1914-1945: DIEZ CARACTERES DE LA LITERATURA DE ENTREGUERRAS (U-CARLOS III)


OBJETIVO

El “corto siglo XX”, según Eric Hobsbawm, comenzó con el estallido de la guerra de 1914. 
Para conmemorar el centenario de la primera contienda calificada de mundial, y el setenta 
aniversario de lo que podemos considerar como su segundo acto y estremecedor epílogo, 
concluido en 1945, el presente curso propone un recorrido literario por lo que se conoce  como el periodo de “entreguerras”. Sin embargo, aquel periodo convulso no habría de 
entenderse únicamente a la luz de las muertes y sufrimientos que sembró, sino también en 
función de las esperanzas que despertó. Por ello, siendo también conscientes de la 
imposibilidad de abarcar semejante complejidad, proponemos una serie de calas literarias, 
diez en total, susceptibles de alumbrar sus distintos “caracteres”, para trazar así la 
semblanza cultural de una época por tantos aspectos muy próxima a la nuestra. 


1. Guerra: 
Erich Maria Remarque; Sin novedad en el frente. 
2. Renovación: 
Las vanguardias históricas (selección de textos del dadaísmo al surrealismo). 
3. Frenesí: 
John Dos Passos; Manhattan Transfer. 
4. Nihilismo: 
Thomas Stearns Eliot; La tierra baldía.
5. Revolución: 
Boris Pasternak; El Doctor Zhivago. 
6. Colapso: 
John Steinbeck; Las uvas de la ira. 
7. Totalitarismo: 
Bertold Brecht; La resistible ascensión de Arturo Ui. 
8. Ocaso: 
Thomas Mann; La montaña mágica.
9. Resistencia: 
René Char; Furor y misterio. 
10. Holocausto: 
Imre Kertész; Sin destino. 

1. Guerra: 
Erich Maria Remarque; Sin novedad en el frente. 

(Erich Paul Remark; Osnabrück, 1897 - Locarno, 1970) Novelista alemán. Pertenece a la generación de escritores alemanes que vivieron la experiencia de las dos guerras mundiales. Hijo de un encuadernador, tras participar en la Primera Guerra Mundial, ejerció como maestro y comerciante, antes de convertirse, en el Berlín de los años veinte, en periodista y, más tarde, en escritor famoso, conocido también por su particular elegancia y por sus gustos refinados.
Tras alcanzar la fama repentinamente con su novelaSin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues, 1929), que tiempo atrás había ofrecido en vano a unos cuarenta y ocho editores, se trasladó en 1931 a Ascona, la ciudad del pintor Arnold Böcklin. Allí y en Estados Unidos, en donde se estableció en 1939 (y cuya nacionalidad obtuvo en 1947), pasó el resto de su vida, rodeado de un lujo sabiamente cultivado, que se adaptaba muy bien a su gusto y a su inteligencia. Se casó en terceras nupcias con la actriz Paulette Goddard.
Pero su estilo de vida no se refleja en su novela, convertida en un bestseller en todo el mundo y de la que el director Wilhelm Pabst realizó una versión cinematográfica igualmente famosa y polémica. Aparentemente un documental, escrita según el gusto fríamente realista de las novelas de la "Neue Sachlichkeit" (nueva objetividad), Sin novedad en el frente representa en realidad, gracias a la elección de los personajes y de las escenas, una acusación despiadada de la guerra y de sus protagonistas. El texto da voz al sufrimiento del soldado, del individuo inmerso en un horror que le toca y le rodea, y que le revela la absurdidad y la inutilidad de tanta atrocidad.
ARGUMENTO
Paul Bäumer pertenece a un grupo de soldados alemanes en el frente oeste de la Primera Guerra Mundial. Paul y sus compañeros Tjaden, Müller, Albert Kropp, Katczinsky son jóvenes entre 19 y 20 años, todos han salido de la misma clase para ir a la guerra. Todos son voluntarios en esta guerra y han empezado a cuestionar la sabiduría de los profesores que los animaron a alistarse. Al principio de la novela Paul describe como pasaban sus días y parece que no les hacía falta nada. Comían bien, les daban tabaco, recibían sus correos y también el periódico, sólo se quejaban de que no podían dormir bien y que echaban de menos un buen sueño.
Un amigo de Paul, el cabo Kemmerich, es herido y es trasladado a un hospital militar donde Paul lo visita todos los días. Un día los amigos de Kemmerich lo visitan y se encuentran con un hombre totalmente diferente, con un amigo que cuyo aspecto era horrible, con una cara pálida y amarilla, un hombre sin vida. Entendieron que Kemmrich nunca será el mismo joven, después de aquel enfrentamiento y sobre todo después de que le amputaron la pierna. Paul visita a su amigo Kemmerich otra vez en el hospital y lo ve morir.
Bajo el mando de su rudo superior, el suboficial Himmelstoss, aprenden ya en la formación básica que todos los valores inculcados hasta entonces en la escuela pierden su validez.
Les llevan al frente oeste, donde un grupo de soldados veteranos dirigidos por el curtido Stanislaus Katczinsky les instruyen sobre los peligros del frente. Entre Kat y Bäumer se crea una especie de relación padre e hijo. Paul aprende a sobrevivir, a distinguir los diferentes proyectiles sólo por el sonido, también a encontrar algo de comer en las más adversas circunstancias, para enfrentarse al enemigo real - la muerte.
Mientras se preparan para un esfuerzo ofensivo del enemigo hay una plaga de ratas, a las cuales matan de forma creativa. Luego son bombardeados durante la noche, que hace que los soldados más jóvenes se vuelvan locos. Después hay otro ataque del enemigo. En el terror y la violencia, Paul se da cuenta de que él y los otros soldados se han convertido en bestias salvajes sin ningún sentimiento. En otro ataque ofensivo Paul y sus amigos consiguen llegar a las líneas enemigas saqueando todo lo que pueden y vuelven a la retaguardia.
A Paul le dan dos semanas de descanso y regresa a casa para ver a su madre, quién tiene cáncer y a su padre, quién quiere saber todo sobre las batallas. Paul se siente fuera de lugar y se da cuenta de que alguien que no ha estado en el frente no puede comprender lo que es vivir allí. Después visita a la madre de Kemmerich y la miente para convencerla que su hijo murió instantáneamente. Visita también a su profesor, Kantorek, el hombre que le convenció a él y sus amigos a alistarse. Al volver al frente, Paul se arrepiente de haber ido a casa.
En un ataque es herido por metralla y pasa unas cuantas semanas en el hospital de campaña. En los meses siguientes, de vuelta en el frente, se va desintegrando su grupo. Salvo su buen amigo Tjaden, van muriendo los soldados uno tras otro por los ataques de gas, las granadas, los disparos de metralleta o en la lucha cuerpo a cuerpo. Hasta que finalmente él también, justo antes de acabarse la guerra, es herido de muerte "en un día tan tranquilo y calmado, que el informe del ejército se limitó a la frase: sin novedad en el frente".

Las Causas de la Primera Guerra Mundial, 1914-1918

El detonante de la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos bélicos mas sangrientos y trágicos de la Historia, fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del Imperio Austro Húngaro, el 28 de junio de 1914 en la localidad de Sarajevo, en Serbia. Pero, obviamente, este asesinato no es la única causa de una guerra que implicó a todas las grandes potencias de la época, simplemente es la chispa que la inició. La guerra estaba fraguándose desde hacía varios años y sus causa era esencialmente económica (como en la mayoría de las guerras). El imperialismo de las grandes potencias europeas, exacerbado por ideologías ultranacionalistas, generó una lucha económica por dominar el mayor número posible de territorios en África y Asia en los cuales fundar nuevas colonias que abastecieran de materias primas sus crecientes industrias. Las grandes potencias pensaban que solo podrían alcanzar la supremacía económica si se imponían a las demás. Esta rivalidad económica y política solo podía dirimirse mediante el uso de las armas. Solo un gran imperio podía mandar en Europa y en el Mundo.
Causas de la Primera Guerra Mundial
1 – El imperialismo y el colonialismo:
Con el comienzo de la Segunda Revolución Industrial en el año 1850 se inició un enorme desarrollo económico en Europa que paralelamente dio comienzo a un doble proceso: el nacimiento del Imperialismo Europeo y el proceso de colonización masiva de África. A partir de 1870 las tres grandes potencias europeas: Gran Bretaña, Francia y el Imperio Alemán se lanzaron a la conquista de África, buscando establecer colonias que abastecieran a sus países de las tan necesarias materias primas que devoraba la gigantesca industria desarrollada con dicha Revolución Industrial. A la vez de asegurarse materias primas a un precio muy bajo, las colonias les servirían de mercados secundarios a los cuales exportar algunos de los excedentes europeos, ya que los colonos europeos establecidos en África y en Asia demandaban la adquisición de productos acordes a sus necesidades y a una forma de vida occidental. Querían vivir en las colonias como en sus casas de Europa, y ello exigía la compra e importación de productos europeos. Además, estas colonias eran ideales para absorber el exceso de población que las grandes potencias sufrían a consecuencia de la mejora del nivel de vida y los adelantos médicos (entre 1850 y 1914 se duplicó la población europea).
Por otro lado, las sucesivas guerras coloniales, entre europeos e indígenas, permitieron un gran desarrollo de la industria militar, la cual tenía en estas guerras un campo de experimentación perfecto para probar las nuevas armas y explosivos desarrollados en sus fabricas europeas.
Resumiendo, las colonias permitieron a las grandes potencias crear unos mercados económicos artificiales que proporcionaron las materias primas necesarias para el gigantesco desarrollo industrial y tecnológico que vivía Europa además de generar una vía de salida para el exceso de población.
Todos estos avances hicieron que el nivel de vida mejorara mucho en Europa y la sensación de prosperidad unida al sentimiento nacionalista generó que el imperialismo se convirtiera en la ideología política preponderante: las grandes potencias creían que debido a su superioridad cultural y económica (que unido a las creencias racistas de la superioridad de la raza blanca sobre el resto de razas) les otorgaba el derecho de gobernar y explotar económicamente a todos aquellos que eran inferiores a ellos (darwinismo social). Ya no eran naciones, eran imperios destinados a gobernar el mundo.
Esta doctrina imperialista era difundida primordialmente por el Imperio Británico y a su imitación surgieron modelos similares en las otras dos grandes potencias de Europa: Francia y Alemania. Cada una de estas tres grandes potencias pretendía imponer su voluntad en Europa y para ello debían superar a sus rivales e impedir que pudieran competir con ellas. Obviamente la única solución para resolver esto y que una potencia pudiera obtener la supremacía total era la guerra.
Un claro ejemplo del ambiente bélico que generaba el imperialismo fueron los diversos choques y conflictos diplomáticos entre potencias durante la carrera por establecer nuevas colonias en África. El más famoso de los choques entre potencias para dominar un determinado territorio fue el “Incidente de Fachoda”, Sudan.
En 1898 una expedición francesa de 160 hombres llegó a Fachoda, en el sur de Sudan, y reclamó el territorio para Francia, sin embargo, poco después apareció un poderoso ejercito británico que obligó a los franceses a abandonar el territorio, ya que los británicos habían establecido un protectorado en Egipto y Sudan, y, teóricamente, Fachoda era parte de su territorio . Este incidente fue toda una humillación para el orgullo francés y puso a ambas potencias al borde de la guerra, sin embargo, Francia decidió finalmente ceder a las pretensiones británicas sobre el dominio de Egipto y Sudan, a cambio de que esta potencia reconociera las pretensiones francesas sobre Marruecos. Este acuerdo fue el inicio de un acercamiento político entre ambas potencias cuyo objetivo era defender sus respectivas posesiones coloniales de la intromisión de otras potencias. Este acuerdo repartía de facto África entre ambas potencias, frenado por completo las aspiraciones del Imperio Alemán de establecer mas colonias en dicho continente.
Para Alemania este reparto franco-británico de África era inaceptable, ya que impedía que los alemanes establecieran nuevas colonias, algo que consideraban vital para proseguir su crecimiento económico. Si Alemania pretendía obtener más colonias en África y Asia tendría que arrebatárselas a sus dueños con el poder de sus ejércitos.
Así pues, el colonialismo desenfrenado y la competencia entre potencias había generado un problema cuya única solución era elegir entre la guerra o el desaceleramiento económico. El imperialismo y el orgullo nacional hacían que la opción bélica fuera siempre la primera opción a elegir.
Así pues el colonialismo y el imperialismo iniciaron el camino hacia la mayor guerra jamás vista en Europa: La Primera Guerra Mundial.
2 – Las grandes potencias y el sistema de Alianzas:
2.1 – El nacimiento de Alemania
La victoria prusiana en la guerra Franco-Prusiana ( 1870-1871), permitió a Prusia unificar los diferentes reinos y estados alemanes para crear una única nación: el Imperio Alemán. Esta joven nación, unida mediante el nacionalismo germánico y el militarismo prusiano, protagonizó un enorme crecimiento económico que en pocos años la convirtió en la segunda mayor economía del continente, tan solo por detrás de Gran Bretaña. Si el desarrollo alemán continuaba al mismo ritmo, nadie tenía dudas de que se convertiría en la nación más poderosa de Europa en poco tiempo. Una posibilidad que asustaba a sus vecinos franceses y sobre todo al predominio que tenía en la política europea el Imperio Británico.
El principal artífice de la fundación y el ascenso del Imperio Alemán fue el canciller Otto Von Bismarck (1815-1898). Este destacado político consideraba que para que Alemania pudiera estar segura debían aislar a Francia y asegurarse el predominio militar en el continente, para ello puso en marcha su maquinaria diplomática para forjar una alianza militar con el Imperio Austro-Húngaro en 1882. Cinco años después, en 1887, se sumaría a esta alianza militar Italia forjándose la denominada Triple Alianza. (Los miembros de esta alianza militar serán a menudo más conocidos como Imperios Centrales o Potencias Centrales en las referencias a su participación en la Primera Guerra Mundial)
Los objetivos principales de esta alianza eran defenderse de Francia, pero obviamente
ésta nación no pensaba quedarse de brazos cruzados mientras sus enemigos formaban
alianzas en su contra.
2.2 – La situación en Francia
Francia sufrió una cruel humillación por parte de Prusia tras la derrota en la guerra Franco-Prusiana (1870-1871). Perdió los ricos territorios mineros de Alsacia y Lorena, que pasaron a abastecer de hierro y carbón a la industria alemana y además fue obligada a pagar una enorme compensación económica a Prusia en concepto de reparaciones de guerra. La derrota provocó también la caída del emperador Napoleón III y la constitución de la Tercera República Francesa. El cambio de gobierno marcó el inicio de un gran desarrollo económico y social, que a su vez provocaron el nacimiento del imperialismo francés. Este movimiento político estaba dominado por una ideología nacionalista y militarista cuya principal premisa era: Francia recuperaría su poderío militar y económico y se vengaría de Prusia.
El imperialismo francés desarrolló una política basada por un lado en el colonialismo: las victorias sobre los indígenas y la ocupación de nuevos territorios en los que establecer protectorados y colonias restablecían el orgullo nacional y proporcionaban nuevos mercados comerciales. Y por otro lado, la política francesa se dirigió hacia la creación de una alianza con Rusia en 1893 para defenderse de Alemania y el Imperio Austro-Húngaro. A dicha alianza se unirá Gran Bretaña en 1903, tras haber superado los problemas diplomáticos con Francia y haber llegado a un acuerdo para el reparto de África entre ambas potencias. Esta alianza anti alemana será conocida como Entente Cordiale o Triple Entente.
2.3 – El aislacionismo Británico
El imperio británico basaba su política en una simple premisa: para que Gran Bretaña tuviera la supremacía en Europa debía controlar el comercio marítimo con la mayor y mejor flota de guerra posible, a este domino en el mar debía sumarse una política exterior destinada a fomentar la división entre las potencias terrestres del continente. Es decir, Gran Bretaña quería evitar a toda costa que una única potencia obtuviera la supremacía en la Europa continental y que tras ello pudiera rivalizar con Gran Bretaña y discutirla la supremacía en Europa. Al ser una isla y tener una poderosa flota de guerra, Gran Bretaña podía intervenir en los diversos conflictos militares europeos sin verse amenazada directamente de sufrir una invasión militar. Por otro lado, sus ingente capacidad económica permitía a Gran Bretaña financiar con grandes cantidades de dinero a otros estados para que hicieran la guerra por ella. Esta política permitió a Gran Bretaña derrotar a la poderosa Francia de Napoleón I y al Imperio Ruso en la Guerra de Crimea (1853-1856). Tras la desaparición de las grandes potencias capaz de rivalizar con ella, el Imperio Británico inició una nueva fase en su política, aislándose de los problemas del continente y permitiendo que el resto de potencias pelearan entre ellas sin intervenir, ya que la desunión continental aumentaba el poderío británico.
Sin embargo, dos acontecimientos obligaron a Gran Bretaña a cambiar de política: los choques entre potencias por el control de África y la vertiginosa ascensión de Alemania, una potencia que había comenzado a superar a Gran Bretaña en desarrollo económico y que estaba construyendo una flota que de seguir así las cosas sería capaz de rivalizar con la británica en unos cuantos años. El problema se solucionó con el reparto británico – francés de la mayor parte de África, (excepto algunas colonias que poseía Alemania) y la incorporación de Gran Bretaña a la Triple Entente. Así pues, Gran Bretaña abandonaba su política de aislacionismo y de “divide y vencerás” por una activa política anti alemana, sumando su destino a los de Francia y Rusia.
2.4 – Las ambiciones de la Rusia Imperial:
A principios del siglo XX, la Rusia Imperial seguía siendo en gran medida un estado absolutista dominado por los zares, la aristocracia terrateniente y la Iglesia Ortodoxa. Sin embargo, la abolición del régimen de servidumbre, en 1861, y la revolución industrial, estaban cambiando poco a poco el país. Las ingentes industrias generaron la aparición de una gran masa obrera y una incipiente burguesía capitalista. Estas dos nuevas clases sociales se unieron al campesinado para reivindicar derechos y libertades frente a la todopoderosa aristocracia, lo que a la larga sería el fin de la Rusia Zarista. Pero mientras tanto, los aristócratas terratenientes rusos, la mayoría de los cuales eran oficiales del ejercito, solo pensaban en expandir los territorios de Rusia. En vez de participar en la carrera colonial, como las potencias occidentales de Europa, el objetivo estratégico de Rusia era obtener una salida marítima, y por tanto comercial, al Mar Mediterraneo y expandirse hacía Asia. El primer objetivo se dirimió con la Guerra de Crimea (1853-1856), en la cual, la tentativa rusa para expandirse hacía el Mediterráneo a costa de los territorios del débil Imperio Turco fue detenida por una coalición Franco-Británica. Años después, a esta guerra perdida se sumó la derrota frente al incipiente Imperio Japonés en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905), la cual detuvo momentáneamente la expansión rusa en Asia. Pese a demostrar que el ejercito ruso no estaba a la altura de sus contemporáneos mas modernos, estas dos derrotas no frenaron los objetivos estratégicos rusos a largo plazo. Por otro lado, el militarismo, dominante en la política exterior rusa, sumado a una ideología dominada por el nacionalismo paneslavo hicieron que Rusia decidiera apoyar descaradamente las ambiciones independentistas de Serbia frente a Austria. Este apoyo, a la larga conllevaba enfrentarse a Austria y Alemania, pero contando con su enorme potencial humano y el apoyo de Francia, Rusia no temía meterse en una gran guerra europea de la que pensaba que solo podía obtener beneficios y ganancias territoriales. Por desgracia para ellos, Rusia sería el único país del bando vencedor que acabaría completamente derrotado.
3 – El inicio de la Guerra:
Así pues, el sistema de alianzas había generado una especie de “paz armada”: las grandes potencias europeas habían creado un escenario político en el que cualquier choque entre dos potencias arrastraría al resto a una guerra total. Este chispazo que encendería la guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos de un joven nacionalista serbio miembro del grupo terrorista Mano Negra. Los terrorista serbios pretendían la unificación de Bosnia, perteneciente al Imperio Austro-Húngaro, con el reino de Serbia. Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara y su asesinato fue por tanto un duro golpe para el Imperio Austro-Húngaro, el cual, tras exigir un ultimátum a Serbia, que esta ultima nación no logró cumplir, declaró la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914.
Al día siguiente, 29 de julio, Rusia, país amigo de Serbia, salió en defensa de ésta pequeña nación y movilizó a sus tropas en previsión de atacar al Imperio Austro-Húngaro. El 1 de agosto de 1914, Alemania y el Imperio Austro-Húngaro declararon la guerra a Rusia. Ese mismo día, Francia se unirá a Rusia y declarará la guerra a Alemania. El 4 de agosto, tras la invasión alemana de Bélgica, el Reino Unido se unirá a la contienda y declarará la guerra a Alemania y sus aliados. Ese mismo agosto Japón declararía la guerra a Alemania con el único objetivo de apoderarse de las colonias alemanas en el Pacifico. Por último, el 29 de octubre de 1914 El Imperio Otomano se unirá a las Potencias Centrales en su lucha contra Rusia y sus aliados.
En 1915, Italia, antiguo miembro de la Triple Alianza de los Imperios Centrales, cambiará de bando y se uniría a la Triple Entente en 1915, atacando al Imperio Austro-Húngaro a través de su frontera de los Alpes. Bulgaria por su parte se unirá a las Potencias Centrales en su lucha contra Rusia. En 1916, Rumanía abandonará su neutralidad y, al igual que Italia en el año anterior, declarará la guerra a sus antiguos aliados de la Triple Alianza: Alemania y el Imperio Austro-Húngaro. Por último, en 1917, Estados Unidos declaraba la guerra a las Potencias Centrales tras el hundimiento por parte de un submarino alemán del trasatlántico Lusitania.
Como vemos, el sistema de alianzas empujó a muchas potencias a sumarse a la guerra y hacer honor a los compromisos contraídos con la firma de los diversos tratados militares. Otras potencias, como Italia y Rumanía, no hicieron honor a las alianzas firmadas y se manifestaron en un principio neutrales, para después, con el transcurso de la guerra, cambiar de idea y sumarse al bando ganador. El Imperio Otomano pretendió en un principio ser neutral, pero su posición estratégica era vital para el abastecimiento de Rusia a través del estrecho del Bósforo y el Mar Negro. Ante el temor de que sus estrechos fueran ocupados por los británicos los turcos finalmente se unieron a las Potencias Centrales. Japón por su parte no tenía nada que ver en un conflicto europeo, pero aprovecho la ocasión para arrebatarle a Alemania sus colonias en Asia. Finalmente, EEUU entro al final de la contienda para evitar que esta perdurara, para derrotar a Alemania y asegurarse de que Europa seguiría en manos de sus amigos británicos.
La intervención de todas estas potencias en defensa de sus intereses económicos, políticos y territoriales, generó que una guerra que un principio solo iba a ser un pequeño conflicto europeo entre Austria y Serbia se convirtiera en la Primera Guerra Mundial, una catastrófico conflicto bélico que cambiaría a Europa y al Mundo para siempre.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)Presentation Transcript

  • LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
  • CAUSAS- Rivalidades entre distintas potenciaseuropeas: - Reino Unido y Alemania (competencia comercial) - Francia y Alemania (consecuencias de la Guerra Franco-Prusiana) -Austria- Hungría y Rusia, por el control de los Balcanes.- Agrupación de potencias europeas en dosalianzas enfrentadas: -Triple Alianza: Alemania, Austria- Hungría e Italia -Triple Entente: Reino Unido, Francia y Rusia- Carrera de armamentos: grandes inversionesen armas, ejércitos y planes de guerra (Paz SISTEMA DE ALIANZAS EN EUROPAarmada)- Exaltación nacionalista: exageración de laspropias virtudes, racismo y menosprecio delenemigo.
  • CRISIS PRE-BÉLICASMomentos de tensión en la 1ª década del S. XX,que a punto estuvieron de provocar el estallidode una guerra generalizada.- Dos crisis en Marruecos, que incrementaronla tensión entre Francia y Alemania: -1905-1906: terminó con la creación de un protectorado franco- español en Marruecos -1911: Alemania recibió parte del Congo francés y aceptó el protectorado francés en Marruecos.- Dos crisis en los Balcanes, que aumentaronla tensión entre Austria- Hungría y Rusia: - 1908: anexión de Bosnia-Herzegovina por Austria- Hungría - 1912-1913: guerras balcánicas: Serbia, Montenegro, Grecia y Bulgaria contra el Imperio Otomano. Después se enfrentaron entre sí. CRISIS DE AGADIR, 1911 El Káiser Guillermo II envió el Panther, un barco de guerra a Marruecos para presionar a Francia.
  • DETONANTE 28 junio 1914: Gavrilo Prinzip, un nacionalista serbio que quería la unión de todos los eslavos del Sur en un Estado, asesinó a los al príncipe Francisco Fernando y su mujer, herederos de Austria-Hungría, en Sarajevo (Bosnia- Herzegovina) Austria-Hungría acusó a Serbia de estar implicada en el atentado y envió un ultimátum a Serbia el 23 de julio, dándole un plazo de 48 horas para cumplirlo. Serbia negó su implicación, rechazó permitir que policías austro-húngaros entrasen a investigar en Serbia, confiando en que si Austria-Hungría les atacaba, Rusia les defendería.ATENTADO DE SARAJEVO Austria-Hungría y Serbia rompieron relaciones y se prepararon para la guerra.
  • ESTALLIDO Las alianzas llevaron a sus integrantes a entrar en guerra uno tras otro28 julio: Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia.30 julio: Rusia movilizó sus tropas contra Austria-Hungría1 agosto: Alemania declaró a guerra a Rusia.y el 3 de agosto a Francia. El 4 de agostoinvadió Bélgica (plan Schlieffen) para ocupar Francia. El Reino Unido entró en guerra por laviolación alemana de la neutralidad belga.En pocos días las principales potencias europeas estaban en guerra. Sólo Italia permanecióal margen por el momento.
  • ¿POR QUÉ I GUERRA MUNDIAL?Aunque la guerra se desarrolló principalmente en Europa, implicó a lasprincipales potencias coloniales con sus respectivos imperios. VERDE: Triple Entente NARANJA: Imperios Centrales (Alemania, Austria-Hungría y aliados).
  • CARACTERÍSTICAS-Nuevo armamento: ametralladoras, tanques,aviación (aviones y dirigibles), submarinos, gasestóxicos, lanzallamas, cañones de largo alcance.-Por 1ª vez, la población civil se convirtió enobjetivo militar: bombardeos, enormesufrimiento en la retaguardia- Economía de guerra: movilización de todos losrecursos disponibles para ganar la guerra: todo elsistema productivo de los países se reconvirtió yse puso al servicio de los ejércitos: racionamientode alimentos, sustitución de los hombres en lasfábricas por mujeres.- Formación de gobiernos de concentraciónnacional. Quienes se opusieron a la guerrafueron considerados traidores a la patria.-Uso intensivo de la propaganda para subir la PROPAGANDA DE GUERRAmoral de la población y demonizar al enemigo.
  • FASES -GUERRA DE MOVIMIENTOS (1914) -GUERRA DE POSICIONES, DE TRINCHERAS O DE DESGASTE (1915-1916)I GUERRA MUNDIAL(1914-1918) -CRISIS DE 1917 -DESENLACE (1918)
  • 1ª FASE: GUERRA DE MOVIMIENTOSTodos los ejércitos se pusieron en movimientoy planearon una guerra corta, de pocassemanas. Lucha en dos frentes:- FRENTE OCCIDENTAL: Ataque alemán aFrancia según el Plan Schileffen a través deLuxemburgo y Bélgica, con el objetivo de tomarParís. Tras la batalla del Marne, los francesesconsiguieron contener el avance alemán. Afinales de 1914 el frente se estabilizó.- FRENTE ORIENTAL: los rusos avanzaronpor Prusia Oriental y Galitzia. Los alemanesdetuvieron el avance ruso tras las batallas deTannenberg y Lagos MasurianosA finales de 1914 entraron en guerra Japón,con la Triple Entente, y el Imperio Turco,con los Imperios Centrales. Japón ocupó PLAN SCHLIEFFENTsingtao (colonia alemana en China)y apenas participó en el resto de la guerra. Loa alemanes planearon derrotar rápidamente a Francia para poder centrarse en la guerra contra Rusia en el frente oriental. Pero el plan fracasó y tuvieron que mantener una guerra en dos frentes luchando casi en solitario.
  • 2ª FASE: GUERRA DE TRINCHERAS (DE DESGASTE)Los frentes de guerra apenas semovieron desde finales de 1914.Los ejércitos cavaron kilómetros detrincheras y se dedicaron amantener sus posiciones, con unenorme sacrificio de vidashumanas para ganar unos cuantosmetros al enemigo.
  • Nuevos países entraron en guerra: Bulgaria en 1915 con los Imperios Centrales e Italia (1915) y Rumanía (1916) con la Triple Entente. - FRENTE OCCIDENTAL: Guerra de trincheras y algunas grandes ofensivas: Ofensiva alemana en Verdún y ofensiva francesa en el Somme. Innumerables bajas. El frente apenas se movió. - FRENTE ORIENTAL: Gran ofensiva alemana hacia el Este y ocupación de una enorme franja de territorio dentro de Rusia. BATALLA DE VERDÚNFue la más larga de la guerra. Duró 10 meses Se abrió un tercer frente en los Balcanes:(febrero-diciembre 1916). Resultado: 163.000soldados franceses y 143.000 alemanes muertos Superioridad de los Imperios Centrales.y más de 500.000 heridos. En 1915, ocupación de Serbia y Rumania. Los británicos atacaron desde Egipto al Imperio Turco y ocuparon Palestina, pero sufrieron un enorme desastre en Gallípoli
  • 3ª FASE: CRISIS DE 1917Graves problemas internos en todoslos países:- motines de soldados en los frentes-reactivación de los nacionalismosdentro del Imperio Austro- Húngaro- revuelta independentista en Irlanda-revolución en el Imperio Ruso: Losbolcheviques iniciaron conversacionesde paz con los alemanes para sacar aRusia de la guerra. ASALTO AL PALACIO DE INVIERNO Octubre 1917, San Petersburgo Los bolcheviques consideraban que la guerra era un conflicto imperialista y decidieron sacar a Rusia de la guerra
  • Entrada en la guerra de EEUU y Grecia en el bando de la Triple Entente, lo que supuso un rearme moral y militar para los aliados. EEUU entró en guerra por los ataques de submarinos alemanes a su flota, que enviaba suministros a franceses y británicos.HUNDIMIENTO DEL TRANSATLÁNTICO LUSITANIA En Oriente Medio, con la intervención de Lawrence de Arabia, las tribus árabes se sublevaron contra los turcos y los británicos consiguieron importantes avances. THOMAS E. LAWRENCE, conocido como Lawrence de Arabia
  • 4ª FASE: EL FINAL DE LA GUERRA (1918)Dos hechos decisivos:-Llegada de tropas de refresco de EEUUa Europa-Firma de la Paz de Brest- Litovskentre Rusia y Alemania, que supuso laretirada de los rusos de la guerra y el finde las batallas en el frente oriental.Rusia perdió Polonia, Finlandia, Estonia,Letonia, Lituania, Bielorrusia y Ucrania. PÉRDIDAS TERRITORIALES DE RUSIA SOLDADOS DE EEUU (septiembre 1918) TRAS LA FIRMA DEL TRATADO DE BREST- LITOVSK.
  • Los alemanes pudieron concentrar todos sus esfuerzos en el Frente Occidental y lanzaron dos ofensivas sucesivas: -1ª en el Somme (detenida por Foch) - 2ª en el Marne (detenida por Pétain). Revueltas en el ejército alemán y protestas contra el gobierno en Alemania. En el frente oriental, rendición de Bulgaria (septiembre) y el Imperio Turco (octubre) y derrumbe del ejército austro- húngaro. Ante el temor de una revolución comunista en Alemania, el gobierno firmó el Armisticio de Rethondes el 11 de noviembre de 1918. Guillermo II abdicó y se exilió en Holanda y en Alemania se estableció una República. RENDICIÓN DE ALEMANIAAnimación sobre la guerra en el frente occidental:http://www.bbc.co.uk/history/interactive/animations/western_front/index_embed.shtml
  • CONFERENCIA DE PARÍSReunión de 32 Estados para decidir cómo sería el mundotras la guerra:-No se permitió la asistencia de los vencidos.- El presidente de EEUU Woodrow Wilson presentó undocumento de 14 puntos en el que se defendía la idea deuna paz justa, no vengativa con los vencidos, pero nofue tenido en cuenta en su totalidad y los vencedores(Francia y Reino Unido sobre todo) hicieron todo loposible por vengarse de los vencidos. También sedefendía el derecho de autodeterminación de lospueblos, pero tampoco se respetó en todos los casos.Las decisiones que se tomaron serían una de las causasde la II Guerra Mundial.- Se firmaron tratados de paz por separado con cadauno de los vencidos (Alemania, Austria, Bulgaria yTurquía). El más importante fue el Tratado de Versalles,firmado con Alemania-Se creó la Sociedad de Naciones (SDN), para resolverlos conflictos de forma pacífica (antecedente de la ONU).Pero siempre fue muy débil, porque EEUU no ingresó, fuemuy difícil hacer cumplir las sanciones a los países quelas incumplían y todos los países estaban en igualdad decondiciones, lo cual dificultaba la toma de decisiones.
  • TRATADO DE VERSALLESSe declaró a Alemania principal responsable de laguerra y se le imponían duras sanciones:-Se la obligaba a pagar enormes reparaciones deguerra (132.000 millones de marcos oro)por las destrucciones causadas en Francia y Bélgica-Devolución de Alsacia y Lorena a Francia y deSchleswig a Dinamarca-Reducción de su ejército a muy pocos soldados- Pérdida de territorios en el Oeste a favor dePolonia (Prusia Oriental quedaba separada delresto de Alemania para dar una salida al mara Polonia mediante el llamado corredor deDanzig).-Desmilitarización de la orilla izquierda del Rhin(frontera con Francia). No podía haber unidades delejército alemán en un radio de 50 km.-Las colonias alemanas se las repartieronFrancia y Reino Unido.
  • Los otros perdedores también salieron bastante perjudicados:• Desintegración del Imperio austro- Húngaro. En su lugar aparecieron Austria y Hungría, se dio la independencia a Checoslovaquia y a los eslavos del Sur: eslovenos, Croacia y Bosnia- Herzegovina se unieron a Serbia y formaron Yugoslavia y Rumanía recibió un importante territorio. Italia consiguió Trento• Desintegración del Imperio Turco: Turquía pasó a ser una república y se le arrebataron los territorios árabes de Oriente Próximo, que pasaron a ser administrados como "mandatos" por Gran Bretaña: Palestina (actuales Israel y Palestina) y Transjordania (actuales Jordania, Kuwait e Irak) y Francia (Siria y Líbano). Sin embargo, no se concedió la independencia ni a los armenios ni a los kurdos.• Para evitar la extensión de la Revolución Rusa al resto de Europa, se respetó el Tratado de Brest Litovsk, firmado entre Alemania y Rusia, Rosa: Mandatos franceses que había dado la independencia a Polonia, Verde: Mandatos británicos Estonia, Letonia, Lituania y Ucrania Amarillo: adjudicado a Bélgica Morado: adjudicado a Sudáfrica
  • EUROPA EN 1914
  • EUROPA TRAS LA I GUERRA MUNDIAL
  • CONSECUENCIAS- demográficas: más de 8 millones de muertos y 20 millones de heridos y mutilados- económicas. La industria y la agricultura de los países que habían luchado estabantotalmente destrozadas. Se tuvo que hacer un esfuerzo enorme para recuperarlas.Además, todos los países se habían endeudado para hacer frente a la guerra, sobretodo con EEUU-políticas: Europa dejó de ser el centro del mundo, las potencias europeas quedaronen un segundo plano y otras potencias extraeuropeas la sustituyeron: EEUU y Japón.-Territoriales: cambios de fronteras, desaparición de los grandes imperios del S. XIXy aparición de nuevos países: Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Checoslovaquia,Yugoslavia,....-Morales y psicológicas: los horrores de la guerra provocaron dos tipos dereacciones: intentar comprenderlo para que no volviese a ocurrir y evadirse de larealidad e intentar vivir deprisa y despreocupadamente ("felices años 20")
2. Las vanguardias históricas

LAS VANGUARDIAS



1.- Características
El nombre de Literaturas de Vanguardia fue acuñado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para designar a una serie de inquietudes artísticas que se sitúan en la “avanzadilla” cultural del momento. El vanguardismo significó uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos que se proyectaron hacia la construcción de una nueva cultura y, por tanto, de una nueva sociedad.
Pero el vanguardismo no fue ni mucho menos una tendencia unitaria sino que estuvo formado por una gran cantidad de movimientos, cada uno de ellos con peculiaridades, intenciones y técnicas propias. Lo que tuvieron en común fue el deseo de crear un arte radicalmente nuevo y que rompiese definitivamente con el realismo.
Pueden señalarse, eso sí, algunas características generales comunes a los diferentes movimientos de la vanguardia:
Internacionalismo . Frente al nacionalismo de la literatura anterior, preocupada por la problemática social de cada país, los artistas de vanguardia se consideraron ciudadanos del mundo -del mundo del arte, se entiende- y preocupados por cuestiones universales más que particulares.
- Antitradicionalismo . Desprecian todo lo heredado de periodos anteriores, 
- Renuncian por principio a toda ilusión de realidad (base del arte anterior). 
- Son movimientos de choque que no aspiran a permanecer mucho tiempo sino al continuo cambio. 
- Buscan la originalidad, la individualidad, la diferencia, la novedad. 
- Es un arte intelectual , minoritario y dirigido solamente a aquellos que son capaces de comprenderlo.
- Es un arte fiel a su época y p or eso refleja el espíritu de su tiempo: las máquinas, el progreso, la técnica, las diversiones, el deporte, el humor ... pero también refleja los aspectos más negativos de la sociedad moderna.
- Es un arte fundamentalmente feo , el primero en acentuar de forma general lo grotesco en nuestra cultura occidental.
- Es un arte deshumanizado , desprovisto de sentimientos y pasiones humanas. El arte se reduce en muchas ocasiones a simple juego formal.
- Busca la espontaneidad , no el trabajo previo y minucioso.
- Su tema principal será la contradicción 
- El arte de vanguardia se valdrá de dos herramientas principales:
El humor , porque es útil para desmitificar y desdramatizar
- La metáfora (culto a la imagen), en la que los términos que se comparan tienen poca relación entre sí.
Libertad absoluta del artista
- Existencia de una conciencia de grupo dentro de los distintos movimientos, manifestada en una común sensibilidad artística, en la tendencia a la institucionalización de los postulados en manifiestos y en la existencia de órganos de expresión comunes (revistas, exposiciones, reuniones y otras actividades).
- Relación de dependencia entre distintas artes: la pintura invade la lírica, la música se traslada al verso, la letra llega a los cuadros, el pensamiento determina la plástica, etc. En este sentido, tuvo mucha importancia el cine, visto a modo de amalgama de distintas artes: pintura, literatura, escultura, música, novela, teatro. También se advirtió la capacidad del cine para generar mitos nuevos que superasen los ya agotados (Charles Chaplin, Buster Keaton, Greta Garbo, etc.).


2.- Contexto histórico

El cansancio de las distintas tendencias del siglo XIX, especialmente del realismo, provocó en artistas y escritores un deseo de ruptura con el pasado. Pero, por otra parte, la fractura que provocaron los movimientos de vanguardia con respecto al arte anterior estaba íntimamente ligada a los profundos cambios políticos y sociales producidos con la llegada del siglo XX. Entonces una nueva concepción del mundo comenzó a gestarse. Los puntales de lo que había sido la ideología positivista (libre comercio, fe en el progreso, idea de la redención del ser humano por el conocimiento, acceso a una mayor felicidad merced a los avances técnicos y científicos; en definitiva, aquellos elementos en los que se había sustentado la sociedad europea del XIX) se quebraron. El proceso se aceleraría durante la Gran Guerra, cuando los frutos de ese progreso, tan alabado antes, contribuían al horror de la conflagración. A partir de ahí, el "imaginado jardín de la cultura liberal" fue vencido y quedó deshecha la relativa coexistencia pacífica europea de casi un siglo, "desde la batalla de Waterloo hasta la del Somme", en palabras de George Steiner .
Sólo así, tras un proceso traumático en el que la guerra cambia el mapa europeo (para Arnold Hauser, el siglo XX comienza realmente después del conflicto), deshace imperios, provoca revoluciones y propicia el ascenso y triunfo de ideologías totalitarias, se comprende el agitado discurrir del periodo siguiente, que hemos dado en llamar "de entreguerras". Tiempo que coincide precisamente, y no es casualidad, con el momento de mayor actividad de las vanguardias.
Tampoco hay que olvidar que la guerra condicionaría personalmente a muchos de los protagonistas de dichas vanguardias, bien porque la hicieron (André Breton, Louis Aragon, Blaise Cendrars, Bertold Brecht, Ernst Weiss), bien porque murieron en ella o inmediatamente después (Franz Marc, August Macke, August Stramm, Reinhard Sorge, Georg Trakl, Guillaume Apollinaire), bien porque fueron desertores del conflicto, como ocurre con el grupo dadaísta, con Tristan Tzara a la cabeza.
La Guerra agudizó también, y de manera dolorosa, cierta idea de la inutilidad del arte por el arte, modalidad que ya no parecía tener sitio en la vida moderna. Es por eso por lo que una de las labores del creador iba a ser la de ponerse en contra de la lógica y también de la moral, el honor, la religión, la patria o la familia, elementos considerados como convencionalismos de un pasado rechazable desde todos los puntos de vista.
España, pese a la neutralidad oficial, vivió con intensidad un conflicto del que había escapado, aunque no se libraría de la posterior agitación política y social que sacudió Europa como consecuencia de la Revolución rusa. El periodo culminante de las vanguardias coincidió en nuestro país con una nueva fase del reinado de Alfonso XIII, en la que se dio una progresiva descomposición de los partidos dinásticos, agudizada precisamente a partir de 1917, y cuyo exponente más claro, pero no único, fue la huelga revolucionaria de ese mismo año, que puso de manifiesto el distanciamiento entre las que los historiadores llaman la "España oficial" y la "España real". En 1921, el asesinato del presidente Eduardo Dato y el pavoroso desastre militar de Annual, en la guerra de Marruecos, hasta entonces de baja intensidad, aceleraron el fin del "turno pacífico" de partidos en el poder, propiciando la dictadura de Primo de Rivera a partir de 1923.
Todo esto tuvo su reflejo en el mundo de la cultura y del pensamiento. Se tenía conciencia de las causas, de vivir un tiempo nuevo y de que ello afectaba al arte. Se producirá así un cambio de talante que afecta a los más variados órdenes de la vida.
Otro factor importante que influye en el origen y desarrollo de las vanguardias es el referido a los avances tecnológicos. Surgen los diferentes movimientos en un momento de avances vertiginosos -y desconcertantes para el artista- en distintos campos (el cine, la radio, el avión, el rascacielos, el ascensor, el automóvil, nuevas armas de guerra, etc.). Estos avances funcionan como origen de una nueva sensibilidad artística pero a la vez como inspiración de una nueva iconografía, algo que también ocurre con respecto a la cultura urbana y los nuevos hábitos de vida característicos del siglo XX.

3.- Las Vanguardias en Europa: principales movimientos
Los movimientos de vanguardia fueron fundamentalmente europeos y buena parte de ellos mayoría tuvieron raíz francesa, en la medida en que sus pautas se marcaron desde París, que ya había sido el lugar de origen de anteriores tendencias de carácter renovador, como el Simbolismo el Impresionismo y el Modernismo. En París se gestaron movimientos como el cubismo , el futurismo y el surrealismo . Pese a ello, conviene recordar la existencia de otros grupos que tuvieron su centro de irradiación lejos de esta ciudad, como es el caso del expresionismo , pronto adscrito a Alemania, del dadaísmo del Zurich neutral de la guerra, del rayonismo ruso (síntesis de cubismo, futurismo y orfismo), del imaginismo inglés (también llamado vorticismo , que desarrolla Ezra Pound sobre la base de nuevos ritmos e imágenes bien definidas), sin olvidar otros movimientos más exóticos, como el estridentismo mexicano o elvibracionismo , variante futurista que desarrolló el uruguayo Rafael Barradas en Barcelona. A estos movimientos podríamos añadir otros “ismos”, siguiendo a Guillermo de Torre: superrealismo, purismo, constructivismo, neoplasticismo, abstractivismo, babelismo, cenitismo, simultaneísmo, primitivismo, panlirismo , etc.
3.1.- Futurismo
El futurismo puede considerarse uno de los primeros movimientos de vanguardia. Comenzó en 1909, año en que su fundador, el italiano Marinetti, publicó en París el primer manifiesto definiendo el movimiento. Destacan en él los siguientes rasgos:
-Temas: la velocidad, el riesgo, el peligro, lo moderno, las máquinas, la violencia, los deportes, la guerra, el militarismo, las fábricas, etc.
-Reformas literarias:
•  Destrucción absoluta de la sintaxis.
•  Sustitución de los signos de puntuación por signos matemáticos y musicales.
•  Supresión del YO.
•  Primacía de la imaginación sin ataduras de ningún tipo.
•  Alteración y juego con la tipografía.
-Espíritu:
•  Odio a la inteligencia a favor de la intuición.
•  Ruptura con todo lo pasado.
•  Espíritu iconoclasta. Ruptura con las convenciones culturales.
•  Optimismo y vitalidad.
Se apreció especialmente de este movimiento su talante dinámico y su rebelión frente a los academicismos; sus llamadas al riesgo ("Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad"), muy en la línea de posteriores proclamas de Mussolini animando a los jóvenes a "vivir peligrosamente"; su sentido de la modernidad, entendida como defensa de la velocidad y del maquinismo (este último considerado un instrumento del poder humano); su visión de horizontes y de infinitos; su defensa de lo intuitivo, de la invención; la utilización del humor; sus ataques, en fin, a la moralidad imperante "y a todas las cobardías”.

3.2.- Cubismo
El cubismo en artes plásticas surgió en torno al año 1907 con pintores como Picasso o Braque. El cubismo literario apareció unos años más tarde y su máximo representante sería Apollinaire.
Como rasgos característicos de este movimiento, pueden citarse:
•  Descomposición de la realidad y su observación desde diferentes perspectivas.
•  Integración de diferentes artes. Esto explicará el género literario del caligrama (pintura + literatura) y el pictórico del collage (pintura + escultura + literatura).
•  Pretensión de crear obras de arte con vida propia, independientemente de su parecido con la realidad.
•  Eliminación de lo anecdótico y descriptivo.
•  Fragmentarismo. El poema se suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, anotaciones, etc.
•  Espontaneidad. Se niega la elaboración formal posterior de la obra de arte. Se busca lo ilógico.
•  Se huye del intelectualismo.
•  Los temas tratados serán los propios del mundo del momento, en sus aspectos positivos y negativos. El poeta se ocupará de todo aquello que hiera su sensibilidad.
El paso del cubismo plástico al literario se dio de la mano de autores como Max Jacob, André Salmon, Cendrars, Maurice Raynal o Gertrude Stein, gente toda ella muy cercana a los pintores cubistas y en especial a Picasso. También a través de revistas como Sic,L'Élan Nord-Sud (referencia a una línea del metro parisino) y Littérature . Pero el artífice fue Guillaume Apollinaire, descubridor de Picasso (Picasso peintre, 1905), quien sistematizó los principales rasgos del cubismo literario, que luego llevaría a la práctica enAlcools (1913), y sobre todo en Calligrammes (1918), conjunto de poemas visuales en los que la linealidad del verso desaparece en favor de una tipografía que recuerda el objeto mencionado, y que tienen en la pintura su modelo. Estos pictogramas fueron el arranque de una poesía experimental que marcó gran parte de la literatura vanguardista. El propio Apollinaire justificaba este proceso: "Los artificios tipográficos llevados muy lejos con gran audacia tienen la ventaja de hacer nacer un lirismo visual que era casi desconocido antes de nuestra época". En todo caso, estamos ante unos poemas hechos para la lectura, incluso para la contemplación, y no para ser escuchados, con todo lo que ello implica de novedoso.
Junto con los caligramas de Apollinaire destacan también los juegos verbales de M. Jacob, los poemas innovadores de Cendrars y los versos y aforismos de Reverdy. A partir de 1920, la presencia de Paul Éluard, Benjamin Péret, Antonin Artaud, Robert Desnos, Valery Larbaud y otros autores que luego destacarían en el surrealismo, añade savia nueva a este movimiento.

3.3.- Dadaísmo
Tiene su origen en Zurich en 1916, durante la Gran Guerra, cuando un grupo de artistas, entre los que se encontraban Hugo Ball, Hans Arp o Richard Huelsenbeck, y a los que después se uniría el poeta rumano Tristan Tzara, iniciaron una serie de sesiones en un bar rebautizado Cabaret Voltaire , con la intención de lanzar, en palabras de Ball, "los más estridentes panfletos […] y para rociar adecuadamente con lejía y burla la hipocresía dominante".
Dadá pretendía ser diferente, no conformar un movimiento más. Los dadaístas querían acabar con el arte, bueno o malo, y con la noción misma de literatura. Representaron la negación absoluta. De ahí que su nihilismo acabara en un callejón sin salida. Tzara explicó tardíamente, en 1950, que para comprender muchos de los supuestos del dadaísmo había que imaginarse la situación de unos jóvenes "prisioneros en Suiza" en 1914 y dominados por el rechazo hacia toda forma de civilización moderna, incluido el lenguaje.
El mismo nombre no significaba nada: "Encontré la palabra dadá en el diccionario Larousse", diría Tzara en su momento, aunque posteriores versiones, suyas y de otros autores, acerca de posibles significados ( el primitivismo, el primer sonido que dice el niño, el empezar desde cero, lo que nuestro arte tiene de nuevo …), hayan alcanzado una proyección casi legendaria. En todo caso, de esa primera explicación surgió uno de los puntos básicos del dadaísmo: el azar esgrimido contra la lógica y utilizado como elemento creativo.
Se iniciaba así una protesta poética y artística dirigida contra todo. A partir de ahí surgirían los famosos happennings, que tanto escandalizarían, y la no menos famosa revista Dadá, dirigida por Tzara, quien acabaría convirtiéndose en el líder del grupo.
El Manifiesto Dadá no apareció hasta 1918, momento en el que Tzara entró en contacto con Breton, Aragon, Eluard y Picabia. La categorización de Tzara fue en estos términos: "Protesta con los puños de nuestro ser: Dadá: Abolición de la lógica, danza de los impotentes para crear: Dadá: Chillidos de los colores crispados, entrelazamiento de las contradicciones grotescas y de las inconsecuencias: La Vida" .
De Dadá surgirían elementos utilizados después por los surrealistas, como el gusto por la sorpresa y el escándalo (insultos, violencia, agresión, histrionismo, humor) y el afán experimental, que a su vez procedía del futurismo (Tzara dijo que "el futurismo había muerto de Dadá").
Se ha señalado que este movimiento contenía más actividades que obras, y que éstas formaban parte del espectáculo, pero es cierto que el dadaísmo dejó los "ready-mades" (término inventado por Duchamp), formados a partir de collages, grabados, esculturas, pinturas, fotomontajes (Man Ray) y todo tipo de objetos que hoy denominaríamos "reciclados" (el famoso urinario y el portabotellas de Duchamp, pero también corsés, periódicos, billetes de tranvía, etc.). También dejó la escritura automática (leían a coro poemas de ese tipo) y los poemas abstractos, basados únicamente en el sonido (es célebre la representación del primer poema fonético abstracto llevada a cabo por Ball, en julio de 1916, cuando disfrazado de objeto móvil recitó en medio de un gran escándalo: "O gadji beri bimba glandridi laula lonni cadori…"). A ello se añade toda suerte de recursos tipográficos y caligráficos, mezcla de tintas, etc.

3.4.- Expresionismo
Los representantes de este movimiento prefirieron hablar más de "postura vital" que de una corriente entendida como tal. En todo caso, el expresionismo se identificó frecuentemente con anticonformismo y sus exponentes fueron vistos como iconoclastas. El movimiento tendría sus momentos estelares durante la segunda década del siglo e inicios de la tercera.
El expresionismo no abstrae geométricamente las formas, como el cubismo, ni es una manifestación situada entre el sueño y la vida, como el surrealismo. El expresionismo, basándose en la intuición, depura, intensifica e interpreta la realidad, pero nunca se aparta totalmente de ella. Y, por supuesto, es absolutamente irracionalista. Entre sus rasgos fundamentales se halla lo que se ha dado en llamar la "poética del grito", de la que habla el crítico Armando Plebe: "entendida como un abrir los ojos de par en par a los aspectos más alarmantes de la realidad […], parece exigir del artista una expresión angustiada y angustiosa, un grito de alarma". Otra faceta importante es su capacidad para deformar hasta la caricatura, dado que el expresionismo se niega a captar la realidad a través de las huidizas impresiones del momento, estableciendo jerarquías y una "estilización que deriva en deformación", como señaló Gasch. Los expresionistas utilizaron la caricatura, el guiñol, la máscara y, en general, todas aquellas deformaciones y trazos desgarrados que "expresaran" en sí mismos, desdeñando la armonía impuesta por el impresionismo y convirtiéndose en un arte crítico en su búsqueda de nuevas manifestaciones.
Para todo ello la literatura expresionista se sirvió de recursos como el "flujo de conciencia" (que, sin estar especialmente ligado a este movimiento, lo caracterizó en buena medida), el uso de un lenguaje desgarrado, la presencia constante de la muerte, la violencia y la crueldad, la elaboración de personajes abstractos o genéricos, las narraciones fragmentadas; la crítica a la burguesía y la presencia de lo grotesco como medio de representar la naturaleza humana.
Sin lugar a dudas fue Valle-Inclán el ejemplo más destacado en nuestro país entre los autores que se acercaron a ciertas formas del expresionismo, pese a su fama de ser un escritor individualista y poco interesado por lo que se hacía a su alrededor. Un análisis de las obras que se engloban dentro de su teoría del esperpento pone de manifiesto un buen número de coincidencias con la -técnica expresionista. La citada "poética del grito", tiene su eco en la obra de Valle-Inclán, y muy especialmente en Tirano Banderas (1926), novela en la que la denuncia crítica, la violencia, la crueldad, la muerte, la distorsión y la perspectiva deformante, la caricatura, los juegos de luces y sombras, la propia estructura cinematográfica, la presencia del "superhombre al revés", el desgarro en el lenguaje y el sarcasmo, conforman un mundo literario que entronca directamente con los presupuestos estéticos desarrollados por aquella corriente, por su literatura, por su cine y por su arte.

3.5.- Surrealismo
El surrealismo como movimiento artístico nace en Francia en torno a 1920, aunque probablemente sus mejores manifestaciones se dan en España o proceden de artistas españoles. Su creador fue André Bretón y en torno a él se formó un importante grupo de artistas que residieron en París y que durante algún tiempo siguieron fielmente los dictados de la teoría surrealista: Louis Aragon, Juan Larrea, Luis Buñuel y Salvador Dalí, entre otros.
El surrealismo no pretendió ser solamente una opción artística sino que quiso ser un movimiento que promoviera la revolución integral, la liberación total del hombre. Pretendió transformar la vida. Esa liberación total que buscan los surrealistas se centra fundamentalmente en dos áreas de la personalidad y de la vida. Por un lado buscan liberar al ser humano de sus propias represiones. En este aspecto, entroncan con la teoría del psicoanálisis de Freud. Pero también pretendieron una liberación de la represión que sobre el hombre ejerce la sociedad burguesa y su modelo de estado. En esta tendencia, el surrealismo se relacionará con el marxismo.
Para conseguir esa finalidad de liberar al ser humano de las represiones personales y sociales, los surrealistas se valieron de una serie de técnicas concretas, todas ellas buscando la libertad de creación y olvidando la razón:
•  Escritura automática
•  Ensambladura fortuita de palabras
•  Reseña de sueños
•  Liberación del lenguaje mediante metáforas, en las que se asocian términos que no tienen relación aparente.
Con ello los surrealistas buscaron llamar la atención no de la razón del lector sino de su inconsciente. Pretendieron provocar acciones, no ser entendidos.
Por todo lo dicho, debe considerarse el surrealismo como un movimiento que rehumaniza el arte deshumanizado de las vanguardias, es la última vanguardia, que cierra un periodo y supone la vuelta a temas existenciales, religiosos y sociales.
Pueden citarse los siguientes rasgos principales de este movimiento, que ha quedado como el más significativo de toda la época vanguardista:
•  A diferencia del dadaísmo, no reniega de la realidad sino que pretende acceder a la esencia última de esa realidad adentrándose en los campos profundos del pensamiento y dejando a éste libre de toda sujeción racional y, en gran medida, al margen de toda preocupación estética o moral.
•  Esta nueva apreciación de la realidad lleva a un universo nuevo para el surrealismo: el del subconsciente, donde aquélla se manifiesta en su totalidad, y que es tan importante o más que la vigilia. Esto permite hablar de una "poética del sueño", capaz de producir obras inquietantes y extrañas, dominadas por la irracionalidad, por la no-lógica y por las técnicas de libre asociación.
•  Otra de las bases sobre las que aparentemente se asienta la definición de la actividad primera del surrealismo es la "escritura automática", que es la resultante del poder productivo de las frases que brotan de la mente al aproximarse al sueño. La escritura automática tiene como base el azar, al cual se abandona el poeta, permitiendo que aparezcan libremente ideas, asociaciones y palabras.
•  En consonancia con el rechazo de una visión informativa o descriptiva de la realidad, surge el concepto de lo merveilleux. En elManifiesto surrealista queda patente: "Digámoslo claramente: lo maravilloso es siempre bello, todo lo maravilloso, sea lo que fuere, es bello, e incluso debemos decir que solamente lo maravilloso es bello”. Esto tendrá después su importancia a la hora de formular poéticas como la del "realismo mágico" (concepto aparecido en esos años), o la de "lo real-maravilloso" (elaborada por Carpentier en los años 40), que tienen una evidente deuda contraída con el mundo de las vanguardias, y en especial con el surrealismo.
•  Una consecuencia de lo anterior será el interés manifestado por los mitos, entendidos como símbolos. Para Breton, el surrealista es "un portador de llaves" y, por tanto, los mitos son los verdaderos conectores entre lo real y lo suprarreal. Es el paso del subconsciente individual al subconsciente colectivo. A partir de aquí se entiende el interés por el folklore, las leyendas y otras formas de creación colectiva. No es casual que Marcel Raymond destacase el excepcional hallazgo lorquiano de síntesis entre "el giro popular y la visión poética más original" en su De Baudelaire al surrealismo (1933), libro considerado en su momento como un verdadero catálogo del surrealismo.
•  Otros recursos destacados serían el uso de imágenes perturbadoras, la presencia de profecías, los sueños, el humor negro y la crueldad (como vías contrarias al sentimentalismo), el satanismo y la alusión a objetos surrealistas.

4.- Las vanguardias en España
España está en consonancia con el resto de Europa en cuanto a la incorporación de los ismos a nuestras letras, siendo el pionero e impulsor Ramón Gómez de la Serna. Según han reconocido diferentes investigadores, por primera vez desde el siglo XVIII, España se abrió a los cuatro vientos y participó con voz propia e inconfundible en las corrientes intelectuales europeas del momento.
En el ambiente literario de la época, proliferan las tertulias y revistas donde el vanguardismo halla acogida o comentario en nuestro país. Entre las tertulias son famosas las del Café de Pombo , presidida por Gómez de la Serna, o la del Café Colonial , en torno a Cansino-Assens. De las muchas revistas que surgieron, en general efímeras, destacan dos: la Revista de Occidente (fundada por Ortega y Gasset en 1923) y La Gaceta Literaria (fundada, en 1927, por Giménez Caballero y Guillermo de Torre).
Las primeras vanguardias llegaron a España a la par que el Armisticio, hacia 1918, siendo Guillermo de Torre el que afianzó aquí el término con su libro Literaturas europeas de vanguardia (1925), por parecerle la denominación más adecuada para expresar su espíritu innovador y por ser la que ofrecía unas connotaciones más belicosas con respecto al arte anterior. La palabra “Vanguardias” alternó también con "Ismos", que Ramón Gómez de la Serna ya había utilizado anteriormente y que después llevaría a su libro homónimo de 1931, lo mismo que haría Juan Eduardo Cirlot en su obra Diccionario de los Ismos. Otro apelativo generalizado entonces fue el de "Arte nuevo", usado por Rafael Cansinos-Assens y por Antonio Espina, este último con ironía ("esto del Arte nuevo es viejo"), para agrupar a futurismo, creacionismo, expresionismo y ultraísmo. En una línea parecida, Ortega y Gasset, nunca al margen de estas cuestiones, manejaba el concepto de "arte joven", con el que también resaltaba la idea de algo nuevo que se estaba fraguando a la par que el siglo.
Existen, en líneas generales, cuatro etapas en el desarrollo del vanguardismo español:
1.- 1908-1918: Primeras manifestaciones de las vanguardias. Destaca la figura de Ramón Gómez de la Serna, quien, en 1909, publica su ensayo-manifiesto El concepto de la nueva literatura .
2.- 1918-1925: Periodo de plenitud de la vanguardia. Nace el ultraísmo, con figuras como Cansinos-Assens o Guillermo de Torre, y el creacionismo, con Huidobro y Gerardo Diego.
3.- 1925-1930: La gran tendencia artística es el surrealismo, que supone una vuelta a las preocupaciones humanas y, por tanto, el principio del fin de la vanguardia.
4.- 1930-1936: Los movimientos de vanguardia van desapareciendo, ante el peso de las urgencias históricas y sociales. La literatura se politiza, se llena de contenidos sociales, de denuncia, y eso no tiene cabida en la vanguardia. El arte ya no se quiere minoritario sino dirigido a la “inmensa mayoría” y con un claro espíritu utilitario.

4.1.- Ultraísmo
Aparece en España en la década de los veinte y es un reflejo en nuestro país del futurismo y del dadaísmo, pero también de la labor vanguardista de Ramón Gómez de la Serna. Sus rasgos característicos son:
•  Integración de diferentes artes.
•  Sustitución de los signos de puntuación por signos matemáticos.
•  Exaltación de las máquinas y del mundo moderno.
•  Ruptura de la disposición tipográfica tradicional.
•  Renovación de la metáfora (El poema debe ser una sucesión de metáforas, se debe eliminar de la metáfora todo lo sentimental o anecdótico y la metáfora debe relacionar elementos nunca conectados en la realidad).
El movimiento ultraísta ha dejado una producción literaria, aunque escasa, de considerable valor, en varias obras de sus principales creadores: Helices (1923), de G. de Torre; El ala del sur (1926), de P. Garfias; Espejos (1921), de J. Chabás; Poemas póstumos(1924), de J. de Ciria y Escalante, etc.

4.2.- Creacionismo
Este movimiento se inició en París a cargo del poeta chileno Vicente Huidobro y el francés Pierre Reverdy y, en 1918, Huidobro lo dio a conocer en España. Su principal divisa es “hacer un arte que no imite ni traduzca la realidad” (Huidobro), “crear lo que nunca veremos” (G. Diego), es decir, romper con la realidad visible para crear una nueva realidad que tenga sentido por sí misma. Pueden destacarse los siguientes recursos en este movimiento:
•  Total libertad en la elaboración de imágenes.
•  Desconexión de los referentes racionales.
•  Supresión de puntuación, escritura ideográfica, distintos tipos de letra en un poema.
•  Presencia de motivos modernos como el maquinismo y la velocidad.
Obras destacadas dentro del creacionismo son Altazor , de V. Huidobro, Versión celeste , de Juan Larrea Imagen Manual de espumas , de G. Diego.

4.3.- El Surrealismo en España
España es posiblemente el país europeo en que la repercusión del surrealismo fue mayor. El movimiento fue conocido tempranamente en nuestro país, al publicar en 1925 la Revista de Occidente la traducción del Manifiesto Surrealista que André Breton había dado a conocer en Francia un año antes. A ello hay que añadir las visitas de Breton a Barcelona en 1922 y de Louis Aragon a la Residencia de Estudiantes de Madrid en 1925 (donde vivían Lorca, Buñuel, Dalí, etc.).
La difusión del surrealismo en España se debe en buena medida al poeta Juan Larrea, a quien puede atribuirse, Según Cernuda, la orientación surrealista de varios poetas del 27. También es fundamental la influencia de Dalí y de Buñuel.
De la producción poética de los autores del 27 en la órbita de este movimiento, deben destacarse Sobre los ángeles, de Alberti, yPoeta en Nueva York , de Lorca, así como buena parte de la obra de V. Aleixandre y L. Cernuda.
Se ha constatado, sin embargo, que, en general, el surrealismo español no es “ortodoxo”, ya que nuestros poetas no llegaron al extremo de la pura creación inconsciente ni practicaron la “escritura automática”. Siempre puede percibirse en sus poemas una intencionada idea creadora como hilo conductor de las mayores audacias . Lo que sí se produce es una liberación de la imagen , desatada de bases lógicas, y con ello un enriquecimiento prodigioso del lenguaje poético.

4.4.- Ramón Gómez de la Serna (1888-1963)
Se le considera la gran figura de la vanguardia en España. Nació en Madrid, hijo de un ilustre jurista, y estudió Derecho, pero desde muy temprano se sintió atraído por el periodismo. Siempre se manifestó como un iconoclasta con respecto a las artes y tendencias culturales al uso y se mostró como un vanguardista de las vanguardias. Su obra se caracteriza por su arrolladora personalidad, hasta tal punto que creó un estilo conocido como el ramonismo , sinónimo de independencia, esteticismo y provocación. Es autor de más de cien libros de diferentes géneros, como novela, ensayo, cuento, teatro o artículo periodístico -del que fue maestro-. Practicó elmadrileñismo , una ligazón especial con esta ciudad de la que le atraía su vida cultural y bohemia y que definió como "Madrid es no tener nada y tenerlo todo".
En 1915 Gómez de la Serna fundó la Tertulia sabatina del Café y Botillería de Pombo . El Café de Pombo, cerca de la Puerta del Sol, fue así uno de los sitios más célebres y concurridos del Madrid literario de la época. Ramón era quien llevaba la voz cantante en las reuniones. Era su hogar literario, donde podía exponer libremente sus teorías vanguardistas. Allí se daban cita Picasso, Pío Baroja, Azorín, Marañón y un largo etcétera de personalidades. También se celebraron banquetes pombianos en homenaje a escritores y artistas, como los dedicados a Picasso (1917), Ortega (1922) y Azorín (1927). En 1920 se instala en el café Pombo el famoso cuadro de José Gutiérrez Solana que inmortalizaría las tertulias ramonianas.
Es también conocida su original faceta de conferenciante. Ramón viajaba con frecuencia por España y otros países pronunciando conferencias humorísticas con puesta en escena incluida: en una ocasión se vistió de torero, dio otra a lomos de un elefante (en el Cirque d'Hiver de París, en 1928), en un trapecio (en el Gran Circo Americano de Madrid, en 1923), con la cara pintada de negro (para presentar la película “El cantor de Jazz”, en el Palacio de la Prensa de Madrid, en 1929), sobre un columpio, adoptando la postura de Napoleón para hablar sobre él, etc. En 1931, en Chile, recibió un homenaje en un quirófano.
En 1929 Gómez de la Serna funda una tertulia en el café La consigne de París y es nombrado miembro de la Académie Française de l'humour .
Se convierte también en el primer escritor radiofónico de España cuando, en 1930, la emisora Unión Radio instala un micrófono en su despacho, gracias al cual se dirigirá cada noche a sus oyentes.
Ideológicamente, Gómez de la Serna, que había profesado ideas libertarias en su juventud, se declaraba “al margen del honor y de la moral burguesa”. El estallido de la guerra civil le sorprendió en Madrid y figura en la lista de fundadores de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, pero durante la contienda terminará decantándose por el bando franquista. Su casa madrileña fue saqueada, desapareciendo todas sus pertenencias. En agosto de 1936, el escritor decide viajar a Buenos Aires, junto con su compañera Luisa Sofovich, escritora argentina hija de padres rusos a quien había conocido en 1931 y con quien se casaría en 1961, dos años antes de la muerte del escritor en Buenos Aires (Anteriormente Gómez de la Serna había estado unido sentimentalmente a la periodista y escritora feminista Carmen de Burgos, -cuyo seudónimo literario era Colombine -, 21 años mayor que él, fallecida en 1932). La pareja no regresaría a España más que un breve periodo de tiempo en 1949, en viaje organizado por la Dirección General de Propaganda. En 1959, el Gobierno español otorga a Gómez de la Serna la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Los restos del escritor reposan en la Sacramental de San Justo de Madrid.
De su numerosa bibliografía, las obras más importantes son: "El Incongruente" -su novela predilecta-, "El Gran Hotel", "La Hiperestésica", "El Torero de Caracho". En "Los Muertos, las Muertas y otras Fantasmagorías" se recopilan consideraciones, construidas enteramente alrededor del tema de la muerte, ilustradas por toda una antología de epitafios, algunos de ellos sumamente curiosos y originales. Otra de sus obras más populares la constituye la serie "Las Falsas Novelas", colección que incluye la rusa, la china, la tártara, la negra, la alemana, la norteamericana: "pastisches" psicológicos escritos en el estilo peculiar de Ramón. Hay que mencionar además: "Ramonismo", "El Doctor Inverosímil", "El Chalet de las Rosas", "El Circo", "La Malicia de las Acacias", "El dueño del átomo", "La Mujer de ámbar", "El caballero del bongo gris" (calificada por su autor de "folletín moderno"), "Efigies", "Cinelandia", "La Saturada", "El Hijo del Relojero", "Gollerías", "El Novelista", "El cubismo y todos los ismos", "El Secreto del Acueducto", "La Quinta de Palmira", "Viernes Santo", "Elucidario de Madrid", "La Nardo", "Policéfalo y señora", "Los medios seres" (obra de teatro), "Las escaleras", "¡Rebeca!", "El Cólera Azul", "Ismos", "Nuevos Retratos Contemporáneos", "Trampantojos", "Cuentos para los días de no salir de casa", "Explicación de Buenos Aires" y su célebre autobiografía "Automoribundia". Tiene también estudios sobre pintores, como Velázquez, El Greco, Juan Griss o Goya, y biografías de escritores (Quevedo, Lope, Valle-Inclán, Poe).
A Ramón Gómez de la Serna no se le puede incluir dentro de ningún movimiento concreto sino que toma rasgos del cubismo, del futurismo, del dadaísmo y del surrealismo. Su pensamiento artístico parte de la idea de que el mundo es un absurdo, un circo ridículo que sólo puede describirse en términos de humor, en muchas ocasiones con un toque de amargura. Veamos algunos caracteres que definen el ramonismo :
- Comparte con los movimientos de vanguardia la antipatía por la interpretación tradicional de la realidad; por tanto, en su obra adivinamos constantemente el deseo de romper con el arte anterior.
- Observa la realidad desde puntos de vista no habituales; de esa forma trata de provocar la sorpresa en el lector.
- Elimina de sus obras el sentimentalismo. Las herramientas para conseguirlo serán el humor y la exaltación de los aspectos más divertidos de la vida.
- Mucho antes de que apareciera el surrealismo, practica el irracionalismo poético (asociación insólita de intuiciones, metáforas “delirantes”, etc.)
La principal aportación de Gómez de la Serna es la greguería, un género literario nuevo (empieza a utilizarlo hacia 1910) al que el autor definió con una igualdad matemática: Greguería=Humor+Metáfora. Se trata de apuntes breves que encierran una pirueta conceptual o una metáfora insólita. Además de ser objeto de múltiples ediciones específicas (16 ediciones en vida del autor, entre 1914 y 1962), las greguerías están presentes en toda la obra periodística y literaria de Gómez de la Serna.
Ricardo Senabre las ha clasificado en cuatro grupos:
•  Basadas en una falsa etimología: “Bisabuelo parece querer decir una pareja de abuelos”
•  Basadas en una paronomasia: “Cuando contamos por lustros nuestra edad es que queremos dar lustre a nuestros años"
•  Basadas en la parodia de frases hechas: “¿De cuerpo presente? No. De cuerpo pretérito”
•  Basadas en una dilogía: “El defecto de las enciclopedias es que padecen apendicitis”.
El autor explica así la gestación y el nombre de este género original, en el prólogo a la edición de las Greguerías de 1960:
“Desde 1910 –hace cincuenta años– me dedico a la greguería, que nació aquel día de escepticismo y cansancio en que cogí todos los ingredientes de mi laboratorio, frasco por frasco, y los mezclé, surgiendo de su precipitado, depuración y disolución radical, la greguería. Desde entonces, la greguería es para mí la flor de todo lo que queda, lo que vive, lo que resiste más al descreimiento. La greguería ha sido perseguida, denigrada, y yo he llorado y reído por eso entremezcladamente, porque eso me ha dado pena y me ha hecho gracia. Cuando se publicaron por primera vez en los periódicos, muchos lectores se daban de baja. "¡Cámbielas de nombre¡", me decía el director; pero yo me negué terminantemente.
Las cosas apelmazadas y trascendentales deben desaparecer, incluso la máxima, dura como una piedra, dura como los antiguos rencores contra la vida.
El encuentro con la greguería fue lo que me trajo la suerte. Gracias a las Greguerías he vivido, he conferenciado, he viajado, he tenido contraseña universal.
En realidad, me dedico a la greguería desde mi niñez, y al ama de cría ya le lanzaba greguerías.
Es lo único que no improviso nunca. Me las concede esa adolescencia de la vida que es pareja de nuestra adolescencia o de nuestra vejez...
Tienen que ser lentas y naturales. Son una gota de los siglos que atraviesa mi cráneo.
Se puede improvisar una novela, pero no una greguería.
¿Que por qué se llaman Greguerías ?
Al encontrar el género me di cuenta de que había que buscar una palabra que no fuese reflexiva ni demasiado usada, para bautizarle bien.
Entonces metí la mano en el gran bombo de las palabras, y al azar, que debe ser el bautizador de los mejores hallazgos, saqué una bola...
Era "greguería", aún en singular; pero yo planté esa bolita y tuve un jardín de greguerías.
Me quedé con la palabra por lo eufónica y por los secretos que tiene en su sexo.
Greguería, algarabía, gritería confusa. (En los anteriores diccionarios significaba el griterío de los cerditos cuando van detrás de su mamá.)
Lo que gritan los seres confusamente desde su inconsciencia, lo que gritan las cosas…”.

3. Frenesí: 
John Dos Passos; Manhattan Transfer. 

John Dos Passos
(John Roderigo Dos Passos, Chicago, 1896 - Baltimore, 1970) Narrador estadounidense, miembro destacado de la llamada Generación perdida. Se hizo célebre sobre todo por Manhattan Transfer, obra que, con su visión panorámica y objetiva de la ciudad, encabezó una importante corriente urbana de la novela contemporánea.
Nieto de un zapatero portugués e hijo ilegítimo de un abogado, fue educado en el hogar materno. En 1917 se graduó en la Universidad de Harvard, donde conoció a intelectuales vinculados al grupo "estetas de Harvard". Durante la Primera Guerra Mundial fue conductor de ambulancias en el frente francés, experiencia que le proporcionó material para su novela Iniciación de un hombre: 1917 (1920). Siguió a ésta Tres soldados(1921), con la cual alcanzó el reconocimiento de la crítica por su amargo antibelicismo.

John Dos Passos
Ambas obras se inscriben en la temática característica de la Generación perdida: aunque se defiende al individuo en rebelión, se acaba condenándolo al fracaso. Pero en 1925 publicó su monumental Manhattan Transfer, que por su peculiar estructura abrió una nueva manera de escribir y de entender la ciudad: como un organismo poderoso y en cierto sentido autónomo de los seres que la habitan.
Esta narración está conformada por fragmentos que no parecen tener relación entre sí, y que pertenecen tanto a la propia trama como a documentos de la época (por ejemplo, titulares de prensa o canciones populares). La novela relaciona múltiples caracteres a primera vista independientes, pero que agrupados en un contexto configuran una polifacética dimensión. Manhattan Transfer enmarca una visión del Nueva York de principios del siglo XX abandonando el tradicional análisis caracteriológico o psicológico de los personajes por una indagación más sociológica y colectiva.
Los seres que habitan la metrópoli son casi intrascendentes, convencionales, y apenas poseen talante novelístico en el sentido corriente, pero son sustituidos paulatinamente por otro personaje más abarcador: la propia ciudad de Nueva York, cuya vida transcurre a través de coristas, obreros, amas de casa, políticos, estafadores o triunfadores. Todo ello mediante escenas muy breves, en bloques compactos y rápidos que se graban en el lector por su alta plasticidad y el hondo realismo o incluso naturalismo, según ciertos críticos implícito en ellas.

El argumento de Manhattan Transfer, de John Dos Passos  

Es en la ciudad de Nueva York donde transcurre toda la novela. Aunque el autor nunca menciona los años en concreto, por el contexto se deduce que se desarrolla entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, hasta unos años después de terminada la Primera Guerra Mundial.
Como toda novela coral, en Manhattan Transfer, publicada en 1925, se narran las historias de un sinnúmero de personajes, pero en una forma entrelazada, pues en algún momento sus vidas coinciden. Tal vez por ello el título de la obra, referida a una estación de tren de Nueva Jersey en la que se hacía trasbordo para dirigirse a Nueva York, por donde circulaban miles de personas de las más disímiles características y cuyo único vínculo es el de encontrarse en un mismo sitio en un determinado momento.
Por ello resultaría inútil plantear un resumen completo de la trama. Pudiésemos, sin embargo, partir de un personaje “ancla”, cuya vida se vincula a la de otros varios protagonistas. Este sería Ellen Thatcher, una actriz de Broadway, que tiene la particularidad de ser irresistible para muchos hombres: para su primer esposo, Jojo Oglethorpe, un actor con un temperamento bastante particular; para Jimmy Herf, un joven periodista hijo de una distinguida familia, que se convierte en su segundo esposo; y para George Baldwin (su tercer esposo), un abogado cuyo éxito comienza de manera fortuita y que corona como Fiscal de Distrito.
No obstante, el verdadero amor de Ellen es Stan Emery, más joven que ella. Hijo de un rico y famoso abogado, Stan se dedica a la buena vida, por lo que se alcoholiza y termina casado con una muchacha de pueblo. Stan muere en el incendio del pequeño apartamento en el que vivía, dejando a Ellen embarazada.
Otros personajes incluyen a Gus McNiel, un repartidor de leche que sufre un accidente, es defendido por Baldwin (como primer cliente de éste) y, a partir de la indemnización va construyendo un imperio y se hace rico. O Congo Jack, un inmigrante francés, aventurero y a la vez generoso, que también amasa una fortuna con el contrabando de licor.

El trasfondo de Manhattan Transfer, de John Dos Passos

Esta maraña de historias entrecruzadas nos permite deducir que el protagonista de la novela es realmente la ciudad de Nueva York, como una especie de colmena en la que es imposible distinguir individualmente a sus miembros, pero que agrupados adquieren una vida propia.
Aunque hablamos de la Nueva York de principios del siglo XX, impresiona cómo, si sólo cambiásemos algunos detalles típicos de esa época, las situaciones se mantendrían totalmente actuales. Así, resalta la importancia del dinero y la búsqueda desaforada de éste por parte de varios de los personajes; o el deseo de fama y reconocimiento, que atrae a los aspirantes a artistas; y la superficialidad y el egoísmo como un elemento común. Pero, especialmente, hay una característica que está presente con mayor fuerza en todos los protagonistas de la novela: ninguno es feliz, ninguno consigue lo que realmente desea.

La técnica y el estilo de Manhattan Transfer, de John Dos Passos

Una de las principales característica de Manhattan Transfer es su estilo narrativo. Aunque Dos Passos utiliza como base la técnica del narrador omnisciente, la combina con una gran cantidad de diálogos de los personajes, que explican más de lo que aquel puede contar.
Sin embargo, lo más original es que no constituye una narración lineal, ordenada, sino que va mezclando párrafos en los que entrelaza partes de la vida de los diferentes personajes, una especie de collage que servirá de inspiración a otros escritores posteriores, y en la que intercala también noticias de periódicos o reflexiones personales de los protagonistas, por ejemplo.
Se trató de una innovación muy aplaudida por la crítica y que llamó la atención de los lectores, al punto de convertirse en un best seller en la época de su publicación y hasta varios años más tarde .

4. Nihilismo: 
Thomas Stearns Eliot; La tierra baldía.


Concepto filosófico del nihilismo:

 fue popularizado por Ivan Turgenev, fue introducido en el "léxico filosófico" por Friedrich Heinrich Jacobi (1743-1819), que utilizó el término para caracterizar al racionalismo, así como para criticar a Immanuel Kant, reduciendo el "racionalismo" a nihilismo.

 la filosofía nihilista, en sus generalidades, ya que tiende a acercarse más al ser humano desde la razón, y se aleja de la epistemología teleológica del "yo".
Muchas veces el nihilismo tiende a ser fatalista o caótico como con "rabia" hacia la sociedad , o quizás la existencia misma.

Sin embargo muchos otros filósofos aceptan parcial o completamente el nihilismo, y esa posición parece estar ganando popularidad por una variedad de razones.
En ésta rama son considerados filósofos comoel ya mencionado Friederich Nietzsche y a Martín Heidegger 
Heidegger describió al nihilismo como "el estado en el que no queda nada del ser en si"

Concepto Político del nihilismo:
La filosofía política nihilista, como ya hemos mencionado anteriormente, niega todo fin, y también, por consecuencia, toda autoridad.
Por ejemplo, muchos masones anarquistas, como Mijaíl Bakunin se vuelven nihilistas, y en oposición a filosofías políticas como la de Carlos Marx, por considerar que inevitablemente las llevaría a un estado totalitario., además , por considerarlo una teoría teológica, ya que supone una planificación de algo "superior" en el mundo, al referirse marxs al futuro de la sociedad.

Los nihilistas fueron tildados de "anarquistas" o "agitadores", sin estar muy lejos de esos epítetos, y después del asesinato del sar Alejandro II, se hiceron conocidos como propulsores de la destrucción y la principal herramienta para un cambio político en el Oeste Europeo.
En Rusia se les atribuye el posterior derrocamiento del zar, lo cual si bien no fue consecuencia directa, podría haber ayudado ideológicamente a gestar un descontento ante el sistema político imperante.
A menudo el nihilismo se confunde con el anarquismo, debido a su matiz de "lucha" entre el viejo sistema moral: (estado o iglesia muchas veces) y la "libertad" (nihilismo).
Pero la diferencia, aunque parezca intrascendente, es la que hace distinción entre una cosa y otra: la ideología del anarquismo, en sus bases, establece ideales (lo que también está presente en cierta medida en el nihilismo), sin embargo además de eso, sus ideales incluyen condicionantes de conductas para el ser humano, por ejemplo: "la violencia es mala así que nadie se tendría que golpear", pero el nihilismo postula "pero en la realidad si existe la violencia, entonces hay que "saber que hacer", quizás el ejemplo esté un poco ambiguo, peor lo que significa es que mientras el anarquismo sienta sus bases en una quimera social, el nihilismo observa como el ser humano se ha denigrado, para, en base a eso comenzar a "trabajar".
Ahora, etimológicamente hablando:
El término proviene del latín nihil (nada) . El diccionario de Oxford es el primero en darle su definición en 1817 en inglés (nihilism) y en francia sería en el Dictionnaire historique de la langue française (rev.ed.1995) de Alain Rey.
El pronombre indefinido nihili (nada) esuna forma reducida de nihilum, un término que deriva de ne-hilom, una forma enfática de la negación ne y hilum, que quiere decir "la más pequeña cantidad de algo" o "lo más minimo de algo"
La palabra nihilismo proviene del vocablo latin "nihl" o nada, o por decirlo de alguna forma, que no existe. El primero en utilizar este termino para referirse a un tipo de pensamiento , fue Friedrich Jacobi , para referirse negativamente al idealismo trascendental o utópico, un poco relacionado con el anarquismo en muchos casos. Pero no fue hasta 1862 cuando éste término como tal se hace popular, con la publicación del libro Fathers and Sons , de Turgenev’s.
Nihilismo : ¿la muerte de los valores?
Se entiende por nihilismo una "creencia" o fe en que todos los valores no tienen sentido, o no sirven, y que nada puede ser realmente conocido ni comunicado, ya que el ser humano nunca logrará conocer la verdad y salir del estado de engaño en el que se encuentra.

.
Los nihilistas en si , dudan de todo lo preestablecido, ende a ello muchas veces este modo de pensar se confunde con otros movimientos anarquistas como el punk, u otros movimientos de índole confrontacional ya que pretende, o destruir todo lo ya existente, o bien, crear todo de nuevo, Muchas veces son trasgresores, anti normas sociales y revolucionarios. No aceptan ordenes superiores, o tener que acatar algo, por mínimo que sea, solo por el echo de que "sea así".
Una frase muy famosa (y hermosa para nuestro gusto personal) de Nietzche dice lo siguiente : "¿Qué me importan a mi los demás?, los demás son sólo la humanidad, se debe ser superior a la humanidad por la fuerza, por el temple, por el desprecio..."(El anticristo,F.Nietzche)
Es prácticamente obvio pensar que si el nihilismo no cree en nada para lo que no hay prueba, inevitablemente va a cuestionar los valores, puesto que éstos muchas veces, no tienen un respaldo racional valido para el nihilismo, ya que no está probado de forma empírica.
Ende a ello, muchas veces a los nihilistas se los juzgó de "inmorales", pero para ellos no significaba una ofensa, al contrario, ellos buscaban despojarse de esa "falsa moralidad" para descubrir una "verdadera moralidad".
¿Vivimos en una sociedad nihilista?
El término "nihilismo" está muy presente en nuestros días, cuando habamos de la sociedad en la cual vivimos, definiendo a ésta como "nihilista".

Como ya sabemos, los nihilistas creen en estas 3 cosas:
1.-No hay prueba razonable de la existencia de una "regla suprema" o algún "creador".
2.-*La "verdad moral" es desconocida.
3.-*La ética universal es imposible .
1.- En la sociedad en la cual vivimos, si bien hay diversas "explicaciones" o "verdades" simultáneas e inherentes a distintas personas, ciudades, o paises, no hay una verdad absoluta (por absoluta entendemos en este caso, que se efiere a algo en lo cual todos estemos de acuerdo.) Ya que estamos en un mundo en el cual coexisten , con mayor o menor grado de dificultad, distintas creencias, cosmovisiones, culturas, etc. Entonces no se podría hablar de una "regla suprema" o algún "creador". Por ejemplo, yo bien podría creer en un buda, pero mi hermano o mi vecino bien podría creer en satanás o en Jesucristo.
2.- Esta situación tiene directa relación con el postulado anterior, ya que si no existe una "regla suprema" o algún "creador" que sea de tipo universal, es difícil que podamos conocer la "verdad moral".
3.- Tal como la moral, la ética para un nihilista no cree en una ética definida, y menos universal, ende a ello es imposible que " todo el mundo se ponga de acuerdo" para practicar la misma ética.
Nuestra sociedad y el nihilismo:
.
Una sociedad nihilista es una sociedad que se caracteriza por el escepticismo y la incredulidad frente a todas las cosas, los valores son rechazados y todo lo preestablecido toma un carácter de dogma. Todo es refutable, Todo es relativo, Todo es rebatible.
Una Frase que se identifica mucho con este tipo de pensamiento es " Si no existiera Dios hubieran inventado uno". Esta frase nos da a entender que el ser humano, por una condición básica, tiende a buscar cosas o ídolos en los cuales creer. Con esta frase también se puede sintetizar la no creencia en ninguna deidad superior o mente creadora o artífice de las cosas. No se adora ningún ser humano por sobre otro, y mucho menos un "sobrehumano" o Dios, del cual no se sepa que exista, a ciencia cierta.
Nuestra sociedad se caracteriza por ser escéptica, cree en menos cosas, ha perdido sus "tradiciones" y ritos y es reacia a creer en algo "sólo por que sí"
Para Nietzche, el nihilismo supone la perdida de todos los valores, entre otras pérdidas, esa es la cosmovisión que el tiene frente a este tema, por eso es que el nihilismo está muy en boga en nuestros días, ya que ha resurgido para definir en muchos casos nuestra sociedad actual.

Pero hay que enfatizar en un punto muy importante de esta linea filosófica, por llamarle de algún modo: nihilismo ( con ello incluyo la decadencia de los valores ) no es necesariamente algo negativo, o destructivo, si lo tomamos desde una perspectiva critica.
Ya que perfectamente, si es acogido de buena manera,puede significar el comienzo de algo mucho más válido de lo que se tenía antes, es como si nosotros, al terminar este trabajo de investigación, dijéramos: nada de esto es verdad, es todo falso, debemos hacer algo de verdad y de forma "seria" y comenzáramos a hacer algo mucho mejor. Ese "hace algo mucho mejor" se le denomina "nihilismo".
...Un poco de crítica personal:
Es cosa de mirar a nuestro alrededor, para saber que claramente las cosas están lejos de ser perfectas, de echo, a pesar de que se aclama la "globalización y libertad" , lo cierto es, que ya sea bueno o malo éste echo, la libertad del individuo está condicionada exclusivamente por su poder adquisitivo, es decir, cuánto dinero tengo, cuánta libertad tengo, así, cuando vamos al negocio de la esquina a comprarnos, por decir algo, un chicle, estamos comprando "un poquito de libertad", hasta a esto se le ha puesto precio.

La iglesia, a pesar de que todavía es muy poderosa, más que tener un poder moral, ahora se le podría atribuir básicamente un poder político y por decirlo de alguna manera, "de imagen", es decir, la sociedad "necesita" tener a la Iglesia como algo estable, algo a l que recurrir, ya que si bien cada vez las personas esán siendo menos teológicas, lo cierto es que es normal ver cómo la gente desesperada acude a rezar cuando se ve en situaciones difíciles, que no pueden superar sólo consigo mismos. Si no que tienden a "colgarse" de algo supremo, que se supone los salvará. No por nada Nietzsche tilda al cristianismo como "la religión de la compasión" (El anticristo.F.Nietzsche)
La gente ha perdido la fe en todas las cosas, no simplemente en un "ser superior", si no que en muchos aspectos del sistema en si, en la gente que les rodea, hasta la familia ya no es del todo confiable en todos los casos.El ser humano se siente sólo, ya que muchas veces, nisiquiera se tiene a si mismo, esta situaciónantes era acallada por la religiosidad, es decir, había un "peso moral" tan grande, que la gente se trataba de comportar bien , por lo menos ante los demás, para así "ganarse el cielo", pero ahora no, ya no tiene que probarle nada a nadie, y el "orden moral" está sujeto simplemente al ser humano como individuo. "El ser humano es el único animal que sabe que está solo".
Es así como nos encontramos absolutamente a la deriva, buscando respuestas satisfactorias, un devenir de pensamientos y meditaciones, todo para llegar a pocas o ninguna conclusión y darnos cuenta de que estamos donde partimos, en estado cero, nada. "nihl".
...Entonces ¿qué nos queda?
¿aferrarnos a una divinidad?
¿dejar de "existir", si es que existimos"?
¿Tratar, aunque sea imposible, de buscar un sentido a nuestra existencia?
No hay un camino trazado, eso está claro, así como también no hay una respuesta que sea tan verdadera para mi como lo es para otra persona, pero lo cierto es que con el nihilismo, se busca por lo menos dar una respuesta "propia" a nuestras preguntas, no algo sacado de un libro que supuestamente escribió alguien "divino", o de lo que otra persona me dijo, si no que lo que a mi finalmente me satisface como verdad. De ser así. Bienvenido sea el nihilismo.
NIETZSCHE, ICONO DEL NIHILISMO
Vida y obra:
Friedrich Nietzsche
(Alemania, 1844-1900)
 Filósofo alemán, poeta y filólogo, cuyo pensamiento es considerado como uno de los más radicales, ricos y sugerentes del siglo XX. Nació el 15 de octubre de 1844, en Röcken, Prusia.
Fue educado por su madre en una casa donde vivían su abuela, dos tías y una hermana. Estudió filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, y fue nombrado profesor de filología griega en la universidad de Basilea a los 24 años. Su delicada salud (estuvo afectado toda su vida por su poca vista y sus constantes jaquecas) le obligó a retirarse en 1889. Al cabo de diez años sufrió una crisis nerviosa de la que nunca se recuperó. Murió en Weimar el 25 de agosto de 1900.
Además de la influencia de la cultura helénica, en particular de las filosofías de Sócrates, Platón y Aristóteles, Nietzsche estuvo influenciado por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, por la teoría de la evolución y por su amistad con el compositor alemán Richard Wagner.
Uno de los argumentos fundamentales de Nietszche es lo que el llama "nihilismo pasivo", lo que trata de explicar este autor con esto es que los valores del cristianismo habían perdido peso o poder con el transcurso de los años , que ya no tenia la misma importancia como era en la antigüedad hace algún tiempo atrás, todo esa expresión lo tradujo a una frase " Dios ha muerto"
Nietzshe ve a la muerte de Dios como la gran posibilidad. Ahora el hombre puede crear libremente sus valores y dotar de sentido al mundo, sin necesidad de hacerlo de un modo encubierto, sin necesidad de pretender que esos valores que él crea tiene un respaldo divino o trascendente. 
Estaba convencido que los valores tradicionales representaban una "moralidad esclava", lo que quiere decir que es una moral que era mas bien creada e ideada por personas muy débiles de mente y sufriente que no puede superar por sí mismo su dolor y busca consuelo en el más allá personas que no son capaces de sobrellevar una situación complicada y se aferran a lo mas fácil o simplemente le echan la culpa de lo que a ellos les pasa a un ser en este caso seria Dios como tal, estaban llenos de conformismo porque los valores implícitos en tales conductas servían a sus intereses.

El superhombre siente con intensidad, pero sus pasiones están frenadas y reprimidas por la razón. Centrándose en el mundo real, más que en las recompensas del mundo futuro prometidas por las religiones en general, el superhombre afirma la vida, incluso el sufrimiento y el dolor que conlleva la existencia humana.
Nietzsche sostenía que todo acto o proyecto humano está motivado por la "voluntad de poder". Y no se refiere a voluntad de poder no solamente para practicarlo y hacerlo ver en las otras personas si no también voluntas de poder sobre uno mismo , poder sobre uno mismo que es necesario para cada actividad que nosotros hagamos es como un autocontrol por las sosas que queramos realizar , un ejemplo de esto y que es necesario para la creatividad .
Se sabe que al igual que Kierkegaard Nietzsche fue un apasionado defensor de la individualidad. Todo lo contrario a lo que plantea marx que criticaba la sociedad de nuestra actualidad pero de una manera colectiva.


Por qué, por ejemplo, empujar por lo que es involucrar en la política a las mujeres cuando éstas pueden dirigir sus energías hacia algo más asi como lo plantea el algo mas femenina con mas peso. Además, algunas de sus afirmaciones sobre las mujeres parecían prefigurar la "crítica del post-feminismo contra las versiones primerizas del feminismo, particularmente aquellas que afirman que el feminismo ortodoxo discrimina a las propias mujeres en función de su posición social privilegiada".
En este contexto, el pensamiento de Nietzsche ha sido relacionado con la obra de Schopenhauer "Sobre las mujeres", habiendo sido muy probablemente influenciado por él en algún grado.
La visión de Nietzsche de la mujer se centra en su papel de madre en potencia, y no se extiende mucho más allá. Considerando que Nietzsche emplazaba a la creación de cosas más grandes que uno mismo como la principal tarea de la vida del ser humano,
Nietzsche por lo que plantea resalta el valor "real" de la mujer, no siendo ésta tan débil como aparenta y generalmente el hombre supone o la sociedad lo ve de esa forma. De hecho, Nietszche creía en las diferencias radicales en la esencia de los géneros como algo positivo. Ambos serían capaces de contribuir, cada uno a su modo, a las grandes tareas humanas, en función de sus respectivas condiciones sexuales, físicas y psicológicas.
La visión o la forma de pensar de Nietszche con respecto a la situación de la mujer en la sociedad es más bien a su época muy avanzado, bueno y para la actualidad también por lo menos para nuestra sociedad en si.
El aporte en si que esto podría llegar a hacer en la sociedad es básicamente para la no discriminación de la mujer en lo que quería hacer, me explico si todos pensaran como el las cosas para la mujer seria mucho mas fácil y mas justa de echo ya que se dieran mas oportunidades para que realizara lo que quisiera sin prejuicio alguno. Es cierto que en la actualidad la situaron no es tan dispareja como era en otras épocas pero así todo se acepta pero se discrimina de igual forma y eso es lo que hay que cambiar y este hombre seria como un aporte para la sociedad actual.
Así y todo creo que el pensamiento feminista que Nietzsche manifiesta es a mi parecer un tanto exagerado, claro es feminismo pero todos lo extremos son malos o sea frente a la visión de los sexos hay que ser objetivo es malo ser feminista pero también machista hay que haber un equilibrio entre ambas situaciones o si no siempre habrían roces entre ambos sexos y tampoco es la idea o sea como manifieste anteriormente tiene que haber un equilibrio en toda situación y esta no es una excepción.


Thomas Stearns Eliot - T. S. Eliot
(Thomas Stearns Eliot - T. S. Eliot 1888/09/26 - 1965/01/04)

T. S. Eliot 
Thomas Stearns Eliot 

Poeta, crítico literario y dramaturgo inglés 



Nació el 26 de septiembre de 1888 en St LouisMissouri (Estados Unidos), en el seno de una distinguida familia de Nueva Inglaterra. Hijo de un hombre de negocios y de una poetisa. 

Asistió a las universidades de Harvard, la Sorbona y Oxford. Desde 1915 vivió en Londres y adquirió la nacionalidad británica en 1927. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial se encontraba estudiando filosofía en Alemania. Por ese entonces, se había graduado con honores en Harvard, donde había sido alumno de Bertrand Russell, y había estudiado con Henri Bergson en París. En 1916 completó su tesis doctoral. 

Entre 1915 y 1919 trabajó como profesor, empleado de banca y subdirector de la revista literaria Egoist. Se casó en 1915 con Vivien Haigh-Wood, pero el matrimonio se rompió en 1933 tras el deterioro físico y mental de su esposa. 

Su primer poema importante fue "Canción de amor de J. Alfred Prufrock" (1915). En su primer libro de poemas, Prufrock y otras observaciones (1917), empleó imágenes de la vida urbana en un contexto de intensidad poética. Los poemas carecen de forma fija o de un patrón regular, y la rima sólo aparece ocasionalmente. Durante los años veinte Eliot desarrolló opiniones muy decididas sobre temas literarios, religiosos y sociales. Su largo poema de cinco partes, Tierra Baldía (1922), una obra erudita que expresa vivamente su idea de la esterilidad de la sociedad moderna en contraste con las sociedades del pasado, se convirtió en un hito de la modernidad. En su libro El bosque sagrado (1920) afirmaba que el crítico debe poseer un hondo sentido histórico para juzgar la literatura. 

Como fundador y director de The Criterion entre 1922 y 1939, proporcionó un foro para muchos escritores importantes contemporáneos. A partir de 1925 ejerció como director de la editorial Faber and Faber, donde reunió una lista de poetas que representaron el movimiento moderno de la poesía británica. 

En su libro de ensayos Para Lancelot Andrewes (1928) expuso su posición como la de un clasicista en literatura, un monárquico en la política y un anglocatólico en religión. Escribió Miércoles de ceniza (1930),La roca (1934) y su larga obra en verso, Asesinato en la catedral (1935), basada en el martirio de santoTomás Becket en el siglo XII. Cuatro cuartetos (1943), es considerada por muchos críticos como su mejor obra. 

En 1948 le concedieron el Premio Nobel de Literatura y la Orden del Mérito, así como la medalla presidencial de la libertad de Estados Unidos en 1964. 

Su fama como dramaturgo data del éxito del estreno de El cóctel (1949), comedia de salón que analiza el tema de la salvación. Otras obras dramáticas de tema religioso y moral son El secretario particular (1954) y El viejo estadista (1958). Destacan también El libro práctico de los gatos (1939), libro de poesía para niños que fue adaptada al teatro musical; las obras Sweeney Agonistes (1932) y Reunión de familia(1939), y los ensayos La idea de una sociedad cristiana (1940) y Notas para la definición de la cultura (1948). 

Casado con Vivienne Haigh-Wood Eliot entre 1915 y 1947, y con Valerie Eliot de 1957 hasta su fallecimiento. 

T. S. Eliot falleció en Londres el 4 de enero de 1965.


1. ESTRUCTURA

La tierra baldía es un largo poema (433 versos) dividido en cinco partes. En cualquier caso, forma un todo unitario que sólo cobra sentido teniendo en cuenta todos sus elementos simultáneamente. Trataremos muy brevemente cada una de las partes, mutilando así inevitablemente toda su riqueza y, sobre todo, esa extraordinaria belleza que únicamente la lectura puede trasmitir.


I. EL ENTIERRO DE LOS MUERTOS

Abril es el mes más cruel, criando
lilas de la tierra muerta, mezclando
memoria y deseo, removiendo
turbias raíces con lluvia de primavera.
El invierno nos mantenía calientes, cubriendo
tierra con nieve olvidadiza, nutriendo
un poco de vida con tubérculos secos.



Con estos versos da comienzo La tierra baldía. La idea de la regeneración simbolizada en la estación primaveral -o en las fuentes, la lluvia y, en general, cualquier símbolo de fertilidad- aparece aquí matizada por la crueldad que la imposibilidad de dicha regeneración supone. Abril es un mes cruel porque trata de hacer brotar la vida de lo muerto, porque aleja ese olvido con el que se cubre el hombre para evitar enfrentarse con el páramo. Así, la necesidad y la esperanza de regeneración son crueles para el hombre porque, junto con ellas, percibe la imposibilidad que conllevan. En uno de los primeros poemas de Eliot, “Retrato de una dama”, incluido en Prufrock y otras observaciones, el poeta da una visión más obvia del mismo tema. La mujer madura, que retuerce una lila en flor entre sus dedos mientras habla con el joven, le dice:

“Ah, amigo mío, usted no sabe, no sabe
lo que es la vida, usted que la tiene en sus manos”;
(dando vueltas lentamente a los tallos de las lilas)
“usted la deja que se le vaya fluyendo, la deja fluir,
y la juventud es cruel y no le dura el remordimiento
y sonríe de las situaciones que no ve”.

Y sonrío, por supuesto,
y sigo tomando té.
“Pero con estos atardeceres de abril, que no sé por qué
me recuerdan
mi vida enterrada, y París en primavera (...)



Vidas enterradas que aparecen reiteradamente en esta parte primera de La tierra baldía. La vida parece ser sólo una sombra que camina tras nosotros en nuestra juventud y que sube a nuestro encuentro al final y que acaba resumiéndose en “el miedo en un puñado de polvo” (27-30). El marinero vagando por Londres ve los muertos que pueblan las calles. A falta de una respuesta es mejor el olvido, parece decir al verlos: “¡Ah, mantén lejos de aquí al Perro, que es amigo del hombre,/o lo volverá a desenterrar con las uñas!”. Sin embargo, una vez que la promesa de la regeneración y la consciencia del absurdo de una vida decadente ha entrado en el corazón del hombre, es difícil tratar de refugiarse en el consolador y adormecedor olvido.

También en esta parte, madame Sosostris echa las cartas al marinero. Los arcanos del Tarot, arbitrariamente utilizados por el autor, representan a figuras y situaciones que luego se materializan a medida que el poema continúa. Y, dentro de la identificación a la que hemos hecho referencia más arriba, se funden en uno solo: un hombre universal enfrentado a la decadencia y al misterio.

II. UNA PARTIDA DE AJEDREZ

Si la parte primera nos hacía testigos de un posible despertar doloroso, en la segunda se nos introduce de lleno en la apatía, la desazón y la desesperanza de las vidas de varias mujeres que, desde un ambiente de palacio lujoso a una taberna, se suceden sin solución de continuidad. Formalmente esta parte evoluciona desde un lenguaje cargado de imágenes artificiosas y rebuscadas, con una pródiga adjetivación, a una reproducción poética pero fiel de la charla vulgar y sórdida de la mujer que se interesa por los asuntos de Lil. Esta última ha tenido cinco hijos, un aborto reciente, ha gastado el dinero con el que tenía que pagar su dentadura nueva y su marido está a punto de volver de la guerra. El cuadro mostrado es depresivo y decadente. El amor o una visión gozosa de las relaciones carnales están muy lejos de la escena mostrada por Eliot.

III. EL SERMÓN DEL FUEGO

El mítico Rey Pescador, trasladado a la orilla de la invernales aguas de un Támesis contemporáneo, llora junto al río la esterilidad de su tierra que, a sus espaldas, se resume en el ruido de los huesos que se entrechocan y las ratas que se deslizan entre la muerte y la decadencia, figuras estas recurrentes en toda La tierra baldía. Los amores culpables -en el sentido de una sexualidad forzada, vacía y decadente por su falta de sentido- aparecen de nuevo representados en la figura de Filomena forzada por Tereo, o en el paralelismo modernizado del encuentro entre Acteón y Diana desnuda, aludido oscuramente en las figuras de Sweeney y Mrs. Porter. Aparece también aquí Tiresias, mudo testigo del ya relatado encuentro entre la mecanógrafa y el joven “a la hora violeta”. Y, quizá el mercader de Esmirna -el mercader tuerto anticipado por la pitonisa- represente un mundo burocrático y comercial que podría venir a completar en La tierra baldía el cuadro trazado en Coros de “La Piedra”:

Los hombres han dejado a DIOS no por otros dioses, dicen,
sino por ningún dios; y eso no había ocurrido nunca
que los hombres a la vez negasen a los dioses y adorasen a dioses, profesando primero la Razón,
y luego el Dinero, y el Poder, y lo que llaman Vida, o Raza,

o Dialéctica. (..)
Cuando a la Iglesia ni se la considera ya, ni se oponen
siquiera a ella, y los hombres han olvidado
a todos los dioses excepto la Usura, la Lujuria y el Poder.



Y las tres hijas del Támesis cantan su canción en la que, en la primera parte (266-278), retratan, mediante el sudor de petróleo y alquitrán del río y las gabarras a la deriva, la reiterada decadencia en la que se desenvuelve el poema. En la segunda parte (289-291) se narra la infidelidad de la reina, con lo que nuevamente se introduce el amor culpable que, tomando la falsilla mitológica, nos recuerda como fue la infidelidad de la reina Ginebra con sir Lancelot la que sirvió de punto de partida para muchos de los males del rey y del reino. La pérdida de la pureza, la resignación forzosa y una indiferencia casi obligada ante la realidad decadente, constituyen la última parte de la canción de las hijas del Támesis. Por último, para aclarar más lo expuesto, Eliot introduce la primera parte de unas palabras de San Agustín que completa en las notas finales: “A Cartago llegué entonces” y, no presentes en el poema pero completando la cita: “donde un calderón de amores impíos cantó en torno a mis oidos”.

IV. MUERTE POR AGUA

La muerte por agua es el fin y el definitivo olvido: Phlebas el Fenicio, muerto hace quince días, olvidó el clamor de gaviotas y el hincharse del hondo mar y la ganancia y la pérdida. Un destino que a todos les está reservado, como hace notar Eliot en los últimos versos de esta parte:

Gentil o Judío
oh tú que das vuelta a la rueda y miras a barlovento,
considera a Phlebas, que fue en otro tiempo tan gallardo
y alto como tú


Esta muerte por agua que trae el fin y el olvido podría ser el final, pero Eliot no renuncia a la esperanza de una salvación, como lo muestra el que el poema se prolongue con una parte más. No olvidemos que la muerte por agua es, para algunas culturas -la egipcia, por ejemplo- el camino de la purificación y la regeneración. Si el olvido temporal era rechazado en la primera parte, con esta se completa el ciclo: el hombre ha de seguir buscando la respuesta, aun en un mundo decadente y desorientado como el que se nos ha venido pintando.

V. LO QUE DIJO EL TRUENO

“En la primera parte de la Parte V se emplean tres temas: el viaje a Emáus, la aproximación a la Capilla Peligrosa (véase el libro de la señorita Weston) y el actual estado de humdimiento de la Europa oriental”

T.S. Eliot. Notas a “La tierra baldía”

Con esta aportación del propio autor lo primero que es fácil imaginar es que la parte V de La tierra baldía supera, si cabe, a todo el resto del poema en complejidad simbólica. Ciertamente, introducir tres temas como los citados en un escaso número de versos los convierte en un complejo criptograma cuya interpretación completa habría de ocupar casi un libro. Resumiendo podríamos decir que, efectivamente, con el viaje a Emaús se incide en la idea de la muerte como camino de la regeneración aunque tenga como primer efecto el acentuamiento de la desolación y la sensación de abandono. En cuanto a la Europa camino del caos, cita Eliot un texto de Herman Hesse que da la clave de las “hordas encapuchadas” que aparecen en el poema. Menciona a Jerusalén, Atenas, Alejandría, Viena y Londres: grandes centros culturales y espirituales de la humanidad que aparecen como irreales y que se unen a la idea de Europa oriental camino del abismo. El tono se hace apocalíptico y épico, si bien también introduce elementos intimistas: la alucinación que hace ver a un tercero confuso podría ser símbolo de muchas cosas unidas: esa humanidad camino del caos es también una humanidad que al final vislumbrará un signo de esperanza. La alucinación revela que el hombre no se ha resignado a esa soledad precipitante sino que, por momentos, percibe la presencia de otro desconocido que camina al lado de los desesperados. Y, por supuesto, teniendo en cuenta que el camino de Emaús está presente en la simbología, tenemos que recordar a unos apóstoles desesperados por la muerte del Mesías: ese tercero visible sólo por momentos, podría muy bien ser la presencia consoladora de un Cristo resucitado (no hay que olvidar las dudas que asaltaron a algunos de los discípulos que no creían posible la vuelta del Maestro).

Y la esperanza, tras un desolador trueno sin agua en el paisaje de roca estéril, viene de la mano de una “húmeda ráfaga trayendo lluvia”. El parlamento del trueno, con la fábula tomada del Upanishad, propone las claves de esta esperanza: “Da, simpatiza, gobierna”. Veamos brevemente cada una de ellas:

Da:

(...) el temible atrevimiento de la entrega de un momento
que toda una edad de prudencia nunca puede retractar
por esto hemos existido, y sólo esto
que no se ha de encontrar en nuestras necrologías
ni en memorias tapizadas por la benéfica araña
ni bajo sellos rotos por el macilento abogado
en nuestros cuartos vacíos


La tierra baldía (403-409)

Es, por tanto, un acto pequeño, un acto de entrega, el que salva una existencia. Es, el poeta lo dice claramente, un gesto que no se ha de perpetuar en la memoria de los hombres, que no ha de sobrevivir humanamente a aquel que ha justificado su vida gracias a él. Por tanto, cabe decir que si no es la memoria colectiva la que le da su significado, ha de ser en otra esfera en la que este gesto de entrega cobre su sentido.

SIMPATIZA:

(...) pensamos en la llave, cada cual en su cárcel
pensando en la llave, cada cual confirma una prisión
sólo al caer la noche, rumores etéreos
reviven por un momento a un Coriolano roto

La soledad del hombre, encerrado en un “yo” que es como una alta torre que a la vez que protege aisla, puede, parece decir Eliot, ser rota en un momento fugaz, definido por “rumores etéreos”. Uniendo esta aproximación a otro con el momento de entrega antes señalado, encontramos que esa justificación viene dada por una apertura en la que el ser se entrega a otro.

GOBIERNA:

Me senté en la orilla
a pescar, con la árida llanura detrás de mí
¿Pondré por lo menos mis tierras en orden?


Y sobre los decadentes fragmentos en los que ha apoyado sus ruinas, el Rey Pescador, habiendo vislumbrado la luz de esperanza, comienza a plantearse la posibilidad de ordenar sus tierras. El mensaje parece claro: la respuesta no es definitiva, las estériles tierras han de ser reconstruidas constantemente. La justificación de la existencia individual viene dada por un gesto que por su aparente pequeñez no redimirá la soledad de los hombres ni su sensación de estar abocados al caos y al abandono.

Pero vosotros, ¿habéis construido bien, para que ahora os quedéis sentados, desvalidos, en una casa arruinada?

Donde han nacido muchos para el ocio, para vidas
desperdiciadas y muertes miserables, desdén amargado en colmenas sin miel,
y los que quieren edificarla y restaurarla extienden la
palma de la mano, o miran en vano hacia tierras extranjeras para que haya más limosnas o se llene

el cacharro.(...)

Y la Iglesia debe estar edificando para siempre, y siempre
derrumbándose, y siempre siendo restaurada.



2. MOSAICO CULTURAL


La tierra baldía ofrece la imagen global de un hombre hijo de una compleja tradición cultural que en el poema se evoca a través de una serie de rápidos apuntes no siempre obvios para el lector. Cabe pensar que la intención de Eliot no es que el lector capte todas las referencias culturales y discierna su procedencia y significado, sino que con ellas pretende reconstruir poéticamente la confusa complejidad cultural de la que todos, de un modo consciente o no, somos deudores, así como el mestizaje cultural contemporáneo que lleva a una sociedad plural y barroca que acentúa la complejidad existencial: las respuestas no son nunca nítidas y unívocas, como lo fueron para nuestros antiguos, sino que se entremezclan por la realidad occidental en la que lo futil y trivial convive con lo profundo y trascendente.

Por ello Eliot introduce versos en otros idiomas -alemán, francés, italiano...- cuyo significado no siempre aporta algo a la comprensión del poema, sino que más bien sólo pretende ser una evocación “exótica” que impacte al lector por medio de la sorpresa. Versos tomados de autores clásicos abundan a lo largo de la obra: Dante, Shakespeare, Nerval, Baudelaire, etc. Mitos grecolatinos -Acteón y Diana, Filomena y Tereo, Tiresias- conviven, y en ciertos momentos se confunden, con desnudas y anónimas escenas cotidianas: la mecanógrafa que recibe al joven en su aposento, las mujeres que hablan en la taberna... Y todavía hay lugar para que Eliot se remita a las grandes cumbres del misticismo oriental y occidental: el Sermón del Fuego y San Agustín se quitan la palabra en versos alternos: “A Cartago llegué entonces/ Ardiendo ardiendo ardiendo ardiendo/ Oh Señor Tú me arrancas/ Oh Señor Tú me arrancas/ ardiendo” (307-311). Por supuesto, Eliot no deja nunca de lado la cultura cristiana, aunque las referencias a ella suelen ser más veladas -y también más presentes- que las otras. Así, por ejemplo, la parte V comienza con una oscura alusión a los apóstoles en el Camino de Emaús, que convierte la pagana regeneradora muerte por agua en la muerte de Cristo.

El que las distintas referencias se identifiquen no implica la idéntica valoración de las mismas. Es más bien un modo de universalizar el problema humano: los hombres siempre han emprendido y emprenderán una desoladora búsqueda del sentido de su existencia, búsqueda marcada por una soledad absoluta, una confusión y un desarraigo que cobran en nuestro siglo, por razones históricas, sociales y culturales, una nueva dimensión teñida de un dramatismo que es el que Eliot sabe hacer sentir vívidamente a través de sus palabras.


3. EL MITO ARTÚRICO

Y es que, como decíamos, en La Tierra Baldía se unen realidad, mito, presente y pasado en un complejo caleidoscopio de referencias culturalistas. Este mosaico poético configura el desolado retrato del hombre contemporáneo, el mismo que, en un poema posterior, aparecerá así claramente definido:

Somos los hombres huecos
somos los hombres rellenos
apoyados uno en otro
la mollera llena de paja. ¡Ay!
Nuestras voces resecas, cuando
susurramos juntos
son tranquilas y sin significado
como viento en hierba seca
o patas de ratas sobre cristal roto
en la bodega seca de nuestras provisiones



Eliot construye su poesía a partir de elementos evocadores estructurados de forma confusa, introduciendo pasajes y elementos formales más próximos a la vida cotidiana que a los tradicionales ámbitos poéticos, todo ello unido a una carga intelectual y cultural muy densa. Este intelectualismo de la poesía de Eliot queda, en cierto modo, contrarrestado por las brillantes y arriesgadas metáforas que se prodigan a lo largo de sus páginas, así como por el innovador ritmo que combina largos versos de respiración profunda con otros muy breves que agilizan y aceleran algunas partes de La tierra baldía, si bien es cierto que abundan más los primeros:

(...) y murciélagos con caras de niñitos en la luz violeta
silbaron, y agitaron las alas
y reptaron cabeza abajo por una pared ennegrecida abajo
y patas arriba en el aire había torres
repicando campanas reminiscentes, que daban las horas
y voces que cantaban desde cisternas vacías y pozos agotados.



Metáforas, paralelismos y repeticiones rítmicas son algunos de los recursos formales que el poeta utiliza para lograr que cobre vida ese intento de hacer, en menos de quinientos versos, un poema cosmogónico, un texto que pretende desvelar o, mejor dicho, revelar, las grandes miserias de la decadencia contemporánea partiendo, para ello, de todo el acervo cultural que conforma al hombre que es objeto del poema. Proyecto sin duda pretencioso que sólo la genialidad poética del autor logra culminar de forma tan brillante que lo convierte en uno de los poemas clave e insoslayables del siglo XX.

En esto, opinamos, puede establecerse un paralelismo entre Eliot y el padre de la narrativa contemporánea: James Joyce. Y si Joyce tomaba como falsilla -y pretexto- el mito de Ulises, Eliot hará lo mismo con la leyenda artúrica. Sirve ésta de punto de partida para toda la simbología del poema, como elemento unificador que da la clave sobre la que se irán acumulando imágenes que servirán para reforzarla y hacerla intuitivamente visible a los ojos del lector: la tierra baldía, la tierra estéril, es la tierra del Rey Pescador enfermo. El Grial no deja de ser esa constante búsqueda de los seres humanos de una respuesta, de una solución para el vacío, sea esta respuesta mítica, trascendente o terrena. Eliot traslada el mito al mundo de entreguerras. El drama de la profunda soledad y desarraigo del hombre contemporáneo se apoya simbólicamente sobre esta tierra estéril por la que vagan gentes desorientadas y desesperanzadas.

A lo largo de La tierra baldía se van intercalando elementos del mito del Grial, como la esterilidad del rey, el simbolismo sexual que poseía la leyenda antes de ser incorporada a la tradición cristiana, la infidelidad de la reina Ginebra, el viaje a la Capilla Peligrosa, etc. Sin embargo todo esto no es en absoluto esencial en el poema. Como hemos dicho, Eliot toma el mito artúrico como punto de partida y elemento de cohesión del retrato del hombre de su tiempo y, junto a él, incorpora muchos elementos de otras tradiciones y culturas que veremos más adelante, lo que no quiere decir que estas referencias antes citadas no tengan un significado importantísimo en el conjunto del poema. Podríamos decir que en La tierra baldía nada es gratuito, por más que pudiera parecerlo en una primera lectura superficial. Así, el tema de la esterilidad de la tierra, de la esterilidad de la vida que se desenvuelve en un desierto inhóspito, aparece esencialmente tratado desde un punto de vista trascendente y espiritual. Pero, además, no desdeña Eliot toda la referencia a un oscuro mundo en que la sexualidad está teñida por la culpa, la esterilidad y una “suciedad” impuesta por esa falta de respuesta, por esa ausencia de sentido de los actos humanos que los convierte en meros ritos de supervivencia de unos seres enterrados y ciegos, que adormecidos vagan en círculos por las apocalípticas calles de un mundo decadente.


4. TIRESIAS

El propio autor, en las notas añadidas al final del libro, hace especial hincapié en la figura de Tiresias. Cuenta Ovidio en La Metamorfosis que Tiresias se había convertido en mujer durante siete años al golpear a dos serpientes que se apareaban en un bosque. Transcurrido ese tiempo, volvió Tiresias a encontrarlas y, golpeándolas de nuevo, recuperó su forma original. Por ello Juno acude a Tiresias para resolver la cuestión de si es mayor el placer de las mujeres que el de los hombres; afirmándolo así Tiresias, que conocía ambos, tiene que sufrir las iras de Juno que le condena a la ceguera. Júpiter alivia el castigo dejando que Tiresias conozca el futuro.

Por tanto Tiresias es el personaje que unifica en sí mismo a los dos sexos, así como al pasado, al presente y al futuro. Al situar la clave de interpretación del poema en este personaje, T.S. Eliot confirma lo que venimos apuntando: La tierra baldía es un poema global, es el poema del Hombre contemporáneo con todo lo que es, fue y será. Todos los personajes se identifican y se confunden a lo largo del poema porque todos son uno. Son el mismo el Rey Pescador que tiene a su espalda la llanura estéril, el Marinero Fenicio que muere ahogado, no sin antes haber cobrado consciencia de los cadáveres que deambulan por las calles londinenses (presente y pasado mezclados de nuevo), el rey Tereo que fuerza a Filomena y el joven que abusa tristemente de una mecanógrafa que “se deja hacer”, el soldado Albert que, como el Marinero y el pescador de caña (Rey Pescador) regresará en breve a un hogar donde lo espera una relación decadente, Sweeney (que aparece equiparado a Acteón) y muchísimos otros que discurren a lo largo del poema.

Lo mismo puede decirse de las mujeres. En este caso la identificación aparece todavía más clara: forzadas sexualmente o resignadas, viven sus relaciones de una forma en la que conviven la culpabilidad y la indiferencia. La esterilidad de la tierra -no olvidemos que es un símbolo que hace referencia a la falta de una respuesta- aparece en ellas reflejada, como, por ejemplo, en los abortos de Lil o, en un plano distinto, en la incomunicación que revela el siguiente diálogo:

(...) Dime algo. ¿Por qué nunca me dices nada? Habla ¿En qué piensas? ¿Qué piensas? ¿Qué?
Nunca sé en qué estás pensando. Piensa”
Pienso que estamos en el callejón de ratas donde los muertos perdieron los huesos.
“¿Qué es ese ruido?”
El viento por debajo de la puerta.
“¿Qué es ese ruido ahora? ¿Qué hace el viento?”
Nada otra vez nada.
“¿No sabes
nada? ¿No ves nada? ¿No recuerdas nada?”

Recuerdo.

Perlas son estos que fueron sus ojos.
“¿Estás vivo, o no? ¿No tienes nada en la cabeza?”

Pero

Oh Oh Oh Oh ese Shakesperian Ragtime...
Es tan elegante
Es tan elegante
“¿Qué voy a hacer ahora? ¿Qué voy a hacer?
Saldré a toda prisa como estoy, y andaré por la calle
con el pelo suelto, así. ¿Qué vamos a hacer mañana?
¿Qué vamos a hacer jamás?”
El agua caliente a las diez.
Y si llueve, un coche cerrado a las cuatro.
Y jugaremos una partida de ajedrez,
apretando ojos sin párpados y aguardando un golpe en la puerta.



Es este fragmento bastante representativo de algunos de los temas centrales que ya venimos apuntando. Se ve claramente, en primer lugar, la incomunicación, unida a una sensación de vacío reforzada por la palabra reiterada una y otra vez en el texto: “nada” lo que, unido a la parte final, en la que ella pregunta una y otra vez qué ha de hacer, la respuesta incide lúcidamente en la triste realidad. La vida parece reducirse a pequeños hábitos cotidianos pequeño-burgueses. Es la vida que se vive sin vivir, la vida de los muertos que caminan por las calles en la primera parte del poema.

Paradigmática también es la mecanógrafa cuya aventura con el joven es contemplada por Tiresias. Tras el fugaz y triste encuentro amoroso con él, Eliot reproduce así la escena que queda tras su marcha:

Ella se vuelve a mirarse un momento en el espejo, sin darse cuenta de que se fue su amante: su cerebro deja paso a un pensamiento a medio formar:

Bueno, ahora ya está; y me alegro de que haya pasado


En cuatro versos Eliot logra reproducir de tal modo las sensaciones de la mecanógrafa que sería una estupidez tratar de comentarlos. Aun así, vienen a cuento las palabras del poeta contemporáneo y amigo de Eliot, Stephen Spender:

“(...) se refería al mundo moderno que considerábamos como real. (..) Para nosotros, en 1928, era toda una declaración. Declaraba el destino. el poeta entendía también nuestros problemas. El sexo le parecía algo un tanto sórdido, como “medias zapatillas, cubrecorsés y ballenas”. “El joven carbuncular” que había asaltado “la casa de la mecanógrafa a la hora del té” tenía mucho en común con cualquier estudiante que se pasase por Londres para ir con una ramera a una habitación con cama y volver a tiempo para colarse por la ventana del colegio”.


Así pues, y retomando el tema iniciado con la figura de Tiresias, todos los personajes masculinos son uno, del mismo modo que todos los femeninos se identifican para fundirse ambos en la citada figura. Es decir, Eliot universaliza el poema. Y no sólo desde la perspectiva contemporánea sino que también, no lo olvidemos, en Tiresias están unidos el presente, el pasado y el futuro. Con lo dicho en el apartado anterior sobre todas las referencias culturales de distinto signo y épocas se completa esta globalidad de La tierra baldía. Y es que, en definitiva, Eliot no plantea un tema coyuntural sino un problema esencialmente humano -aunque, insistiendo, cobre en nuestro siglo unas dimensiones particulares. El desarraigo, la soledad, la búsqueda de una respuesta... son consustanciales al hombre. Eliot, objetivando el problema, y dándole la dimensión que distintos rostros y situaciones le confieren, logra darle todo su sentido. Del “yo” que pretendería hacer suya una cuestión universal, Eliot pasa a un nosotros que, a la vez que distancia, identifica.


Por lo que a mi concierne, crítica y creación literaria deben andar siempre de la mano, por tal motivo sería aciaga la crítica inmersa en este artículo, si no resaltase, de inmediato, que The Wast Land es un magnífico poema, perfecto en su forma, no en vano lo corrigió Ezra Pound, valioso por la original utilización del verso libre que aporta, ("Ningun verso es libre si su autor pretende hacer un buen trabajo" afirmó certéramente Eliot ), y es, por encima de todo, un poema inteligente. 






Tema: Re: Análisis de la obra "La Tierra Baldía" T.S. Eliot   Lun Jul 19, 2010 5:57 pm

La Tierra Baldía 

1. El entierro de los muertos

Abril es el mes más cruel: engendra
lilas de la tierra muerta, mezcla
recuerdos y anhelos, despierta
inertes raíces con lluvias primaverales.
El invierno nos mantuvo cálidos, cubriendo
la tierra con nieve olvidadiza, nutriendo
una pequeña vida con tubérculos secos.
Nos sorprendió el verano, precipitóse sobre el Starnbersee
con un chubasco, nos detuvimos bajo los pórticos,
y luego, bajo el sol, seguimos dentro de Hofgarten,
y tomamos café y charlamos durante una hora.
Bin gar keine Russin, stamm' aus Litauen,
echt deutsch.
Y cuando éramos niños, de visita en casa del archiduque,
mi primo, él me sacó en trineo.
Y yo tenía miedo. Él me dijo: Marie,
Marie, agárrate fuerte. Y cuesta abajo nos lanzamos.
Uno se siente libre, allí en las montañas.
Leo, casi toda la noche, y en invierno me marcho al Sur.

¿Cuáles son las raíces que arraigan, qué ramas crecen
en estos pétreos desperdicios? Oh hijo del hombre,
no puedes decirlo ni adivinarlo; tú sólo conoces
un montón de imágenes rotas, donde el sol bate,
y el árbol muerto no cobija, el grillo no consuela
y la piedra seca no da agua rumorosa. Sólo
hay sombra bajo esta roca roja
(ven a cobijarte bajo la sombra de esta roca roja),
y te enseñaré algo que no es
ni la sombra tuya que te sigue por la mañana
ni tu sombra que al atardecer sale a tu encuentro;
te mostraré el miedo en un puñado de polvo.

Frisch weht der Wind
Der Heimat zu
Mein Irisch Kind,
Wo weilest du?

"Hace un año me diste jacintos por primera vez;
me llamaron la muchacha de los jacintos".
-Pero cuando regresamos, tarde, del jardín de los jacintos,
llevando, tú, brazados de flores y el pelo húmedo, no pude
hablar, mis ojos se empañaron, no estaba
ni vivo ni muerto, y no sabía nada,
mirando el silencio dentro del corazón de la luz.

Oed'und leer das Meer.

Madame Sosostris, famosa pitonisa,
tenía un mal catarro, aun cuando
se la considera como la mujer más sabia de Europa,
con un pérfido mazo de naipes. Ahí -dijo ella-
está su naipe, el Marinero Fenicio que se ahogó,
(estas perlas fueron sus ojos. ¡Mira!)
aquí está la Belladonna, la Dama de las Rocas,
la dama de las peripecias.
Aquí está ell hombre de los tres bastos, y aquí la Rueda,
y aquí el comerciante tuerto, y este naipe
en blanco es algo que lleva sobre la espalda
y que no puedo ver. No encuentro
el Ahorcado.Temed la muerte por agua.
Veo una muchedumbre girar en círculo.
Gracias. Cuando vea a la señora Equitone,
dígale que yo misma le llevaré el horóscopo:
¡una tiene que andar con cuidado en estos días!

Ciudad irreal,
bajo la parda niebla del amanecer invernal,
una muchedumbre fluía sobre el puente de Londres, ¡eran tantos!
Nunca hubiera yo creído que la muerte se llevara a tantos.
Exhalaban cortos y rápidos suspiros
y cada hombre clavaba su mirada delante de sus pies.
Cuesta arriba y después calle King William abajo,
hacia donde Santa María Woolnoth cuenta las horas
con un repique sordo al final de la novena campanada.
Allí encontré un conocido y le detuve gritando: ¡Stetson!
¡tú que estuviste contigo en los barcos de Mylae!
¿Aquel cadáver que plantaste el año pasado en tu jardín,
ha empezado a germinar? ¿Florecerá este año?
¿No turba su lecho la súbita escarcha?
¡Oh, saca de allí al Perro, que es amigo de los hombres,
pues si no lo desenterrará de nuevo con sus uñas!
Tú, hypocrite lecteur! -mon semblable -mon frère!"


* * * * *

2. Una partida de ajedrez

La silla en que estaba sentada, como un bruñido trono,
se reflejaba en el mármol, donde el espejo
de soportes labrados con pámpanos y racimos
entre los cuales un Cupido dorado se asomaba
(otro ocultaba sus ojos bajo el ala)
copiaba las llamas de los candelabros de siete brazos
que arrojaban su luz sobre la mesa mientras
el brillo de sus joyas, desbordando profusamente
de los estuches de raso, subió a su encuentro.
En redomas de marfil y cristal policromo,
destapadas, acechaban sus raros perfumes sintéticos,
ungüentos, en polvo o líquidos -turbando, confundiendo
y ahogando los sentidos en olor; agitados por el aire
fresco que soplaba de la ventana, ascendían,
alimentando las alargadas llamas de las velas,
proyectando sus humos sobre los laquearios,
animando los diseños del artesonado techo.
Enormes leños arrojados por el mar, patinados de cobre,
ardían verdes y anaranjados, en su marco de piedra policroma,
y en su luz mortecina nadaba un delfín tallado.
Sobre la repisa de la chimenea -ventana abierta
a una escena silvestre- estaba representada
la Metamorfosis de Filomela, tan rudamente forzada
por el bárbaro rey; pero aún allí el ruiseñor
llenaba todo el desierto con inviolable voz
y todavía ella lloraba, y aún el mundo persigue
"Tiu Tiu" a oídos sucios.
Y otros tocones marchitos de tiempo
se alzaban en los muros, donde figuras de ojo abiertos
se inclinaban, imponiendo silencio a la estancia.
Se oyeron pasos en a escalera.
Al resplandor del fuego, bajo el cepillo, sus cabellos
se cruzaron en puntos ígneos,
brillaron en palabras y se aquietaron salvajemente.

"Estoy nerviosa esta noche. Muy nerviosa. Quédate conmigo.
Háblame. ¿Por qué nunca hablas? Habla.
¿En qué piensas? ¿Qué piensas? ¿Qué?
Nunca sé en qué piensas: Piensas."

Creo que nos hallamos en la calleja de las ratas
donde los muertos perdieron sus huesos.

"¿Qué ruido es ese?"
El viento bajo la puerta.
"¿Qué ruido es ese ahora? ¿Qué hace el viento?"
Nada, como siempre. Nada.
"¿No
sabes nada? ¿No ves nada? ¿No
te acuerdas
de nada?"

Recuerdo
que esas perlas fueron sus ojos.
¿Estás viva o no ? ¿No hay nada en tu cabeza?
Pero
O O O O ese aire Shakespeareriano:
es tan elegante
tan inteligente.

¿Qué haré ahora ? ¿Qué haré?
¿Salir tal como estoy y andar por la calle
así sin peinar? ¿Qué haremos mañana?
¿Qué haremos siempre?'
Agua caliente a las diez.
Y si llueve, un coche cerrado a las cuatro.
Y jugaremos una partida de ajedrez,
apretando nuestros ojos sin párpados, esperando que llamen a la puerta.

Cuando licenciaron al marido de Lil, yo dije
y no pesé mis palabras, lo dije sin ambages,
DENSE PRISA POR FAVOR YA ES HORA
Ahora Alberto va a regresar, procura lucir mejor.
Él querrá saber qué hiciste con el dinero que te dio
para arreglarte los dientes. Te lo dio, yo estaba allí:
que te los extraigan todos, Lil, y que te pongan una buena dentadura,
dijo él , juro que no puedo soportar mirarte.
Y yo tampoco, dije yo; piensa en el pobre Alberto,
que ha estado en el ejército durante cuatro años, quiere divertirse,
y si no lo hace contigo, ya encontrara otras, dije yo.
Entonces ya sé a quién agradecérselo, dijo ella, mirándome fijamente.
DENSE PRISA POR FAVOR YA ES HORA
Si esto no te gusta, lo mismo da, dije yo.
Otras se aprovecharán si tú no puedes.
Pero si Alberto se marcha, no podrás decir que no te han avisado.
Deberías avergonzarte, dije, de parecer tan vieja
(y no tiene más que treinta y un años)
no es culpa mía, dijo, poniendo cara triste.
Son esas píldoras que tomé para abortar, dijo.
(Ha tenido cinco ya, y casi se muere en el parto de Jorge.)
El boticario me dijo que no sería nada, pero nunca he vuelto a ser la misma.
Eres una tonta de capirote, dije yo.
Bueno, si Alberto no te suelta, no puedes quejarte, dije.
Por qué te casaste si no te gustan los niños?

DENSE PRISA POR FAVOR YA ES HORA
Bueno, aquel domingo Alberto estaba en casa, tenían jamón,
me invitaron a cenar para que saboreara el jamón caliente.
DENSE PRISA POR FAVOR YA ES HORA
DENSE PRISA POR FAVOR YA ES HORA
Buenas noches, Bill. Buenas noches, Lou. Buenas noches,
May. Buenas noches.
Adiós, adiós. Buenas noches. Buenas noches.
Buenas noches, señoras, buenas noches, adorables señoras,
buenas noches, buenas noches.


* * * * *


3. El sermón del fuego

El dosel del río se ha roto: los últimos dedos de las hojas
se aferran y se sumen en la húmeda ribera. El viento
cruza, silenciosamente, la tierra parda. Las ninfas se han
marchado.
Dulce Támesis, discurre plácidamente, hasta que termine
mi canción.
El río no arrastra botellas vacías, papeles de sandwiches,
pañuelos de seda, cajas de cartón, colillas
y otros testimonios de noches de estío. Las ninfas se han marchado.
Y sus amigos, los indolentes herederos de los potentados-
se han marchado sin dejar sus direcciones.
A orillas del Leman me senté a llorar...
Dulce Támesis, discurre plácidamente, hasta que termine mi canción.
Dulce Támesis, discurre plácidamente, pues no hablaré alto ni extenso.
Pero detrás de mí, en una fría ráfaga, oigo
matraqueos de huesos y risas descarnadas.

Un ratón se deslizó blandamente entre los hierbajos
arrastrando su viscoso vientre por la orilla
mientras yo pescaba en el sombrío canal
en una tarde de invierno detrás del gasómetro
meditando sobre el naufragio de mi hermano rey
y sobre la muerte anterior de mi padre rey.
Cuerpos blancos, cuerpos desnudos sobre la baja tierra húmeda
y huesos arrojados en una guardilla baja y seca,
rozados sólo por la pata del ratón, año tras año.
Pero a mi espalda de vez en cuando oigo
un estrépito de bocinas y motores, que llevarán
a Sweeney en la primavera a casa de la señora Porter
oh, la luna brillaba sobre la señora Porter
y sobre su hija
ambas se lavan los pies con agua gaseosa
et O ces voix d'enfants, chantant dans la coupole!

Tuit tuit tuit
yag yag yag yag yag yag
tan rudamente forzada
Tereo.

Ciudad Irreal
bajo la parda niebla de un mediodía de invierno
el señor Eugenides, comerciante de Esmirna
sin afeitar, con un bolsillo lleno de pasas
C.i.f. Londres: documentos a la vista,
me invitó en francés demótico
a almorzar en el Hotel Cannon Street
y luego a pasar el fin de semana en el Metropole.

A la hora violeta, cuando los ojos y la espalda
se alzan del escritorio, cuando el motor humano espera
como un taxímetro espera palpitando,
yo, Tiresias, aunque ciego, palpitando entre dos vidas,
viejo con arrugados senos de mujer, puedo ver
a la hora violeta, esa hora del atardecer que nos empuja
hacia el hogar y envía del mar a casa al marinero,
la mecanógrafa, ya en casa a la hora del té, levanta la
mesa del desayuno, enciende
su estufa y prepara su comida de conservas.
Colgadas fuera de la ventana están puestas a secar
sus combinaciones acariciadas por los postreros rayos del sol,
sobre el diván (que por la noche le sirve de cama)
hay apilados medias, zapatillas, camisas y sostenes.
Yo, Tiresias, un viejo de tetas arrugadas
vi la escena, y predije el resto-
yo también esperaba al huésped previsto.
Él, un joven carbuncular, llega,
es un empleadillo cualquiera, de mirada atrevida,
uno de esos sujetos cuyo empaque le sienta
como una chistera sobre un millionario de Bradford.
El momento es propicio, como él esperaba,
La cena ha terminado, ella está aburrida y cansada,
él trata de excitarla con caricias
que aun cuando son irreprochables, no son deseadas.
Sonrojado y decidido, él empieza el asalto;
sus manos exploradoras no encuentran resistencia;
su vanidad no necesita respuesta,
y hasta acoge bien su indiferencia.
(Y yo, Tiresias, preví, sufriendo,
todo lo que ocurrió en este mismo diván o cama;
yo, que estuve sentado bajo los muros de Tebas
y anduve por el infierno de los muertos.)
Él le otorga un final beso protector,
y baja a tientas por la oscura escalera...

Ella se vuelve y se mira un momento en el espejo,
sin advertir que su amante ya no está;
su cerebro formula un vago pensamiento:
«Bueno, el asunto terminó ya, y me alegro que así sea».
Cuando una mujer adorable comete tales locuras
y luego vuelve a pasearse sola por su cuarto,
se alisa el pelo con mano automática
y pone un disco en el gramófono.

«Esta música se deslizó junto a mí sobre las olas»
y a lo largo del Strand, calle Reina Victoria arriba
oh Ciudad Ciudad, a veces puedo escuchar
cerca de un bar de la calle Lower Thames,
el agradable lamento de una mandolina
y la bulla y la charla que sale del interior
donde los vendedores de pescado huelgan al mediodía:
donde los muros
de Magnus Mártir conservan
un inefable esplendor de jónica blancura y oro.

El río suda
aceite y brea
las barcazas derivan
con la cambiante marea
velas rojas
anchas
a sotavento, oscilan en los mástiles
las barcazas hunden
leños flotantes
al sur de Greenwich
más allá de la Isla de los Perros
Weialala leia
Wallala leialala


Elizabeth y Leicester
remando
la proa era
un casco dorado
rojo y oro
rizó ambas orillas
el viento del sudoeste
cargó agua abajo
el son de las campanas
torres blancas
Weialala leia
Wallala leialala.

«Tranvías y polvorientos árboles.
Highbury me hizo. Richmond y Kew
me deshicieron. Cerca de Richmond levanté las rodillas
acostada en el fondo de una angosta canoa.»

«Mis pies están en Moorgate y mi corazón
bajo mis pies. Después de lo ocurrido
él lloró. Me prometió "empezar de nuevo"
No contesté nada. ¿Para qué guardarle rencor?»

«En la playa de Margate
no puedo relacionar
nada con nada.
Las uñas rotas de manos sucias.
Mi gente, humilde gente que no espera
nada.»
la la.

Y entonces me marché a Cartago

Quemando quemando quemando quemando

Oh, Señor, Tú me arrancas
Oh, Señor, Tú arrancas
quemando.


* * * * * *


4. Muerte por agua

Flebas, el Fenicio, que murió hace quince días,
olvidó el chillido de las gaviotas y el hondo mar henchido
y las ganancias y las pérdidas.
Una corriente submarina
recogió sus huesos susurrando. Cayendo y levantándose
remontó hasta los días de su juventud
y entró en el remolino.
Pagano o judío
oh, tú, que das vuelta al timón y miras a barlovento,
piensa en Flebas, que otrora fue bello y tan alto como tú.


* * * * * *


5. Lo que dijo el trueno

Después de la roja luz de las antorchas sobre rostros sudorosos,
después del gélido silencio en los jardines
después de la agonía en lugares pétreos
y el griterío y el lloro
y prisión y palacio y reverberación
de trueno primaveral sobre lejanos montes
aquel que estaba vivo ahora está muerto
nosotros que vivíamos ahora estamos muriendo
con un poco de paciencia.

Aquí no hay agua, sólo roca,
roca y no agua, el camino arenoso
el camino serpentea entre las montañas
que son montañas rocosas sin agua
si hubiese agua nos detendríamos a beber
entre las rocas uno no puede detenerse y pensar
el sudor es seco y los pies se hunden en la arena
si por lo menos hubiera agua entre las rocas
muerta montaña boca de dientes cariados que no puede escupir
aquí no puede uno ni pararse ni acostarse ni sentarse
ni siquiera hay silencio en las montañas
sino el seco trueno estéril sin lluvia
ni siquiera hay soledad en las montañas
sino adustos rostros rojos que escarnecen y rezongan
en los umbrales de casas de fango hendido.
Si hubiese agua

y no rocas
si hubiese rocas
y también agua
y agua
un manantial
una hoya entre las rocas
si sólo se oyera rumor de agua
no la cigarra
ni la hierba seca cantando
sino rumor de agua sobre una roca
allí donde el zorzal canta entre los pinos
drip drop drip drop drop drop drop
pero no hay agua

¿Quién es ese tercero que camina siempre a tu lado?
cuando cuento, sólo somos dos, tú y yo, juntos
pero cuando miro delante de mí sobre el blanco camino
siempre hay otro que marcha a tu lado
deslizándose envuelto en una capa parda, encapuchado
no sé si es un hombre o una mujer
-¿pero quién es ése que va a tu lado?

Qué sonido es ése que se oye en la altura
murmullo de lamento maternal
qué hordas encapuchadas son ésas que hormiguean
Por las llanuras infinitas, tropezando en las grietas
de una tierra limitada por el raso horizonte
qué ciudad es ésa sobre las montañas
chasquidos y reformas y llamas en el aire violeta
torres que se derrumban
Jerusalén Atenas Alejandría
Viena Londres
irreales.

Una mujer se soltó la larga cabellera negra
y suscitó una susurrante música con esas cuerdas
y murciélagos de rostros infantiles silbaban
en la luz violeta, y batían sus alas
y con cabeza hacia abajo se deslizaron por el negro muro
y de volteadas torres en el aire
caía un redoblar de campanas reminiscentes, que daban la hora
y se oían cantos dentro de cisternas vacías y agotados pozos.

En esta arruinada cavidad en medio de las montañas
bajo la mortecina claridad de la luna la hierba canta
sobre las desplomadas tumbas alrededor de la capilla
allí esta la desierta capilla donde sólo habita el viento.
No tiene ventanas y la puerta se balancea,
los huesos secos a nadie pueden dañar.
Sólo un gallo se alzaba en la cumbrera
co co rico co co rico
a la claridad de un relámpago. Luego vino una racha húmeda
trayendo lluvia.

Ganga estaba hundido y las hojas frágiles
esperaban la lluvia, mientras las negras nubes
se amontonaban a lo lejos, sobre el Himavant.
La selva se agachó, se encorvó en silencio.
Entonces habló el trueno
DA
Datta: ¿qué hemos dado?
Amigo mío, la sangre que sacude mi corazón
la espantosa audacia de un momento de debilidad
que un siglo de prudencia no puede borrar
por eso y eso sólo es por lo que hemos existido
y ello no se hallará registrado en nuestros obituarios
ni en los recuerdos que cubre la benéfica araña
ni bajo los sellos que rompe el flaco notario
en nuestros vacíos aposentos
DA
Dayadhwam: he oído la llave
voltear en la cerradura una vez y sólo una vez
pensamos en la llave, cada cual en su prisión
pensando en la llave, cada cual confirma una prisión
pero al anochecer, etéreos rumores
reaniman por un momento a un Coriolano roto
DA
Damyata: el barco obedeció
alegremente a la mano hábil para la vela y el remo
el mar estaba tranquilo, tu corazón podía haber respondido
alegremente a la invitación, palpitando obediente
a las diestras manos.

Me senté en la orilla
a pescar, con la árida llanura a mi espalda
¿Pondré por lo menos orden en mis tierras?
El Puente de Londres está cayendo cayendo cayendo
Poi s'ascose nel foco che gli affina
Quando fiam uti chelidon -Oh, golondrina, golondrina
Le Prince d'Aquitaine à la tour abolie
Estos fragmentos han sostenido mis ruinas
Why then Ile fit you. Hieronymo's mad againe.
Datta. Dayadhwam. Damyata.
Shantih shantih shantih.

5. Revolución: 
Boris Pasternak; El Doctor Zhivago. 

Boris Pasternak
(1890/02/10 - 1960/03/30)

Boris Pasternak 

Novelista y poeta ruso 



"No me gusta la gente que nunca ha tropezado ni caído. Su virtud es sin vida y no vale mucho. La vida no les ha revelado su belleza". 
Boris Pasternak 


Nació el 10 de febrero de 1890 en Moscú en el seno de una familia culta de origen judío. 

Su madre fue una pianista educada musicalmente por Rubinstein, y su padre Leonid un reconocido pintor, retratista de Tolstoi y de Rilke, de los que fue amigo personal. 

Cursó estudios en las universidades de Moscú y de Marburgo (Alemania). Estudió también música durante su juventud, aunque la abandonó para dedicarse a la poesía

Su primer libro de poemas fue El gemelo entre las nubes (1914), al que siguieron otros como Por encima de las barreras (1917), Mi hermana, la vida (1922) y El segundo nacimiento (1932). En sus obras se puede observar la influencia del simbolismo de finales del siglo XIX, con su énfasis en elmisticismo, la estética pura y el impresionismo. Los críticos literarios de tendencia comunista le criticaron que su poesía no seguía la línea establecida por el realismo socialista, ésta fue la causa que hizo que después de 1932 tan sólo pudiera publicar dos colecciones de poemas, En trenes de la mañana (1943) yLa vastedad terrestre (1945). Las editoriales soviéticas rechazaron su única novela, Doctor Zhivago, porque en ella se establecía una crítica al comunismo en su país. Se publicó por primera vez en 1957 en Italia, y tuvo tal acogida que se editó inmediatamente en 18 idiomas; David Lean la adaptó al cine en 1965. 

Le otorgaron el Premio Nobel en 1958, pero fue denunciado como traidor por asociaciones comunistas soviéticos, por lo cual anunció públicamente su voluntad de no partir al exilio y su rechazo del premio. Otros de sus trabajos son la autobiografía Salvoconducto (1931) y, en 1957, un libro de memorias publicado. 

Boris Pasternak falleció el 30 de mayo de 1960, en Peredelkino, cerca de Moscú.


EL DOCTOR ZHIVAGO – Boris Pásternak

La más irregular e imperfecta de las novelas célebres del siglo XX. Quizás, una de las más emotivas que diera la pasada centuria.
En verdad, no es extraño que El doctor Zhivago sea una obra tan denostada como elogiada, pues abunda en flaquezas y en fortalezas. Pero, ¿corren parejas unas y otras? ¿Son tantos sus méritos como sus deméritos, o viceversa? En otras palabras, ¿es la novela de Boris Pásternak una obra verdaderamente ejemplar, tan grande como hace suponer la calurosa recepción que le brindó buena parte de Occidente hace poco más de medio siglo? (Premio Nobel y película incluidos); o bien, ¿es tan mala como han juzgado los del bando de detractores, Vladimir Nabokov el más furibundo de todos? Arduas cuestiones, sin duda, que de ninguna manera pretendo resolver. Lo cierto es que la edición reciente de la novela por Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores, con traducción de la prestigiosa Marta Rebón -la primera traducción directa del ruso al castellano-, proporciona una inmejorable ocasión para emprender una lectura serena, al amparo de una doble distancia: temporal y emocional. Hoy en día, no se lee esta novela como hace unas décadas atrás, tamizada inevitablemente por las pasiones de la Guerra Fría. 
La novela, única en toda la trayectoria literaria de su autor (celebrado como uno de los mayores líricos en lengua rusa), se articula en torno a las venturas y desventuras de Yuri Zhivago y Larisa Guichard, más conocida como Lara. Huérfano desde temprana edad, Zhivago es hombre en quien convive la vocación científica con el estro poético y el amor por la filosofía. Lara, en tanto, es una mujer bella, activa e inteligente, más interesada en cultivarse y ejercer una profesión que en sacar partido de su atractivo. Como tercero en discordia tenemos a Pavel Antípov, marido de Lara al que durante la guerra civil se conocerá como Strélnikov, militar eventual y despiadado azote de la contrarrevolución. Son acompañados por una multitud de figurantes de toda índole, destacando algunos como Tonia Gromeko, la esposa de Zhivago; Misha Gordon, amigo eterno de Yuri y de Tonia; el filósofo Nikolái Vedeniápin, tío y mentor intelectual de Yuri; Victor Komarovski, un abogado que hace las veces de ángel malo de los dos protagonistas, y, en fin, Evgraf Zhivago, medio hermano de Yuri y su ángel guardián. Las del terceto principal son vidas que progresan en paralelo hasta que concurren en una especie de triángulo amoroso zarandeado por las vicisitudes, sobre todo las de una era agitada como pocas. ¿Cómo no, si el telón de fondo de la novela lo constituyen las primeras décadas del siglo XX ruso? Desde la fallida revolución de 1905 hasta los prolegómenos del Gran Terror bolchevique y un episodio a modo de coda ambientado en plena Segunda Guerra Mundial, la narración se construye sobre una época crucial no sólo para Rusia sino para la historia íntegra del siglo pasado.
El doctor Zhivago es, en más de un sentido, una novela típicamente rusa. Como suele suceder en varios de los mejores ejemplares de esta narrativa, sus horizontes son muy dilatados. Obra de considerable extensión, el solo número de sus personajes parece enfrentarnos a un mundo entero; similar impresión provocan su amplitud escénica, su ambición ideológica y su voluntad de reconstrucción de una época (que equivale a un afán por descifrar sus claves). Para mayor abundamiento, ahí están las peroratas filosóficas en que se enfrascan unos cuantos de los personajes, entre ellos el mismo Zhivago… Cuando se tiene en cuenta la época de su gestación, los años 40 y 50, inevitablemente surge el contraste con la obra maestra de Vasili Grossman, Vida y destino, escrita con pocos años de diferencia. Así como Grossman se inspira en el modelo tolstoiano, con su dominio de la serenidad homérica, Pásternak tiene mucho de dostoievskiano, especialmente el apego al dramatismo inflamado y los giros sensacionales de la trama. Cabe advertir que Pásternak profesaba mayor aprecio de Tolstói que de Dostoievski, pero la lectura de Zhivago revela que su temple lo aproxima más al segundo que al genio de Yasnaia Poliana. (Mejor que Zhivago, son los rivales de amor del doctor los que encajarían –y muy bien- en el universo de Dostoievski: Antípov, del tipo de personaje idealista y atormentado, y Komarovski, sujeto inescrupuloso que recuerda al Svidrigáilov de Crimen y castigo.) Más allá de este distingo, Pásternak comparte con ambos referentes la vena un tanto mística y profética que Grossman denunciara ácidamente en Todo fluye.
Hay quien considera el arranque de la novela un embrollo. Sucede que no es un inicio convencional pues combina el formato de la novela coral con la técnica de los saltos temporales, resultando en una suerte de collage notable por su sofisticación. La infancia y orfandad de Zhivago y la seducción de una jovencísima Lara por Komarovski son escenificadas al tiempo que se nos introduce en las turbulencias de la Rusia de principios de siglo, con una sociedad desgarrada por la injusticia y las desigualdades. Es un inicio muy eficaz. Por desgracia, la novela declina de modo palmario en su parte final. Lo que en la primera mitad constituye un interesantísimo fresco de época, colmado de peripecias y de escenas inolvidables -ora dramáticas, ora graciosas-, en la segunda mitad deviene una historia de amor de tono decididamente melodramático. No decae el ritmo de la narración, de hecho sigue siendo una historia bastante movida, pero es el melodrama lo que hegemoniza su deriva final. Más que nunca es evidente el sentido de la trama, la que se desarrolla de tal suerte que sus ingredientes confluyen gradualmente hacia el encuentro decisivo de Lara y Zhivago a la manera en que los afluentes desembocan en un lago. Y Lara, sugestiva presencia femenina en la primera parte, en la segunda se nos muestra como una mujer parlanchina y no poco irritante.
Un elemento que perjudica la novela como un todo son las desconcertantes coincidencias en que se regodea el autor: difícilmente habrá otra narración igual de multitudinaria en que unos personajes de vidas y circunstancias disímiles converjan tantas veces como en Zhivago. Uno o dos de estos azarosos encuentros o concurrencias improbables no desentonarían, tal vez, en una novela cabal; los que Pásternak siembra a lo largo de su libro son más propios de un culebrón. El caso más notorio es el que involucra a la pareja protagónica. Las ocasiones en que coinciden Lara y Zhivago –en Moscú y en el frente, durante la Gran Guerra, ella como enfermera y él como médico- pretenden ser otros tantos presagios de lo que será su encuentro definitivo. Pero ¿en la vastísima Rusia, reencontrarse justo en la biblioteca de un remoto poblado de los Urales? (“De todos los bares, en todos los pueblos, en todo el mundo…”). El ubicuo Komarovski viene a ser otro enojoso signo propiciatorio: como el mismo autor se encarga de enfatizar, el hecho de haber padecido las malas artes del individuo, mucho antes del primer encuentro de los protagonistas, es ya un detalle significativo. Así pues, como en el viejo folletín, Pásternak consuma la unión de Lara y Yuri Zhivago bajo el sello de la fatalidad… y por medios nada sutiles.
En el haber de la novela cuenta sin duda la dosificada cualidad lírica de su prosa, presente sobre todo en las descripciones del entorno. Las imágenes que Pásternak transmite por medio de la palabra son tan vívidas como cautivadoras, revelándose un poeta sensible a las propiedades de la naturaleza y diestro en la plasmación de atmósferas. No hay sino disfrute cuando se lee un fragmento como éste: «Alrededor todo fermentaba, crecía y subía como por efecto de la levadura en la masa mágica de la existencia. El éxtasis de la vida, cual viento silencioso, en una amplia ola, avanzaba sin saber adónde, por la tierra y la ciudad, a través de los muros y las empalizadas, a través de la madera y el cuerpo, envolviendo en un estremecimiento todo cuanto encontraba a su paso». O este otro: «Hacía tiempo que se había presentado el invierno. Se helaban hasta las piedras. Sonidos y formas fragmentarios, sin relación aparente entre sí, surgían en la gélida niebla, persistían, se movían, desaparecían. Se erguía un sol que no era aquel del que se tenía costumbre en la tierra, sino otro, un sustituto, una esfera que pendía sobre el bosque y derramaba, a duras penas, lentamente, como en un sueño o en un cuento, rayos de luz densos cual la miel, de un amarillo ámbar, que cuajaban en el aire y se adherían a los árboles».
La comprensión del mundo y de la historia por Pásternak carecía de pragmatismo. El hombre era capaz de abrumar a amigos y conocidos con sus abstrusas divagaciones en torno a la realidad (sus “grandes vuelos cósmicos”, dice Isaiah Berlin). En El doctor Zhivago, Pásternak no opone al bolchevismo las objeciones que pudiera esgrimir un admirador de la democracia y el liberalismo occidentales, con lo cual anticipa en cierto modo a Solzhenitsyn; empero, a diferencia de éste, nunca llegó a ser un disidente resuelto e inflexible. No tenía nuestro autor madera de pensador político o social ni vocación de genuino intelectual, en sentido de hombre de letras que interviene en política (salvo que se entienda por tal su quimera de subyugar a Stalin con su visión metafísica de la historia); mucho menos lo seducía la tortuosa idea de hacerse martirizar a manos del aparato represor. Poeta y esteta por sobre todas las cosas, en política era dado a contemporizar, y antes de El doctor Zhivago se abstuvo de alzar la voz en contra de la revolución o en contra del régimen bolchevique. Salvo alguna efímera concesión, por otra parte, tampoco se sometió a las exigencias de la ortodoxia soviética y su camisa de fuerza artística, el realismo socialista. En los días del Gran Terror, se negó a firmar una carta abierta de condena al mariscal Tujachevsky, un paso tremendamente osado para hombre tan cauto (para cualquiera, en realidad). Como el protagonista de su novela, Pásternak nadaba a dos aguas, y nunca pudieron ni radicales ni moderados tenerlo por uno de los suyos; como Zhivago, simpatizaba con la idea de la revolución pero lo espantaba su realización concreta, su violencia desatada. Las ideas que desliza en la novela, de connotación inevitablemente política en vista del contexto (el totalitarismo, como es sabido, cancela las distancias no sólo entre lo público y lo privado sino entre la política y los otros ámbitos sociales), son más de inspiración filosófico-religiosa que propiamente política, y al parecer son deudoras ante todo del pensamiento de personalidades como Vladimir Soloviov (filósofo y teólogo de poderoso ascendiente en el simbolismo ruso y del que se menciona una de sus obras principales en Zhivago), León Chestov (pensador religioso influido por Kierkegaard, Dostoievski y Nietzsche, entre otros), y Nikolái Berdiáev (filósofo que transitó del marxismo al anticomunismo y a un ideario de raigambre cristiana).
Para oídos educados en sociedades liberales, especialmente en nuestros días, puede que los decibeles de tales ideas no alcancen niveles muy elevados, pero en aquel tiempo y en aquel país debían por fuerza resultar estridentes. La percepción de la revolución y de su ideología matriz se vuelve por demás condena explícita en un par de pasajes puntuales. En uno de ellos, Zhivago resta todo crédito al marxismo: «Demasiado poco dueño de sí mismo para ser una ciencia –afirma el doctor-. Las ciencias, por lo general, son equilibradas. ¿Marxismo y objetividad? No conozco una corriente más replegada en sí misma y más alejada de los hechos que el marxismo». Hacia el final de la novela, uno de los personajes sostiene lo siguiente (y perdonen los romanófilos): “Así ha ocurrido varias veces en la historia. Lo que fue concebido de un modo noble y elevado se convirtió en materia tosca. Así Grecia se transformó en Roma, así la ilustración rusa se convirtió en la revolución rusa”. Huelga decir que la censura debía considerar estos pasajes el colmo de la transgresión. En otro plano que el de las declaraciones -por lo menos tan expresivo como éste-, la mirada crítica de Pásternak es evidente en el modelado de personajes y situaciones que representan a la revolución y el régimen subsecuente; nada hay en aquéllos que suscite la simpatía del lector, todo ello es pintado en tonos sombríos. El calvario sufrido por los protagonistas es, en sí mismo, acerba denuncia de la arbitrariedad imperante. Salta a la vista que no hacía falta mucho más para que un régimen aberrante como el de la URSS vetase la novela.
¿Es acaso Zhivago una encarnación tardía del denominado “hombre superfluo”? Desdeñoso, el intelectual marxista Isaac Deutscher despachó al personaje considerándolo otro Oblómov, la creación icónica de Iván Gonchárov y uno de los más famosos hombres superfluos. Es este un fecundo arquetipo de la literatura rusa prefigurado por Alexander Pushkin y bautizado por Turguéniev (Diario de un hombre superfluo, 1850). Modelo de antihéroe y resabio exangüe del romanticismo, el hombre superfluo es, a grandes rasgos, un individuo de origen noble y vida acomodada, dotado de cierto talento pero dominado por el tedio vital y una profunda vacuidad tanto espiritual como existencial; alienta eventualmente un vago desasosiego pero, en vez de derivar en un activo inconformismo –en vez de rebelarse-, se deja consumir en el hastío, la abulia y la impotencia total. Comparte raíces con el nihilista, arquetipo con el que a veces se solapa. Su final suele ser abrupto y tan absurdo como su vida. Algunos representantes de esta estirpe son el Oneguin de Pushkin (Eugenio Oneguin); Pechorin, de Lérmontov (Un héroe de nuestro tiempo); Bazárov y Rudin, ambos de Turguéniev (son los protagonistas dePadres e hijos y Dmitri Rudin, respectivamente); Stavróguin, de Dostoievski (Los demonios), y el referido Oblómov. Pásternak, por su parte, concibió con toda intención un personaje irresoluto y falto de ímpetu, más a gusto en la contemplación que en la acción, más víctima que agente de la Historia; su debilidad, empero, es distinta de la que arraiga en la falta de un norte espiritual y un consiguiente desperdicio de energía, señales del hombre superfluo. Zhivago es un soñador. Sucumbe no al absurdo sino a la adversidad, que no es lo mismo. En circunstancias menos desapacibles que las de una sociedad convulsionada por la revolución y la guerra civil, todo indica que podría haberse hecho un nombre como médico y como poeta.
Una novela, en fin, cuyos defectos ponen al descubierto la impericia del autor en el arte de la narrativa pero que se beneficia en cierta medida de su humanidad y temple poético. Por momentos depara una lectura gozosa, a ratos chirría. Quizá demasiado ambiciosa, no pocas veces polémica, El doctor Zhivago es siempre interesante por su trasfondo histórico. Pero me parece claro que lo último no basta para atribuirle una estatura superlativa.


6. Colapso: 
John Steinbeck; Las uvas de la ira. 

John Steinbeck
(Salinas, 1902 - Nueva York, 1968) Narrador y dramaturgo estadounidense, famoso por sus novelas que lo ubican en la primera línea de la corriente naturalista o del realismo social americano, junto a nombres como E. Caldwell y otros. Obtuvo el premio Nobel en 1962.

John Steinbeck
Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy temprano tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935.
Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo que trasuntan las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres(1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén(1952). De ratones y hombres, llevada posteriormente al cine, trata sobre un retrasado que inocentemente provoca una serie de catástrofes en un rancho, los cuales concluyen con su muerte.
Las uvas de la ira surgió de los artículos periodísticos que Steinbeck había escrito sobre las nuevas oleadas de trabajadores que llegaban a California, y desató polémicas encendidas en el plano político y en la crítica, ya que fue acusado de socialista y perturbador. El argumento de esta novela narra la migración de familias de Texas y Oklahoma que huían de la sequía y la miseria, en busca de la californiana Tierra Prometida.



Las uvas de la ira, de John Steinbeck


Las uvas de la ira lo leí hace ya un par de años pero, involucrada como estoy en dos proyectos de entradas de dimensiones considerables, me he decidido a escribir esta reseña para no perder la sana costumbre de actualizar el blog. También porque Las uvas de la ira es un libro que quiero recomendar, y porque creo que debería ser de lectura obligatoria en las escuelas. Para acercar a los niños/jóvenes a realidades que no salen en las noticias porque a nadie le interesan.

John Steinbeck escribió Las uvas de la ira en el año 1939, y recibió por él el premio Pulitzer en 1940. A día de hoy sigue siendo un éxito de ventas en EEUU y uno de los básicos en la literatura del país. Es uno de esos libros que no pierden vigencia con el paso de los años, y una obra maestra de la literatura universal. Acusada de incitar al comunismo fue censurada en California, estado bastante criticado en el libro, pero también en otros países como la URSS.


Los protagonistas de la obra son los miembros de la familia Joad, de Oklahoma que, tras perder su granja, se ven obligados a emigrar a California con todas sus pertenencias en busca de un trabajo que les permita sobrevivir. Tom Joad acaba de salir de la cárcel y, al llegar a su casa, ve cómo todos sus familiares están preparando las maletas para marcharse en busca de un mundo mejor. Se van los padres de Tom, los abuelos, sus hermanos, su tío y un cura amigo de la familia que ha perdido la fe. Así, todos se montan en la vieja camioneta y comienzan la aventura de sus vidas llenos de esperanza y de ilusión.

Pero California les tiene reservada una sorpresa: los sufrimientos y las penurias de la familia no terminan con su llegada a la anhelada región. No hay trabajo para todos los inmigrantes que han llegado y, casi sin dinero, la familia ve cómo sus condiciones de vida van empeorando a lo largo del viaje. Conocen a otras familias, viven en varios campamentos, trabajan algunos días; aman, odian, tienen miedo, discuten, pelean; se desesperan, se resignan: luchan.

Las uvas de la ira narra la historia de la familia Joad alternando capítulos de sus vivencias con capítulos en los que Steinbeck, de forma impersonal, explica el contexto histórico que les toca vivir. En estos capítulos no hay personajes, no hay nombres: sólo una descripción de las circunstancias que les rodean. Los banqueros en esos años concedieron créditos que los agricultores, empobrecidos por la sequía que azotó el país durante la Gran Depresión, no pudieron pagar. Así, expropiaron sus granjas y les recomendaron emigrar. Miles y miles de granjeros como la familia Joad se decidieron a cruzar el país durante la Gran Depresión para encontrar un trabajo. Pero a su llegada a la tierra prometida vieron cómo los terratenientes dueños de las tierras, ante la llegada de tantos inmigrantes, ofrecían sueldos míseros a los trabajadores porque siempre había granjeros desesperados por alimentar a sus familias que los aceptaban. 

Ante la falta de humanidad de los banqueros y los terratenientes, la familia Joad representa el coraje, el amor, la solidaridad y la lucha por sobrevivir. Dignos de destacar son los personajes de la madre, que cuida de la familia de forma abnegada y que intenta mantenerla unida y de Tom, que intenta luchar contra la injusticia que ve a su alrededor. Digno de mencionar su discurso, y digno de mencionar el final del libro. Dos escenas inolvidables que se graban a fuego en la memoria, porque Steinbeck pone a sus personajes en situaciones que creemos límites hasta que leemos el capítulo siguiente y vemos que no, que todavía puede ser peor. Así hasta la última página.

Yo este libro se lo recomiendo a todo el mundo porque, por desgracia, es un libro de actualidad. Lo recomiendo porque este libro no sólo habla de la emigración si no que también disecciona sus causas. Porque siempre hubo algunos que dieron más importancia al dinero que a las personas. También porque nos hace preguntarnos si nosotros, como miembros de la sociedad, no hemos perdido en algún momento también la humanidad, si no hemos caído en el error de ver sólo números al oír noticias sobre corrientes migratorias. Si alguien no se anima (es un poco largo, pero se lee bien aunque uno a veces tenga ganas de cerrarlo por lo triste que es) hay también una película basada en el libro, un clásico de John Ford con Henry Fonda de joven en el papel de Tom Joad. También está muy bien, pero termina la trama un poco antes que el libro. Porque hay escenas que no se pueden rodar.


7. Totalitarismo: 
Bertold Brecht; La resistible ascensión de Arturo Ui. 


Totalitarismo



Procesos políticos que marcaron el siglo XX. 

¿Qué es el totalitarismo?
El totalitarismo es una forma de Estado, es decir, una forma de organizar los componentes de un Estado (territorio, población, gobierno, poder, justicia).
El totalitarismo no es simplemente una forma de gobierno, una organización en cuanto a las personas que ejercen el poder, es toda una forma de estado. Como forma de estado es de tipo no democrática y se caracteriza al igual que el autoritarismo en la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre. Sin embargo, se diferencia del autoritarismo en que en el totalitarismo existe una negación de la libertad y los derechos individuales, desconociendo además la dignidad de la persona humana.
El totalitarismo sólo puede entenderse como la forma de dominación total específica de la sociedad moderna. Sólo aparece cuando las fuerzas sociales son ahogadas y sometidas a la opacidad.
Considera el Estado como un fin en sí mismo, y por tanto lo maximiza, y debido a que el poder existe para el fin de las cosas, si consideramos al Estado un fin, estos dos componentes de la política son correlativos, como consecuencia un Estado más grande nos da un poder más grande. Así, el poder del estado totalitario lo puede todo porque el fin lo abarca todo. Mussolini graficó esto en el eslogan "todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado". No es ya el estado para el hombre, sino el hombre para el estado.
El totalitarismo, en sus formas clásicas, el régimen de Hitler, el de Mussolini y el régimen ruso durante la vida de Stalin, fue una dominación instituida a partir de una interpretación delirante de la realidad y que utilizaba como medios la movilización social y el terror masivo.
A pesar de las diferencias entre esos regímenes, compartían el hiperliderazgo, el partido único, la policía política como eje del sistema. Eran sistemas basados en la administración del terror, su motor funcional básico, hasta el punto de que los campos de concentración han sido la culminación de ese principio social. Todos encarnaban proyectos de dominio total sobre la sociedad.
En definitiva, esos totalitarismos clásicos son el límite extremo opuesto a la democracia, heteronomía frente a autonomía.
Totalitarismo del pasado
totalitarismo001
Un Hitler atento y expectante.
En 1945 el nazismo fue aplastado. Una formación político-social totalitaria desaparecía de la nueva escena histórica, pero otra expresión del totalitarismo, el estalinismo ruso, se convirtió en uno de los vencedores de la guerra mundial junto a las democracias occidentales.
 El régimen social de la Rusia estalinista había sido una novedad histórico-social de difícil comprensión para los demócratas y revolucionarios de los años veinte y treinta. Para la mayoría de esos militantes de la izquierda lo determinante era su procedencia de una revolución que se presentó como socialista, la revolución de 1917.
La génesis del estalinismo es importante para entender su forma pero no determina su significado. Este es unívoco: el comunismo estalinista creó unas nuevas relaciones de dominación sobre la base de un aparato social y político totalitario.
En el transcurso de la historia han existido muchas manifestaciones de regímenes totalitarios, pero el concepto en sí mismo fue “definido” y puesto en práctica por Benito Mussolini. El Estado fascista configurado por éste en Italia desde 1922 hasta 1943 motivó que frecuentemente se identifiquen los términos fascismo y totalitarismo. Tanto el régimen fascista italiano de Mussolini como el nacionalsocialista alemán de Adolf Hitler fueron expresiones del totalitarismo, pero no las únicas.
Nazismo, movimiento político alemán que se constituyó en 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (NSDAP por sus siglas en alemán), también denominado partido nazi. El régimen totalitario alemán presidido entre 1933 y 1945 por Adolf Hitler.
El nazismo tenía muchos puntos en común con el fascismo. No obstante, sus raíces eran típicamente alemanas. La tradición romántica alemana que se oponía al racionalismo, el liberalismo y la democracia; diversas doctrinas racistas según las cuales los pueblos nórdicos —los llamados arios puros— no sólo eran físicamente superiores a otras razas, sino que también lo eran su cultura y moral.
Las repercusiones de la Primera Guerra Mundial
El origen inmediato del nazismo debe buscarse en las consecuencias de la derrota alemana en la I  Guerra Mundial (1914-1918). De acuerdo con los términos del Tratado de Versalles (1919), Alemania era la única responsable del conflicto. La vida política y económica alemana se vio gravemente afectada a causa de las condiciones de este acuerdo.
La elevada inflación, que alcanzó un punto crítico en 1923, casi acabó con la clase media alemana, y muchos de sus miembros, empobrecidos y sin esperanzas, se comenzaron a sentir atraídos por los grupos políticos radicales que surgieron en la posguerra.
Pocos años después de que se hubiera alcanzado un cierto grado de progreso y estabilidad económica, la crisis económica mundial que comenzó en 1929 sumió a Alemania en una depresión que parecía irremediable.
El partido nazi
totalitarismo002
De sólo 25 hasta juntar miles
El NSDAP tuvo su origen en el Partido Obrero Alemán, fundado en Munich en 1919.
Cuando Adolf Hitler se unió a él en ese mismo año, la agrupación contaba con unos veinticinco militantes, de los cuales sólo seis participaban en debates y conferencias. Hitler se convirtió en el líder de la formación poco después de afiliarse a ella.
Durante el primer mitin del Partido Obrero Alemán, celebrado en Munich el 24 de febrero de 1920, Hitler leyó el programa del partido, elaborado en parte por él; constaba de veinticinco  puntos en los que se combinaban desmesuradas demandas nacionalistas y doctrinas racistas y antisemitas
Hitler, el líder supremo
Poco después del mitin de febrero de 1920, el Partido Obrero Alemán pasó a denominarse Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo. Esta nueva organización se fue desarrollando poco a poco, especialmente en Baviera.
Sus miembros estaban convencidos del valor de la violencia como medio para alcanzar sus fines, por lo que no tardaron en crear lasSturm Abteilung (“sección de asalto”) o SA, una fuerza que se encargó de proteger las reuniones del partido, provocar disturbios en los mítines de los demócratas liberales, socialistas, comunistas y sindicalistas, y perseguir a los judíos, sobre todo a los comerciantes.
Hitler fue elegido presidente del partido en 1921 con poderes ilimitados. Ese mismo año, el movimiento adoptó como emblema una bandera con fondo rojo en cuyo centro había un círculo blanco con una cruz esvástica negra.
En diciembre de 1920, Hitler había fundado el periódico Völkischer Beobachter, que pasó a ser el diario oficial de la organización. El objetivo principal de la propaganda nacionalsocialista fue la denuncia del bolchevismo, al que consideraban una conspiración internacional de financieros judíos. Asimismo, proclamaron su desprecio por la democracia e hicieron campaña en favor de un régimen dictatorial.
La organización del partido a partir de 1933
Desde ese momento, el partido se convirtió en el principal instrumento del control totalitario del Estado y de la sociedad alemana. Los nazis leales no tardaron en ocupar la mayoría de los altos cargos del gobierno a escala nacional, regional y local.
Los miembros del partido de sangre alemana pura, mayores de dieciocho años, juraron lealtad al Führer y, de acuerdo con la legislación del recién instituido III Reich, sólo debían responder de sus acciones ante tribunales especiales del partido.
En principio, la pertenencia a esta agrupación era voluntaria; millones de ciudadanos deseaban afiliarse, pero muchos otros fueron obligados a ingresar en ella contra su voluntad. Era preciso ser miembro del partido para ocupar un puesto en la administración pública. Se estima que el número de afiliados llegó a alcanzar los siete millones en el momento de mayor auge.
El Servicio de Seguridad nazi (SD) se encargó del funcionamiento de los campos de concentración, creados para retener a las víctimas del terrorismo nazi, y desempeñó un importante papel durante la etapa del conflicto bélico al permitir a Hitler controlar a las Fuerzas Armadas desde el Estado Mayor.
totalitarismo003
Hitler “sumiso” ante Hindenburg.
Otra sección importante del partido eran las Hitler Jugend (Juventudes Hitlerianas), que formaban a jóvenes entre los 14 y los 17 años de edad para convertirlos en miembros de las SA, las SS o del partido. LaAuslandorganisation (Organización para Asuntos Exteriores) se ocupaba de la propaganda nazi y creó, financió y dirigió las agrupaciones nacionalsocialistas de Alemania y de la población alemana residente en el extranjero.
La reorganización de la sociedad alemana
Hitler comenzó a crear un Estado nacionalsocialista eliminando la oposición de las clases trabajadoras y de todos los demócratas. El juicio del incendio del Reichstag sirvió como pretexto no sólo para suprimir al KPD (Partido Comunista alemán) y al SPD (Partido Socialista alemán), sino para abrogar todos los derechos constitucionales y civiles y crear campos de concentración para confinar a las víctimas del terror nacionalsocialista.
La Geheime Staatspolizei (Policía Secreta del Estado), conocida como Gestapo, fue fundada en 1933 para reprimir la oposición al régimen de Hitler. Cuando se incorporó al aparato del Estado en 1936, se la declaró exenta de someterse a las restricciones que imponía la ley, y sólo debía responder de sus actos ante su jefe, Heinrich Himmler, y ante el propio Hitler.
Centralización y coordinación
totalitarismo004
Paul von Hindenburg (Presidente de Alemania 1925-1934).
Desde 1933 hasta 1935, la estructura democrática de Alemania fue sustituida por la de un Estado completamente centralizado. La autonomía de la que anteriormente habían disfrutado las autoridades provinciales quedó abolida; estos gobiernos regionales quedaron transformados en instrumentos de la administración central y fueron estrictamente controlados. 
La economía y la purga de 1934
El desempleo fue el problema más trascendente al que tuvo que hacer frente Hitler al asumir el poder.
La industria alemana producía en esos momentos aproximadamente al 58 por ciento de su capacidad. Se estima que el número de desempleados de Alemania oscilaba entre los seis millones y siete millones. Miles de ellos eran miembros del partido que esperaban que Hitler aplicara las promesas anticapitalistas expuestas en la propaganda nazi, acabara con los monopolios y asociaciones de industriales y reactivara la industria mediante la creación de un gran número de pequeñas empresas.
Los sindicatos
El nuevo orden supuso la ilegalización de los sindicatos y las cooperativas y la confiscación de sus posesiones y recursos financieros, la supresión de las negociaciones colectivas entre trabajadores y empresarios, la prohibición de las huelgas y los cierres patronales, y la exigencia a los trabajadores alemanes de pertenecer de forma obligatoria al Frente Alemán del Trabajo, una organización sindical nacionalsocialista controlada por el Estado. Los salarios fueron fijados por el Ministerio de Economía Nacional.
Las trágicas repercusiones del nazismo
La creación del nuevo orden permitió a los nazistas resolver el desempleo, proporcionar un nivel de vida aceptable a los trabajadores y campesinos alemanes, enriquecer al grupo de la elite del Estado, la industria y las finanzas y crear una espectacular maquinaria de guerra.
totalitarismo005
Nuevo orden alemán.
A medida que se erigía el nuevo orden en Alemania, los nazis avanzaban política y diplomáticamente en la creación de la Gran Alemania. Hitler se jactaba de que el nazismo había resuelto los problemas de la sociedad alemana y perduraría durante miles de años.
El nazismo solucionó algunos conflictos ante los que la República de Weimar se mostró impotente y transformó a la débil república en un Estado industrial y políticamente poderoso. Pero esta reconstrucción condujo a la Segunda Guerra Mundial, el enfrentamiento bélico más cruento y destructivo de la historia de la humanidad, del que Alemania salió derrotada, dividida y empobrecida.
También hay que añadir al precio de esta empresa el sufrimiento del pueblo alemán durante el gobierno de Hitler y después de su muerte. El aspecto más trágico del nazismo fue el asesinato sistemático de seis millones de judíos europeos.
Fascismo, forma de totalitarismo del siglo XX que pretende la estricta reglamentación de la existencia nacional e individual de acuerdo con ideales nacionalistas y a menudo militaristas; los intereses contrapuestos se resuelven mediante la total subordinación al servicio del Estado y una lealtad incondicional a su líder.
totalitarismo006
Mussolini ante la masa.
En contraste con los totalitarismos de izquierdas identificados con el comunismo, el fascismo basa sus ideas y formas en el conservadurismo extremo. Los regímenes fascistas se parecen a menudo a dictaduras —y a veces se transforman en ellas— o a tiranías autoritarias, pero el fascismo en sí mismo se distingue de cualquiera de estos regímenes por ser de forma concentrada un movimiento político y una doctrina sustentados por partidos políticos al margen del poder.
Las doctrinas fascistas
Algunos fascistas recurrieron al cristianismo como una fuerza conservadora, mientras otros rechazaban la moralidad cristiana por reprimir la voluntad. Muchos tomaron ideas del darwinismo social sobre la lucha competitiva en y entre los estados y sobre la obligación evolutiva que tiene el fuerte de aplastar al débil: esas ideas a menudo implicaban racismo. La mayoría de los teóricos fascistas abrazó el nacionalismo extremo que, en algunos casos, incluía el antisemitismo. Como parte de su antirracionalismo, algunos propusieron un culto místico a la tradición y al Estado.
Orígenes
El fascismo consiguió apoyo en todos los sectores de la sociedad, pero con especial intensidad entre los miembros de la clase media que temían la amenaza de la revolución comunista, de los empresarios que tenían temores similares, de los veteranos licenciados que no habían conseguido adaptarse a la vida civil, y de violentos jóvenes descontentos.
Fascismo italiano
El término actual fascismo fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini en 1919 y hacía referencia al antiguo símbolo romano del poder unos cuantos palos atados a un eje, que representaban la unidad cívica y la autoridad de los oficiales romanos para castigar a los delincuentes.
El fascismo en otros países
El régimen de Mussolini facilitó el modelo de fascismo característico de las décadas de 1920 y 1930. La Gran Depresión y el fracaso de los gobiernos democráticos al abordar las consecuentes dificultades económicas y el desempleo masivo, alimentaron la aparición de movimientos fascistas en todo el mundo. Sin embargo, el fascismo en los otros países se diferenciaba en ciertos aspectos de la modalidad italiana.
totalitarismo007
Fascismo y nazismo.
El nazismo alemán era más racista; en Rumania, el fascismo se alió con la Iglesia ortodoxa en vez de con la Iglesia católica romana.
En España, el grupo fascista radical Falange Española fue originariamente hostil a la Iglesia católica romana, aunque después, bajo la dirección de Francisco Franco, se unió a elementos reaccionarios y pro católicos.
El gobierno autoritario militar de Japón se parecía mucho al de la Alemania nazi. En Francia el fascismo estaba dividido en varios movimientos.
Mientras que en la mayoría de los casos el fascismo prosperó en países que estaban atrasados en el plano económico o marcado por fuertes tradiciones políticas autoritarias, el fascismo galo avanzó en una de las democracias europeas más consolidadas.
En Gran Bretaña, la Unión de Fascistas Británicos, disfrutó de un breve apogeo de publicidad de su formación en 1932 hasta su colapso definitivo en 1936 cuando se prohibieron los uniformes paramilitares, pero tuvo poco apoyo público.
totalitarismo008
Fascismo, un estilo de vida.
El fascismo disfrutó de un mayor éxito en el periodo de entreguerras en los países del este y del sur de Europa.
En Rumania, un fuerte antisemitismo inspiró un violento movimiento llamado la Guardia de Hierro, que convulsionó la política del país desde la década de 1920 hasta su aniquilación por el Ejército rumano bajo Ion Antonescu durante la contienda civil que siguió a la abdicación del rey Carol II en 1940.
El régimen dictatorial impuesto por Antonio de Oliveira Salazar en Portugal en 1932 poseía notables características fascistas, sin exhibir el totalitarismo extremo del nazismo o de movimientos de otros lugares.
Fascismo de posguerra y neofascismo
La derrota de Alemania e Italia en la II Guerra Mundial desacreditó al fascismo en Europa en el periodo de posguerra. Países como España y Portugal, cuyos gobiernos fascistas se mantuvieron en el poder después de la guerra, pasaron del totalitarismo al autoritarismo, y difuminaron sus rasgos fascistas.
La recuperación económica de la posguerra suprimió el descontento social que había ayudado a la expansión del fascismo de la preguerra y en la mayoría de los países democráticos el fascismo pareció destinado a un exilio permanente en una menospreciada franja política.
Las décadas de 1980 y 1990 trajeron un inesperado renacimiento del fascismo en algunas democracias occidentales, llamado de forma habitual neofascismo. Éste tuvo distintas formas y fortuna en los diferentes países, pero mostró una antipatía racista general hacia los inmigrantes del Tercer Mundo y una desilusión generalizada respecto a los partidos políticos establecidos.
Este desencanto se incrementó con el final de la Guerra fría y el colapso del orden político nacido de la posguerra, cuando se derrumbaron las instituciones dirigentes en muchas democracias y muchos votantes buscaron alternativas populistas.
Estalinismo es un término utilizado por los opositores al gobierno de Stalin para referirse a la teoría política y al sistema político y económico aplicado por Stalin en la Unión Soviética.
totalitarismo009
Lenin y Stalin, verano 1917.
El término ha sido utilizado por detractores de Stalin (tanto comunistas como no comunistas) para referirse peyorativamente a lo que consideran gobiernos leninistas degradados.
Su características, según ellos, son la represión arbitraria de la población, la colectivización forzada de la economía, la industrialización acelerada (a veces referidas a no tomar en cuenta el costo humano, el medio ambiente y por parecerse en algo al capitalismo), la movilización y deportaciones en masas, la persecución y desaparición de los enemigos políticos del mismo Partido o grupo, y el aislamiento exterior mediante el socialismo en un solo país.
Durante el gobierno, Stalin convirtió la atrasada Unión Soviética en una auténtica potencia mundial con un crecimiento vertiginoso que nunca consiguieron los jefes de estados soviéticos posteriores, que llamaron a ladesestalinización.
totalitarismo011
Stalin.
Con Stalin aumentaron las competencias del control por parte del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, algo considerado necesario por el partido para afrontar la industrialización y la posterior Segunda Guerra Mundial. Es por este motivo que haya quien considere a la extinta Unión Soviética un estado obrero con deformaciones burocráticas, y no un estado socialista.
El estalinismo suele contraponerse al trotskismo, que es considerado por los trotskistas su antítesis política.
Estalinismo en el mundo
Distintos gobiernos socialistas instalados en otros países además de a URSS, principalmente en el período de 1945 a 1991, también han sido varias veces clasificados de estalinistas, a causa de determinados métodos políticos y económicos empleados. De entre ellos se encontrarían el gobierno de Kim Il-sung y su hijo y sucesor en el cargo Kim Jong-il en Corea del Norte, a través de la ideología oficial Juche.
El estalinismo en otros países, principalmente en los años antes, durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial (o sea, de las décadas de 1930 a 1950) estuvo asociado directamente al alineamiento automático a las políticas de Moscú y del Komintern. Varios gobernantes de estos regímenes podrían, según los críticos de Stalin, ser considerados estalinistas, como Mátyás Rákosi en Hungría, Georgi Dimitrov en Bulgaria, Klement Gottwald en Checoslovaquia, Bolesław Bierut en Polonia y Horloogiyn Choibalsan en Mongolia.
Otros regímenes socialistas considerados por algunos como estalinistas fueron los de Enver Hoxha en Albania, de Pol Pot en la Kampuchea Democrática y de Fidel Castro en Cuba. Sin embargo, determinados gobiernos, aunque socialistas, no encajan en la definición de estalinistas por adoptar otras medidas económicas y de alineamiento geopolítico distinto, como el régimen de Nicolae Ceausescu en Rumania o de Deng Xiaoping en China.
Izquierda y totalitarismo
totalitarismo0012totalitarismo013
El mismo hombre, el mismo poder y cuarenta años en el tiempo: Fidel Castro.
El proyecto socialista nacido para desarrollar la democracia y generar derechos para los desposeídos de la sociedad, se convirtió en pretexto ideológico (falso) de brutales dictaduras totalitarias que negaban los derechos de las personas y establecieron relaciones de dominación en todos los ámbitos de la vida social en los países comunistas.
La realidad es que cientos de millones de seres humanos han sido sometidos, en nombre del "comunismo", a formas extremas y continuadas de opresión y control, de expropiación social y síquica.

Bertolt Brecht

(Eugen Berthold Friedrich Brecht; Augsburg, 1898 - Berlín oriental, 1956) Escritor alemán. Además de ser uno de los dramaturgos más destacados e innovadores del siglo XX, cuyas obras buscan siempre la reflexión del espectador, trató también de fomentar el activismo político con las letras de sus lieder, a los que Kurt Weill puso la música.
Comenzó en Múnich sus estudios de Literatura y Filosofía en 1917, a los que añadiría posteriormente los de Medicina. Durante la I Primera Guerra Mundial comenzó a escribir y publicar sus obras. Desde 1920 frecuentó el mundo artístico de Múnich y trabajó como dramaturgo y director de escena. En este entorno conoció a F. Wedekind, K. Valentin y L. Feuchtwanger, con quienes mantuvo siempre un estrecho contacto. En 1924 se trasladó a Berlín, donde trabajó como dramaturgo a las órdenes de Max Reinhardt en el Deutsches Theater; posteriormente colaboró también en obras de carácter colectivo junto con Elisabeth Hauptmann, Erwin Piscator, Kurt Weill, Hans Eisler y Slatan Dudow, y trabó relaciones con el pintor Georg Grosz.

Bertolt Brecht
En 1926 comenzó su dedicación intensiva al marxismo y estableció un estrecho contacto con Karl Korsch y Walter Benjamin. Su Dreigroschenoper (Opera de cuatro cuartos, 1928) obtuvo en 1928 el mayor éxito conocido en la República de Weimar. En ese año 1928 se casó con la actriz Helene Weigel.
Será en 1930 cuando comience a tener más que contactos con el Partido Comunista Alemán. El 28 de febrero de 1933, un día después de la quema del Parlamento alemán, Brecht comenzó su camino hacia el exilio en Svendborg (Dinamarca). Tras una breve temporada en Austria, Suiza y Francia, marchó a Dinamarca, donde se estableció con su mujer y dos colaboradoras, Margarethe Steffin y Ruth Berlau. En 1935 viajó a Moscú, Nueva York y París, donde intervino en el Congreso de Escritores Antifascistas, suscitando una fuerte polémica.
En 1939, temiendo la ocupación alemana, se marchó a Suecia; en 1940, a Finlandia, país del que tuvo que escapar ante la llegada de los nazis; y en 1941, a través de la Unión Soviética (vía Vladivostok), a Santa Monica, en los Estados Unidos, donde permaneció aislado seis años, viviendo de guiones para Hollywood. En 1947 se llevó a la pantalla GalileoGalilei, con muy poco éxito. A raíz del estreno de esta película, el Comité de Actividades Antinorteamericanas le consideró elemento sospechoso y tuvo que marchar a Berlín Este (1948), donde organizó primero el Deutsches Theater y, posteriormente, el Theater am Schiffbauerdamm. Antes había pasado por Suiza, donde colaboró con M. Frisch y G. Weisenborn.
En Berlín, junto con su esposa Helene Weigel, fundó en 1949 el conocido Berliner Ensemble, y se dedicó exclusivamente al teatro. Aunque siempre observó con escepticismo y duras críticas el proceso de restauración política de la República Federal, tuvo también serios conflictos con la cúpula política de la República Democrática.
Brecht es sin duda uno de los dramaturgos más destacados del siglo XX, además de uno de los líricos más prestigiosos. Aparte de estas dos facetas, cabe destacar también su prosa breve de carácter didáctico y dialéctico. La base de toda su producción es, ya desde los tiempos de Múnich, una posición antiburguesa, una crítica a las formas de vida, la ideología y la concepción artística de la burguesía, poniendo de relieve al mismo tiempo la necesidad humana de felicidad como base para la vida.
Con su dedicación al marxismo, esta postura se hizo mucho más radical y pasó de hacer referencia a un individuo aislado a enmarcarse en el ámbito del conjunto de la sociedad: el individuo autónomo aniquilado por el capitalismo (Mann ist MannEl hombre es el hombre, 1924/25) consigue nuevas cualidades dentro del colectivo. Con el personaje que da título a su drama Baal (1922), Brecht creó un tipo que aparece a lo largo de toda su producción en diversas variaciones (Schweyk im Zweiten WeltkriegSchweyk en la Segunda Guerra Mundial, 1943) y que se expresa de manera mucho más radical en los fragmentos Untergang des Egoisten Johann Fatzer (El ocaso del egoísta Johann Fatzer, 1927/30) y Die Reisen des Glücksgotts (Los viajes del dios de la suerte, 1941).
La posición opuesta la representan las figuras maternales junto con el colectivo revolucionario y los dialécticos (Geschichten von Herrn KeunerHistorias del señor Keuner, 1930). El desarrollo literario de Brecht, que en su lírica pasa desde un acercamiento crítico a la "Neue Sachlichkeit" hasta formas de resistencia colectiva (Lieder-Gedichte-ChöreCanciones-Poemas-Coros, 1934), está influido por la Biblia de Lutero, la obra de Shakespeare y la Antigüedad Clásica, así como por el teatro asiático y la filosofía china.
Brecht entiende la filosofía como la doctrina del buen comportamiento, una categoría que resulta fundamental en su obra. En este sentido entiende sus textos como intentos progresivos de provocar asombro, reflexión, reproducción y cambios de actitud y de comportamiento en el espectador. Para ello utiliza el conocido "efecto de distanciamiento" ("Verfremdungseffekt"), que no debe ser entendido sólo como una técnica estética, sino como "una medida social". Sus intentos dramáticos más radicales de carácter pedagógico y político sonLindberghflug (El vuelo de Lindbergh, 1929), Das Badener Lehrstück und der Neinsager (La parábola de Baden y el que decía que no, 1930), Die Maßnahme, (La medida, 1930), Die Ausnahme und die Regel (La excepción y la regla, 1930) y Die Horatier und die Kuratier (Los horacianos y los curacianos, 1934); en todos ellos se pone de relieve una fuerte separación entre escenario y espectador.
Con la llegada del nacionalsocialismo todos estos intentos revolucionarios perdieron sus presupuestos sociales. En el exilio, Brecht escribió sin publicarlas algunas de sus piezas más conocidas: Leben des Galilei (Vida de Galileo Galilei, que apareció en 3 versiones: una danesa de 1938-39, otra americana de 1945-46, y la tercera, berlinesa, de 1953-55), Mutter Courage und ihre Kinder (Madre Coraje y sus hijos, 1939), Der gute Mensch von Sezuan (El hombre bueno de Sezuan, 1943), Herr Puntila und sein Knecht Matti (El señor Puntila y su criado Matti, 1940), aparte de escritos teóricos sobre teatro (Der MessingkaufLa compra de latón, 1939/40) y algunos apuntes para unas novelas (Tui-Roman,Novela de Tui, 1930/42; Die Geschäfte des Herrn Julius CaesarLos negocios del señor Julio César, 1938/39). Con sus análisis sobre el fascismo y losSvendborger Gedichte (Poemas de Svendborg, 1939) tomó parte activa en la lucha antifascista.
Condicionado por la situación social, tras 1945 trabajó sólo en obras de carácter didáctico, olvidando sus experimentos de los primeros años. Tal vez esto fue lo que le convirtió en un clásico hasta el punto de que el teatro actual (tanto en la antigua RDA como en la antigua RFA) sería impensable sin él.
Hitler por Brecht
Escrita en el 1941, La resistible ascensión de Arturo Ui es una sátira
política sobre la formación de un fascista y cuenta la historia de Hitler y de la
era Nazi.
Situada en el Chicago de los años 20, Brecht basó los personajes y el
argumento en las normas de la mafia de Al Capone para demostrar los peligros
del nacional-socialismo. Es teatro político en su mejor y más poderosa
vertiente.
El trabajador en paro Arturo Ui, hijo de una familia humilde del Bronx, va
a Chicago con siete sicarios para poner paz en el mercado de frutas y
verduras. Ui se hace pasar por un honrado ciudadano y padre de familia, pero
en realidad es un gángster implacable que intenta establecer un monopolio de
precios altos, el Trust de la Coliflor. Vendiendo protección contra asaltos y
robos para los hombres de negocios, el gánster Ui utiliza la violencia y el
asesinato cuando estos renuncian a cooperar.
Sobornos a políticos, corrupción policial, violencia de crimen organizado
y manipulación de unos tímidos medios de comunicación son las técnicas que
Brecht utiliza para que Ui nos ilustre la relación entre fascismo, crimen y
capitalismo. La cómica confluencia entre el relato del gángster y la historia de
Alemania genera un personaje valiente, plasmado en la figura de Ui, que nos
demuestra que la obra resulta hoy en día más actual que nunca y muestra la
proximidad entre los showmans y los demagogos y políticos populistas
modernos. Fue concebido en 1941 como una sátira del ascenso al poder de
Adolf Hitler de manera muy similar a la película “El gran dictador” de Charles
Chaplin. Las equivalencias de los personajes con figuras históricas claramente
identificables son notorias. Los miembros del trust de coliflor son la clase de los
junkers y los grandes capitalistas que apoyaron a Hitler, los lugartenientes de
Ui, Giri y Gibola, son Göring y Goebbels respectivamente, la ciudad de Chicago
es Alemania, Cícero es Austria, Dolfoot es el ex canciller austríaco Engelbert
Dollfuss asesinado por los nazis, el alcalde Dogsborough es el anciano
mariscal Hindenburg y Ernesto Roma es el jefe de la S.A. compañero de Hitler
de la primera hora y traicionado y asesinado por el Führer.
La pieza hace claras referencias a hechos históricos que es necesario
conocer para comprender cabalmente la pieza, tales como el incendio del
Reichstgag, el Parlamento alemán, en febrero de 1933, el Anschluss de Austria
al Reich alemán en 1938 con la entusiasta adhesión de la mayoría del pueblo
austríaco o la noche de los “cuchillos largos”,el 30 de junio de 1934, en la que
Hitler mandó matar a su fiel compañero y cómplice de los primeros tiempos,
Ernst Roehm y a sus esbirros de la S.A.
La pieza responde a la estética deliberadamente didáctica de Brecht y
puede ser discutida por su caricaturización simplista de circunstancias
históricas que fueron bastante más complejas de lo que él las describió. Pero
dentro de la obra del célebre autor alemán, La resistible ascensión de Arturo
Ui sigue teniendo eficacia escénica entre otras cosas por su cáustico e
inteligente humor, por su visión amarga e irónica de una historia que pudo
haber sido diferente y por su ingeniosa caricatura de ese gangster singular que 

No hay comentarios: