobernado por Salazar. Este país envió una división de apoyo (los Viriatos), pero su colaboración más importante fue el control de la frontera, que abrió a los rebeldes y cerró a los republicanos, a quienes, además, entregó cuando se refugiaron en Portugal. Franco contó también con el apoyo de los fascistas irlandeses, que organizaron la Legión de San Patricio.
  • No obstante, el respaldo diplomático más importante para los sublevados lo proporcionó, sin duda, el papado, que alentó a los católicos de todo el mundo a apoyar lo que la Iglesia española calificó de cruzada. Esta actitud tuvo una enorme repercusión en la opinión pública internacional. El Estado Vaticano reconoció al régimen franquista ya en el verano de 1937.
  • EJERCITO REPUBLICANO = Apoyo de URSS + BRIGADAS INTERNACIONALES = unidad militar integrada x 40.000 h є a países que acudieron de forma voluntaria y particular para ayudar a salvar a la República democrática. Además proporcionó armamento clandestinamente, más anticuado que el que recibió Franco. México aportó municiones y acogió exilados.


  • Las democracias occidentales, sobre todo Francia y R.U. propiciaron un Comité Europeo de NO INTERVENCIÓN encargado de velar por la neutralidad y evitar que se mandara material de guerra a ninguno de los bandos, pero ni la Alemania nazi de HITLER, ni la Italia fascista de MUSSOLINI acataron las resoluciones. En Francia se permitieron e, incluso, se alentaron todo tipo de actos de apoyo al Gobierno republicano español, aunque no hubo ningún pronunciamiento oficial y el gobierno francés se limitó a cerrar las fronteras para evitar la entrada de armas en España. Fue determinante para esta postura que en este país gobernaba también un Frente Popular y la posición británica, que presionaba a Francia para no provocar a la Alemania nazi. Por último, las razones de Estados Unidos para mantenerse neutral fueron explícitamente no alentar el comunismo europeo, lo que no impidió el acceso del ejército de Franco a la gasolina estadounidense.
  • La opinión pública y los intelectuales
  • La causa republicana atrajo de una manera espectacular las simpatías de toda la izquierda mundial y de la mayoría de los intelectuales. En Gran Bretaña y Francia, sin embargo, ni unos ni otros lograron acabar con la política de no intervención.
  • La opinión de la derecha en los países democráticos fue más variada, pues, aunque parte de los católicos se inclinaban hacia Franco, muchos de ellos tenían sentimientos antialemanes, especialmente en Francia.


  • En Europa y América, la mayoría de los intelectuales independientes tomaron partido por la República, tanto en el ámbito del arte y la literatura como en el del cine y la ciencia.
  • Muchos intelectuales europeos y americanos acudieron a España para apoyar una causa que identificaban con la de las democracias y la revolución social. Algunos dejaron testimonios gráficos significativos, como el fotógrafo Robert Capa, y otros, literarios, como André Malraux, George Orwell y el estadounidense Ernest Hemingway.
LAS CAUSAS DE LA GUERRA CIVIL

  • REVOLUCIÓN LIBERAL – El proceso de revolución liberal que se desarrolló en toda Europa en el S. XIX, en España adoptó la forma de enfrentamiento bélico entre los tradicionalistas (Carlistas) y los liberales (Isabelinos) en la GG.CC.
  • EJÉRCITO – Intervino en numerosas ocasiones en la designación de los gobiernos, a través de los pronunciamientos. Tuvieron un carácter liberal en su mayoría durante el S. XIX, pero a partir de la I. República y de la Crisis del 98, una parte del Ejército cambió de mentalidad (conservador)
  • RESTAURACIÓN – Durante este periodo, el sistema funcionó con grandes deficiencias, manipulado por el caciquismo y dejando fuera del sistema político a las nuevas corrientes ideológicas, como los NACIONALISMOS PERIFÉRICOS y el M. O.; asentándose en estos elementos el origen de la radicalización social y política.
  • Los franquistas justificaron el golpe de Estado por la necesidad de frenar lo que consideraban “LA DISGREGACIÓN DE ESPAÑA” y la “AMENAZA DEL COMUNISMO”.
  • LA ESCASA MODERNIZACIÓN DEL PAÍS – Dificultó un avance global de la sociedad. La República intentó llevar a cabo una modernización en todos los ámbitos, pero las fuerzas conservadoras de la sociedad (IGLESIA, BURGUESÍA, TERRATENIENTES, MILITARES) se opusieron con VIOLENCIA. La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL se produjo tarde y sólo en CATALUÑA Y P. VASCO.
  • El predominio de la economía en el sector primario con un reparto injusto de las tierras y el intento de poner en práctica la REFORMA AGRARIA a la que se opusieron radicalmente los terratenientes, fue una de las razones del estallido de la G.C. dada la radicalización de la sociedad que trajo consigo.
  • IDEOLOGIAS DOMINANTES EN EUROPA
  • COMUNISMO. Agravante de la polarización
  • FASCISMO-NAZISMO de la sociedad española
LAS CAUSAS PRÓXIMAS
  • CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL INTERNACIONAL, derivada del CRACK económico de 1930, y que en España coincidió con la II República.
  • Ante esta situación todos los países tuvieron, que adoptar uno de los 3 modelos políticos, propios de la década de los 30:
  • - Reformismo democrático – Sufragio universal, partidos de masas, mejoras en las relaciones laborales, escuela pública (R. U. y Francia).
  • - Reacción fascista – nacionalismo agresivo, anti-liberalismo, negación de la libertad cultural. Presencia de un dirigente autoritario (Caudillo, Fürher o Ducce) + partido único (Alemania e Italia).
  • - Reacción comunista – economía planificada siguiendo el modelo de la URSS.
  • La sociedad española fue incapaz de resolver los problemas:
  • - Reforma agraria.
  • - Educación igualitaria.
  • - Estado laico.
  • - Mejora de las condiciones laborales.
  • - Mejora de la mujer.
  • - Autonomías políticas.
  • La derecha tendió a imitar los modelos totalitarios europeos.
  • La izquierda radical (anarcosindicalistas y un sector del PSOE) se opuso también a los gobiernos que calificaba de burgueses.
  • INCAPACIDAD PARA SOLVENTAR LOS CONFLICTOS = GUERRA CIVIL
LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL
  • CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS – La G. C. supuso una FRACTURA DEMOGRÁFICA muy difícil de sobrellevar:
  • - 500.000 fallecidos en combate + represaliados en la retaguardia.
  • - 50.000 ejecutados tras la guerra.
  • - 250.000 ingresaron en prisiones o en campos de trabajos forzados (Valle de los Caídos).
  • - 300.000 Exiliados: Muchas personas huyeron de España, temporal o definitivamente, debido en gran parte al temor a la cruel represión franquista. Solo desde Cataluña cruzaron la frontera en febrero de 1939 unas 500.000 personas, de las cuales la mitad no regresaron. Los exiliados se encaminaron a Francia y México y, en menor grado, a África del Norte, a la URSS (sobre todo niños de Asturias y el País Vasco, enviados allí durante la guerra, y militantes del PCE) y a otros países iberoamericanos.Todas estas personas sufrieron en el exilio y para los que emigraron a África o a Europa, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y el avance nazi complicó aún más su situación; numerosos españoles acabaron en campos de concentración alemanes, como el situado en Mauthausen (Austria). El fenómeno del exilio afectó a una importantísima población activa, desde el punto de vista económico, y a numerosos españoles con inquietudes políticas, sociales y culturales ya que numerosos escritores, artistas, catedráticos, científicos y profesionales abandonaron el país.
  • Se produjo un estancamiento y retroceso del crecimiento de la población urbana debido al desmantelamiento de la economía industrial.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS Y CULTURALES: se estableció una DICTADURA que duró hasta 1975.
  • Pérdida de libertades políticas.
  • Persecución de cualquier forma disidente.
  • Promulgación de la LEY DE RESPONSABILIDADES POLITICAS
  • L. R. P. = envió a cárceles y a campos de concentración a todos los combatientes del bando republicano no exiliados, empleados en muchos casos en TRABAJOS FORAZADOS (vías férreas, reconstrucción del O.P.; Valle de los Caídos; carreteras, pantanos) = ESTADO POLICIAL
  • Además de los fusilados, hay que contar con los presos e internados en campos de concentración franquistas, los condenados a trabajos forzados en grandes obras (como la del Valle de los Caídos) y las personas que permanecieron años escondidas en desvanes, sótanos, buhardillas, conocidos como topos.También estaban los que sufrían el exilio interior a causa del rechazo de sus vecinos tras haber estado en la cárcel o en un campo de concentración.
  • Otro capítulo lo constituyeron los depurados, es decir, aquellos que fueron expulsados de la Administración y de determinadas profesiones (sobre todo los profesores de la enseñanza laica, a la que se hacía responsable del surgimiento de la anti-España).
  • Algunos antifranquistas, para evitar la represión, constituyeron, al finalizar la Guerra Civil, una guerrilla (conocida como maquis) que se refugió en los montes. Sus miembros bajaban a los pueblos a ver a la familia y a obtener provisiones.
  • POLITICA EXTERIOR- El carácter dictatorial del régimen franquista llevó a España a una situación de compromiso con los régimenes fascistas hasta 1942.
  • 1ª Fase de aislamiento recrudecida en 1946 por la condena de la ONU al régimen y la retirada de embajadores.
  • 1953 – 2ª Fase – Fin del aislamiento, acuerdos con EEUU y en 1955 entrada en la ONU.
REPERCUSIÓN ECONÓMICAS
  • Años 40 = “años del Hambre” – destrucción de recursos económicos e infraestructuras; la Hacienda Pública arruinada. La inflación multiplicó x 10 el índice del PVP.
  • No se recuperó el nivel de renta de 1935 hasta la década de los `50. El índice de producción industrial de 1929 no fue superado hasta 1950.
  • España no pudo beneficiarse el Plan Marshall de 1947 x el tipo de régimen dictatorial y el consiguiente aislamiento internacional.
  • Hubo grupos que se beneficiaron de la nueva situación, como los terratenientes, el Ejército y la Iglesia, que se convirtieron en elementos hegemónicos en la sociedad franquista. Los excombatientes como premio a su colaboración en la guerra, fueron compensados con puestos en la Administración y concesiones de negocios (Administraciones de Lotería, Estancos, etc.)
  • Algunos negocios se reabrieron; otros surgieron a causa de las inversiones de burgueses avispados en la zona republicana recién conquistada. Y muchos burgueses hicieron buenos negocios en las zonas donde triunfó la sublevación.
QUE SIGNIFICA SER MASON?
  • Cuando por primera vez oímos decir a una persona “fulano es masón” la pregunta que surge inmediatamente en nosotros es: ¿Qué cosa significa ser un masón? ¿Es una religión, o una secta, o un club filosófico, o un partido político, o qué?
  • Daremos contestación a las siguientes preguntas…
  • Masón significa constructor, o sea el que fabrica a cal y canto un edificio, pero aunque antiguamente éste título se le aplicaba a los miembros de las asociaciones de constructores que dieron a Europa sus mejores edificios de la edad media y el renacimiento, actualmente lo hemos de entender en su acepción figurada, diciendo que el masón es el constructor del templo simbólico de la ciencia y de la virtud. Que construye su propia personalidad.
  • En otras palabras un masón es un individuo que trabaja en perfeccionarse y en evolucionar, tanto en sus conocimientos como en su comportamiento moral, y para ello sigue los caminos que le indica la antigua asociación que se nombra Masonería.

  • Correlativamente la institución Francmasónica tiene como finalidad principal la de construirse en guía de quienes buscan y anhelan éste perfeccionamiento, para lo cual se va desgranando una a una sus sabias enseñanzas, en dosis graduadas y de acuerdo con el adelanto de cada uno de sus miembros a través del estudio razonado y crítico de la filosofía moral, se obtiene un mejor conocimiento de las virtudes y del modo de platicarlas. 

  • Pero entonces ¿Cabe decir que la Masonería es una escuela? Desde luego que no, si entendemos por escuela un lugar donde se imparten clases sobre materias específicas, basándose en libros de texto, y se capacita a los alumnos para realizar un trabajo que les permita ganarse un sustento. La Masonería es algo más que eso, en primer lugar, su filosofía educativa es totalmente distinta a la de cualquier escuela, pues en vez de exigir el aprendizaje de tales o cuales postulados y principios, estimula la exposición libre, la discusión ilustrada y el desarrollo y la imaginación y del pensamiento original como medios para conseguir que cada quien llegue por su estudio independiente y meditación profunda, a sus propias conclusiones lógicas y a la afirmación de sus convicciones, por tanto, usa ampliamente el signo y la alegoría; pero no ofrece de ellos ninguna  explicación fija o dogmática, sino que deja en libertad al iniciado para que ejercite sus propias facultades deductivas e inductivas para descifrarlos y aprender por sí mismo las provechosas lecciones que encierran. 
  •  ¿Y que utilidad se tiene de esto?
  • La historia nos enseña que de la Masonería han salido en todos los tiempos, hombres de gran visión, acrisolado altruismo e inagotable energía, que han dado a la humanidad sus más grandes impulsos de progreso. Para descubrir éstos nuevos caminos necesitaron nutrirse de la duda filosófica y no de la certeza dogmática, precisaron examinar lo que no es típico en vez de conformarse con lo usual y corriente. Tuvieron que desechar los cartabones, los textos consagrados y los manuales establecidos, decidiéndose a recorrer las sendas supuestamente prohibidas para el pensamiento y el descubrimiento de las nuevas soluciones a los problemas irresueltos. Para esto, dispusieron de una maravillosa facultad: la imaginación creadora. 
  • Quizá la Masonería ha sido a través de los tiempos, la única institución que se ha percatado de la importantísima función que tiene la imaginación creadora en la evolución de la humanidad y ha descubierto y aplicado un método sencillo y eficaz para desarrollarlo. Por eso ha sido y seguirá siendo el semillero de nuevas ideas, el portaestandarte de las vanguardias y la escuela en la que se modelan los hombres marginales que viven y piensan entre el hoy el mañana …Los constructores de la humanidad. 
  • Pero no solamente a esto se limita la Masonería ; no se conforma con ver que cada miembro se cultive y se perfeccione a sí mismo, sino que trata de desarrollar en todos y en cada uno de ellos el firme sentimiento de fraternidad y abnegación, encausando cuidadosamente todos sus esfuerzos hacia los nobles fines de justicia social, equidad, libertad, auténtica libertad, democracia, progreso material y espiritual de toda la humanidad. 
  • Dejaría la Masonería de ser universal en todas sus finalidades si se mostrara partidista en algún “ismo” o enemiga de alguna religión. En su seno se admiten a hombres de todas las religiones y se respetan las creencias de cada uno y su forma personal de rendir culto a Dios. Por lo mismo están proscritas las discusiones sobre los méritos relativos de tal o cual culto, como no está para reconocer que todos ellos representan modalidades del sentimiento de veneración del hombre hacia esa entidad suprema a quien cada persona llama con distinto nombre. La Masonería resume a todas esas denominaciones a un común denominador que se le llama Gran Arquitecto del Universo, sin establecer ningún culto especial para adorarle pues considera que todos son buenos cuando nacen de los anhelos puros del hombre. 
  • En concomitancia con éstos principios de libertad de conciencia de culto la Masonería no pueden permanecer al margen de cualquier violación de éstos postulados, como cuando los ministros de alguna religión (Sea ésta católica, mahometana, budista, etc.) detentan los poderes públicos y la soberanía de los pueblos. Cuando las religiones convertidas por los hombres en tiranías esclavizadoras de las conciencias y prostituidas por la ambición del poder temporal pretenden sojuzgar a los hombres, la Masonería se yergue como campeona de la legítima libertad de creer o no creer, atendiendo únicamente a los dictados de la íntima conciencia y de la razón. De allí que, aunque algunas veces y en algunos países la Masonería haya adoptado posturas anti-clericales, no por ello es irreligiosa. 
  • En resumen la Masonería no es una religión ni disputa los principios de ninguna religión sino por lo contrario, las respeta a todas. 

  • La Masonería es más que un club filosófico o una escuela de moral. Es una libre asociación de hombres de todas las condiciones económicas y de todos los grados de cultura, a quienes los une el deseo de alcanzar un desarrollo y una evolución más altos en su personalidad interna, un dominio más perfecto de sí mismo, una afirmación de sus convicciones, una agudización más sutil de sus facultades intelectuales y un acendrado espíritu de abnegado servicio a sus semejantes.  Dentro de la Masonería éstos hombres encuentran un ambiente de libertad, de respeto mutuo, orden, seriedad, estudio y fraternidad.   

  • La Masonería contiene una filosofía educativa propia, basada en el estudio imaginativo y profundo de símbolos y alegorías, que persiguen como finalidad el desarrollo del conocimiento particular, original, lógico y constructivo, con el resultado de que cada masón palpa pronto los frutos de éste perfeccionamiento personal al notar que se ensancha extraordinariamente su manera de ver la vida, se despiertan aptitudes dormidas, surgen perspectivas de mejoramiento y entran plenamente en el camino que nos transforma en guías y benefactores de la sociedad.
 EL MOVIMIENTO NACIONAL Y LA ESPAÑA DE FRANCO
 5.1 Un proyecto no concretado: la construcción del Estado sobre la base del partido único
 5.2 De partido único a grupos de interés inestables. Las familias políticas del franquismo
 5.3 La práctica del referéndum como instrumento de legitimación
 5.4 Partidos y organizaciones de oposición en el interior y en el exilio
 5.5 Evolución y tipos de conflicto. Estrategias y concreciones. La clandestinidad sindical 




EL MOVIMIENTO NACIONAL Y LA ESPAÑA DE FRANCO

1.         LAS CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA. (1939 – 1959)

1.1.    Ideología y caracterización del régimen
·   Un Estadio totalitario: Antiliberalismo, anticomunismo, Nacional-catolicismo y militarismo
·  Un régimen de partido único: FET de las JONS (Movimiento Nacional) Soporte ideológico y organizativo

      I.          las “familias” del régimen
a)     Ejército (nacional-patriotismo): garante de la unidad y orden público.
b)     Iglesia (nacional-catolicismo): Impone su moral y normas de conducta. Control de la educación. Participación del poder a través de ACNP y Opus Dei.
c)      Falange (nacional-sindicalismo): Aportó la ideología, los símbolos, las organizaciones sociales (OJE, Sección Femenina, etc.). Máximo poder en los 40 (Serrano Súñer)
·        El “nacional-catolicismo”: control ideológico y social ejercido por la Iglesia y Falange.
·        Las leyes fundamentales
·         Fuero del Trabajo (1938). Prohibía los sindicatos libres
·         Ley de Cortes . Corporativas y sólo consultivas
·         Fuero de los españoles ;  derechos y deberes
·         Ley de Referéndum nacional 
·         Ley de Sucesión (. Franco nombrará a su sucesor
·         Ley de Principios del Movimiento ; corporativismo
·         Ley Orgánica del Estado : democracia orgánica: Sufragio indirecto y corporativo (familia, sindicato, municipio).

1.2.   La represión
·         Ley de Responsabilidades Políticas (retroactiva)
·         Ley para la Represión de la masonería y el comunismo
·         Ley de Seguridad del Estado

1.3.   La política exterior
·         La II Guerra Mundial: Alianza con el Eje (División Azul)
·         Aislamiento: Consecuencia de la victoria aliada. Exclusión de la ONU y retirada de embajadores
·         Aperturismo: Acercamiento a EEUU en la guerra fría. Ingreso en la ONU y normalización diplomática

1.4.   La autarquía
·         Intervencionismo económico estatal. INI. Servicio Nacional del Trigo. Restricción importaciones
·         Consecuencias: Inflación, hambre y racionamiento


2.        LA CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA (1960 . 1969)

2.1.          La dictadura tecnocrática

·         Gobierno de los tecnócratas del Opis Dei. Entre las reformas y el inmovilismo. Mantenimiento de los principios del Movimiento. Ley de Prensa. Nombramiento de D. Juan Carlos como sucesor (1969)
·          
2.2.   El desarrollismo
·         Plan de Estabilización (1959): liberalización de la economía. Provocó emigración y desarrollo económico
·         Crecimiento económico basado en las divisas aportadas por los emigrantes, el turismo y la inversión exterior
·         Planes y Polos de Desarrollo. Crecimiento industrial. Desarrollo del turismo. “Revolución agraria”
·          
2.3.   Los cambios sociales
·         Crecimiento de la renta, sociedad de consumo. Sociedad moderna, urbana e industrial
·         Crecimiento demográfico, emigración (al extranjero y a la ciudad).
·         Crecimiento urbano, modernización y liberalización de las costumbres, crecimiento clases medias
·          
3.       EL FINAL DEL FRANQUISMO (1970 – 1975)

3.1.   La oposición
·         Movimientos sociales de oposición: sindicalismo, movimiento estudiantil, distanciamiento de la Iglesia
·         Movimientos políticos de oposición: PCE, PSOE, Democristianos, nacionalismo. “Contubernio de Munich”

3.2.   El Tardofranquismo
·         División aperturistas/Bunker
·         Nombramiento de Carrero Blanco como presidente (1973), sustituido por Arias Navarro tras su asesinato
·         Terrorismo y represión (Proceso 1001, Juicio de Burgos, etc. Descolonización

·         Oposición: “Platajunta”: ruptura democrática


 PARTIDO ÚNICO ESPAÑOL FRANQUISTA 
LUIS AURELIO GONZÁLEZ PRIETO 
 Las dictaduras totalitarias utilizarán el partido como institución política que une al pueblo con el Estado en una misma comunión de fines. El partido sirve de nexo constante de comunicación entre la sociedad y el Estado, controla y educa políticamente a las masas y recluta la elite política El nacimiento de las dictaduras totalitarias de partido único se produce de dos maneras: en unos casos son los partidos los que, siendo revolucionarios y por lo tanto insurreccionales, consiguen el poder y aúpan a un dictador; otras veces, será el propio dictador quien sienta la necesidad de crear un partido político que sirva como elemento legitimador e intente armonizar los fines de pueblo y Estado. El caso español, debido a sus peculiaridades, navegará entre los dos supuestos. En el contexto político prebélico existen partidos políticos que apoyan al movimiento liderado por el ejército, partiendo de notables diferencias ideológicas. De ellos, solamente la Falange Española de las JONS reúne las características de ser un partido revolucionario e insurgente, pues el otro pilar básico del movimiento, la Comunión Tradicionalista, era un partido ciertamente insurreccional, pero no revolucionario. Podemos afirmar que existe un grupo de partidos con flagrantes intenciones sediciosas que ayudan a la insurrección, pero que en ningún momento son los que capitanean el levantamiento y toman el poder. Al mismo tiempo, la promulgación del Decreto de Unificación de todos los partidos que son favorables al Movimiento Nacional no deja de ser la creación de un nuevo partido a medida del régimen, «en el que la identificación fascista es indeleble» . sirva para conseguir la legitimidad del sistema en torno a un único liderazgo, el del general Franco. La teorización jurídico-política del Movimiento Nacional como un partido único  fascista español solamente se producirá en los primeros años del régimen de Franco, en los que la doctrina jurídico-política franquista se afana por construir una teoría del Estado totalitario español . Esta teoría del partido único español asumirá las diferentes teorías expuestas tanto en Alemania como en Italia, sin decantarse por ninguna de manera oficial. Buscará su propia originalidad recogiendo importantes aspectos de las ya existentes. A su vez, a partir de 1943, con el cambio en el curso de la guerra, la doctrina jurídico-política franquista, siguiendo fielmente las consignas del régimen (11), abandonará completamente los intentos de insertar Falange Española Tradicionalista de las JONS en la órbita de los partidos únicos de tipo fascista. 
1. EL PARTIDO Y LOS IDEÓLOGOS FASCISTAS  Todos coinciden en expresar la influencia nefasta que los partidos políticos ejercían sobre España. En este sentido, Onésimo Redondo llega incluso a compararlos con compañías mercantiles, porque ambicionaban. El 23 de septiembre de 1943 se emitieron instrucciones prohibiendo cualquier referencia a la FET como partido y el 27 noviembre la Delegación Nacional de Prensa envió instrucciones categóricas para que no se utilizasen idearios o ejemplos extranjeros para referirse a las características y fundamentos por políticos del movimiento español. En este sentido, el propio Francisco Franco, que en escasas ocasiones se había referido al Movimiento Nacional como partido, comenzó a diferenciar claramente en sus discursos entre partido y Movimiento. En esta misma línea, José Antonio Primo de Rivera mantenía que los «partidos políticos no han mejorado en nada nuestra suerte» . En los Puntos Iniciales de la Falange Española añadía: «Para que el Estado no pueda nunca ser de un partido hay que acabar con los partidos políticos», pues, según sus propias palabras, eran instituciones políticas absolutamente artificiales. En consonancia con esto, Ramiro Ledesma Ramos sostenía que el alumbramiento de un Estado nacional pasa necesariamente por destruir la orgía partidista que el librecambio ideológico había originado.
 La nueva organización política no asomará a la escena política como un rival más de aquel o aquellos partidos, sino enfrentándose permanente y absolutamente contra el sistema entero. Es un «Partido contra los Partidos». El partido revolucionario que perseguía Ledesma Ramos tendría que contar con un importante componente sedicioso que, uniendo y asimilando todas las fuerzas que se muestran firmes en el objetivo de la defensa de la Patria, dirija sus pasos a la toma del poder. Además, en un alarde premonitorio de lo que va ocurrir en nuestro país, creyó necesario que las fuerzas militares participasen en esta fase insurreccional, por lo que consideró imprescindible que los miembros del ejército formaran parte de los mandos del partido: «De hecho, un partido es una sociedad de explotación electoral formada en rededor de unos principios que se vocean más que se sienten y de un programa de promesas que no se piensa cumplir».  «La insurrección [contra el sistema vigente] ha de ser dirigida y realizada por un partido. En torno a sus cuadros dirigentes y a sus consignas, han de congregarse los elementos afines que ayuden de una manera transitoria la insurrección.  Tiene que ser un partido que surge frente a los demás partidos políticos, que desconocen o niegan la unanimidad de los valores supremos de la Patria. El partido que persigue constituir Ledesma deberá necesariamente organizar sus élites en verdaderas escuadras revolucionarias, que sean capaces de aunar y dirigir las masas a la consecución de una revolución nacional que imponga un régimen de gobierno duradero y permanente, que sea capaz de convertirse en verdadero representante de la propia voluntad de la Patria. Aunque el punto 27 de la Falange «prohibía específicamente», con cierto tinte reaccionario, los conglomerados políticos , algunos ideólogos falangistas y tradicionalistas habían puesto las bases para la unidad de todas las fuerzas antidemocráticas en lo que posteriormente sería el Movimiento Nacional.  Ledesma Ramos toma como ejemplo lo que estaba ocurriendo en Alemania en ese momento, cuando la organización «Cascos de Acero», dependiente del DNVP, es absorbida por el NSDAP y el jefe de éstos, Von Morozowics, pasa a formar parte del estado mayor directivo de las juventudes hitlerianas.  
2. ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN DE LA UNIFICACIÓN POLÍTICA (DE LOS PARTIDOS REVOLUCIONARIOS AL PARTIDO ÚNICO) El fracaso del golpe militar de julio de 1936 dio paso a una guerra civil fraticida de marcado carácter ideológico. En plena guerra civil, el general Franco promulgó el Decreto 255 de 19 de abril de 1937 por el que se creaba un nuevo y único partido denominado Falange Española Tradicionalista y de las JONS.  El propio Francisco Franco utilizó el artículo de VÍCTOR PRADERA, «Bandera que se alza», para resaltar las grandes concomitancias entre los dos grandes partidos que habían apoyado el Movimiento, por lo que se hacía imprescindible su unificación. «Las dos grandes organizaciones que en mayor número han contribuido con sus voluntarios a la guerra, y que más pueden contribuir con su espíritu a la estructuración de la Nueva España, aspiraban a un Estado totalitario, y por so no se consideraban propiamente partidos, aunque, en realidad, actuaran como tales mientras existieron dentro de la España Nacional diversas ideologías y organizaciones distintas. Es una de las razones que hacían imprescindible la Unificación, que será una inmensa ventaja para organizar el Estado nuevo. Por otra parte, las coincidencias ideológicas entre las dos organizaciones que han sido base para la unión, era ya muy grande antes de que ésta se realizase definitivamente. Víctor Pradera, uno de los intelectuales y pensadores más ilustres entre los que nos han asesinado los rojos, publicó, hace unos años, un interesantísimo artículo en la revista Acción Española, señalando la coincidencia en el credo de la Comunión Tradicionalista de los veintiséis puntos de Falange Española de las JONS». Declaraciones de Francisco Franco al diario ABC de Sevilla 19 de julio de 1937, en FRANCISCO FRANCO (1939), 166 y 167. (28) El Decreto de Unificación fue considerado por el catedrático Carlos Ollero como un «acto institucional vertebral del régimen», y sostenía que una vez instaurada la unificación «no cabe en el nuevo régimen de la Patria la existencia, justificación ni libre juego de otras agrupaciones políticas, pues los principios que pudieran presidirlas o están incorporados a los FET y de la JONS o son ajenos, cuando no contrarios, a los valores supremos que encarna el Movimiento Nacional», en «En torno a una fecha histórica: sentido de la Unificación», en SHEELAGH ELLWOOD (1984), 102 y 103. cional, y que servirá para encuadrar a todos aquellos que muestran su adhesión al naciente régimen totalitario que se estaba forjando (29). La unificación que el propio Franco exigía en nombre de la propia España no podría ser un mero conglomerado de fuerzas, ni por supuestos simple concentraciones gubernamentales, «ni uniones más o menos patrióticas» (30). Ignacio María Lojendio afirmaba que el partido único español, la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, igual que había ocurrido en los demás países en los que se había desarrollado el sistema totalitario, tiene su origen en los grupos primigenios que reaccionan de forma revolucionaria frente a la crisis del Estado (31). Siguiendo las tesis esgrimidas por los principales teóricos italianos y germanos, concluía que el origen de todo partido único ha de partir de un núcleo revolucionario primigenio, que mediante una insurrección pretende consolidar el proceso revolucionario. Por lo tanto, en el partido revolucionario lo fundamental será su vocación insurreccional contra el orden establecido con la intención de instaurar una dictadura, que se convertirá en totalitaria al erigirse en la esencia misma del Estado. Ahora bien, que un partido revolucionario posea un marcado carácter insurgente, no quiere decir que ineludiblemente tenga que tomar el poder mediante un acto propiamente insurgente. En este sentido, J. Beneyto y Costa Serrano afirmaban que la revolución que protagoniza un partido no tiene por qué manifestarse necesariamente mediante una insurrección, ya que había casos de revoluciones que no necesitaron una insurrección para la toma del poder, como el Partido Nazi en Alemania o el Partido Republicano en Tur- 48 Revista de Estudios Políticos (nueva época) ISSN: 0048-7694, Núm. 141, Madrid, julio-septiembre (2008), págs. 41-68 LA CONCRECIÓN TEÓRICA DEL PARTIDO ÚNICO ESPAÑOL FRANQUISTA LUIS AURELIO GONZÁLEZ PRIETO (29) RICARDO CHUECA (1983), 149, señala que con este decreto se contradice claramente el punto 27 del programa de la FE-JONS, que no formaría parte de norma programática del nuevo partido único, en el que se decía: «Nos afanaremos por triunfar en la lucha con sólo las fuerzas sujetas a nuestra disciplina,. Pactaremos muy poco. Sólo en el empuje final por la conquista del Estado gestionará el mando las colaboraciones necesarias, siempre que esté asegurado nuestro predominio». (30) FRANCISCO FRANCO (1939), 10. Se puede señalar que en la intención de Franco y de todos aquellos que abogaban por la unificación no estaba el crear un partido sin prácticamente ideología como había sido la Unión Patriótica de Miguel Primo de Rivera. En este sentido son muy esclarecedoras las opiniones vertidas por un destacado primorriverista como EDUARDO AUNÓS PÉREZ (1940), 385 y 386. «A la Unión Patriótica se afiliaron no sólo muchos enemigos de las antiguas organizaciones políticas, pero que no por eso tenían más capacidad que ellas, sino también una infinidad de elementos, y no precisamente los mejores, que siempre habían figurado en sus filas, y ahora, al verlas descartadas de la vida pública, corrían a alistarse en las huestes del vencedor, porque lo único que les interesaba era estar siempre en auge. De ahí el tono grisáceo, en sus mejores partes, y turbio en las restantes, que tuvo fatalmente el partido único de la Unión Patriótica». (31) IGNACIO MARÍA DE LOJENDIO (1942), 285. quía. En consecuencia, se debe entender «revolución» como el instante preciso en que se conquista el poder: «la conquista del Poder es la fase necesaria del Partido Nacional que puede ser o no violenta, insurrectiva o no» (32). En el caso español, el partido revolucionario «no ha sido el único ejecutor del movimiento insurreccional, pues éste fue iniciado por el Ejército, con colaboraciones que no pueden desvirtuar esa propia capacidad insurreccional. Así, Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalistas conquista el Poder tras la insurrección en una obra de unidad y de fe» (33). La insuficiencia potencial y de fuerza de los grupos que después integraron el Movimiento o Partido —según constata Lojendio— fue lo que motivó la necesidad de un instrumento de acción de mayor envergadura, que en España no podía ser otro que el Ejército. «Lo cierto es que la instauración del nuevo Estado no fue —como en Italia o Alemania— obra casi exclusiva del Partido, sino de un conjunto de nú- cleos políticos de acción y de opinión que, al arrimo del Ejército, coincidían en el fin de salvación nacional por todos apetecido, pero que eran por otra parte independientes entre sí» (34). Una vez se conquista el Estado, sobreviene irremediablemente la Dictadura Revolucionaria que instaura el régimen. Es entonces cuando la tríada partido, régimen y Estado se convierte en los tres momentos esenciales de la nueva idea de Estado. El partido produce un impulso ideal que instaura la propia esencia revolucionaria en la idea misma de Estado. El régimen surge como fruto de la institucionalización de la revolución, por lo que existirá mientras dure la revolución y «no hay Régimen sin Revolución» (35). El partido único no podrá concebirse como un posterius, sin el prius que es el partido revolucionario (36). Algunos autores españoles, siguiendo parte de la doctrina alemana, destacaron la fase que se denomina de partido total entre el partido revolucionario y el partido único.  
4. EL PARTIDO COMO MOVIMIENTO DE CARÁCTER NACIONAL Luis Del Valle cree que los principios direccionales que orientan la dogmática del nuevo Estado son establecidos por las líneas fundamentales que fija el partido-movimiento. Éstas se convierten en predominantes cuando el pueblo quiere fijar la Constitución y asegurar su destino nacional dirigido por un movimiento oficial militante. «Este Movimiento aparece bajo la forma de Partido único [...] nacional-sindicalismo-español. Del Valle interpreta la idea de «Movimiento» como esencial al mismo Estado. El Estado-movimiento exige una organización en perpetua vitalidad, que necesita de un Pueblo político en continua y permanente movilización, conseguida mediante el partido único que encarna un movimiento militante oficial con «una dirección determinada y una organización correlativa» . Un movimiento militante, según Del Valle, que se puede denominar partido, porque aunque en un principio controle sólo una parte del Estado-movimiento, aspira a convertirse en un movimiento total, captando a todos los nacionales en su fervorosa y profunda fe dogmática, «los más altos ideales de su Patria» . El proceso ideal que debe seguir el partido único es ir de la parte al todo, llegando a constituirse en partido del Estado cuando logra alcanzar la movilización total y constante del pueblo. Este pueblo-partido totalmente movilizado se transforma en un verdadero movimiento, cuyo espíritu político está imbuido de la idea de servicio, por la que todos los nacionales se disponen a cooperar a la realización de las supremas misiones del Estado. Se convierte así en un verdadero movimiento único y nacional, al confundirse con el movimiento pleno conformado por todos los miembros del Estado. Este movimiento total o pleno debe organizarse siguiendo las directrices de lo que Del Valle denomina movimiento latente: requiere el movimiento militante porque «se organiza y actúa especialmente en una dirección unitaria determinada, predominante con una severa disciplina, garantía de una acción eficaz, [y que] constituye el Partido, el Partido único» (87). Por tanto, este partido representa la especial organización histórica de un movimiento militante, el pueblo político convertido en un movimiento triunfal identificado con el mismo Estado histórico. Entonces, «el Partido único aspira a ser una organización del Pueblo político, para actuaciones verdaderamente polí- ticas o sea para trabajar [...], para el bien de la comunidad» , identificándose con el mismo Estado. 


Las familias políticas del franquismo

Los grupos políticos que apoyaron la sublevación militar de 1936 componían un abanico ideológico amplio, aunque siempre en la derecha política. Su alianza estaba basada más en su rechazo a la República y todo lo que ella conllevaba, como el laicismo, libertades, democracia, partidos políticos, autonomías, reforma agraria, etc…, que en aspectos comunes, aunque los tuvieran.
Los elementos que unían a todos los grupos, de profundo carácter conservador, fueron los siguientes: la confesionalidad católica del Estado, la implantación de un poder nacionalista español fuerte y centralizado, sustentado en los principios de unidad de España, autoridad y jerarquía, y la imposición de un orden social rígido, basado en la defensa de la familia y de la propiedad privada.
En primer lugar, estarían los monárquicos, divididos en dos grandes grupos ideológicos: los carlistas o tradicionalistas y los juanistas. Los primeros, cuya organización había quedado integrada en el partido único creado en la guerra, la FET y de las JONS, seguían manteniendo sus señas de identidad. Aunque colaboraron con el franquismo, algunos sectores terminaron por alejarse, en cierta medida, del régimen. Estos últimos ha sido definidos alguna vez como los perdedores de los vencedores. Los juanistas eran los partidarios de la restauración en el trono del heredero de Alfonso XIII, su hijo Juan de Borbón. Tanto unos y otros aspiraban al restablecimiento de una monarquía católica y autoritaria, pero con algunas diferencias. Los carlistas carecían de un candidato claro e incidían más en la tradición de los fueros. Los juanistas optaban por la línea dinástica reinante en España y rechazaban autonomías y fueros locales. En los años cuarenta, Juan de Borbón optó por buscar el restablecimiento de la Monarquía pero ya parlamentaria, lo que provocó su distanciamiento con Franco.
El número e influencia de los falangistas había crecido vertiginosamente durante la guerra. Sus planteamientos estaban muy cerca del fascismo, pero la muerte de José Antonio Primo de Rivera, su fundador y principal teórico, y su posterior fusión con los carlistas (tradicionalistas) en un partido único -FET y de las JONS- bajo la inmediata autoridad de Franco, les hicieron perder parte de sus señas de identidad en aras de la sumisión total al dictador. En todo caso, siguieron aspirando a la creación de un régimen totalitario controlado por un partido único, el Movimiento Nacional, nombre con que el régimen denominaba la Falange para evitar la utilización del término partido. En los primeros años del franquismo la Falange logró una gran influencia en la sociedad. Era debido a su implantación social en la guerra y porque era el único grupo que disponía de un discurso ideológico preparado para llegar a las masas. Controlaban la propaganda –prensa y radio- y la organización sindical, defendiendo el nacionalsindicalismo. Con la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, Franco se fue distanciando de los planteamientos totalitarios de los falangistas. Aunque éstos siguieron ocupando puestos importantes en el régimen, fueron perdiendo poder y fuerza frente a los católicos, que proporcionaban mejor imagen exterior.
Los católicos no pertenecían a ninguna corriente o partido político concreto, aunque muchos habían militado en la CEDA, pero estaban inscritos en alguna de las dos organizaciones católicas: la Asociación Católica Nacional de Propagandistas y el Opus Dei. La primera se había fundado en 1909 con el fin de difundir el pensamiento católico y combatir el anticlericalismo. Su órgano de prensa fue “El Debate”, sustituido en época de Franco por el diario “Ya”. Uno de sus principales frentes de actuación era la defensa de la enseñanza católica. Con el franquismo colaboraron activamente en todos los gobiernos.

El Opus Dei se creó en Madrid en 1928 por Escrivá de Balaguer, aunque su fundador y la dirección del mismo pasarían a estar en Roma. A partir de los años cincuenta se expandió por muchos países. Su objetivo era la santificación personal de sus miembros, quienes debían poner especial interés en aplicar los valores cristianos en el trabajo. En la España franquista el Opus Dei alcanzó un gran poder, precisamente por su expansión y por la alta cualificación profesional de sus miembros. A finales de los años cincuenta y en los sesenta figuras destacadas de la Obra alcanzaron altas responsabilidades en el régimen, los conocidos como los tecnócratas, por su labor dentro del régimen más orientada hacia la eficiencia técnica y administrativa que a cuestiones ideológicas, más propias de los falangistas.


El referéndum en el franquismo
La Ley de referéndum del año 1945 fue una las leyes fundamentales del franquismo. Es importante que nos detengamos por lo que decía al final de mi mensaje sobre la ley del 47. El uso del referéndum es muy común en determinadas dictaduras, y quizás nace en el sistema político napoleónico donde se pretende un nexo de unión entre el pueblo y el líder o jefe, sin poderes intermedios. Además, el referéndum pretende dar un marchamo de legitimidad popular o pseudodemocrática a un sistema que, en puridad no lo es.
La ley del 45 establecía que Franco podía someter a la consulta popular de los españoles varones y mujeres mayores de 21 años, aquellas leyes de especial trascendencia, o porque el interés público lo demande (en una dictadura es harto difícil que la opinión pública demande algo, ya que no tiene cauces reales para hacerlo). Pero lo que está claro es que el único que podía interpretar la trascendencia o el sentir popular era Franco.
La ley fue aplicada para la aprobación de la mencionada ley del 47, y para la Ley Orgánica del Estado de 1966.

Pero no se permitió, en ninguno de los dos casos, que se hiciera propaganda política contraria a las leyes, es decir, nadie podía pedir el “no”. Así pues, la supuesta legitimidad popular se quedó en nada, como era de suponer. A las democracias occidentales no les impresionaron ninguna de las dos convocatorias, y el sentir popular, tan dado a las chanzas, no dejó de hacer circular chascarrillos sobre las masivas adhesiones en ambas votaciones.

No hay comentarios: